Etiqueta: Luis Arce Catacora

Bolivia: detuvieron al gobernador de Santa Cruz, el golpista Luis Fernando Camacho

Bolivia: detuvieron al gobernador de Santa Cruz, el golpista Luis Fernando Camacho

Destacadas, Discusiones, Internacionales
En un operativo la policía boliviana detuvo este miércoles al ultraderechista Luis Fernando Camacho, actual gobernador del departamento Santa Cruz. Involucrado en el golpe de Estado contra Evo Morales Ayma y Álvaro García Linera, Camacho está acusado de terrorismo por el "paro cívico" de 36 días que ocurrió este 2022 y también por medidas similares realizadas en 2019 que derivaron en el derrocamiento de aquel gobierno constitucional. Con información de Red Eco Alternativo y teleSUR. El ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Eduardo del Castillo, informó este miércoles que la Policía aprehendió al gobernador del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. "Informamos al pueblo boliviano, que la Policía Boliviana dio cumplimiento a la orden de aprehensión...
Perú: gobierno de Dina Boluarte impone “estado de emergencia” por 30 días

Perú: gobierno de Dina Boluarte impone “estado de emergencia” por 30 días

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El nuevo gobierno decidió restringir derechos básicos como el libre tránsito, la reunión y la inviolabilidad del domicilio. Las Fuerzas Armadas intervendrán junto a la policía en los operativos. Fuentes periodísticas hablan de entre ocho y nueve personas asesinadas por la represión contra las protestas populares. Por su parte, el encarcelado presidente peruano Pedro Castillo rechazó hoy el pedido de 18 meses de prisión preventiva formulado por la Fiscalía en su contra y aseveró que es víctima de humillación y maltrato. Con información de Prensa Latina, teleSUR, Marco Teruggi, Aristegui Noticias, Wayka Perú. A cuatro días de asumir, el nuevo Ministro de Defensa, Alberto Otárola, anunció este miércoles la imposición por 30 días del estado de emergencia a nivel...
Bolivia: “Prometer una revolución, bajo el consentimiento oligárquico, no es más que una ilusión reformista”

Bolivia: “Prometer una revolución, bajo el consentimiento oligárquico, no es más que una ilusión reformista”

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios, Sistema Político
BOLIVIA: “PROMETER UNA REVOLUCIÓN, BAJO EL CONSENTIMIENTO OLIGÁRQUICO, NO ES MÁS QUE UNA ILUSIÓN REFORMISTA” Por Rafael Bautista S. Lo que está sucediendo en Bolivia, después de un admirable ascenso popular que derrotó a un golpe fascista y recuperó la democracia, muestra la incapacidad de la idiosincrasia revolucionaria eurocéntrica y colonial de liderar un proyecto genuinamente novedoso y alter-nativo, que es lo que le da sentido al horizonte político indígena-popular de nuestro Estado plurinacional. En estos momentos, de asonada fascista, las posiciones defensivas sirven de poco, cuando lo relevante, más bien, sería el comprender por qué se viene reiterando una nueva insurrección oligárquica (como si el golpe de Estado sufrido el 2019 no nos hubiese enseñado...
Presidente de Bolivia plantea en la ONU superar el capitalismo para enfrentar amenazas que acechan a la humanidad

Presidente de Bolivia plantea en la ONU superar el capitalismo para enfrentar amenazas que acechan a la humanidad

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia participó en el 77 Período de Sesiones de las Naciones Unidas, donde manifestó que ese foro "debe permitirnos seguir fortaleciendo el multilateralismo para enfrentar de manera más efectiva, las nuevas y viejas amenazas que acechan a la humanidad". En la ocasión, Arce declaró que, "hoy nos encontramos frente a una crisis capitalista múltiple y sistemática que pone cada vez más en riesgo la vida de la humanidad y del planeta", que es preciso identificar "el origen de un sistema que reproduce la dominación, explotación y exclusión de las grandes mayorías, que genera concentración de riqueza en pocas manos y que prioriza la producción y reproducción del capital antes que la producción y reproducción de la vida". El mandatario...
Una cumbre borrascosa para imponer un nuevo ALCA

Una cumbre borrascosa para imponer un nuevo ALCA

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, inauguró la novena Cumbre de las América a la que asisten 23 mandatarios, con la marcada ausencia de por lo menos nueve (incluyendo tres no invitados), repitió la retórica sobre la importancia de la región y la necesidad de abordar de manera colectiva los desafíos que enfrenta, y anunció el marco de un nuevo acuerdo económico aún por negociarse, similar al defenestrado ALCA. Por Mirko C. Trudeau. Todo comenzó hollywoodescamente y en tono marcial: siete trompetas y un tambor militares dieron inicio a la ceremonia en el teatro Microsoft, con la entrada de los mandatarios presentes detrás de un sonriente Joe Biden y esposa. Un video de niños dio la bienvenida a los pueblos de cada país, y después ocuparon el escenario junto con...
Sebastián Moro, el periodista que se anticipó al golpe de Estado en Bolivia y terminó muerto

Sebastián Moro, el periodista que se anticipó al golpe de Estado en Bolivia y terminó muerto

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La periodista Noelia Carrazana, del colectivo Red Eco Alternativo, recibió el premio Libertad de Expresión por su Crónica “Sebastián Moro, el periodista que se anticipó al golpe de Estado en Bolivia y terminó muerto”, en el marco del programa “Journalism and impunity. Latin American investigative journalism initiative on attacks on journalists and freedom of expression”, coordinado por la Fundación Espacio Público. Con la dirección de los periodistas Mauricio Weibel de Chile y Ricardo Rivas de Argentina, se buscó avanzar en el desarrollo de investigaciones periodísticas sobre ataques y agresiones a los trabajadores de la prensa en América Latina y el Caribe. El proyecto fue financiado por la UNESCO y el GMDF (Global Media Defense Fund) que consideró esfuerzos de formación,...
Bolivia: Peligro de división en el MAS, tras ofensiva ¿racista? contra Choquehuanca

Bolivia: Peligro de división en el MAS, tras ofensiva ¿racista? contra Choquehuanca

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Pueblos Originarios
Bolivia comenzó el año 2022 con una fuerte campaña difamatoria y racista contra el vicepresidente David Choquehuanca. En menos de lo que canta un gallo se desvaneció el sello de “unidad” del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) que se intentó vender desde la élite del partido con la reciente Marcha por la Patria, con el fin de lavar su imagen a nivel regional. Lo importante era tener buena imagen primero en el propio país y con los migrantes bolivianos del exterior, porque ellos definen elecciones: eso lograron el presidente Luis Arce y el vice David Choquehuanca , que encabezaron la marcha. El pueblo boliviano decidió que no quiere más violencia, ni intentos de desestabilización de su gobierno, ni desde la derecha, ni desde sectores al interior del MAS. Lo dejó...
Bolivia: Cuando el “MAS” se hace menos

Bolivia: Cuando el “MAS” se hace menos

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios, Sistema Político
CUANDO EL “MAS” SE HACE MENOS Por Rafael Bautista S. Se ha desatado (contra el vicepresidente David Choquehuanca) una guerra injusta y hasta inútil ; porque lo que ha de provocar no es, ni siquiera, acabar con la supuesta “competencia” del “líder único”, sino desarticular irremediablemente al bloque popular. El maniqueísmo es desastroso en política, sobre todo en la izquierda. Fue una de las razones coadyuvantes del golpe; pues el celo dogmático y el llunkerío, condujeron a censurar la deliberación y la crítica interna, así como expropiarle al pueblo su poder de decisión política y quitarle protagonismo; de ese modo se privó, el propio gobierno, de advertir los tremendos equívocos y hasta traiciones que, en consecuencia, estaban provocando un desencanto creciente...
La Cancillería de Bolivia denunció un nuevo intento de Golpe de Estado

La Cancillería de Bolivia denunció un nuevo intento de Golpe de Estado

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La Cancillería de Bolivia denunció ante la comunidad internacional que partidos políticos de oposición junto a comités cívicos y plataformas afines, promueven deliberadamente una campaña de desinformación sobre el contenido de la Ley 1386 de la “Estrategia Nacional de Lucha contra las Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo”, a fin de repetir el escenario del Golpe de Estado de 2019. La Ley 1386 de la “Estrategia Nacional de Lucha contra las Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo” fue aprobada el pasado mes de agosto con el objetivo de establecer nuevas herramientas para investigar maniobras de capitales ligados al tráfico de sustancias controladas y la trata de personas, entre otros delitos. Esta medida fue rechazada por sectores opositores...
Bolivia: Wiphalazo de repudio al racismo

Bolivia: Wiphalazo de repudio al racismo

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político, Video
El 12 de octubre organizaciones sociales bolivianas repudiaron el racismo con un Wiphalazo contundente. Ese día, grupos de comités cívicos convocaron a un paro nacional para reclamar por los golpistas detenidos. Compartimos un video con las reflexiones del sociólogo boliviano Antonio Abal Oña realizado por Red Eco Alternativo. El martes 12 de octubre en las principales capitales de los departamentos de Bolivia organizaciones sociales salieron a las calles en repudio a la conquista de América y también para dar una muestra de fuerza, a un día del paro nacional que los grupos de comités cívicos convocaron para manifestarse en favor de la libertad de los pocos golpistas detenidos, así como la suspensión del proyecto de ley de investigación de ganancias ilícitas. Desde...