Etiqueta: Negocio inmobiliario

En medio de la noche y la lluvia la Ciudad desalojó bebés, niñas, niños y jóvenes de una casa de La Boca

En medio de la noche y la lluvia la Ciudad desalojó bebés, niñas, niños y jóvenes de una casa de La Boca

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Seis familias fueron echadas de su vivienda sin una orden judicial. El argumento fue un supuesto “peligro de derrumbe” del inmueble. Por Martín Suárez. Fotos: FM Riachuelo. La ola de desalojos en la Ciudad de Buenos Aires no para. Seis familias fueron echadas de su vivienda sin una orden judicial, argumentando un supuesto “peligro de derrumbe” del inmueble. El hecho ocurrió alrededor de las 22:30 de anoche, en medio de la lluvia y en el barrio de La Boca, uno de los sectores más postergados de la Ciudad. En el edificio ubicado en la calle Suárez al 200, habitaban alrededor de 20 personas de las cuales 12 eran menores, entre los que se encontraban bebés, niños, niñas y adolescentes. Quién determinó sacar a las familias fue la Dirección General de Guardia de Auxilio...
Cómo opera el conglomerado transnacional económico y jurídico que jaquea a los mapuches

Cómo opera el conglomerado transnacional económico y jurídico que jaquea a los mapuches

Derechos Humanos, Discusiones, Medios y comunicación, Patagonia, Pueblos Originarios, Sistema Político
Cuentan con un plantel de 500 abogados de los mayores estudios jurídicos. Los asesora una agencia de comunicación y lobby y los respaldan los medios de comunicación. Quiénes lo integran. Por Alejandro Pairone. La reivindicación territorial de las comunidades mapuche tehuelche en la provincia de Río Negro libra una batalla desigual contra un conglomerado de corporaciones nacionales y transnacionales articuladas a través de ONGs, y representadas por las agencias de lobby y los estudios jurídicos más grandes de la Argentina y Latinoamérica. La masa crítica resultante es tan poderosa que logró alinear tras de sí a una provincia que se niega a aplicar la Ley para regularizar tierras en favor de las comunidades; al Poder Judicial para que blinde sus intereses, y al Gobierno...
“El gobierno debe explicar el despliegue de fuerzas de seguridad en Mascardi y convocar al diálogo”

“El gobierno debe explicar el despliegue de fuerzas de seguridad en Mascardi y convocar al diálogo”

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Más de 300 organizaciones pidieron al gobierno que encuentre soluciones dialogadas con las comunidades mapuches. "El despliegue de fuerzas de seguridad en la zona es exagerada, con funcionarios policiales que portan armas de fuego y hacen uso de drones y helicópteros", señalaron. Organismos de derechos humanos como la APDH, el CELS, la LADH, el SERPAJ y ANDHES junto a cientos de organizaciones originarias, sociales, políticas, sindicales, feministas, culturales y otras, enviaron este 10 de octubre un pedido de información a distintas dependencias del gobierno nacional, para que explique las razones y objetivos del despliegue de fuerzas federales fuertemente armadas en la zona de Mascardi, y para que "se retome de manera urgente el camino del diálogo para buscar soluciones a este...
Villa Mascardi: una semana de arbitrariedades contra las mujeres mapuche

Villa Mascardi: una semana de arbitrariedades contra las mujeres mapuche

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales, Pueblos Originarios
Entre la mañana del 4 y el sábado 8, siete mujeres de la comunidad Lafken Winkul Mapu atravesaron una serie de avasallamientos a sus derechos. Cuatro vieron obstaculizado su derecho a la defensa y estuvieron al menos 72 horas detenidas, sin saber por qué lo estaban. A algunas las indagaron por hechos por los que ya tenían falta de mérito. Una de ellas, en Bariloche, lleva adelante un trabajo de parto con policías al lado. Esta mañana, la jueza federal de Bariloche Silvina Domínguez dispuso el traslado de las cuatro mujeres mapuche, que estaban detenidas en el Complejo Penitenciario de Ezeiza, de vuelta a Bariloche. Estuvieron tres días, aún no hay una razón que explique por qué. La medida de la jueza fue tomada antes de la audiencia prevista para hoy convocada por el...
Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu

Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Patagonia, Pueblos Originarios
Organismos de derechos humanos, organizaciones y personalidades repudian la represión, desalojo y detenciones de integrantes de la Lof Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi, a 35 kilómetros de Bariloche, que llevaron adelante este martes 4 más de 200 efectivos del denominado "Comando unificado de seguridad zona Villa Mascardi", creado por el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández. Asimismo, repudian que a días del 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries en San Luis mantengan detenidas a nueve mujeres mapuche (dos de ellas de sólo uno y cuatro meses, y otra cursando un embarazo de 40 semanas), para cuatro de las cuales se dispuso su traslado al penal de Ezeiza, a 1500 kilómetros de su hogar. "Es...
Repudio a la violencia efectuada por las fuerzas federales contra la comunidad Lafken Winkul Mapu

Repudio a la violencia efectuada por las fuerzas federales contra la comunidad Lafken Winkul Mapu

Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
La APDH Regional Bariloche, ante el procedimiento violento efectuado por las fuerzas federales contra la comunidad Lafken Winkul Mapu en horas de la madrugada, con la detención de mujeres y niños, lo que demuestra la decisión política de no dialogar en los conflictos de recuperación territorial de los pueblos originarios - como lo exige el convenio 169 de la OIT- entiende que se ha elegido la via de la criminalización del conflicto como viene solicitando la derecha neofascista de nuestro País, encabezada por Patricia Bullrich. El procedimiento nos hizo recordar al que culminara con el asesinato de Rafael Nahuel, aún impune, con el agravante de que se impidió hoy a la APDH, al Obispo y a la prensa poder supervisar o participar de dicho procedimiento. Hemos impulsado un habeas ...
El enemigo mapuche que impide saquear el territorio

El enemigo mapuche que impide saquear el territorio

Destacadas, Medios y comunicación, Patagonia, Pueblos Originarios
El conflicto en Villa Mascardi con el Lof Lafken Winkul Mapu es un emergente de un proceso largo de recuperación territorial del pueblo mapuche-tehuelche. La respuesta estatal, sin importar el signo político, es la represión como continuidad del genocidio que fundó el Estado Nacional. Por Mauro Millán, Lonko del Lof Pillañ Mahuiza. Fotos: Luan Colectiva Fotográfica. No les bastó con despojarnos de la historia y el territorio: ahora nos despojan del relato. No tenemos cabida, nuestro relato es inaudible en los medios masivos. Y si lo hacemos vamos a tener un tribunal conformado por periodistas, jueces y fiscales dispuestos a condenarnos. El tema de Lof Lafken Winkul Mapu requiere un relato general de cómo se están avasallando los derechos de los pueblos originarios y, en...
Operativo represivo de fuerzas federales en Villa Mascardi, Río Negro

Operativo represivo de fuerzas federales en Villa Mascardi, Río Negro

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Policía Federal, Gendarmería y Prefectura iniciaron un operativo represivo contra la comunidad mapuche Lof Lafken Winkul Mapu, con una orden de desalojo dispuesta por la jueza Silvina Domínguez. Según la prensa local, hay mujeres detenidas. "El operativo montado de la derecha durante estos días, con acciones directas en el territorio en conflicto para incriminar a los miembros de la Comunidad Lof Lafken Winkul Mapu ha tenido éxito", plantearon desde la Gremial de Abogados. Dos días antes, la APDH había denunciado el accionar de Patricia Bullrich. Contingentes de distintas fuerzas federales arribaron esta mañana, antes de las 8, a Villa Mascardi donde iniciaron un operativo represivo contra la lof Lafken Winkul Mapu, con una orden de desalojo dispuesta por la jueza Silvina...
No a la destrucción sistemática de los humedales insulares de Tigre

No a la destrucción sistemática de los humedales insulares de Tigre

Ambiente, Conurbano, Publicación Abierta
Argentina Delta_Pvcia Buenos Aires NO a la destrucción sistemática de los humedales insulares de Tigre Miles de personas en todo el país nos movilizamos por la Ley de Humedales. Pero los lobbies agropecuario e inmobiliario presionan fuerte para evitar que protejamos la vida expresada en la biodiversidad.  En Tigre esta lucha se da contra el mercado inmobiliario asociado a la Intendencia de los Zamora.  Tenemos un instrumento creado e impulsado por lxs Isleñxs: el Plan de Manejo del Delta, y hemos sido los custodios de su aplicación a través del CAPI. Hoy, el Municipio desbarató todo lo logrado y avanza en la destrucción sistemática de los humedales insulares de Tigre.  Vaciaron la Dirección del Plan de Manejo desgastando a su gente, y en total contradicción con el...
Se pospuso el desalojo de nueve familias isleñas del Delta del Paraná

Se pospuso el desalojo de nueve familias isleñas del Delta del Paraná

Ambiente, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Gracias a la organización y la difusión se pudo evitar el desalojo de nueve familias isleñas que estaba previsto para hoy, viernes 30 de septiembre. Luego de que se abriera una instancia de negociación entre las familias y los empresarios inmobiliarios Guillermo Pagliettini y César Batellini, el Juzgado Civil y Comercial Nº 11 de San Isidro pospuso el desalojo para el 25 de octubre. Mientras, las familias continúan en alerta y piden que este conflicto se siga difundiendo. “Terminamos la audiencia hace un rato. Pudimos frenar el desalojo hasta el 25 de octubre, con una conciliación para llegar a un arreglo y ver qué es lo que ofrecen ellos y qué queremos nosotros, pero hay un diálogo abierto ahora”. Quien habla entusiasmado desde el otro lado del teléfono es Jorge...