Etiqueta: Milagro Sala

Jujuy: Pesar por la muerte de Raúl Noro y solidaridad con Milagro Sala

Jujuy: Pesar por la muerte de Raúl Noro y solidaridad con Milagro Sala

Derechos Humanos, Medios y comunicación, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Organizaciones y dirigentes lamentaron el fallecimiento de Raúl Noro, esposo de Milagro Sala, quien era escritor, periodista y también militante humanista. Tenía 80 años, atravesaba una enfermedad prolongada y falleció enla noche del domingo según informó la organización Tupac Amaru. “El compañero Raul periodista, poeta, militante humanista y tupaquero; lo recodaremos con amor y alegría siempre. Abrazos a Milagro, familia y amigos”, publicó la organización una vez que dio a conocer la noticia. Informamos que falleció Raul Noro, compañero de vida de Milagro Sala, quien venía cursando una enfermedad prolongada. El compañero Raul periodista, poeta, militante humanista y tupaquero; lo recodaremos con amor y alegría siempre. Abrazos a Milagro, familia y amigos....
Jujuy: Presa por protestar

Jujuy: Presa por protestar

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
"Acá se vivió un estado de sitio, como si hubiera una dictadura", dice la referenta de derechos humanos de Jujuy. La represión del Gobierno de Gerardo Morales, en primera persona. Por Adriana Meyer. Las manifestaciones que siguen poblando calles y rutas en Jujuy tienen su correlato en una feroz represión desplegada por el Gobierno de Gerardo Morales, con herramientas de dudosa legalidad. Mientras las organizaciones de derechos humanos recogen denuncias de las violaciones cometidas por la policía, el Poder Judicial imputó a 90 manifestantes, la mayoría de ellos detenidos durante la protesta frente a la Legislatura el 20 de junio contra la reforma constitucional, y otros en el corte de ruta en Purmamarca del día 17, por delitos como obstrucción del tránsito, resistencia a...
Nuevo allanamiento contra Milagro Sala: “Es un hecho más de hostigamiento y persecución”

Nuevo allanamiento contra Milagro Sala: “Es un hecho más de hostigamiento y persecución”

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
En Jujuy la policía allanó este jueves por orden judicial la casa de Milagro Sala. Según informaron desde el entorno de la dirigente social, la medida es “en el marco de la causa que investiga la comisión de delitos por las manifestaciones en la provincia durante los últimos días” en contra de la reforma constitucional impulsada por Gerardo Morales y que fue aprobada hace dos semanas. La orden de allanamiento fue dada por el juez Rodolfo Fernández con la intervención del fiscal Diego Funes. Según la información la intención fue secuestrar dinero y computadoras o teléfonos móviles. Cerca del mediodía de este jueves se difundieron imágenes que mostraban el resultado del operativo policial que dejó todo revuelto en la casa, personal de civil, agentes policiales y...
El modelo de Morales: de Jujuy a todo el país

El modelo de Morales: de Jujuy a todo el país

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Norte Argentino
Gerardo Morales impone una reforma constitucional provincial totalmente regresiva en materia de derechos y en avanzada represiva, a balazos y detenciones. La lucha del pueblo jujeño no es solamente heroica, es también ejemplar. Nos muestra, como en infinitos episodios de nuestra historia, que la forma de frenar avanzadas antipopulares y represivas, es con la fuerza del pueblo unido en las calles. El acreedor de la suma del poder público en Jujuy, Gerardo Morales, en complicidad con el radicalismo y el PJ locales, intentó imponer una reforma constitucional que avanza violentamente contra el pueblo en las últimas semanas. La votación exprés primero, la posterior aprobación y la jura a espaldas del pueblo durante la madrugada en un feriado nacional, con la legislatura vallada...
Hienas y serpientes: génesis del autoritarismo que rige Jujuy

Hienas y serpientes: génesis del autoritarismo que rige Jujuy

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Norte Argentino, Sistema Político
Al inicio del gobierno de Cambiemos, Morales y Bullrich ampliaron la represión en Jujuy. Por Ricardo Ragendorfer @Ragendorfer Corría el mediodía del viernes 16 de junio en San Salvador de Jujuy cuando el gobernador y precandidato presidencial, Gerardo Morales, muy molesto por los cánticos que se filtraban en su despacho, dio unos pasos hacia el ventanal, frente a la Plaza Belgrano. Y maldijo por lo bajo. El océano de manifestantes se extendía hasta un horizonte impreciso. Y un golpe de ojo le bastó para comprender que ninguna clase de intervención policial podría descomprimir ese paisaje. Algo que él jamás imaginó para sí. Quizás entonces haya tenido un déjà vu: esa misma plaza en la mañana del 13 de diciembre de 2015, a solo 72 horas de haber asumido por primera...
Tras el repudio y las marchas, Morales derogará su decreto que criminaliza la protesta

Tras el repudio y las marchas, Morales derogará su decreto que criminaliza la protesta

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Dijo que "se arrepintió". El Gobernador de Jujuy afirmó que tomó la decisión luego de "escuchar" a los sectores gremiales que se vienen manifestando en la provincia, a quienes advirtió que se les "descontarán los días de huelga" si no levantan las medidas de fuerza. La reforma constitucional en Jujuy que impulsa el gobernador Gerardo Morales y el decreto 8464 considerado "antidemocrático" por organizaciones sociales y sindicales continuaba este martes generando protestas callejeras en varios puntos de la provincia por parte de docentes que cumplen su noveno día de paro y también movilizaciones en la ciudad de Buenos Aires. Frente a este panorama, Morales anunció este martes que derogará ese decreto, pero aseguró que, si los docentes no levantan las medidas de fuerza...
24 de marzo: Por Memoria Verdad y Justicia en Plaza de Mayo

24 de marzo: Por Memoria Verdad y Justicia en Plaza de Mayo

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
A 47 años del golpe genocida, la Plaza de Mayo estuvo colmada todo el día por dos multitudinarias convocatorias consecutivas -la del Encuentro Memoria Verdad y Justicia acompañada por organizaciones de izquierda primero, la de la mayoría de organismos de derechos humanos junto a organizaciones peronistas, después- a la que se sumaron una infinidad de movimientos sociales, organizaciones culturales, deportivas, vecinales, de migrantes, medios alternativos y un largo etcétera -muchas participando de ambos actos- y personas y familias "de a pie". Una jornada cargada de emoción y memoria, con cientos de miles de personas movilizadas reclamando castigo para los genocidas y rechazando los nuevos embates de los sectores negacionistas, anti derechos y anti democráticos que buscan sembrar...
Organizaciones volvieron a reclamar la libertad de Milagro Sala

Organizaciones volvieron a reclamar la libertad de Milagro Sala

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
"Lo único que hace falta es que Alberto Fernández de una vez por todas firme el indulto" planteó Francisco "Paco" Olveira durante la convocatoria. Las organizaciones que conforman el Bloque Social por el Trabajo marcharon este jueves 2 de marzo a Plaza de Mayo, donde hicieron un acto para exigir que el presidente Alberto Fernández firme el indulto para liberar a Milagro Sala, presa política de Jujuy. La movilización partió de Avenida de Mayo y 9 de Julio, donde se concentraron las y los manifestantes que desde hace tiempo reclaman el fin del encierro de la líder de la Túpac Amaru, que está privada de su libertad desde el 16 de enero de 2016. Marcha por la libertad de Milagro Sala El Bloque Social por el Trabajo de moviliza a Plaza de Mayo para exigir al presidente @alferdez...
1F contra la Corte

1F contra la Corte

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Un amplio arco de organizaciones gremiales, políticas, sociales y de derechos humanos reclamó este miércoles ante el Palacio de Tribunales la urgente remoción de los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia y la reforma del Poder Judicial. En el acto también se repudió la proscripción contra Cristina Kirchner y la violencia que la patota local del magnate británico Joe Lewis ejerció contra los manifestantes a Lago Escondido. Fotos: Nicolás Solo ((i)). Texto: Indymedia Trabajadoras/es con información de ACTA, Radio Gráfica, Agencia Télam. Un año más tarde, una manifestación aún más multitudinaria volvió a reunirse ante la sede de la Corte Suprema reclamando la "democratización del sistema judicial" y -con renovados argumentos- la remoción de los cuatro cortesanos. En...
El lawfare al desnudo y una silenciosa guerra civil

El lawfare al desnudo y una silenciosa guerra civil

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Si el lawfare es –dicho de un modo técnico– la continuación de la política por otros medios, la Argentina se ha convertido en su vanguardia mundial. Tal vez porque –en contraposición a lo que indican los manuales– su ejercicio ya no es un secreto para nadie. Lo prueba la reciente denuncia del Poder Ejecutivo ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema por ser garantes de su sistematización. Por Ricardo Ragendorfer. Pero vayamos por partes. Cabe aclarar que el lawfare no es un invento reciente. Lo prueba el affaire Dreyfus, ocurrido al concluir el siglo XIX. Su víctima: el capitán del ejército francés, Alfred Dreyfus, un oficial judío acusado injustamente por espionaje para la Alemania imperial....