Etiqueta: Lula da Silva

Brasil: Un papelón para Bolsonaro, un problema para la izquierda

Brasil: Un papelón para Bolsonaro, un problema para la izquierda

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
Al principio de la noche del domingo se conocieron los resultados de la segunda vuelta para la elección de alcaldes en 57 municipios brasileños, entre capitales provinciales y ciudades con más de 200 mil electores. Por Eric Nepomuceno. No hubo sorpresas significativas entre los ganadores, pero lo que llamó la atención de observadores y analistas, además de los dirigentes partidarios, fue la diferencia de votos entre electos y derrotados, que en casi todos los casos superó lo que preveían los sondeos de opinión realizados dos días antes. También se confirmó, con una única y aislada excepción, que los candidatos defendidos por el ultraderechista presidente Jair Bolsonaro tuvieron un desempeño más bien decepcionante en las urnas. Ese dato refuerza el aislamiento del...
Sérgio Moro, el célebre juez del lawfare está en declive

Sérgio Moro, el célebre juez del lawfare está en declive

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Sérgio Moro, el famoso juez responsable de la sentencia que llevó al ex presidente Lula a la prisión por 580 días, ésta con su credibilidad por el piso. El último 25 de agosto, la Corte Suprema de Brasil revocó por primera vez una sentencia dictada por Moro en una demanda que involucró el banco Banestado. Si bien no se trata de una demanda contra Lula o la operación Lava Jato, la decisión radical de anular el proceso representa una respuesta para corregir los abusos en cuanto a los procedimientos de “delaciones premiadas” y el uso de pruebas sin respeto a las garantías procesales penales. Por Carol Proner. Ante la expectativa de innumerables imputados y juicios dada la forma forma descuidada en que actuaron el ex-juez de Curitiba, que dimitió para asumir como Ministro...
La ofensiva de las derechas en América Latina

La ofensiva de las derechas en América Latina

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
En América Latina se multiplican las inhabilitaciones políticas a líderes de izquierda, articulaciones entre poderes judiciales y mediáticos, paralelismos entre intentos golpistas. Se trata de una ofensiva de las derechas que busca detener todo proceso de transformación progresista. Las inhabilitaciones políticas se multiplican en la región. Luego de la condena judicial al expresidente brasileño Luíz Inácio Lula Da Silva, sucedió con Rafael Correa en Ecuador y Evo Morales en Bolivia, refugiado en Argentina luego de haber sido derrocado por un golpe de Estado. Los tres fueron y son referencias ineludibles, líderes de las transformaciones progresistas en sus países. Las similitudes entre los tiempos políticos de los países latinoamericanos son muchas. El intento de inhabilitar...
Caetano Veloso se une a Chico Buarque para denunciar a diputado bolsonarista

Caetano Veloso se une a Chico Buarque para denunciar a diputado bolsonarista

Culturas, Internacionales
Chico Buarque y Caetano Veloso iniciarán acciones judiciales contra el diputado bolsonarista Alcibio Mesquita Bibo Nunes, luego de que este los acusara de recibir dinero del Partido de los Trabajadores a cambio de manifestar su apoyo a Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff. Este tipo de acusaciones a artistas no son nuevas, y también han ocurrido en Argentina. El sábado pasado, el diputado Bibo Nunes en una entrevista con el canal de noticias GloboNews, perteneciente al Grupo Globo, declaró que “antes se les daba dinero a músicos consagrados como Chico Buarque y Caetano Veloso para decir que apoyaban a Lula y a Dilma”. Las declaraciones tuvieron la respuesta de ambos artistas, no solo desde lo discursivo sino con acciones legales. Chico Buarque ya había anunciado...
Brasil: La contención institucional frente a la arremetida de la ultraderecha

Brasil: La contención institucional frente a la arremetida de la ultraderecha

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
En su estremecedora novela "Si esto es un hombre" el escritor italiano Primo Levi nos advierte con infinita amargura que, si el nazismo fue capaz de asesinar a millones de personas, nada nos asegura que ello no pueda volver a suceder. Eso es precisamente lo que está sucediendo en estos instantes en Brasil. Por Fernando de la Cuadra. El surgimiento de muchos grupúsculos que se inspiran en la ideología nazifascista para –según dicen- construir una patria libre de la conjura comunista, está colocando a los brasileños ante el desafío de neutralizar dicha ideología o dejar impasiblemente que ella se expanda como un tumor maligno hacia todos los rincones del país. Por ahora, no es aún el movimiento de masas que caracterizaron a los regímenes de Mussolini y Hitler durante los...
Desbande en la coalición gobernante brasileña: ¿y ahora qué?

Desbande en la coalición gobernante brasileña: ¿y ahora qué?

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Brasil se descompone y el ultraderechista presidente Jair Bolsonaro no acierta a capear el temporal. El mandatario obligó a renunciar al ministro de Justicia Sergio Moro, su adalid para llegar a la presidencia, al echar al jefe de la Policía Federal, que investigaba a sus hijos. Hoy, los militares toman distancia de su gobierno e impulsan un plan Marshall de crecimiento opuesto al de su ministro de Economía. Moro, el juez que aceptó gustoso ser ministro de Justicia del mandatario luego que sin causa encarcelara al expresidente Luiz Inacio Lula da Silva para impedir que compitiera en las elecciones, dejó el cargo luego de que el propio Bolsonaro echara al jefe de la Policía Federal. La medida era resistida por Moro desde hace un año y tiene como objetivo salvar a los hijos presidenciales. En...
El quinto peronismo a la luz del pasado

El quinto peronismo a la luz del pasado

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Con la presidencia de Alberto Fernández comienza el quinto gobierno peronista de la historia argentina. Aún se desconoce la modalidad de justicialismo adoptará ese mandato y los cuatro antecedentes previos ofrecen pistas contradictorias. Ese movimiento transitó por caminos contrapuestos que explican su permanencia. Variantes de justicialismo El peronismo es la estructura política dominante desde la mitad del siglo pasado. Mantiene gran primacía como cultura, fuerza electoral y red de poder. Su versión clásica (1945-55) se inspiró en el nacionalismo militar y apuntaló a la burguesía industrial, en conflicto con el capital extranjero y las elites locales. Las confrontaciones con las potencias imperiales nunca alcanzaron la intensidad de los procesos radicales antiimperialistas...
Solidaridad con el periodista Glenn Greenwald en Brasil

Solidaridad con el periodista Glenn Greenwald en Brasil

Derechos Humanos, Internacionales
En una carta abierta publicada hoy, más de 40 organizaciones de defensa de la libertad de expresión y grupos de defensa de libertades civiles entre los que se encuentra Fundación Vía Libre, condenaron los cargos por “cibercrimen” contra el periodista ganador del Premio Pulitzer, Glenn Greenwald. El periodista, que saltó a la fama mundial por haber sido uno de los nexos para la difusión de los documentos de Edward Snowden tiene residencia en Brasil, donde dirige la versión local de The Intercept. La carta dirigida al Presidente Bolsonaro, Diputados, Senadores y Jueces de la Corte Brasileña, está disponible en este enlace en dos versiones: inglés y portugués. La acusación contra Greenwald está relacionada a la publicación y difusión de las conversaciones vía Telegram...
Brasil: el primer año de gobierno de Bolsonaro

Brasil: el primer año de gobierno de Bolsonaro

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
A doce meses de haber asumido la Presidencia, Jair Bolsonaro ha dejado al país con menos democracia, más militarización y más neoliberalismo. Por Amílcar Salas Oroño y Camila Vollenweider. Con la misma actitud y tesitura con las que construyó su personaje público, Jair Bolsonaro – en un entrevista de fin de año frente al Palacio de la Alvorada- volvió a la carga: ante la consulta de un reportero acerca de la investigación del Ministerio Público del Estado de Río de Janeiro sobre el senador Flavio Bolsonaro –uno de sus hijos- el presidente, visiblemente alterado por la pregunta y en su coherente insanía, respondió: “usted tiene una cara de homosexual terrible. No por eso te estoy acusando de ser homosexual, si bien no es delito ser homosexual”[i]. Un Bolsonaro...
Ex presidente brasileño Lula da Silva deja la cárcel después de 580 días de prisión

Ex presidente brasileño Lula da Silva deja la cárcel después de 580 días de prisión

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
La justicia expidió orden de libertad porque la Corte Suprema anuló prisiones después de condena en segunda instancia. El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva (Partido de los Trabajadores) fue liberado este viernes (8), después de 580 días de encarcelamiento en la sede de la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba. La justicia expidió la orden de libertad en respuesta a la solicitud presentada por la defensa del ex mandatario en el marco de la decisión del Supremo Tribunal Federal (STF) que determinó el último jueves (07) que la prisión de un acusado sólo puede ser autorizada después de agotar la apelación en todas las instancias, lo que no ha sucedido en el caso de Lula. Lula visitará la Vigilia “Lula Libre”, un campamento montado en las cercanías...