Etiqueta: Medios hegemónicos

Amenaza de despidos en América TV y A24

Amenaza de despidos en América TV y A24

CABA, Trabajadoras/es
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) repudió el anuncio patronal de impulsar una “reestructuración” de personal en distintas áreas del grupo, entre ellas los noticieros, y declaró su respaldo a las decisiones de la Comisión Interna y la Asamblea de América TV. Por su parte, la asamblea de trabajadores de América se expresó de igual manera en el día de hoy. Mediante un comunicado, señalaron que “en el día de ayer fuimos sorprendidos por autoridades de la empresa que comunicaron a nuestra comisión interna la decisión de una 'reestructuración' de personal en distintas áreas del grupo, entre ellas los noticieros”. “Inmediatamente nos reunimos en Asamblea, con la presencia de nuestro sindicato, y comenzamos a discutir con la empresa con el objetivo...
Semiótica de la semiótica: por sus obras la decodificaréis

Semiótica de la semiótica: por sus obras la decodificaréis

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
No se pueden echar “campanas a vuelo” cuando se identifica una herramienta científica (o una disciplina), como la semiótica, sin haber pasado revista a sus entrañas teórico-metodológicas y haber saldado algunos requisitos indispensables para saber al servicio de qué o quién se pondrá, en la teoría y en la práctica. La base de la producción de sentido está hoy en el debate capital-trabajo. No es suficiente con invocar a la semiótica como una actividad científica “interesada por los signos”, ni es suficiente idear “nuevas” clasificaciones o nomenclaturas que se agoten en el campo se las formas, sin explicar a qué cuerpos semánticos e intereses son tributarias. No es suficiente la pura descripción de los “signos” si se queda huérfana de historia, contexto...
El macrismo se derrumbó en las PASO

El macrismo se derrumbó en las PASO

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
En las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias de este domingo 11 de agosto, el macrismo perdió a nivel nacional y en casi todas las provincias, con las excepciones de Córdoba y CABA, donde también redujo su desempeño. La derrota de la alianza gobernante Cambiemos -ahora reformulada como “Juntos por el Cambio”- era esperada por la mayoría de los analistas políticos, salvo los operadores y medios más rabiosamente oficialistas. Lo que sorprendió fue la contundencia de los resultados: más de 15 puntos de diferencia. Un guarismo que no esperaban ni los partidarios del Frente de Todos. Con el 99% de las mesas escrutadas, el principal candidato opositor, el peronista Alberto Fernández sacó 47,66% contra un 32,09% del presidente Mauricio Macri. Es decir,...
Intersindical de Comunicación: ¿Qué hay detrás del ataque a los sindicatos?

Intersindical de Comunicación: ¿Qué hay detrás del ataque a los sindicatos?

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Tras reunirse en la sede de SADOP nacional la Intersindical de Comunicación llamó a “resistir la violenta campaña que busca eliminar los derechos laborales”. Sinvergüenzas, prepotentes, patoteros, destructores del empleo, tomadores de rehenes, extorsionadores. Así calificaron a los representantes de los trabajadores desde una feroz orquesta comunicacional que incluyó desde la ficción televisiva hasta los guiones de campaña, pasando por la difusión de noticias tan urgentes como efímeras y opiniones periodísticas que sonaron a amenazas de muerte. El poder económico-comunicacional, aliado del gobierno nacional, busca instalar en el sentido común que las organizaciones que defienden los derechos de los trabajadores son asociaciones mafiosas. Algunos dirigentes empresariales...
La Nación y Lanata se suman a la campaña de mentiras contra Daniel Ruiz

La Nación y Lanata se suman a la campaña de mentiras contra Daniel Ruiz

Derechos Humanos, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
El programa PPT del 14 de julio, emitido por Canal 13, conducido por Jorge Lanata y el editorial del diario La Nación se suman a la campaña de mentiras y difamaciones contra Daniel Ruiz, ya iniciada por el diario Clarín. La Nación lo hace con más sutileza que Clarín pero no menos saña, mencionándolo en un artículo donde reclama la sanción de una ley de “Ficha limpia”, al estilo de la que rige en Brasil, para impedir “expresamente ser candidatos a cargos electivos a condenados por delitos”. Lanata fiel a su estilo de sensacionalismo PRO refiere a Daniel en medio de una lista de candidatos acusados de violación, corrupción y pedofilia, buscando manchar su nombre y confundir a la audiencia, poniéndolo en la misma bolsa que los políticos y empresarios contra los...
Vergonzoso silencio en torno al calvario de Julian Assange

Vergonzoso silencio en torno al calvario de Julian Assange

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
Los mismos que nos entretuvieron con el gato, el patinete y la suciedad en los pasillos de la embajada, han ignorado voluntariamente el informe del relator de la ONU sobre la tortura sicológica y persecución de nuestro disidente encarcelado número 1. El relator especial del Alto Comisariado para Derechos Humanos de la ONU, el suizo Nils Melzer, logró en mayo obtener permiso para visitar a Julian Assange en la prisión británica de alta seguridad de Belmarsh. Melzer y dos reputados expertos médicos, uno de ellos siquiatra y el otro forense, reconocieron a Assange. El 31 de mayo, hace más de un mes, el relator divulgó las conclusiones del peritaje médico realizado. Melzer es profesor de derecho internacional en la Universidad de Glasgow y no era en absoluto un admirador del...
“A las mentiras les respondemos con trabajo, organización y solidaridad”

“A las mentiras les respondemos con trabajo, organización y solidaridad”

Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) repudió el montaje de difamación en su contra presentado por el vocero del grupo Clarín, Jorge Lanata, en el programa PPT el pasado 30 de junio: “intenta hacer pasar una operación de desprestigio mediático como un informe periodístico, que no tiene ningún compromiso con la verdad y la información”. Compartimos el comunicado del MTE: A LAS MENTIRAS LES RESPONDEMOS CON TRABAJO, ORGANIZACIÓN Y SOLIDARIDAD Desde el MTE repudiamos el programa de Periodismo para Todos emitido el día 30/6, que intenta hacer pasar una operación de desprestigio mediático como un informe periodístico, que no tiene ningún compromiso con la verdad y la información. 1) Desconocemos a la mayor parte de la gente que aparece en el informe, particularmente,...
Prensa precarizada

Prensa precarizada

CABA, Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Relevamientos realizados por la Colectiva de Trabajadoras de la Comunicación La Plata, Berisso, Ensenada y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) dados a conocer en el marco del Día Nacional del Periodista, dan cuenta de las situaciones de maltrato, represión, discriminación e inestabilidad laboral que atraviesan quienes ejercen el oficio. La Colectiva de Trabajadoras de la Comunicación La Plata, Berisso, Ensenada propuso a 80 mujeres que trabajan en medios, oficinas de prensa y espacios de comunicación de las tres ciudades una encuesta sobre la situación laboral y violencia machista de trabajadoras en la región. “Buscamos que los datos aportados sirvan para dimensionar la persistencia de las violencias machistas dentro de los medios y cómo esa lógica se reproduce...
6 de Junio: Periodismo en emergencia

6 de Junio: Periodismo en emergencia

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
En la semana del Día del Periodista, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) convoca a una jornada de lucha. El SiPreBA llama a movilizar este jueves a las 13 hacia las cámaras empresarias, en Diagonal Sur y Chacabuco, para expresarse junto a todo el gremio en defensa de las condiciones y puestos de trabajo en un contexto de #PeriodismoEnEmergencia que mantiene al #SiPreBAEnLucha contra los despidos, por nuestros salarios, en defensa de los convenios, los estatutos y de la libertad de expresión.
A pedir de Clarín: persecución judicial contra los canales alternativos BTV y PAREStv

A pedir de Clarín: persecución judicial contra los canales alternativos BTV y PAREStv

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Las operadoras Cablevisión (Grupo Clarín) y Telecentro incumplen de forma sistemática la ley que las obliga a incluir a los canales alternativos Barricada TV y PAREStv en la grilla. Ahora el Poder Judicial porteño -íntimamente ligado al macrismo- inició una persecución judicial contra sus integrantes, a caballo de una campaña mediática iniciada por Clarín. La poderosa corporación pretende ubicarse en el lugar de víctima. Compartimos el comunicado de Interredes: PERSEGUIDOS POR PEDIR QUE SE CUMPLA LA LEY: INVESTIGAN COMUNICADORES POR PROTESTA PACÍFICA EN CANAL 13 La Justicia porteña inició una investigación contra integrantes de medios comunitarios que protestaron, en diciembre, ante el reiterado incumplimiento -por parte del Estado y de las principales empresas...