Etiqueta: Migrantes

Tras la masacre en Catán, Bullrich, Macri y Santilli piden expulsar del país a extranjeros que delinquen

Tras la masacre en Catán, Bullrich, Macri y Santilli piden expulsar del país a extranjeros que delinquen

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
A tres días de la Masacre en González Catán, donde fueron acribillados cinco ciudadanos de la colectividad boliviana, las declaraciones sobre la expulsión de los migrantes volvieron a estar en la escena política argentina. Fuertes pedidos de endurecimiento en la legislación se escucharon de parte de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, con la insistencia del Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; y el apoyo del diputado nacional Diego Santilli, y la legisladora provincial Florencia Arietto. Sin embargo ninguno de estos funcionarios fue enfático al momento de pedir justicia por las víctimas de los asesinatos a sangre fría ocurridos el domingo. (Por Noelia Carrazana – Minka-Red Eco) - El lunes se difundieron en todos los noticieros de Argentina imágenes...
Masacre de González Catán: no fue un enfrentamiento, fue una emboscada a los tiros contra la asamblea de familias

Masacre de González Catán: no fue un enfrentamiento, fue una emboscada a los tiros contra la asamblea de familias

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
Contrarrestando el sesgo informativo de los medios de comunicación hegemónicos, que hablan de un enfrentamiento entre las comunidades boliviana y paraguaya, vecinos, vecinas y organizaciones sociales relatan que cuando las familias realizaban una asamblea para ver cómo mejorar las calles, armar una plaza y un comedor comunitario, fueron emboscadas a los tiros este domingo 14 por un grupo que busca controlar la toma de tierras del Barrio 8 de Diciembre, conocido como "La Tosquera", en González Catán, del partido bonaerense de La Matanza. "Aparecieron tres tipos armados. Empezaron a disparar a los niños, a las mujeres, a todos. Y esa gente no era del barrio", relató una vecina que perdió a su esposo. "Nadie peleó con nadie. Vinieron a asesinarnos. ¿De qué enfrentamiento me hablan?",...
La deshumanización de los (inmigrantes) pobres

La deshumanización de los (inmigrantes) pobres

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
El discurso de la inmigración legal ha sido la tradicional muletilla para justificar cada uno de los ataques contra los inmigrantes pobres que, en Estados Unidos, desde la Doctrina Monroe y el Destino Manifiesto se lava con la excusa de la legalidad. Por Jorge Majfud. A fines de los años 70, mi padre le compró un televisor a sus suegros. Ellos vivían en una granja sin electricidad en Colonia, Uruguay. Allí, mi hermano y yo pasábamos los tres meses del verano, los meses más felices del año, trabajando en el campo (con frecuencia al sol, durante horas; no era una imposición, sino el reflejo de la ética del trabajo de los abuelos). Por las noches, podíamos ver dos horas de televisión argentina, porque eso era lo que duraba la batería que alimentaba un cargador artesanal...
Caso Zaida Mamani: Cuando la burocracia del Poder Judicial no permite el derecho de defensa

Caso Zaida Mamani: Cuando la burocracia del Poder Judicial no permite el derecho de defensa

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Pueblos Originarios
Zaida Mamani es una mujer migrante boliviana que a la fecha es la única imputada por el crimen de su hija Joselin Mamani, una niña de 10 años que fue asesinada en 2019, en la localidad de Longchamps, sur del conurbano bonaerense.  Zaida declaró el 24 de agosto y aseguró ser inocente. La causa se tramita en la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio N°17, a cargo del doctor Juan Manuel Baloira, y fue allí donde se denegó a la defensa la posibilidad de “préstamo” del expediente. Por Mink'a Comunicación y Red Eco Alternativo. La posibilidad de “préstamo” del expediente a la Defensa de Zaida facilitaría el estudio de la documentación que allí se encuentra, a sabiendas del estado delicado de salud en el que se encuentra el primer defensor del caso, el Dr. Flores,...
¡Ya estalló la bomba atómica humana! Millones de migrantes clandestinos invaden el imperio más poderoso de la tierra.

¡Ya estalló la bomba atómica humana! Millones de migrantes clandestinos invaden el imperio más poderoso de la tierra.

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
En nuestro planeta estamos experimentando en estas primeras décadas del siglo XXI el éxodo de millones de parias tanto de América Latina, África o Asia con destino Norteamérica o Europa. Su misión es dirigirse a la otra orilla del Mediterráneo o del río Bravo que marca la frontera entre los EE.UU y México. Y es que esa famélica legión de desheredados también reclama el derecho a participar en el gran banquete capitalista. El Tercer Mundo se ha amotinado. El verbo que más se conjuga es el ir en su tiempo presente: “me voy” en singular o en plural “nos vamos” porque la decisión no es individual sino colectiva ya sea junto a su esposa e hijos o familiares y amigos. En principio los candidatos sin importar su raza, sexo o religión son generalmente jóvenes entre los 12...
Europa: Detener el bloqueo ilegítimo de los buques de rescate en el Mediterráneo

Europa: Detener el bloqueo ilegítimo de los buques de rescate en el Mediterráneo

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
Basta Ya de criminalizar la solidaridad! Europa 56 organizaciones dan la alarma: en el Mediterráneo los rescates están en riesgo. Los estados de la UE obstaculizan los barcos solidarios https://www.asgi.it/asilo-e-protezione-internazionale/ 28/08/2023 . Siguiendo las medidas recientes que detienen las actividades de tres barcos civiles dedicados a la búsqueda y rescate, 56 organizaciones dan la alarma al llamar la atención sobre las limitaciones que se presentan cada vez más como un obstáculo para quienes ayudan a las personas en el mar Mediterráneo. Hacemos un llamamiento urgente a la UE y sus Estados miembros: si la obstrucción de la asistencia humanitaria en el mar continúa, podríamos presenciar una reducción drástica para fin de año o incluso la ausencia de barcos...
Francia: La revuelta de “los jóvenes de los barrios”

Francia: La revuelta de “los jóvenes de los barrios”

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
. Francia: La revuelta de “los jóvenes de los barrios” El siguiente texto fue escrito por camaradas franceses en el tercer día de disturbios tras el asesinato del adolescente Nahel Merzouk por la policía francesa en la ciudad de Nanterre, un suburbio de París. Proporciona un análisis de la situación y una visión general de la lucha contra la brutalidad policial en Francia a partir de la década de 1970. Esta versión en castellano se realizó del texto publicado en inglés con el título «Justice for Nahel, The roots of the uprising in France» , el día 2 de julio. Se calcula que la revuelta ha causado pérdidas por unos veintidós millones de euros en el transporte público de la región de París, incluyendo casi cuarenta autobuses y un tranvía incendiados, otros dos...
Arde Francia tras el asesinato policial de un joven de 17 años

Arde Francia tras el asesinato policial de un joven de 17 años

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales
París y otras varias ciudades de Francia siguen convulsionadas por las protestas por la muerte de un menor de 17 años en Nanterre por un tiro de policía cuando trataba de huir de un control el pasado martes , con protestas que amenazan con encender las barriadas. En la tercera noche generalizada de disturbios, al menos 667 personas, en su mayoría jóvenes de entre 14 y 18 años, fueron detenidas en todo el país. Por Isabella Arria. El gobierno francés del derechista Emmanuel Macron desplegó 40.000 agentes para tratar de evitar que se reprodujeran los disturbios tras la “marcha blanca” convocada el jueves, pero no lo consiguió. Gérald Darmanin, ministro del Interior, destacó que policías, gendarmes y bomberos tuvieron que "afrontar una violencia...
Pronunciamiento anarquista sobre lxs migrantes acorraladxs en la frontera de Peru y Chile

Pronunciamiento anarquista sobre lxs migrantes acorraladxs en la frontera de Peru y Chile

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Xenofobia y fronteras (y sus defensorxs) son mierda. Elimínalas. Los procesos de migración en el mundo natural son normales, sólo con la diferencia que se hacen por una necesidad vital para conseguir alimentos y refugio ante el cambio de los climas que son parte del continuo proceso de renovación de la biodiversdiad y los ecosistemas. Pero en estos tiempos de sedentarismo, ese proceso natural ya se rompió hace siglos, ya que lxs animales de nuestra especie ya no hacemos esos procesos al menos en nuestra mayoría. Encima hasta el punto de que ya cada vez se aminora el número de especies de animales no humanxs que siguen haciendo esos procesos ya que no queda lugares de intercambio y renovación porque han sido tomados por la lógica del dinero y del poder. Por ejemplo tenemos...
Migrantes versus fronteras: Vidas frente al cerco

Migrantes versus fronteras: Vidas frente al cerco

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
. Migrantes versus fronteras: La vida frente al cerco Fronteras, políticas de ciencia ficción Patricia Simón 29/03/2023 Movibles, escurridizas e intercambiables. Aparecen, crecen, se esfuman, pueden expandirse y ocupar ciudades enteras, islas, desiertos, montañas y mares. Extienden sus tentáculos por estaciones de autobuses y trenes, paradas de metro, plazas, barrios. Matan incluso en vida. No hay máquina de rayos X con tanta capacidad de positivar a un ser humano como un territorio fronterizo. Las fronteras, con sus concertinas, vallas, sensores y torreones, deslumbran y no permiten ver de tan visibles que son. Los muros, ya sean de hormigón, de alambres o de agua, como nuestros mares, son el faro de Alejandría: una exhibición política de poderío militar, la ingeniería...