Etiqueta: Mauricio Macri

Provincias petroleras no ceden y mantienen la amenaza de corte

Provincias petroleras no ceden y mantienen la amenaza de corte

Discusiones, Economía Política, Patagonia, Sistema Político
Tras un encuentro virtual convocado por el chubutense Torres, los mandatarios ratificaron el documento del viernes y fijan el miércoles como día D para interrumpir el suministro de petróleo. Por Tatiana Scorciapino @Tatiscorciapino y Verónica Benaim @VeBenaim La guerra entre Nación y gobernadores “recién empieza”. Tras la cumbre de urgencia que se llevó adelante este sábado, los cinco mandatarios patagónicos ratificaron su postura de avanzar con el corte de suministro de petróleo a partir del próximo miércoles, tal como lo había anunciado Ignacio Torres (Chubut) horas antes. Sin instancias de diálogo concretas, la tensión de los mandatarios con el líder libertario no cede, pero el impasse del fin de semana podría funcionar para acercar posturas entre el oficialismo...
El hambre, holocausto de los olvidados

El hambre, holocausto de los olvidados

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
En la Argentina mueren niños diariamente por enfermedades ligadas al hambre. En un escenario que empeorará a la velocidad del alud ante la violenta insensibilidad de los que gobiernan. Una alimentación de pésima calidad desde antes de nacer marca el destino de millones de niños que aprenderán menos, serán menos fuertes, menos rebeldes y mansos a la hora de la precarización y la esclavitud. “El hambre no era sólo hambre sino la medida del hombre”- Pablo Neruda Por Silvana Melo (APe).- El hambre es el fracaso más estrepitoso de la humanidad. Ha crecido exponencialmente y aún sin cifras en un país cuyo delito debió ser gravísimo para ser condenado a cincuenta años de castigo. Si de cada tres niños dos crecen en la pobreza y cincelados por el acecho del hambre,...
El muro de los lamentos

El muro de los lamentos

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Milei anunció que retirará la ley Omnibus del Congreso. Como dijera la filósofa popular, Moria Casán: "Si querés llorar, llorá". El llanto del presidente del bloque radical de la Cámara de diputados, Rodrigo De Loredo, por no haber podido aprobar la ley Ómnibus, parecía sincero. Expresaba la frustración de un joven legislador que se despertaba del sueño de pasar a la historia, maniobrando para imponer una ley que cambiaría la Argentina (para mal). Pichetto, que es más viejo y cabrón, estaba enojado. Es consciente de que hasta para hacer maldades se necesita un equipo y un liderazgo positivo. Y la gestión de Milei ha conseguido el raro milagro de perder por docenas a aliados que siempre acompañaron a proyectos neoliberales. Primero fueron los popes de la CGT, después...
Vuelve la doctrina Chocobar

Vuelve la doctrina Chocobar

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Un comunicado del Ministerio de Seguridad acaba de informar que este jueves la ministra Patricia Bullrich anunciará la reinstalación de la Resolución 956/2018 que estuvo vigente en su gestión anterior bajo la presidencia de Mauricio Macri, conocida como Protocolo Chocobar. Esa norma, que habilitó a las fuerzas de seguridad federales a disparar por la espalda o a personas desarmadas impunemente, determinó un incremento importante de fusilamientos de gatillo fácil.Los números hablan solos. Bastó que en diciembre de 2019 se derogara el protocolo Chocobar para que en los cuatro años siguientes hubiera 35 personas menos asesinadas por la espalda, desarmadas, por integrantes de las fuerzas federales. Ante el derrape y fracaso del gobierno de La Libertad Avanza para imponer su...
40 horas para vender a la patria

40 horas para vender a la patria

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Finalmente este 31 de enero el gobierno nacional de LLA logrará quórum en la Cámara de Diputados de la Nación para votar la Ley Ómnibus con la cual pretende otorgar facultades extraordinarias al Ejecutivo, rematar a precio vil decenas de empresas públicas y el Fondo de Garantía de Sustentabilidad que garantiza el pago de jubilaciones, imponer limitaciones brutales al derecho de protesta, demoler la legislación medioambiental y desfinanciar a la cultura, a la ciencia y a la comunicación; entre otras medidas regresivas que condenarán el presente y futuro del pueblo argentino. Todo esto con la colaboración imprescindible del co-gobernante PRO, de la UCR basureada pero servicial, del bloque Hacemos Coalición Federal de Pichetto y Massot y el peronismo provincial de Córdoba y Tucumán;...
Un informe reveló cuánto perdieron los jubilados en los últimos seis años

Un informe reveló cuánto perdieron los jubilados en los últimos seis años

Nacionales, Trabajadoras/es
La pérdida refleja "un gran fracaso de las políticas económicas y de las fórmulas de movilidad", advierten analistas. Desde 2017 a este año a valor actual la compensación necesaria por el desfasaje debería ser casi de 2 millones de pesos. Un jubilado que percibe un ingreso mínimo y recibió bonos perdió 9,4% haberes en los últimos seis años, que representan un total de $1.924.878. “Esto refleja un gran fracaso de las diversas políticas económicas y de las fórmulas de movilidad implementadas, con el saldo de un gran costo social”, advirtió un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Según ese trabajo, para dimensionar la pérdida de los haberes previsionales, un ejercicio concreto que se puede realizar es calcular en valores actuales (a diciembre...
Vicentin, la síntesis del sistema

Vicentin, la síntesis del sistema

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Vicentin es la síntesis del sistema. Un sistema que abarca a los negocios narcopoliciales. Y que hace primar el criterio de que en las cárceles no hay detenidos de cuello y guantes blancos. Vicentin SAIC fue la principal industria argentina exportadora de cereales, oleaginosas y derivados hasta que en diciembre de 2019 declaró cesación de pagos disfrazada detrás de la careta de estrés financiero. A cuatro años de la cesación de pagos de parte de Vicentin, dos fiscales rosarinos acusaron y dijeron el 29 de diciembre de 2023: “…Al momento de analizar las consecuencias de los delitos, se advierte que el daño causado es inconmensurable, porque los números -perjuicio patrimonial superior a los USD 500 millones de dólares a Bancos y productores- no representan el menoscabo...
Impunidad recargada: Sobreseyeron a Macri, “Pepín” Rodríguez Simón, Garavano y demás imputados de la causa de la “Mesa Judicial”

Impunidad recargada: Sobreseyeron a Macri, “Pepín” Rodríguez Simón, Garavano y demás imputados de la causa de la “Mesa Judicial”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La jueza María Eugenia Capuchetti lo decidió en la causa donde se investigan las presiones a jueces y fiscales realizadas por Mauricio Macri y funcionarios y allegados durante su gobierno, y ya fue apelada por el fiscal Franco Picardi. También fueron beneficiados Jorge Triaca, Graciela Ocaña y Juan Bautista Mahiques. Hoy se conoció que, antes de la feria judicial, la jueza federal María Eugenia Capuchetti sobreseyó por inexistencia de delito a todos los imputados de la causa en la que se investigan las presiones de exfuncionarios y allegados al gobierno de Mauricio Macri, y el propio expresidente, a jueces y fiscales. La decisión de la magistrada, que ya fue apelada por el fiscal Franco Picardi, benefició a Mauricio Macri; a su asesor Fabián "Pepín" Rodríguez Simón;...
Los trabajadores de YCRT desmienten a Adorni: “Estamos sacando más de 30 mil toneladas de carbón por mes”

Los trabajadores de YCRT desmienten a Adorni: “Estamos sacando más de 30 mil toneladas de carbón por mes”

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
El vocero presidencial dijo ayer que la empresa estatal Yacimientos Carboníferos de Río Turbio “hace 20 años que no produce nada”. Sin embargo, los mineros aseguran que funciona normalmente y presentaron un plan con el que podría volverse autosustentable. Es una de las firmas que Milei busca privatizar. En su habitual rueda de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni cargó ayer contra diferentes sectores del mundo del trabajo. Uno de los principales apuntados fue la empresa estatal Yacimientos Carboníferos Río Turbio, propiedad del Estado nacional ubicada en Santa Cruz. Haciendo gala de una formidable desinformación, el portavoz de Casa Rosada dijo que YCRT se usó “sistemáticamente para dar empleo de acuerdo a los vientos políticos” y que “hace 20 años que...
“Las mentiras del nuevo presidente del Banco Nación, que está desesperado por privatizarlo”

“Las mentiras del nuevo presidente del Banco Nación, que está desesperado por privatizarlo”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
El economista Claudio Lozano se refirió duramente a la campaña lanzada por el funcionario designado por Javier Milei al frente del Banco Nación, Daniel Tillard, quien "se relame con la posibilidad de volver a hacer un extraordinario negocio para unos pocos amigos, con la excusa de una ineficiencia del sector público". Compartimos el análisis de Claudio Lozano: LAS MENTIRAS DEL NUEVO PRESIDENTE DEL BANCO NACIÓN, QUE ESTÁ DESESPERADO POR PRIVATIZARLO El flamante nuevo Presidente del Banco de la Nación Argentina (BNA) inaugura su gestión realizando una serie de afirmaciones en la red social X (ex Twitter) cuyo principal sentido es crear las condiciones para la irresponsable privatización del Banco Nación. En estos mensajes, señala suelto de cuerpo que “en los últimos...