Etiqueta: Luis Arce Catacora

La autocrítica necesaria: “No basta con tener el gobierno, hay que tener el poder popular”

La autocrítica necesaria: “No basta con tener el gobierno, hay que tener el poder popular”

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Aunque la ultraderecha y sus grupos paramilitares buscaron impedirlo por todas las vías posibles, Luis Arce Catacora asumió la presidencia de Bolivia y Evo Morales dejó el exilio para volver a casa. Por Alina Duarte. Luego de un año de profunda crisis económica, política y social, consecuencia de un golpe de Estado y un gobierno de facto caracterizado por su ímpetu represivo, racista y de corrupción, el pueblo boliviano tiene de nuevo un gobierno democráticamente electo. Con ello, se abren los caminos, debates y propuestas de acción para retomar y fortalecer el llamado “proceso de cambio” inaugurado en el año 2006 con la llegada de Evo Morales a la presidencia. Sin embargo, más allá del demoledor 55,11% en las urnas en las pasadas elecciones del 18 de octubre,...
La indianidad nuevamente presente en el Gobierno de Bolivia

La indianidad nuevamente presente en el Gobierno de Bolivia

Audio y radio, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Efectivamente, de la mano del Movimiento al Socialismo, MAS, la fórmula Arce – Choquehuanca asumió el gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, Y fundamentalmente con la presencia de su vicepresidente, volvió a estar presente la cosmovisión y los valores indígenas nuevamente en el más alto nivel. Duración: 0:19:24 – 17,7 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” En su emotivo discurso comenzó pidiendo permiso a los dioses, a los ancestros, a la Pachamama y hasta la hoja sagrada de coca. Enfatizó la necesidad del diálogo, del bien colectivo, la igualdad, la recuperación de los saberes, de la raíz cultural, y en general el buen vivir. Pidió superar la división y el odio, buscando el equilibrio y el camino de la hermandad;...
Bolivia a un año del golpe de Estado contra Evo Morales

Bolivia a un año del golpe de Estado contra Evo Morales

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Bolivia rememora hoy el primer aniversario del golpe de Estado contra el presidente Evo Morales (2006-2019) con un nuevo ejecutivo que promete retomar el proceso de cambio y el crecimiento económico tras la crisis generada por el gobierno de facto. Con información de Prensa Latina, TeleSur y fuentes propias. Los grupos armados fascistas dirigidos por el Comité Cívico de Santa Cruz -entre otros sectores empresarios y políticos-, los motines de sectores policiales, las presiones del Ejército y las denuncias de supuesto fraude electoral -sin pruebas-, obligaron al líder indígena a renunciar a su cargo el 10 de noviembre de 2019 y abandonar el país en resguardo de su vida. La interrupción al orden democrático, impulsada por sectores derechistas apoyados por Estados Unidos...
Democracia en Bolivia: Volvió recordando a sus mártires y acompañada por la Pachamama

Democracia en Bolivia: Volvió recordando a sus mártires y acompañada por la Pachamama

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político
Desde hace 24 horas se vive una fiesta en la ciudad de La Paz, sobre todo en la zona de la Plaza Murillo, donde se ubica el viejo Palacio Quemado y la actual Casa Grande del Pueblo, nueva sede de gobierno. La posesión de mando comenzó con una ceremonia de saludo y pedido por una buena gestión de ambas autoridades, similar a la Pachamama. Luego comenzaron a llegar figuras internacionales y cerca del mediodía hicieron su ingreso al palacio de gobierno el presidente electo Luis Arce Catacora y su vice David Choquehuanca. Entraron acompañados por una comitiva de senadores y diputados, algunos vestidos con sus trajes típicos andinos, del llano y de la zona de la selva boliviana. Por Noelia Carrazana – Red Eco. Desde este sábado varios grupos de ponchos rojos y movimientos sociales...
Bolivia en resistencia(XIII)

Bolivia en resistencia(XIII)

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios, Sistema Político
El MAS-IPSP al gobierno el Pueblo al Poder El pueblo boliviano masivamente demostró que es dueño de su destino, al consagrar al binomio Arce – Choquehuanca, como presidente y vicepresidente en elecciones limpias y ampliamente reconocidas, tanto por el gobierno de facto, como por los observadores “cómplices” y de buena voluntad, que participaron del acto electoral del domingo 18 de octubre. Por otra parte, la derecha golpista, no solo sufrió una derrota electoral inimaginable para sus electores y sus testaferros, sino que también encontró su “Waterloo” [1] político, quedando en condiciones aciagas para esgrimir una estrategia que le permita conservar un respetable caudal electoral para los próximos comicios, que tendrían que realizarse en marzo de 2021, en los...
Recuperar soberanía económica para el bienestar social

Recuperar soberanía económica para el bienestar social

Destacadas, Economía Política, Internacionales, Nacionales, Trabajadoras/es
En pleno desarrollo de la pandemia del coronavirus y la emergencia sanitaria y económica mundial, resulta importante valorar la generación de condiciones políticas para hacer posible un cambio de rumbo en la región, algo que se verifica con el triunfo de Luis Arce y David Choquehuanca en Bolivia. La fórmula que asumirá los primeros días de noviembre es un acontecimiento que genera enormes expectativas en la región, en simultáneo con los interrogantes que genera, casi en simultáneo, el desenlace de la elección estadounidense. Celebración del triunfo del MAS - IPSP en El Alto, Bolivia, este sábado 24 de octubre. Fotos: MAS - IPSP A un año del golpe perpetrado en Bolivia con apoyo del poder global y con fuerte impacto regresivo, la respuesta popular supo organizar una...
Al descubierto los aliados del golpe en Bolivia y la falta de apoyo real a sus candidatos en redes

Al descubierto los aliados del golpe en Bolivia y la falta de apoyo real a sus candidatos en redes

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
Tanto durante el preludio al golpe de estado de 2019 como durante sus diferentes fases, sus defensores se hartaron a señalar el “clamor social” que se bufaba contra Evo Morales y su legitimidad democrática. Hoy queda en evidencia que esa “indignación revelada” era artificial y automatizada. Es decir, que el torrente de tuits en apoyo a Luis Fernando Camacho, Jeanine Añez, Carlos Mesa y el resto de actores del golpe (incluyendo la OEA) no era una “respuesta popular”, sino un conjunto de campañas a golpe de bot y cuentas falsas. Una gran campaña de desinformación masiva orquestada por empresas extranjeras como CLS Strategies que añade un capitulo más a lo que conocemos sobre la injerencia norteamericana sobre América Latina a través de la desinformación digital. Comencemos...
Luis Arce, un Chuquiago boy electo presidente

Luis Arce, un Chuquiago boy electo presidente

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Entre 2006 y 2019, Bolivia tuvo un crecimiento constante, de un promedio de 4,9% que se tradujo en una reducción de la pobreza de 42% y de la indigencia de 60%, de la mano del ministro de Economía Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS), elegido por el pueblo para ser el próximo presidente de la nación mediterránea y altiplánica. Festejo del triunfo esta madrugada. Foto: MAS-IPSP. Por Boris Acosta Reyes. Arce fue ministro durante todo el gobierno del MAS, excepto por 18 meses entre 2017 y 2019, durante los cuales tuvo un problema de salud. Entre los políticos del MAS de primera línea, Arce es el que cuenta con menos apoyo de los sectores populares, en parte porque no es indígena y es capitalino –nació en La Paz en 1963–, pero es visto como el artífice de la...
Bolivia: El MAS y un triunfo arrollador

Bolivia: El MAS y un triunfo arrollador

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Arce y Choquehuanca obtuvieron el 52,4% contra el 31,6% del derechista Mesa. A pesar de la intervención desvergonzada de la OEA, del Departamento de estado norteamericano, de una ultraderecha sometida a las órdenes de fuerzas externas. A pesar de ello el MAS y su binomio conformado por Luis Arce Catacora como presidente y David Choquehuanca a la vicepresidencia, lograron una victoria furibunda e indiscutible en las elecciones a la que fueron convocados 7.3 millones de bolivianos. Un 53% y una diferencia de 20 puntos sobre Carlos Mesa Gisbert (31,2%) y cuarenta puntos sobre Luis Fernando Camacho (14,1%), son cifras extraordinarias, que representan aire fresco para la lucha de los pueblos. Con esto se confirma, tal como se sostuvo, que hubo una operación destinada a impedir el triunfo...
Bolivia, ¿ruptura o consolidación del golpe?

Bolivia, ¿ruptura o consolidación del golpe?

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
A 5 semanas para las elecciones generales en Bolivia del 18 de octubre, el panorama se complejiza más y más. Por Katu Arkonada. La polarización advertida entre el MAS y los golpistas se agudiza, mientras Carlos Mesa intenta mantener un perfil bajo que le ayude a ganar votos de una derecha desencantada con un Gobierno transitorio que se hunde después de casi un año de escándalos de corrupción y mal manejo de la crisis de salud. Las últimas encuestas son favorables al MAS-IPSP que tiene al ex Ministro de Economía Luis Arce Catacora como candidato presidencial. El partido movimiento de Evo Morales obtiene un 26,2 por ciento en el reciente estudio de Mori (la única que acertó el resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016), que cuando se pondera filtrando solo...