Etiqueta: Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación

ATE reclamó al gobierno que convoque “urgentemente” a tratar el aumento salarial

ATE reclamó al gobierno que convoque “urgentemente” a tratar el aumento salarial

Nacionales, Trabajadoras/es
Hubo una recomposición salarial del 18% a agosto del 2019, provocando a la fecha una pérdida de salario real de más del 24%. A través de sus paritarios nacionales, el CDN exigió la urgente convocatoria de la Comisión Negociadora General del Convenio Colectivo de la Administración Pública Nacional (homologado mediante Decreto 214/06) para discutir un aumento salarial, tal como fuera convenido por acta del 23 de mayo pasado. El reclamo sostenido por ATE subraya que “en los términos del art 7 de la ley 24.185 -y 6 del CCT- solicitamos la urgente convocatoria de la Comisión Negociadora General del Convenio Colectivo para la Administración Pública Nacional (homologado mediante Decreto 214/06) tal como fuera convenido por acta de fecha 23.05.19 (Clausula 4«), donde las partes...
Aunque se disparó el desempleo, Macri le sacó el presupuesto y suspendió los programas de inserción laboral

Aunque se disparó el desempleo, Macri le sacó el presupuesto y suspendió los programas de inserción laboral

Nacionales, Trabajadoras/es
Autoridades de la cartera laboral informaron por WhatsApp que no hay fondos para continuar con los planes de capacitación y entrenamiento laboral para los desocupados. Los programas implicaban un gasto de 18 millones de pesos por mes. La Secretaría de Trabajo suspendió los programas de inserción laboral en el sector privado por falta de presupuesto y peligran la capacitación y entrenamiento de más de 3.500 desocupados inscriptos. Según alertaron los trabajadores del ministerio de Producción y Trabajo, la decisión se comunicó de manera "informal" a los jefes de las Agencias Territoriales de todo el país a través de un mensaje de WhatsApp. "El agravante es que fue un día antes de que ingresaran los participantes en las empresas", señalaron al diario Ámbito Financiero. Los...
Clientelismo M: Sica mintió en su primera referencia

Clientelismo M: Sica mintió en su primera referencia

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
El ministro habló del subsidio paralelo a cargo de punteros que destapó una investigación del periódico económico Ámbito. Los datos que lo desmienten. La suspensión del pago del plan clandestino de bonos por parte de la Justicia hasta después de las elecciones descolocó al Gobierno y en particular al ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, quien en su primera alusión al escándalo que lo involucra directamente, y que puso al descubierto Ámbito, mintió públicamente. Tras anoticiarse de la cautelar dispuesta por la jueza María Servini, el funcionario atinó a quitarle sesgo electoral a la medida y dijo que “todos los meses” la cartera que encabeza realiza pagos mediante ese programa. Ámbito Financiero constató, sin embargo, que entre el año pasado y los...
Nueva caída del empleo formal privado: 131.200 puestos destruidos en un año

Nueva caída del empleo formal privado: 131.200 puestos destruidos en un año

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El empleo asalariado formal en el sector privado cayó 2,1% interanual en julio. Implica que 131.200 personas perdieron sus puestos de trabajo en este sector,  el considerado empleo “de calidad”. Esto tiene fuertes consecuencias en el resto de la economía: cada uno de estos puestos registrados perdidos se “lleva puesto” entre 2 y 4 informales o en negro, porque la trabajadora o trabajador que pierde su salario digno reducirá fuertemente su gasto en otras áreas. Es el menor nivel en siete años. Prevén más deterioro tras la corrida de agosto, ya que estos datos son anteriores a la misma. La recesión y la devaluación generadas por las políticas del macrismo siguen impactando sobre el conjunto de la sociedad. El empleo asalariado formal en el sector privado cayó...
Estatales de Producción y Trabajo le reclamaron a Sica el bono de $5000

Estatales de Producción y Trabajo le reclamaron a Sica el bono de $5000

CABA, Trabajadoras/es
Las trabajadoras de ATE Producción y ATE Trabajo realizaron hoy una jornada conjunta de protesta para reclamarle al ministro Dante Sica aumento salarial y el pago del bono de $5000, publicado hoy en el Boletín Oficial, a las trabajadoras y trabajadores monotributistas dependientes de esa cartera y de todo el Estado Nacional. "Desde la Junta Interna de ATE-Trabajo tomamos como propia la convocatoria realizada por nuestros/as compañeros/as de ATE-Producción, unificando nuestros reclamos y orientando la exigencia hacia el ministro Dante Sica, a quien la semana pasada le transmitimos en persona las urgentes necesidades de las y los trabajadores/as monotributistas de la SGTyE", señalaron los trabajadores movilizados hoy. "Nuestra participación en la jornada es continuidad de las...
Crece la rebelión gremial contra la posible intervención del SUPA

Crece la rebelión gremial contra la posible intervención del SUPA

Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
Los marineros del SOMU se declararon en "estado de alerta" por la intención de Lucas Aparicio de intervenir el SUPA. Advirtieron que su "experiencia" demuestra que es terminaría perjudicando a los trabajadores. Luego del sacudón electoral de las PASO y en medio de la crisis política económica y social que vive el país, el secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio recibió el mandato de solicitar al juez federal de Campana, Adrián González Charvay, la intervención de Supa Puerto San Martín y de la Cooperativa de Trabajos Portuarios de Puerto General San Martín. Ambas organizaciones estaban al mando del ex socio gremial de Cambiemos, ahora detenido, Herme "Vino Caliente" Juarez, y están virtualmente acéfalas, lo que las convierte en un atractivo para diferentes...
30A: Paro y movilización en Buenos Aires

30A: Paro y movilización en Buenos Aires

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La jornada del primer Paro General convocado contra el macrismo por fuera de la CGT tuvo como protagonista central la multitudinaria movilización que se concentró en Plaza de Mayo durante el mediodía. Pero el día estuvo cargado de noticias en la zona metropolitana: el tenso corte en el Puente La Noria durante las primeras horas de la mañana, los escraches que organizaciones sociales realizaron contra los símbolos del poder financiero como el JP Morgan y el Banco Galicia, y la violenta represión "gratuita" con la que la Policía de la Ciudad respondió a ese imperdonable insulto al gobierno de la timba y la especulación financiera, fueron ocupando los minutos a medida que avanzaba el día. Fotos: Indymedia Trabajadoras/es Con impacto federal El Paro General se sintió...
Paritaria: Con represión no hay negociación, crónica de un ajuste anunciado

Paritaria: Con represión no hay negociación, crónica de un ajuste anunciado

CABA, Trabajadoras/es
ATE se levantó de la reunión paritaria por incidentes con la policía. Este lunes 8 asistimos al Ministerio de Trabajo a la negociación para la recomposición salarial de lo perdido en el año 2018, que a la fecha asciende al 31%. Allí fuimos sorprendidos por centenares de policías del cuerpo de infantería que reprimieron a nuestros compañeros y compañeras. Frente a esta situación, reclamamos a las autoridades del gobierno el cese de la represión y el pase a cuarto intermedio de la negociación para una próxima fecha. La patronal se negó a otorgar el cuarto intermedio y aprobó junto a UPCN, la miserable propuesta de 2000 pesos en abril, el 3% en mayo, y 130 pesos por mes por presentismo. Frente a esta propuesta nuestra ATE la rechaza por insuficiente, confiscatoria...
Sica insiste con acuerdos salariales por un año y resiste “miniparitaria” de UOM

Sica insiste con acuerdos salariales por un año y resiste “miniparitaria” de UOM

Nacionales, Trabajadoras/es
El funcionario intentó transmitir ayer tranquilidad. En un almuerzo con abogados dijo que este año no habrá "movimientos tan bruscos" en la inflación y ofreció revisiones semestrales de los acuerdos con empresarios. El Gobierno ofreció revisiones cada seis meses de los acuerdos salariales de este año en respuesta al planteo de gremios como la UOM (metalúrgicos), que pedirán firmar paritarias por trimestre o semestre para cubrirse de la inflación y la incertidumbre electoral. El portavoz fue el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, quien alegó que ese mecanismo de monitoreo “le da una garantía al trabajador de que no va a tener una pérdida de salario real y le permite al empresario planificar mejor”. La propuesta de Sica retrucó el esquema que pedirá mañana...
Reforma laboral ¿sí o no?

Reforma laboral ¿sí o no?

Nacionales, Trabajadoras/es
El tratamiento y aprobación del proyecto original de reforma laboral en el Congreso nacional podría quedar como una cuenta pendiente del mandato presidencial de Cambiemos. A lo sumo, según reconocieron desde la cartera de Producción y Trabajo, aspiran a lograr consenso para un proyecto limitado que recoja los artículos vinculados con el blanqueo laboral y la posibilidad de habilitar un Fondo de Cese Laboral en algunos sectores que así lo acuerden. Mientras, las patronales han optado por avanzar por la vía de los hechos. Para eso han recurrido al Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), un mecanismo al que apelan a fin de imponer nuevas condiciones de trabajo. Estos recursos, de ser aprobados, por ejemplo, habilitan el pago de indemnizaciones por despido por el 50% del valor...