Etiqueta: Mujer trabajadora

Brasil. MST: “El agronegocio es violencia y crimen ambiental”

Brasil. MST: “El agronegocio es violencia y crimen ambiental”

Destacadas, Géneros, Internacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Brasil En jornada de lucha, mujeres sin tierra ocupan zona de Suzano en Aracruz Por MST Comunicación en Espírito Santo //mst.org.br/ 13 de marzo de 2025 La Ocupación es parte de un conjunto de acciones en defensa de la Reforma Agraria y la Marcha de lucha contra la violencia, bajo el lema “El agronegocio es violencia y crimen ambiental. La lucha de las mujeres es contra el capital”. Cerca de mil mujeres sin tierra ocuparon un área de la empresa Suzano, en el municipio de Aracruz, Espírito Santo, en la mañana de este jueves (13). Con el Día de la Lucha de las Mujeres Sin Tierra, las compañeras apuntan a la Reforma Agraria Popular como camino para enfrentar el hambre, la violencia en el campo y la crisis ambiental. El MST denuncia las prácticas criminales de la...
Brasil. Día de las Mujeres Sin Tierra: denuncian violencia en el agro y proponen alternativa a crisis ambiental

Brasil. Día de las Mujeres Sin Tierra: denuncian violencia en el agro y proponen alternativa a crisis ambiental

Derechos Humanos, Géneros, Internacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
¡El agronegocio es violencia y crimen ambiental, la lucha de las mujeres es contra el capital! MST Comunicado N° 16/2025 Sao Paulo, 10 de marzo de 2025 Día de las Mujeres Sin Tierra: denuncian violencia en el agro y proponen alternativa a crisis ambiental Dando continuidad a las acciones de movilización y lucha del 8 de marzo en todo el país, este año las Mujeres Sin Tierra realizan su Jornada Nacional de Luchas de 2025, con el lema “¡El agronegocio es violencia y crimen ambiental, la lucha de las mujeres es contra el capital!”. Las actividades se desarrollarán entre el 11 y el 14 de marzo, en todas las regiones del país, durante las cuales se presentarán a la sociedad las principales causas de lucha y reivindicaciones de las mujeres del Campo, Aguas y Bosques. Durante...
Contracarrusel en Mendoza: una marcha por el agua, los derechos de las mujeres y la resistencia

Contracarrusel en Mendoza: una marcha por el agua, los derechos de las mujeres y la resistencia

Ambiente, Audio y radio, Cuyo, Destacadas
El contracarrusel, una manifestación de movimientos sociales, ambientales y sindicales, denunció la megaminería, el extractivismo y el avance de políticas que vulneran derechos fundamentales. Este año, la movilización estuvo marcada por la confluencia con la lucha feminista del 8M y el rechazo a las políticas nacionales y provinciales. Escuchar el reporte de Daniela Nievas desde Radio Tierra Campesina de Lavalle, Mendoza. Mientras el Carrusel de la Fiesta de la Vendimia avanzó por las calles de Mendoza con su despliegue de carrozas y reinas, una contramarcha recorrió el centro con un mensaje diferente. El contracarrusel, una manifestación de movimientos sociales, ambientales y sindicales, denunció la megaminería, el extractivismo y el avance de políticas que vulneran...
#8M en Buenos Aires: la fuerza de la marea

#8M en Buenos Aires: la fuerza de la marea

CABA, Destacadas, Foto, Géneros, Video
Este 8 de Marzo, una nueva oleada transfeminista cubrió las calles de ciudades de todo el mundo en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En Buenos Aires, una gran movilización marchó desde Congreso a Plaza de Mayo. Organizaciones feministas, sindicales, políticas, sociales, colectivos LGTBBIQ+, espacios e intervenciones culturales y artísticas, muchísimas mujeres de todas las edades que participaron solas, con sus madres o hermanas o niñes o su grupo familiar completo. La Avenida de Mayo, las diagonales y las Plazas de Mayo y Congreso fueron el escenario de un nuevo repudio a las políticas del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y la reafirmación de la voluntad de lucha para defender los derechos conquistados y hoy erosionados, limitados, amenazados. Fotos:...
8M: mujeres trabajadoras convocan a movilizar en todo el país

8M: mujeres trabajadoras convocan a movilizar en todo el país

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
El viernes, en vísperas del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, referentas de las tres centrales y de organizaciones sociales realizaron una rueda de prensa frente a las puertas del ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, ahora "Capital Humano", convocando a una jornada de lucha federal ante el contexto de vulneración de derechos por parte del gobierno nacional. Casi un centenar de dirigentas sindicales y referentas territoriales de las CTAs, la CGT, la UTEP y la CCC convocaron a movilizar este sábado de Congreso a Plaza de Mayo donde esperan "una nueva marea feminista en todo el país". "Nos encontramos en un escenario muy complejo con políticas de ajuste, precarización y despidos impulsadas por el gobierno nacional, que profundizan la feminización de la...
“WAKAY, Mujeres del Tabacal”, documental sobre la lucha y la resistencia femenina en Jujuy

“WAKAY, Mujeres del Tabacal”, documental sobre la lucha y la resistencia femenina en Jujuy

Culturas, Géneros, Norte Argentino, Publicación Abierta, Pueblos Originarios, Trabajadoras/es
La directora Belén Revollo lleva a las entrañas del trabajo rural en Jujuy con un retrato crudo y profundo de las mujeres que, a pesar de las adversidades, se alzan en la tierra del tabaco. Un documental sobre la lucha por la equidad, la memoria colectiva y las historias silenciadas. WAKAY, Mujeres del Tabacal es un documental que retrata la realidad de las mujeres que trabajan en los tabacales de Jujuy, una provincia del noroeste argentino que, además de su belleza natural, es conocida por su tradición tabacalera. Dirigido por Belén Revollo, quien también es productora y fotógrafa, el film ofrece una visión única sobre la vida cotidiana de estas trabajadoras rurales. A través de su mirada, se entrelazan historias de lucha, resistencia y las consecuencias de la violencia...
Cocineras: la primera línea contra el hambre

Cocineras: la primera línea contra el hambre

Destacadas, Géneros, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
En los últimos meses se agudizó el problema del hambre. La pobreza, que superaba el 40%, con las medidas de Milei y Caputo, ya golpea a la mitad de la población. La infancia, la más golpeada. Los comedores populares venían enfrentando el ajuste, pero la ministra Sandra Pettovello dejó de enviarles alimentos. Dossier. Por Mario Hernandez. “Comer dos veces al día es un privilegio”. “La gente se pregunta: ¿compro comida o el remedio a mi pibe?”. “Si la línea de indigencia está en 439.240 pesos, ¿qué somos nosotras? ¿Qué hay más debajo de la indigencia?”. Julieta, Tamara, Ariel, Johana y Gloria trabajan en comedores del Gran Buenos Aires. Ellas ven, día a día, el deterioro de la alimentación y la vida de las familias trabajadoras. Cada vez más platos que...
Las sindicalistas de la CGT, un primer encuentro sobre el rol de las trabajadoras y una defensa del modelo sindical argentino

Las sindicalistas de la CGT, un primer encuentro sobre el rol de las trabajadoras y una defensa del modelo sindical argentino

Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Los ejes de debate, las voces y el documento discutido en comisiones. La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a su Primer Encuentro de Mujeres Sindicalistas. Con más de mil inscriptas, en un evento que por primera vez se traccionó desde la Comisión Directiva de la central gremial, las trabajadoras debatieron en comisiones en el predio de las estatatales de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) en Ezeiza. Fueron más de 60 organizaciones gremiales con representantes de regionales de distintos puntos del país. Entre canticos “la patria no se vende” y “no venimos por la foto, no servimos el café, queremos compañeras conduciendo CGT“, el encuentro del 6 de noviembre se desarrolló con comisiones de debate por la mañana y lectura de conclusiones...
Guardianas de las semillas de Paraguay resisten al cambio climático

Guardianas de las semillas de Paraguay resisten al cambio climático

Ambiente, Destacadas, Géneros, Internacionales
Mujeres campesinas de Paraguay se reunieron en la 13ava Feria Heñói para intercambiar semillas y tejer redes. Por Concepción Oviedo. Fotos: Concepción Oviedo. Edición: Ana Fornaro. ASUNCIÓN, Paraguay. Una mañana con un sol brillante y luego de varias semanas de frío polar en el país, se dieron las condiciones para vivir una verdadera fiesta de las semillas en décima tercera edición de la Feria Heñóien Asunción. Una vez al año agricultoras y agricultores llegan a la capital con sus semillas y su producción para exhibirlas con orgullo y a su vez intercambiarlas con otras que tal vez no tengan en su territorio debido a las pérdidas climáticas. Desde muy temprano se montaron los stands de forma colaborativa en la Plaza Italia. Se prepararon diversas variedades...
La Ley Bases contra las trabajadoras de casas particulares

La Ley Bases contra las trabajadoras de casas particulares

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
"La ley bases es preocupante, es penosa, es rabiosa”. Pirén Quilaleo integrante de las trabajadoras organizadas de casas particulares de Junín y San Martín de los Andes. Escuchar el reporte de Fm Pocahullo de San Martín de Los Andes El trabajo en casas particulares siempre ha sido el trabajo más desvalorizado y en nuestro país, en un 98%  es desarrollado por mujeres. Si bien formalmente se las reconoce como trabajadoras y se las encuadra bajo el régimen especial en la Ley 26.844, las trabajadoras de casas particulares se encuentran indefensas ante repetidas situaciones de maltrato laboral, salarios de hambre fijados por el propio Estado mientras que los gobiernos y los sindicatos mayoritarios miran para otro lado. En el 2020 las trabajadoras fueron despedidas...