Etiqueta: Mauricio Macri

La CTA-A marcha para denunciar la injerencia del Ministerio de Trabajo de la Nación

La CTA-A marcha para denunciar la injerencia del Ministerio de Trabajo de la Nación

CABA, Trabajadoras/es
Este jueves a las 11.00, la CTA Autónoma movilizará desde el Obelisco al Ministerio de Trabajo para volver a denunciar la injerencia del Ministerio de Trabajo en las elecciones de la CTA-A y proclamar a sus nuevas autoridades, elegidas el 8 de agosto encabezadas por Ricardo Peidro como Secretario General y Hugo “Cachorro” Godoy y Claudia Baigorria como Adjuntos. "La Central, movilizada y en la calle volverá a decir y a demostrar que a su conducción la eligen trabajadores y trabajadoras de todo el país. Este 8 de agosto, Ricardo Peidro, Cachorro Godoy y Claudia Baigorria, así como el resto de los y las candidatas en todo el país, fueron electos y electas por más del 80% de los votos". Firman el comunicado: Claudia Baigorria (Secretaria General Adjunta, electa), Hugo...
Nueva embestida de Triaca: Multa a ATE por no acatar conciliación obligatoria

Nueva embestida de Triaca: Multa a ATE por no acatar conciliación obligatoria

Nacionales, Trabajadoras/es
A días de ordenar la suspensión de las elecciones de la CTA Autónoma, el Ministerio de Trabajo multó hoy a ATE por más de $220.000. El ministerio de Trabajo de la Nación notificó hoy a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) la imposición de una sanción consistente en una multa de $221.652 por un supuesto incumplimiento de una conciliación obligatoria de un conflicto que se desarrolló en el SENASA en el año 2015. Inmediatamente ATE preparó la interposición del recurso de apelación porque es una sanción, en primer lugar arbitraria teniendo en cuenta que se trató de una doble conciliación obligatoria: se dictó al principio de ese conflicto y no se llegó a un acuerdo; luego, cuando se retomaron las medidas de fuerza el ministerio dictó otra conciliación obligatoria,...
“Más de 70 personas murieron esperando su pensión”

“Más de 70 personas murieron esperando su pensión”

Nacionales, Trabajadoras/es
Los recortes que la alianza Cambiemos impulsó con la reforma de pensiones, impactó también en los puestos de trabajo de la Agencia Nacional de Discapacidad. Desde ATE Pensiones informan el vaciamiento de las delegaciones y las miles de bajas de beneficiarios. Redacción Canal Abierto | El recorte del 13% de pensiones que empezó en diciembre de 2017 con la aprobación de la reforma de este sistema, no sólo impacta en el bolsillo de quienes son beneficiarios. La crisis hoy se agrava y se refleja también en el vaciamiento que sufren las 77 delegaciones de la Agencia Nacional de Discapacidad en todo el país. Walter Pignataro, delegado general de ATE Pensiones, cuestionó esta nueva etapa del ajuste que lleva adelante el directorio de la Agencia. “Estamos ante el inminente cierre...
Una política a contramano choca con la realidad

Una política a contramano choca con la realidad

Discusiones, Economía Política, Nacionales
El pasado 8 de agosto una institución retrógrada e innecesaria como el Senado Nacional frenó la media sanción relativa a la despenalización del aborto, a contramano de la abrumadora legitimación social del debate militado por millones de personas, especialmente mujeres jóvenes. Se dice que fue la influencia de la Iglesia y la cultura hegemónica conservadora del interior, más precisamente en el norte empobrecido, quienes desplegaron una fortísima iniciativa política de corte conservador desde la aprobación del proyecto en Diputados. La marea verde con su lucha actual, que recoge la larga tradición de la brega por el aborto seguro y gratuito, tiene el mérito de instalar las bases subjetivas para una futura sanción que identifique a la legislación con el sentimiento de avanzada...
Huelga docente universitaria: el gobierno acepta llamar a reunión paritaria pero la docencia ratifica la continuidad de la lucha

Huelga docente universitaria: el gobierno acepta llamar a reunión paritaria pero la docencia ratifica la continuidad de la lucha

Nacionales, Trabajadoras/es
La bronca acumulada ante los ataques a la educación pública y la pérdida salarial va siendo procesada por una creciente organización docente. La contundencia del paro esta semana superó el 90% de adhesión en el promedio nacional. El tardío llamado a mesa paritaria para este lunes 13 de agosto fue respondido con la ratificación de la huelga por la mayoría sindical. El paro docente en las 54 universidades nacionales públicas se va convirtiendo cada vez más en una huelga por tiempo indeterminado. Desde el vencimiento de la paritaria el 28 de febrero pasado, el Gobierno sólo reiteró la oferta de un 15% de aumento a terminar de cobrar en enero del año que viene (a lo que se sumó un recorte del 23% del presupuesto universitario que no se dedica a salarios). Los veinte paros...
La baja renovación de Letes pone presión al préstamo del FMI: sólo quedan u$s2.000 M

La baja renovación de Letes pone presión al préstamo del FMI: sólo quedan u$s2.000 M

Economía Política, Nacionales
El Gobierno deberá conseguir u$s6.600 M extra si se refinancia el 80% de las Letras. La diferencia entre lo que vence y lo que se coloca surge del aporte del Fondo Monetario Internacional. El abultado vencimiento de Letras del Tesoro en dólares que el Gobierno debe afrontar hasta febrero le mete presión al préstamo del Fondo Monetario Internacional ( FMI) si las Letes no se consiguen renovar al 100%, como ocurrió en las últimas licitaciones. Es que, de acuerdo a estimaciones privadas, si el "rollover" llega solo al 80%, el ministerio de Hacienda tendrá que salir en búsqueda de unos u$s25.000 millones extra desde hoy hasta el fin del 2019. Es que, por ejemplo, hoy vencen u$s800 millones pero el miércoles el Ejecutivo sólo logró captar u$s430 millones a 182 días, pagando...
#AbortoSesiónHistórica : otra vez la TV Pública censurada

#AbortoSesiónHistórica : otra vez la TV Pública censurada

CABA, Géneros, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Como parte del vaciamiento informativo y la censura que reina en la TV Pública y los medios bajo gestión estatal, hoy no habrá noticias en la pantalla del canal. Se repite lo ocurrido durante la sesión en que los diputados otorgaron media sanción al proyecto por aborto libre, seguro y gratuito. Una vez más, la gestión que encabeza Hernán Lombardi y que comanda en el noticiero el gerente Néstor Sclauzero, presidente de FOPEA, levantó toda la programación del día, incluidos los noticieros. En su lugar, se decidió replicar la señal de televisión del Senado de la Nación. De esta manera, no podremos garantizar la cobertura de lo que suceda con las movilizaciones frente al Congreso a favor y en contra del aborto, ni se podrá contar con entrevistas en vivo a los legisladores...
El último informe sobre la Deuda

El último informe sobre la Deuda

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Durante los tres primeros meses del año la deuda pública del gobierno central aumentó casi 11.000 millones de dólares a la velocidad de 122 millones de dólares por día, 5 millones de dólares por hora, 85.000 dólares por minuto. (Red Eco) Argentina- Hace unos días el Ministerio de Hacienda dio a conocer su informe sobre la Deuda Pública que, al primer trimestre de este año (antes del acuerdo con el FMI) ascendía a 345.400 millones de dólares. Comparado con las cifras a diciembre pasado (334.700 millones) el endeudamiento creció en tres meses 10.700 millones de dólares. Esta cifra corresponde solo a la deuda que tiene el Gobierno Central sin contar, por lo tanto, las deudas de las provincias, municipios, empresas del Estado, Organismos Nacionales y Fondos Fiduciarios,...
Pauta Oficial: los números del combo Macri-Larreta-Vidal

Pauta Oficial: los números del combo Macri-Larreta-Vidal

Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
Todos los números que gastó el tridente político del PRO desde que son Gobierno, explicado. Más de 14.000 millones de pesos, casi 13 millones de pesos por día. Ese es el monto que, de mínima, utiliza Cambiemos en pauta oficial desde diciembre de 2015 si se suman las cajas que manejan en forma discrecional Mauricio Macri, Horacio Rodriguez Larreta y María Eugenia Vidal. El alineamiento político entre la Nación, la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires hace que coincida el eje de 3 de los 4 mayores presupuestos de pauta del país. Su utilización en años electorales y en tiempos de ajuste para apuntalar el blindaje mediático de la plana mayor de Cambiemos incluye privilegios para el Grupo Clarín así como a un selecto grupo de voceros del oficialismo que transitan...
La impunidad del primo

La impunidad del primo

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Ángelo Calcaterra entró y salió del despacho del juez Claudio Bonadio en un santiamén. En menos de lo que tarda en leerse los tuits de Elisa Carrió sobre el “fin de la impunidad” y “el dolor que significa en lo personal para el Presidente” que su primo tuviera presentarse ante la Justicia, Calcaterra ya estaba en la calle nuevamente. Bonadio lo fichó como “imputado colaborador” y lo dejó ir sin pasar un solo minuto en el calabozo. Inmediatamente le siguieron Javier Sánchez Caballero, ex mano derecha de Calcaterra en Iecsa, y el ex CEO de la constructora Isolux, Juan Carlos de Goycoechea, detenidos desde la semana pasada, también en calidad de colaboradores de la justicia. La presentación de Calcaterra fue guionada entre el fiscal Stornelli y el gobierno, incluso...