Etiqueta: Manuel Adorni

Cierran corresponsalías de Télam en el Día Mundial de la Libertad de Prensa

Cierran corresponsalías de Télam en el Día Mundial de la Libertad de Prensa

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
En el ranking que mide la libertad de prensa en el mundo, Argentina cayó 26 puestos respecto de 2023. La ONG que realiza la medición consideró el cierre de la agencia ratificado hoy “un acto simbólico y preocupante”, y a Milei un “depredador” de la pluralidad. Fiel a su oportuno estilo, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa el Gobierno dispuso el cierre de trece corresponsalías de la Agencia Télam a lo largo del país. Se trata de las que funcionaban en Resistencia (Chaco), Bahía Blanca, La Plata (Buenos Aires), Paraná (Entre Ríos), Santa Rosa (La Pampa), Posadas (Misiones), Viedma (Río Negro), Salta (Salta), Santa Fe, Rosario (Santa Fe), Córdoba (Córdoba), Corrientes (Corrientes) y Mendoza (Mendoza), y lo comunicó a través de un memorándum su interventor,...
Abusar y castigar: detención y tortura de Edwin Fredi Ocabcha Condorí

Abusar y castigar: detención y tortura de Edwin Fredi Ocabcha Condorí

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
La brutal represión a movimientos sociales en el marco de la Jornada Nacional de Ollas Populares contó con un conjunto de novedades en materia de abusos y violaciones a los derechos humanos, entre las cuales se encuentra la detención y tortura de Edwin Fredi Ocabcha Condorí, transmitida en vivo y en directo mientras la policía, tras haberlo detenido sano, le provocó lesiones por las cuales tuvo que ser hospitalizado. Un recorrido fotográfico que da cuenta de los hechos y por el cual la justicia no podría omitir las sanciones pertinentes a quienes ejercieron estos abusos. A las 11 de la mañana la jornada parecía tranquila. Los movimientos sociales en unidad total, se manifestaban en el cruce de Moreno y 9 de Julio, en las inmediaciones del Ministerio de Capital Humano, para...
Paro nacional y ocupación pacífica de ministerios y dependencias oficiales el 3 de abril

Paro nacional y ocupación pacífica de ministerios y dependencias oficiales el 3 de abril

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Esta semana se prevé la ocupación pacífica de los ministerios y dependencias oficiales, a lo que se sumará un paro nacional en el primer día hábil del mes de abril.  Por Mario Hernandez. Para llevar a cabo la medida, se espera que tanto los empleados de planta permanente, como los contratados temporalmente y los despedidos entren al mismo tiempo a sus lugares de trabajo. Al respecto, se prevé que en los ministerios donde hubo más recortes se den los reclamos más calientes, como es el caso de la secretaría de Trabajo, donde hubo 523 cesantías en un mes. “Los primeros ingresos serán a las 7:00. Si hay violencia será ordenada desde la Casa Rosada. Todos tenemos derecho a entrar a las dependencias públicas como trabajadores o ciudadanos”, manifestó Rodolfo...
En la guerra abierta contra los movimientos sociales, Milei sumó un nuevo objetivo de destrucción: las cooperativas

En la guerra abierta contra los movimientos sociales, Milei sumó un nuevo objetivo de destrucción: las cooperativas

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de movimientos sociales y empresas recuperadas. El Gobierno anunció la suspensión de 11.000 cooperativas Mario Hernandez En la guerra abierta contra los movimientos sociales, el presidente Javier Milei sumó un nuevo objetivo de destrucción: las cooperativas. El Gobierno anunció que suspenderá la operatoria de todas las entidades creadas entre 2020 y 2022, y que le quitará la autorización a 12.000, que ya habían sido suspendidas en 2019. Desde el cooperativismo desmintieron al Ejecutivo, aseguraron que existen controles “exhaustivos” por parte del Estado y defendieron la creación de las unidades productivas como generadoras de empleo formal. La medida fue anunciada por Manuel Adorni. En su habitual conferencia en Casa Rosada, el vocero informó que el...
Rechazo a la demonización y baja masiva de cooperativas del gobierno de Milei

Rechazo a la demonización y baja masiva de cooperativas del gobierno de Milei

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Acusan al Gobierno de realizar una "comunicación mentirosa" con un "manejo tramposo de datos". "Nuestras cooperativas y empresas autogestionadas son la expresión de la dignidad del pueblo trabajador que el gobierno de Milei niega con sus medidas día tras día", señalaron. Tras el anuncio del troll ultraderechista que oficia como vocero presidencial, Manuel Adorni, de dar de baja 11 mil cooperativas por supuestas irregularidades de las que no se molestó en brindar pruebas, desde diversos sectores se expresó un fuerte repudio. En este sentido, la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) consideró que la medida es arbitraria y reviste un desconocimiento profundo del sector. "No nos sorprende esta noticia en el contexto de un gobierno que ha promovido...
8M ante el Congreso de la Nación

8M ante el Congreso de la Nación

CABA, Destacadas, Foto, Géneros, Video
Explotó de mujeres y diversidades la plaza del Congreso este viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En su ensimismamiento misógino, el gobierno de Milei ensayó un par de provocaciones, puso un fallido operativo policial y vallas que quedaron abandonadas y sobrepasadas por la manifestación, y mandó a sus trolls a negar la masividad de la convocatoria. Clarín y La Nación acompañaron ese intento frustrado de invisibilización. Fotos: Nicolas Solo ((i)) "Estamos en un 8M histórico contra la ultraderecha que hoy está encarnada en el gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel", plantearon en el documento leído en la Plaza y firmado por unas doscientas colectivas feministas y organizaciones sociales, políticas, culturales, sindicales, de derechos...
El cierre del Inadi: carne para las fieras

El cierre del Inadi: carne para las fieras

Destacadas, Géneros, Nacionales
El mismo Poder Ejecutivo que no acudió al Congreso de la Nación cuando se pedía que informara sobre el rimbombante proyecto de ley “bases” y etc. -ya fenecido-, el mismo presidente que le dio la espalda a les representantes del pueblo en la Asamblea Legislativa para inaugurar su mandato, de pronto está dando entrevistas día por medio. Sí, sí, a quienes no van a repreguntarle o a quienes le preguntan pavadas que no vienen al caso que más nos importa: la crisis de pobreza más profunda que tuvo este país -¿Quiere tener hijos?, inquirió incisivo Luis Majul, que también mostró con ternura una foto del perro del presidente-; pero evidentemente algo huele más en las encuestas, los focus groups y sobre todo en las paradas de bondis y trenes y el gobierno siente que algo tiene...
Salario más Mínimo que nunca: el Gobierno definió un SMVM de $180.000 en febrero y $202.800 en marzo

Salario más Mínimo que nunca: el Gobierno definió un SMVM de $180.000 en febrero y $202.800 en marzo

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El incremento del SMVM, según anunció este martes el inefable vocero presidencial, el troll reaccionario Manuel Adorni, representa un 31% desdoblado en febrero y marzo, un porcentaje muy por debajo de la inflación y las subas autorizadas en transporte, energía y otros rubros. Las tres centrales obreras habían reclamado un 85% en la reunión del Consejo del Salario que boicoteó el gobierno nacional el jueves pasado. Al día siguiente, el titular del Ejecutivo Javier Milei negó que lo fueran a establecer por decreto, que es exactamente lo que hoy informaron que harán. El Gobierno nacional estableció este martes el Salario Mínimo Vital y Móvil en $ 180.000 para el mes de febrero y en $ 202.800 para marzo, informó el troll en funciones de vocero presidencial Manuel Adorni. La...
El combo extorsivo y antisindical con el que Bullrich pretende frenar el masivo paro del 24

El combo extorsivo y antisindical con el que Bullrich pretende frenar el masivo paro del 24

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Al fracasado protocolo antiprotestas que intentó aplicar, hasta el momento, sin éxito, y la intención de hacerle pagar sus millonarios operativos represivos a los sindicatos y organizaciones sociales, la ministra de Seguridad de Javier Milei, Patricia Bullrich, volvió a difundir la línea 134 para denunciar supuestos "aprietes" para participar del paro y el anuncio de que se descontará el día de paro a estatales que participen de la jornada nacional de lucha. A esta batería antisindical y contra el derecho a la protesta, el gobierno también sumó la suspensión de la convocatoria para actualizar el Salario Mínimo, Vital y Móvil, y la maniobra de la publicación de un comunicado de una "Agrupación de Pymes, Emprendedores y Productores (PEP)" que convocaba a un cacerolazo contra la...
El gobierno descontará el día a trabajadores estatales nacionales que adhieran al paro del 24

El gobierno descontará el día a trabajadores estatales nacionales que adhieran al paro del 24

Destacadas, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es, Video
“Se ha tomado la decisión de descontar el día a los empleados estatales nacionales que se adhieran a esta medida. El salario es una contraprestación, y quien no trabaja es razonable que no cobre”, expresó el vocero de Presidencia, Manuel Adorni. El vocero Presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el gobierno descontará el día a los trabajadores y trabajadoras estatales que adhieran al paro general de 12 horas con movilización del próximo 24 de enero. “Se ha tomado la decisión de descontar el día a los empleados estatales nacionales que se adhieran a esta medida. El salario es una contraprestación, y quien no trabaja es razonable que no cobre”, expresó el funcionario nacional durante su conferencia habitual de cada mañana desde la Casa Rosada. También...