
Más trabajo, menos plata: Radiografía del deterioro laboral en la Argentina
Un reciente informe del IPyPP describe un escenario laboral alarmante: altos niveles de sobreocupación, pluriempleo, informalidad y precarización. ¿La razón? Con un ingreso no alcanza, incluso entre los asalariados formales. Datos y sectores más afectados.
Por Gladys Stagno
En la Argentina actual, tener trabajo no garantiza derechos, ingresos dignos ni una vida fuera de la pobreza. Ese análisis no es nuevo y podría considerarse una reflexión de sentido común sobre la situación que atraviesa gran parte de la clase trabajadora nacional, pero en rigor es una afirmación basada en números.
Según el último Boletín Sociolaboral correspondiente al cuarto trimestre de 2024 y elaborado por el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP), la precarización...