Etiqueta: Movimiento Obrero

Tensión en la CGT: la interna, entre la búsqueda de consensos y el temor a “portazos” de dirigentes

Tensión en la CGT: la interna, entre la búsqueda de consensos y el temor a “portazos” de dirigentes

Nacionales, Trabajadoras/es
La central sindical seguirá unida "con los dientes apretados". Lograron consenso por el atentado a Cristina Kirchner, pero las diferencias resurgieron. Por Alejandro Di Biasi. La CGT sigue atravesada por los desencuentros de sus dirigentes aunque sostienen que la unidad se mantendrá "con los dientes apretados", explicó gráficamente un referente del consejo directivo a iProfesional. Eso no garantiza que alguno "pegue un portazo" que, en definitiva, no afectará a la estructura de la central obrera. Por lo menos, en el corto plazo. El atentado contra Cristina Fernández de Kirchner provocó el alineamiento de los diferentes espacios políticos, que salieron a repudiar el hecho y convocaron a participar de la masiva movilización que se llevó a cabo el viernes 2 a Plaza de Mayo....
Cárcel para todos

Cárcel para todos

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Los proyectos de ley de Juntos por el Cambio para trabajadores y sindicatos Diez senadores de la oposición presentaron un proyecto de ley para encarcelar hasta seis años a trabajadores en conflicto que bloqueen empresas. Rodríguez Larreta, Vidal y Macri reclamaron una reforma flexibilizadora. Piden bajar indemnizaciones, cargas sociales y el costo laboral. Por David Cufré. La senadora Carolina Losada, de Juntos por el Cambio, presentó un proyecto de ley que impone penas de cárcel de dos a cuatro años a trabajadores, “sindicalizados o no”, que participen de bloqueos en empresas. La acompañan en la embestida una decena de legisladores de esa fuerza, como Alfredo Cornejo (UCR), Luis Naidenoff (UCR), Stella Maris Olalla (UCR), Eduardo Vischi (UCR) y Guadalupe Taglarierri...
Mundo: La crisis nos hará más pobres y también más vulnerables

Mundo: La crisis nos hará más pobres y también más vulnerables

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
En una situación de atomización laboral y desindicalización de la masa trabajadora, los incrementos de precios van a ser absorbidos en su práctica totalidad por la caída del nivel adquisitivo de la inmensa mayoría de los asalariados. La crisis es una mierda I Por Emmanuel Rodríguez. La vuelta del verano traerá una serie de confirmaciones largamente anunciadas: una inflación sostenida en el umbral del 10%, una caída de todos los indicadores relativos al crecimiento económico (PIB, índices de producción industrial, consumo doméstico, etc.) y la consecuente pérdida de empleos. Este último factor caerá como una losa sobre cualquier atisbo de movilización que apunte a corregir la inflación con subidas salariales. La subida del 10% de los precios será unilateral...
Multitudinaria marcha de antorchas para recordar a Evita

Multitudinaria marcha de antorchas para recordar a Evita

CABA, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Con Pablo Moyano a la cabeza, decenas de miles de personas colmaron la 9 de Julio. El líder camionero aseguró que fue una expresión popular por Eva, en defensa del gobierno y "contra los antipatria que quieren desestabilizar". Un sector de la CGT encabezado por el dirigente camionero Pablo Moyano, la CTA de Hugo Yasky y el Frente Sindical para el Modelo Nacional realizaron una marcha de antorchas para recordar a Eva Perón a 70 años de su muerte y expresaron su apoyo al presidente Alberto Fernández, a la vicepresidenta Cristina Kirchner y su repudio a "los antipatria que quieren desestabilizar al Gobierno". La marcha, que tuvo una fuerte convocatoria, se inició alrededor de las 18 en cercanías de las avenidas Independencia y 9 de Julio y se dirigió hasta el Ministerio de...
“Es imprescindible construir el consenso entre las y los trabajadores para llevar adelante un paro general”

“Es imprescindible construir el consenso entre las y los trabajadores para llevar adelante un paro general”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La presidenta de Fesprosa, María Fernanda Boriotti, se expresó respecto a la grave situación económica que deteriora aceleradamente el salario de los trabajadores. También anunció las medidas encabezadas por las delegaciones en el país. En vista de la grave situación económica, del deterioro acelerado del salario de los trabajadores, tanto formales como informales y también de los trabajadores pasivos, Fesprosa considera que son necesarias medidas para preservar los ingresos del conjunto del mundo del trabajo incluidos los trabajadores protegidos por los planes sociales. “Frente a la voracidad empresarial y la inacción del Gobierno, es imprescindible construir el consenso para llevar adelante un paro general que demuestre los reclamos del conjunto de trabajadores frente...
Pablo Moyano afirmó que hay una campaña en contra de su familia y acusó a los medios de querer voltear al Gobierno

Pablo Moyano afirmó que hay una campaña en contra de su familia y acusó a los medios de querer voltear al Gobierno

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Pablo Moyano, el número 2 de Camioneros, acusó a la oposición y a los medios de comunicación de querer "voltear" al Gobierno. Además habló de los incidentes en la Asamblea de de Independiente y denunció una "campaña infernal" contra la dirigencia del club. El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, volvió a hablar de la situación política que vive el país y apuntó a los medios, a los empresarios y a la oposición: "Quieren voltear al gobierno. Se la pasan ridiculizando al Presidente y criticando toda medida que se toma". Sin embargo, Moyano le pidió más decisión a Alberto Fernández en la toma de decisiones: "Necesitamos que el gobierno se haga fuerte con los poderosos". En ese sentido afirmó que "el campo no declara mínimo el 30 o 40 por ciento de lo que exporta". Moyano...
Una tesis sobre la lucha de clases en Argentina

Una tesis sobre la lucha de clases en Argentina

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Las luchas obreras del último cuatro del siglo XIX en Argentina y el sindicalismo emergente en ese tiempo construyeron las condiciones, junto a otras luchas populares, para habilitar la crítica al orden capitalista consolidado y en apogeo hacia 1880. Así, la lucha de clases se explicitaba entre sujetos y proyectos, inclusos con instrumentos políticos muy específicos, en términos de partidos y organizaciones constituidas en el marco de la iniciativa confrontada del bloque de poder y el alternativo en términos de la relación entre el capital y el trabajo. Esa acumulación de poder popular se expresó en los mítines del primero de mayo, desarrollados en la Argentina desde 1890, en sintonía con otros territorios del “capitalismo desarrollado”, en donde la fecha se constituyó...
Ola de sindicalización: Un café amargo para el Sr. Starbucks

Ola de sindicalización: Un café amargo para el Sr. Starbucks

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
Como en el caso de Amazon, desde 2021, ya son 100 las tiendas de Starbucks en Estados Unidos en las que sus trabajadores votaron por sindicalizarse. Las empresas reaccionan con prácticas antisindicales y mejoras parciales en los salarios y condiciones de trabajo, pero el fantasma de la sindicalización recorre los estados. Desde 2021, ya son 100 las tiendas de Starbucks en Estados Unidos en las que sus trabajadoras y trabajadores han votado por la sindicalización. En abril, con una votación de 46 a 36, la tienda insignia de la firma en Manhattan se convirtió en el local más grande en sindicalizarse. En una sucursal de Seattle, ciudad natal de la compañía, el voto a favor fue unánime. Sólo en un local en la ciudad de Buffalo ha resultado derrotada la opción de sumarse a la...
Actividad unitaria por el primero de mayo

Actividad unitaria por el primero de mayo

Nacionales, Trabajadoras/es
Continuando con el camino iniciado en Diciembre, un conjunto de grupos seguimos apostando por el debate fraterno en pos de la unidad. En esta ocasión, con motivo del 1 de mayo, nos reunimos en la Plaza del Congreso a las 11 hs. para seguir debatiendo y tendiendo puentes de unidad. Trabajaremos en tres áreas: coyuntura, condiciones laborales, feminismos y clase. A continuación el texto general del encuentro: En este primero de mayo, en la búsqueda de caminos unitarios, retomamos lo iniciado en 2021 en las actividades de reflexión sobre las históricas jornadas de lucha del 19 y 20 de diciembre de 2001. Cada primero de mayo nos tomamos un momento para el análisis de la realidad que nos toca vivir, en función de nuestros máximos objetivos de transformarla de raíz. El capitalismo,...
A 40 años del 30 de marzo de 1982

A 40 años del 30 de marzo de 1982

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
"Se va acabar / se va acabar / la dictadura militar" fue un grito de miles de voces que marchábamos hacia Plaza de Mayo el 30 de marzo de 1982 . Al llegar al Cabildo, gases lacrimógenos y la policía montada nos atropelló. A las corridas nos dispersamos en busca de un lugar para refugiarnos pero la represión estaba en todas las calles de la zona. Los milicos nos tiraban los caballos encima. Fue un día de alegría, de desafío al poder militar genocida que terminó en pánico. No imaginábamos que era el comienzo del fin del terrorismo de Estado. A fines de ese año comenzó la "etapa de transición a la democracia", el 30 de octubre de 1983 Raúl Ricardo Alfonsín ganó las elecciones y dos meses más tarde asumió la presidencia de la Nación. Por Liliana Giambelluca Así...