Etiqueta: Macrismo

Gobierno aísla a aeronáuticos y premia a los gremios aliados

Gobierno aísla a aeronáuticos y premia a los gremios aliados

Nacionales, Trabajadoras/es
La estrategia oficial frente a la conflictividad de fin de año. En medio del paro en Aerolíneas, Sica y Dietrich recibirán esta tarde a los sindicatos del transporte. Dejaron al margen a la representación de los aéreos. Buscan suavizar una protesta general de mañana. El Gobierno buscará hoy desactivar una de las últimas protestas del año a cargo de los gremios del transporte y aislar a los sindicatos aeronáuticos para no darles tregua en la crisis en Aerolíneas Argentinas. La estrategia quedará plasmada en la reunión de esta tarde de los ministros Dante Sica (Producción y Trabajo) y Guillermo Dietrich (Transporte) con la "mesa chica" de la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT) de la que fue excluida la representación de los aeronáuticos en conflicto. La...
Se profundiza el conflicto y siguen en riesgo los 110 empleos de Food Arts

Se profundiza el conflicto y siguen en riesgo los 110 empleos de Food Arts

Patagonia, Trabajadoras/es
Trabajadores de Food Arts y dirigentes del Sindicato de Alimentación se movilizaron a la Municipalidad de Puerto Madryn. Buscan destrabar el conflicto en la empresa, que tiene en vilo 110 a empleados. La movilización fue recibida por funcionarios del municipio. ante la ausencia del Intendente, para analizar el fallo de la Cámara de Apelaciones que cierra los caminos a una posible solución para la planta. Los jueces resolvieron no innovar ante el pedido de uno de los socios de reabrir la planta, que no pudo trabajar durante la temporada de aguas nacionales por la disputa entre los dueños. La sentencia pone en serio riesgo la continuidad de las fuentes laborales. El gremio de Alimentación pidió una reunión con el Gobierno nacional para que intervenga y siente a las...
29×1: se aprobó la UniCABA

29×1: se aprobó la UniCABA

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Se aprobó el proyecto de la Unicaba por 34 votos del bloque Vamos Juntos, el oficialismo de la ciudad. Ningún otro bloque votó a favor de la medida que cerrará los 29 profesorados de la ciudad para el año 2020. Mientras fuera del recinto la Policía de la Ciudad reprimía a quienes acamparon en la puerta y se manifestaron en contra del proyecto, dentro de la Legislatura se votaba sin acompañamiento de la oposición y con denuncias de algunos legisladores sobre lo sucedido en la calle Perú al 100. Aquí un fotoinforme de la jornada por Agustina Salina. Fuente: http://www.laretaguardia.com.ar/2018/11/29x1-se-aprobo-la-unicaba.html  
“Convocamos a un plenario para decidir medidas de acción”

“Convocamos a un plenario para decidir medidas de acción”

Nacionales, Trabajadoras/es
Víctor Grossi, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC-CTA-A) dialogó con ACTA para dar cuenta de la pelea que está dando el sindicato por la defensa de los puestos de trabajo y el salario, en un contexto de fuerte recesión en el sector de la construcción. -¿Cómo está afectando el Ajuste al sector de la construcción? - La industria de la construcción viene en una caída muy pronunciada en todo el 2018. Pero además, el presupuesto nacional que se ha votado en el Congreso para el 2019 implica una reducción de la obra pública en un 60%, algo así como 97.000 millones de pesos menos, lo que implica prácticamente una paralización de la obra pública nacional. -¿Y el impacto en el empleo? - Nos estamos desangrando...
El hallazgo genera más preguntas

El hallazgo genera más preguntas

Derechos Humanos, Nacionales
Nilda Garré analiza el hallazgo del Submarino ARA San Juan y destaca el dato del casco resistente y el espacio destinado a los tripulantes de la nave, que permaneció perfectamente cerrado aún después de la implosión. Una de las imágenes indica que existió un intento de subir a la superficie antes del final. La ex ministra de Defensa integra hoy la Comisión Bicameral creada por ley del Congreso que se reúne una vez a la semana para investigar responsabilidades políticas y seguir los avances de lo que hasta ahora era la búsqueda. Habla aquí del desprecio absoluto del ministerio de Defensa por los familiares de los 44 tripulantes y de la propuesta de un mausoleo flotante que aún no escucha el gobierno. Y señala que es posible tecnológicamente acceder a la recuperación de fragmentos...
El esquema de militarización extranjera en Argentina es el más importante que se conozca en la historia del país

El esquema de militarización extranjera en Argentina es el más importante que se conozca en la historia del país

Audio y radio, Derechos Humanos, Nacionales
El énfasis propagandístico en la magnitud política del evento del G-20 pretende justificar cualquier cosa, como el operativo en el que se han asignado más de 25.000 efectivos. También el trabajo de la AFI sobre organizaciones sociales, particularmente las que se vienen organizando desde la Confluencia Fuera G20. A esto se sumarán las fuerzas que cada presidente traerá consigo.  Destinarán más de 25.000 efectivos a la vigilancia de la Cumbre del G20. El 30 de noviembre y 1 de diciembre, la Ciudad de Buenos Aires será la sede del mayor evento de política internacional de la historia nacional. Estos son algunos de los titulares que se pueden leer en estos días. Por un lado la magnitud política y por otro, ese evento, que justifica cualquier cosa como que hayan asignado...
Paranoia y clima enrarecido en la previa del G20

Paranoia y clima enrarecido en la previa del G20

Derechos Humanos, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
Un piloto interfirió las comunicaciones del Aeroparque y pudo haber generado una tragedia. Londres alertó de posibles atentados en Argentina. También detuvieron a dos argentinos acusados de estar vinculados a grupos terroristas. En otro confuso hecho, ayer hubo una explosión frustrada en el mausoleo del coronel Ramón Falcón en el Cementerio de Recoleta. El mismo día hubo un supuesto atentado con bomba casera en el frente de la casa del juez federal Claudio Bonadío. De a poco conceptos como “violencia”, “alerta” “atentado”, “terrorismo” y “anarquistas” van copando los medios. El clima enrarecido perfecto que justificará el inmenso y costoso operativo de seguridad para la cumbre del G20: un corte total de accesos que bloqueará 12 kilómetros de la Ciudad de Buenos...
Cierra cadena de supermercados cordobesa y despide 63 empleados

Cierra cadena de supermercados cordobesa y despide 63 empleados

Córdoba, Trabajadoras/es
Se trata del Súper Uno S.A. que tenía cinco locales distribuidos entre Colonia Caroya y Jesús María. El Ministerio de Trabajo de la Provincia intervino y aseguró que no se presentó el procedimiento preventivo de crisis. La retracción del consumo no cesa y sigue arrastrando firmas a la quiebra. En las últimas horas, 63 trabajadores fueron despedidos tras el cierre de supermercados en Colonia Caroya y Jesús María. Se trata de la empresa Súper Uno Sociedad Anónima, que posee dos comercios en cada una de esas localidades más un mayorista en la primera. Desde la firma adujeron problemas de rentabilidad, aunque desde el Centro de Empleados de Comercio de Colonia Caroya negaron que la firma estuviera en crisis. Intervino en el caso el Ministerio de Trabajo de la provincia,...
El SiPreBA denunció en la Legislatura la violencia policial contra la prensa

El SiPreBA denunció en la Legislatura la violencia policial contra la prensa

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires participó el martes de la reunión de la Comisión Especial de Prevención y Seguimiento de la Violencia Institucional de la Legislatura porteña en la que los detenidos durante la represión del 24 de octubre pasado denunciaron las pruebas plantadas y la brutalidad policial en la cacería que se desató en esa jornada. El SiPreBA estuvo representado por su secretario de Derechos Humanos, Tomás Eliaschev, quien planteó que a 25 años del asesinato de Mario Bonino –crimen aun impune - las fuerzas policiales siguen atentando en contra de la libertad de expresión. Ante los legisladores y asistentes a la reunión, denunciamos que en la represión del 24 de octubre tres trabajadores de prensa resultaron heridos con perdigonazos de goma...
El desguace de la Salud y Educación públicas

El desguace de la Salud y Educación públicas

CABA, Trabajadoras/es
“Los dos diseños de salud y educación tienen que ver con un proceso creciente de apropiación de los presupuestos estatales, que son significativos, a empresas privadas que tercerizan servicios”, afirmó la docente y legisladora porteña Laura Marrone. Durante la semana pasada el Gobierno porteño realizó una oferta salarial a los docentes que sigue siendo insatisfactoria. “Estamos hablando de una proyección de inflación que ronda el 50% según trascendidos de fuentes ligadas al propio gobierno. Entonces la ministra sigue administrando un porcentaje que es totalmente inferior a esa cifra, en el marco de una ofensiva contra el derecho mismo a la educación”, comenzó afirmando la entrevistada. Mario Hernandez: Estamos en la recta final de la intención de implantar la...