Etiqueta: Migrantes

Trump y el Estado policíaco global

Trump y el Estado policíaco global

Derechos Humanos, Internacionales
En muy corto plazo, la guerra de migrantes por aranceles desatada el 30 de mayo por Donald Trump derivó en una grave crisis humanitaria en México. Y de manera vertiginosa, también, la imagen progresista y humanista del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se trasmutó en la de un país que opera como un módulo más del Estado policiaco global, como característica principal del capitalismo actual, asentado en sistemas cada vez más ubicuos y omnipresentes de control social de masas y humanidad superflua mediante la represión estatal y guerras difusas, como forma militarizada de acumulación de capital por despojo. Más allá de la narrativa populista, el neoliberalismo con esteroides de Trump (William I. Robinson dixit) es una respuesta clasista de la ultraderecha a la crisis...
Archivan causa contra detenidos en la marcha por el Presupuesto 2019

Archivan causa contra detenidos en la marcha por el Presupuesto 2019

CABA, Derechos Humanos
Tras la movilización del 24 de octubre pasado, varias personas fueron detenidas arbitrariamente durante las protestas en las inmediaciones del Congreso Nacional y el centro porteño. Esta semana, el fiscal Federico Tropea archivó la causa por daños, resistencia y atentado contra la autoridad, que se abrió contra cuatro extranjeros y 22 ciudadanos argentinos. El fiscal penal, contravencional y de faltas de la Ciudad analizó la situación de cada uno de los imputados a partir de las cámaras de seguridad de la zona como principal prueba y constató que no hay elementos que sostengan las acusaciones contra los 27 detenidos y decidió archivar la causa. Cabe recordar que entre los aprehendidos había cuatro extranjeros, el turco Anil Barán, los venezolanos Felipe y Víctor Puleo...
Alertan ante la CIDH por el retroceso de las políticas migratorias en Argentina

Alertan ante la CIDH por el retroceso de las políticas migratorias en Argentina

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Organizaciones de derechos humanos, migrantes y universitarias se presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunciando el carácter crecientemente regresivo de las políticas migratorias en Argentina. Informaron sobre casos extremos que incluyen la separación de niñas y niños de sus familias, como el de Vanessa Gómez Cueva. Un amplio arco de organizaciones, que incluye organismos de derechos humanos como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Abogados y abogadas del Noroeste argentino en derechos humanos y estudios sociales (ANDHES) y Amnistía Internacional, junto a colectivos migrantes e instituciones universitarias argentinas, denunciaron ante la CIDH el grave retroceso de las políticas migratorias que se vienen dando en el país bajo...
“Cuando migramos es por huir del neoliberalismo que da hambre al pueblo”

“Cuando migramos es por huir del neoliberalismo que da hambre al pueblo”

Audio y radio, Derechos Humanos, La Plata
(17-01-19) Hoy, Lourdes Rivadeneyra, de la Red de Migrantes y refugiados en Argentina, conversó con Pelopincho sobre la política de migración del Gobierno nacional, de cara a las elecciones presidenciales. “Desde que asumió este gobierno vamos en retroceso y hoy ya en campaña electoral el chivo expiatorio como siempre son los y las migrantes. Buscan culpar a alguien de los problemas sociales y económicos”, afirmó al aire de Radio Estación Sur. “En definitiva cuando nosotros migramos es por huir del neoliberalismo que da hambre al pueblo. Nadie quiere dejar a su familia ni a su tierra, es culpa de estas políticas. Hay que hacerse cargo de las causas”, aclaró. “Nosotros estamos construyendo dentro de la comunidad que tenemos que ser sujetos políticos, no...
Vacacionar en casa como única opción

Vacacionar en casa como única opción

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Debido al terrible aumento del transporte, la nafta y el alojamiento cada vez son más las familias que no pueden salir de sus ciudades en las vacaciones. Mientras en los titulares de los diarios se anuncia que este año saldrá más barato vacacionar en las costas argentinas que en Brasil, una gran parte de la población no puede ni siquiera pensar en la posibilidad de salir de sus casas para tomarse un descanso y despejar la cabeza. El aumento del dólar encareció la nafta y en consecuencia el transporte, a la vez que los tarifazos hicieron que los alojamientos también subieran los aranceles para poder costear los gastos. Miles de personas, sobre todo trabajadores y trabajadoras de los sectores más precarizados no han tenido nunca la posibilidad de ir de vacaciones a otra ciudad,...
En el Día Internacional del Migrante: Solidaridad y Lucha

En el Día Internacional del Migrante: Solidaridad y Lucha

Derechos Humanos, Internacionales
Este 18 de diciembre se conmemora en el mundo el Día Internacional del Migrante y SOA Watch quiere expresar, sobre todo, toda su solidaridad y amor con todas las personas que se ven forzadas a abandonar sus países de origen. De acuerdo al último informe de ACNUR, “Tendencias Globales, Desplazamiento Forzado 2017”, 68.5 millones de personas en todo el mundo han sido forzadas a abandonar sus hogares debido a las guerras, hambrunas y otros conflictos políticos. De estos, 24.4 millones de personas han recibido el estatus de refugiados en los países de destino. Estas cifras no reflejan la magnitud del horror, y la situación se ve exacerbada aún más por los EEUU y Europa cerrando sus fronteras, el poder creciente de la derecha y fuerzas contrarrevolucionarias a nivel mundial,...
EEUU: Trump amenaza con un cierre parcial del gobierno si no se aprueba el financiamiento del muro fronterizo

EEUU: Trump amenaza con un cierre parcial del gobierno si no se aprueba el financiamiento del muro fronterizo

Derechos Humanos, Internacionales, Sistema Político
El martes en la Oficina Oval, durante una reunión polémica y abiertamente hostil con los líderes demócratas del Congreso, Nancy Pelosi y Chuck Schumer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con paralizar temporalmente los servicios públicos que presta el gobierno federal que no son esenciales. La reunión, que tuvo lugar frente a reporteros y cámaras de televisión, se centró en la actual polémica sobre el financiamiento del muro fronterizo promovido por Trump. Representante Nancy Pelosi: “El hecho es que no cuenta con los suficientes votos en la Cámara de Representantes”. Presidente Donald Trump: “Nancy, sí los tengo. Y necesitamos seguridad en la frontera”. Representante Nancy Pelosi: “Bueno, votemos, y lo averiguará”.’ Presidente...
“El G20 es un acto propagandístico que busca restaurar la confianza en el sistema”

“El G20 es un acto propagandístico que busca restaurar la confianza en el sistema”

Audio y radio, CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Enrique Daza, del Polo Democrático Independiente de Colombia, señaló que los países que integran el G20 se autodenominan voceros de la comunidad internacional. Quienes participan del G20, afirmó Daza, sólo buscan exhibir un control que no tienen sobre el desorden que originan. El flujo de trabajo migrante es necesario para el capitalismo mundial. Y esos flujos, a su vez, son originados por la expropiación territorial que el capital hace en los países de origen, sentenció el referente del Polo Democrático Independiente de Colombia. Fuente: http://vocesnoalg20.org/el-g20-es-un-acto-propagandistico-que-busca-restaurar-la-confianza-en-el-sistema/
EEUU: Demanda afirma que a los menores migrantes detenidos se les han estado inyectando a la fuerza potentes drogas psiquiátricas

EEUU: Demanda afirma que a los menores migrantes detenidos se les han estado inyectando a la fuerza potentes drogas psiquiátricas

Derechos Humanos, Internacionales
En informes estremecedores se reveló que los menores inmigrantes fueron sometidos e incapacitados mediante el uso de poderosas drogas psiquiátricas en un centro de detención del sur de Texas. El expediente legal muestra que a los menores que están retenidos en el Centro de Tratamiento Shiloh en el sur de Houston “se les inyectó a la fuerza una medicación que los marea, los hace languidecer, los vuelve obesos e incluso los incapacita”, de acuerdo a los informes de la organización Reveal. Mientras tanto, de acuerdo a otra investigación de Reveal, los contribuyentes pagaron más de $1,500 millones de dólares durante los últimos cuatro años a las empresas que administran las instalaciones de jóvenes inmigrantes, a pesar de las denuncias de abuso físico y sexual desenfrenado. Para...