Etiqueta: Mauricio Macri

Gasoducto: Una obra estratégica, un acto en busca de la épica perdida

Gasoducto: Una obra estratégica, un acto en busca de la épica perdida

Discusiones, Nacionales, Patagonia, Sistema Político
Se inauguró el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner en la localidad de Salliqueló en un acto que compartieron Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa. Subrayaron la importancia de la soberanía energética y de las posibilidades del autoabastecimiento. También fue un acto de campaña en el cual Cristina ratificó el apoyo a Sergio Massa en su candidatura presidencial. Por Leonardo Martín. Todas las miradas de la política apuntaron en la tarde del domingo hacia Salliqueló, el pueblo del oeste bonaerense que recibió a los principales dirigentes de Unión por la Patria en la inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. Construido "en tiempo récord" recorre 573 kilómetros de cuatro provincias para transportar gas de la nueva meca argentina Vaca Muerta...
Media sanción proyecto sobre créditos UVA: “No soluciona el problema de la deuda acumulada”

Media sanción proyecto sobre créditos UVA: “No soluciona el problema de la deuda acumulada”

Audio y radio, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
La media sanción del proyecto de ley aprobado esta semana por la Cámara de Diputados de la Nación sobre los créditos hipotecarios UVA  no dejó conforme a los hipotecados. Escuchar la entrevista a Gabriela Spattari, del Colectivo Nacional Hipotecados Uva Autoconvocados. La iniciativa que obtuvo 134 votos a favor, 40 en contra y 18 abstenciones establece que las cuotas se actualizarán por el índice de aumento salarial o por la inflación, según sea menor y que esas cuotas no podrán ser de más del 30 por ciento de los ingresos del deudor. El proyecto no incluye reducción del capital adeudado y además obliga a quienes hayan iniciado demandas judiciales contra los bancos a desistir de ellas si quieren acceder a los beneficios de la futura ley. Gabriela Spattari, del...
Tiene un cargo en la OMT y cobra un salario de 17 mil euros: El diputado del PRO Gustavo Santos oculta que vive en Madrid desde hace 10 meses

Tiene un cargo en la OMT y cobra un salario de 17 mil euros: El diputado del PRO Gustavo Santos oculta que vive en Madrid desde hace 10 meses

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El exministro de Turismo de Macri pidió licencia “por razones personales”. No dijo que la Organización Mundial de Turismo lo designó como director para las Américas. Siguió cobrando viáticos, un subsidio para pagar alquileres y aún conserva a sus asesores parlamentarios. La conmoción en el Congreso. Por Raúl Kollmann. El diputado nacional del PRO y exministro de Turismo de Mauricio Macri, Gustavo Santos, ocultó que se fue a vivir a Madrid hace diez meses presentando un pedido de licencia “por razones personales”, como si se tratara de un problema de enfermedad o alguna cuestión familiar por la que podría estar ausente una o dos semanas. No dijo que la Organización Mundial de Turismo (OMT) lo designó como director para las Américas, con un sueldo de 17.000 euros...
Jujuy: al menos cuatro manifestantes perdieron sus ojos a manos de la Policía de Morales

Jujuy: al menos cuatro manifestantes perdieron sus ojos a manos de la Policía de Morales

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Misael Lamas en Purmamarca el sábado 17, Ernesto Aguirre y Jorge Rodríguez en San Salvador el martes 20 y Joel Paredes en Humahuaca este sábado, encabezan la larga lista de heridos graves por las balas y los gases que el Gobierno radical con apoyo peronista decidió descargar sobre la población que salió a las calles a repudiar la antidemocrática reforma constitucional. Por Daniel Satur. Puede parecer mentira, pero desde que el Gobierno de Gerardo Morales lanzó su represión permanente contra el pueblo luego de que radicales y peronistas votaran entre gallos y medianoche la antidemocrática Reforma Constitucional, no hay partes oficiales de heridos. Todo lo que se sabe es por la reconstrucción que hace la propia comunidad y sus organizaciones de derechos humanos, sociales...
Guerra Cognitiva: Una guerra permanente y silenciosa dirigida contra cada persona 

Guerra Cognitiva: Una guerra permanente y silenciosa dirigida contra cada persona 

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Publicación Abierta
Guerra Cognitiva Una guerra permanente y silenciosa dirigida contra cada persona  1.   Introducción  Desde la antigüedad, el propósito de la guerra no es la derrota militar del adversario en sí misma, ni siquiera su destrucción, sino la aceptación de la preeminencia propia por parte del enemigo y su sometimiento. La Victoria sólo se alcanza cuando la derrota es aceptada por el conjunto de la sociedad vencida. Una victoria militar no logra necesariamente la aceptación de la derrota por otra parte, esto puede conseguirse por otros medios, como la persuasión, la amenaza, la coacción o la extorsión. La guerra psicológica y la propaganda han sido siempre parte de la guerra y están dirigidas tanto a la población del país enemigo como la propia población. Éstas...
Comenzó juicio por la muerte de Emilia Uscamayta Curi en fiesta de empresario macrista

Comenzó juicio por la muerte de Emilia Uscamayta Curi en fiesta de empresario macrista

Audio y radio, Géneros, La Plata
En La Plata empezó este miércoles el juicio por la muerte de Emilia Uscamayta Curi, la joven estudiante de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que murió el 1 de enero de 2016 en una fiesta clandestina organizada en Melchor Romero, en las afueras de la ciudad, por cuatro empresarios, uno de ellos vinculado con Juntos por el Cambio. Escuchar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires. En la causa serán juzgados Ismael García, Santiago Piedrabuena, Gastón Haramboure y Carlos Bellone, los cuatro acusados de homicidio simple con dolo eventual. Los cuatro empresarios de la noche platense serán acusados hasta el 4 de julio. Ismael “El Peque” García es un empresario vinculado con la dirigencia de JxC. Se hicieron públicas...
Tras el repudio y las marchas, Morales derogará su decreto que criminaliza la protesta

Tras el repudio y las marchas, Morales derogará su decreto que criminaliza la protesta

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Dijo que "se arrepintió". El Gobernador de Jujuy afirmó que tomó la decisión luego de "escuchar" a los sectores gremiales que se vienen manifestando en la provincia, a quienes advirtió que se les "descontarán los días de huelga" si no levantan las medidas de fuerza. La reforma constitucional en Jujuy que impulsa el gobernador Gerardo Morales y el decreto 8464 considerado "antidemocrático" por organizaciones sociales y sindicales continuaba este martes generando protestas callejeras en varios puntos de la provincia por parte de docentes que cumplen su noveno día de paro y también movilizaciones en la ciudad de Buenos Aires. Frente a este panorama, Morales anunció este martes que derogará ese decreto, pero aseguró que, si los docentes no levantan las medidas de fuerza...
Con un tecnicismo jurídico la Corte Suprema convalidó la hipótesis del “cuentapropismo” en la causa por espionaje ilegal de la AFI macrista

Con un tecnicismo jurídico la Corte Suprema convalidó la hipótesis del “cuentapropismo” en la causa por espionaje ilegal de la AFI macrista

Derechos Humanos, Nacionales
En los últimos días, la Corte Suprema de Justicia de la Nación integrada por conjueces, rechazó el recurso de queja presentado por el Comisión Provincial por la Memoria en una causa por espionaje ilegal. El pedido de esta querella había sido revertir el injustificado beneficio de la falta de mérito -confirmada por la sala 2 de la Cámara Federal de Comodoro Py y la Casación penal- que recibieron los principales funcionarios a cargo de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y que dejó en pie la teoría del “cuentapropismo”, es decir agentes de inteligencia actuando sólo por motivaciones personales. El máximo tribunal del país no respondió a los argumentos y se excusó en la necesidad de intervenir a través de un tecnicismo jurídico:...
“No hay un plan, a este ritmo se tardaría de 10 a 15 años en sacar todo el asbesto del Subte”

“No hay un plan, a este ritmo se tardaría de 10 a 15 años en sacar todo el asbesto del Subte”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) cumple este jueves con una nueva jornada de protesta en el marco de su plan de lucha por la reducción de la jornada laboral con el objetivo de limitar la exposición de los trabajadores y trabajadoras al asbesto. Asimismo, el Sindicato reclama la apertura de la mesa paritaria salarial. Según el cronograma anunciado, en las líneas D y H el paro comenzó en el inicio de la jornada, a las 5.30, y se extenderá hasta las 10. En tanto, en la línea E, la medida de fuerza escalonada se implementará de 10 a 14.30; mientras que en las líneas A y B será de 14.30 a 19; y en la línea C desde las 19 hasta el cierre. En este marco, compartimos la entrevista realizada a Beto Pianelli, Secretario General de AGTSyP, por...
¿Y…qué hacemos con la deuda externa?

¿Y…qué hacemos con la deuda externa?

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Nacionales
Macri endeudó al país en 50 mil millones de dólares cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) le dió esa plata y nada de eso llegó al pueblo argentino. Escuchar el reporte de Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario. Este año hay elecciones, y si bien la inflación, la inseguridad y el precio de los alquileres son y pintan como temas de campaña, ¿con la deuda qué hacemos? La Auditoría General de la Nación, un órgano externo al poder ejecutivo, que revisa y es un mecanismo de control del Estado, emitió un informe donde denuncia irregularidades en la forma en la que el gobierno macrista tomó una deuda sin respetar los pasos legales. Augusto Martinelli, integrante de la Coordinadora de Abogados de Interés Público explicó que a través de diferentes acciones...