Etiqueta: México

El espía que se metió en tu teléfono

El espía que se metió en tu teléfono

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
¿Tu teléfono celular te está espiando? Ante la omnipresencia y el uso cada vez más generalizado de los teléfonos móviles, las agencias gubernamentales de Inteligencia han destinado gran cantidad de recursos para hackearlos, atentando de manera remota contra la privacidad de las personas en nombre de la seguridad nacional. Actualmente hay una incipiente industria en crecimiento que genera enormes ganancias a empresas que operan en las sombras y que se especializan en desarrollar formas cada vez más innovadoras para infectar dispositivos digitales con software espía. Activistas, periodistas, defensores de los derechos humanos y disidentes políticos de todo el mundo han sido vigilados de esta forma y, en varios casos, detenidos, torturados o asesinados. Por Amy Goodman y Denis...
La Suprema Corte mexicana declaró inconstitucional castigar el aborto

La Suprema Corte mexicana declaró inconstitucional castigar el aborto

Destacadas, Géneros, Internacionales
"No se podrá procesar a mujer alguna que aborte en los supuestos que ha considerado válido este tribunal", señaló el presidente de la corte, Arturo Zaldívar. La Suprema Corte de la Justicia de México declaró este martes inconstitucional castigar el aborto en una votación unánime que abre la puerta a que mujeres de todo el país puedan acceder a este procedimiento. "Con este criterio unánime a partir de ahora no se podrá, sin violar el criterio de la corte y la constitución, procesar a mujer alguna que aborte en los supuestos que ha considerado válido este tribunal", dijo el presidente de la corte, Arturo Zaldívar. El pleno de la Corte sesionó durante dos jornadas para discutir un recurso de inconstitucionalidad contra artículos del código penal del estado...
México reivindica la resistencia indígena ante el inicio de la conquista española y toma de Tenochtitlán

México reivindica la resistencia indígena ante el inicio de la conquista española y toma de Tenochtitlán

Audio y radio, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
En esta época, en donde los pueblos originarios de todo el Abya Yala sufren todo tipo de avasallamientos, además de discriminación y racismo, escuchar el discurso de un Jefe de Estado latinoamericano reivindicando la lucha y la resistencia indígena, resulta muy reconfortante. Duración: 0:18:59 – 17,3 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Más allá de diferencias políticas o ideológicas que podamos tener, escuchamos el discurso del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ocasión de la conmemoración de la caída de Tenochtitlán, la otrora gran ciudad del pueblo azteca, hoy capital del país, y nos alienta sobremanera porque proviene del más importante representante institucional del gobierno mexicano. Efectivamente,...
América latina y el Caribe fuera del radar de los inversores externos

América latina y el Caribe fuera del radar de los inversores externos

Destacadas, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
La ilusión de quienes imaginan resolver los problemas económicos y sociales de la región latinoamericana y caribeña con inversores externos se desarma con la difusión de las estadísticas globales. Desde la UNCTAD se destaca en su último informe sobre las inversiones que: “Los flujos de inversión extranjera directa (IED) hacia América Latina se desplomaron un 45% en 2020 a 88 mil millones de dólares”. Por su parte, la CEPAL señala: “En América Latina y el Caribe ingresaron 105.480 millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa (IED), lo que representa unos 56.000 millones de dólares menos que en 2019. De esta forma, en 2020 se alcanzó el valor más bajo de la última década, y el descenso interanual solo es comparable al de 2009, cuando las...
Perú abandona el Grupo de Lima

Perú abandona el Grupo de Lima

Discusiones, Internacionales
El nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Héctor Béjar, anunció el retiro de su país del Grupo de Lima debido a la política exterior no injerencista que será implementada por el presidente Pedro Castillo. Según el diario La Jornada, de México, el Canciller recordó que ese ente regional, en cuatro años de fundado, apoyó a la oposición venezolana para derrocar a la Revolución Bolivariana. "Nos uniremos a las naciones europeas y latinoamericanas que ya trabajan contra los bloqueos unilaterales que afectan la nación bolivariana y sin intervenir con sus distintas tendencias políticas", citó el diario. El Grupo de Lima es una instancia multilateral nacida el 8 de agosto de 2017, luego de una reunión de representantes de 14 países, con el objetivo de desconocer...
Tras las fallidas y desastrosas guerras en Afganistán e Irak, ¿EEUU busca nuevos escenarios?

Tras las fallidas y desastrosas guerras en Afganistán e Irak, ¿EEUU busca nuevos escenarios?

Destacadas, Discusiones, Internacionales
Si no es pura demagogia, de aquí hasta fin de año Estados Unidos logrará desembarazarse de las dos guerras y los sendos desastres más largos de su historia, al retirar de Afganistán los 2.500 soldados que aún mantiene (de los 100 mil que llegó a tener) allí este agosto, y poner fin a fin de año la misión de combate en Irak, según el acuerdo del 7 de abril de los presidentes Joe Biden y Mustafá Kadhimi. Los perros de la guerra, las empresas mercenarias que sirven a los gobiernos de Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), los fabricantes de armas, los halcones guerreristas estadounidenses, no están contentos, ya que no les han garantizado nuevos conflictos y nuevos contratos en otras regiones, como el Caribe (Cuba y Venezuela, quizá). Y...
La integración regional en el horizonte pos pandémico

La integración regional en el horizonte pos pandémico

Destacadas, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
A más de un año de la pandemia por el coronavirus queda claro el impacto social sobre la región latinoamericana y caribeña, que con menos del 10% de la población mundial, los contagios y fallecimientos alcanzan al 30%, uno de los territorios donde se hace evidente el límite civilizatorio del orden social capitalista. Un orden que es mundial y transita una crisis integral, con un trasfondo de acentuación de la explotación de la fuerza de trabajo y el saqueo sobre los bienes comunes, en donde América Latina y el Caribe cayó el doble que la economía mundial durante el 2020. La recuperación que se anticipa para el sistema mundial desde el 2021 se ralentiza en el subcontinente, evidenciando problemas estructurales que sobrepasan la dinámica coyuntural de lo sanitario. Claro...
El contrabando bélico de Macri y el escándalo “Bolivia Verifica”

El contrabando bélico de Macri y el escándalo “Bolivia Verifica”

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
El portal "Bolivia Verifica" intentó negar la veracidad de la carta en la que el general Terceros Lara agradecía el envío de materiales bélicos recibidos desde Argentina durante el golpe de Estado al gobierno presidido por Evo Morales. Quienes están detrás de este portal. Por Noelia Carrazana. El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta, denunció en la conferencia de prensa del pasado jueves 8 de julio el envío de material bélico desde Argentina, en apoyo al Gobierno de facto de Jeanine Añez. Esa denuncia se produjo debido a la aparición de una carta enviada por el general Jorge Gonzalo Terceros Lara, entonces Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Bolivia, al embajador argentino en La Paz, Normando Álvarez García, en agradecimiento por el “material...
Cuba: El gobierno revolucionario resiste intento desestabilizador

Cuba: El gobierno revolucionario resiste intento desestabilizador

Audio y radio, Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Este lunes el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, condenó las provocaciones de grupos contrarrevolucionarios para desestabilizar al gobierno socialista. “Ayer en las calles había provocadores violentos, que cometieron hechos vandálicos, que alteraron el orden, que llamaron a la intervención extranjera, que aseguraron que la revolución se caía. Ese anhelo nunca lo van a disfrutar. El pueblo respondió, el pueblo defendió su revolución”, sostuvo el mandatario. La primera manifestación contra “el régimen”, fue realizada en San Antonio de los Baños y convocada a través de redes sociales. El jefe de estado explicó que se trató de un grupo integrado por “personas de pueblo que tienen necesidades, revolucionarios, que pueden estar confundidos o no tener todos los...
¡La “invasión zapatista” comienza!

¡La “invasión zapatista” comienza!

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Pueblos Originarios
Se había anunciado hace seis meses; pero, ahora, es el momento. El viaje zapatista hacia Europa ha empezado. La "conquista invertida" está por iniciar. Cuando los zapatistas publicaron su comunicado “Una montaña en alta mar”, el 5 de octubre de 2020, hubo una gran sorpresa con la noticia de que preparaban una gira del EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional) por los cinco continentes, para empezar en Europa. Es la primera vez (con una excepción) que abandonan las fronteras de su país. Luego, el primero de enero, redactaron y firmaron con cientos de personas, colectivos y organizaciones, una Declaración por la vida [ver primer texto en esta misma pestaña] explicando los motivos de este viaje: contribuir a la lucha contra el capitalismo – inseparable de...