Etiqueta: Neoliberalismo

La empresa de calzado Paquetá suspendió a sus 650 empleados que temen un cierre definitivo

La empresa de calzado Paquetá suspendió a sus 650 empleados que temen un cierre definitivo

Nacionales, Trabajadoras/es
Los 650 trabajadores de la planta decretaron en las últimas horas un paro por tiempo indeterminado, alertados por la baja en la producción y en medio de sospechas de un cierre definitivo. La empresa Paquetá con sede en Chivilcoy se acerca a su cierre definitivo debido a la decisión de la marca Adidas de abandonar la producción local y comenzar a importar productos por la conveniencia de los costos. Los 650 trabajadores de la planta decretaron en las últimas horas un paro por tiempo indeterminado, alertados por la baja en la producción y en medio de sospechas de un cierre definitivo. La fábrica de Chivilcoy se dedica al rubro del calzado, uno de los más afectados por la devaluación y la apertura de importaciones debido al aumento de los costos de producción local...
La Asamblea de Villa Urquiza sigue resistiendo

La Asamblea de Villa Urquiza sigue resistiendo

CABA, Culturas, Foto
En la mañana del miércoles 31, la Asamblea de Villa Urquiza volvió a resistir el desalojo, luego de un nuevo intento de parte del Estado de expulsarlos del lugar en donde están hace 16 años. La Asamblea viene resistiendo desde hace meses y el espacio funciona en una antigua pizzería que fue abandonada después de la crisis del 2002 y que en el año 2005, por resolución del Estado, quedó en manos de la Asamblea. En la actualidad, en este espacio se realizan diversas actividades culturales y sociales como clases de música o expresión corporal trans feminista. ¿Por qué la insistencia en el desalojo? La idea que tiene el gobierno de la ciudad es subastar esas tierras para construir tres torres de 60 metros cada una. En estas imágenes les mostramos parte de lo que fue...
Presupuesto 2019: carrera contra el reloj

Presupuesto 2019: carrera contra el reloj

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El proyecto de Ley de Presupuesto 2019 entró esta semana al Senado con media sanción de la Cámara Baja. El objetivo del gobierno es que se apruebe antes de la reunión del G20 de fines de noviembre. Claramente lo necesita, no solo para mostrarle a una parte de los mandatarios del mundo lo bien que nos trata el FMI, sino lo mejor aún que hacemos los deberes. Luego de la media sanción de Diputados, el Directorio Ejecutivo del FMI puso la firma en el nuevo acuerdo Stand By de 36 meses. Esto tipo de acuerdo significa que cada tres el organismo financiero revisará las cuentas públicas para verificar que se avanza en los ajustes acordados para llegar al déficit cero.  Pero, como hemos dicho en otra de nuestras notas  (El mismo dinero para pocos) el resultado real (financiero) de...
“Que la tortilla se vuelva”

“Que la tortilla se vuelva”

Nacionales, Trabajadoras/es
El 30 de noviembre va a realizarse la cumbre del G20 en Buenos Aires, con las 20 potencias mundiales. El gobierno quiere demostrar al mundo y a los capitalistas que tiene bien controlada la situación política, aprobando -represión mediante- un presupuesto que se ajusta a las demandas del FMI. El despliegue represivo para cercar la Ciudad es digno de una película yanky: 40 mil efectivos de distintas fuerzas de seguridad, inteligencia y civiles. Bullrich ya anunció luego de la represión del 24 en Congreso que el operativo para el G20 será “muy superior” y actuarán rápido para “proteger el evento”. Este “evento” que no es más que una demostración de poder, se desarrolla en un contexto mundial en el que China y Estados Unidos se disputan el control de los mercados...
Asambleas de la AJB contra el recorte salarial por decreto

Asambleas de la AJB contra el recorte salarial por decreto

La Plata, Trabajadoras/es
La AJB convoca a asambleas para definir medidas de fuerza contra el intento de cerrar la paritaria por decreto. El gobierno ordenó liquidar con un aumento del 11%, desconociendo la decisión judicial de convocar al gremio y actualizar salarios por inflación. El Ejecutivo provincial envió un instructivo ordenando liquidar un nuevo pago a cuenta del 11% a partir del 1 de octubre, calculados sobre los haberes vigentes a diciembre de 2017. El pago se liquidará por recibo aparte el próximo 9 de noviembre. “Este es el cuarto pago a cuenta en el año que la gobernadora Vidal dispone sin discutir en paritarias con lxs trabajadorxs judiciales, violando sistemáticamente el derecho vigente en materia de negociación colectiva. Con nuevas medidas de fuerza seguiremos enfrentando...
Deterioro del sistema previsional argentino: Inseguridad social

Deterioro del sistema previsional argentino: Inseguridad social

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
A partir de la decisión del Gobierno de devolverles la diferencia por la devaluación ocurrida en los últimos tiempos a las empresas energéticas –primero por parte de los usuarios y luego en forma directa de los recursos del Estado Nacional–, resulta interesante analizar qué ocurriría si el mismo criterio se aplicara a los beneficiarios de la seguridad social. La jubilación mínima. Desde principios de la década del ‘90 hasta el año 2002, producto de la privatización del sistema, el haber mínimo previsional se mantuvo inalterable en 150 pesos/dólares. En el 2015 la mínima se transformó en $ 4299, equivalentes a U$S 456. A partir de la llegada al Gobierno de un nuevo proceso neoliberal conducido por el presidente Macri, comenzó un camino de deterioro del sistema...
Rosario: Acindar despidió a los trabajadores que quedaban en la planta Navarro

Rosario: Acindar despidió a los trabajadores que quedaban en la planta Navarro

Rosario, Trabajadoras/es
Hace apenas dos años la planta contaba con 150 empleados. Se fueron yendo uno a uno. Lentamente, Acindar se deshizo de todo el personal que se desempeñaba en la planta Navarro, en la zona oeste de Rosario, para finalmente despedir este miércoles a los pocos que quedaban. El gremio de los metalúrgicos denunció que se trató de una decisión "intempestiva y arbitraria". "Nos encontramos con esta noticia desagradable, nos acaban de informar los trabajadores que cuando llegaron (a sus casas) se encontraron con los telegramas", confirmó el abogado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Pablo Cerra en diálogo con Leo Ricciardino por Sí 98.9. La intención de vaciar la emblemática planta de Presidente Perón al 7800 ya había sido desnudada por el gremio hace un par de años,...
Se viene la Semana de Acción Fuera G20 FMI

Se viene la Semana de Acción Fuera G20 FMI

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Luego de un año de presidencia del G-20, Mauricio Macri se encuentra organizando para el próximo 30 de noviembre la reunión cumbre de las Jefas y Jefes de Estado de los países y organismos miembros del G20 en Buenos Aires. Esto coincidió con el período de mayor crisis económica de los tres años que lleva de gobierno. Para ese día que se prevén innumerables manifestaciones de repudio por lo que el gobierno de la ciudad decreto feriado laboral, ya que se estima que por lo menos ocho mil personas concurrirán a la Cumbre, las cuales deben contar con seguridad extrema por la participación de los líderes mundiales. En argentina durante todo el año se estuvo organizando por parte de organizaciones que conforman la Asamblea “Argentina mejor sin TLC”, las protestas y coberturas...
Tras 3 meses de abandono, la patronal envió telegramas de despido en Canale Llavallol

Tras 3 meses de abandono, la patronal envió telegramas de despido en Canale Llavallol

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
En el día de hoy, tras pasar tres meses en el total abandono por parte de la patronal, sin sueldos, obra social ni ART y en la más completa incertidumbre, las trabajadoras y trabajadores de Canale Llavallol -que continuaban yendo a cumplir la jornada en sus puestos de trabajo- recibieron telegramas de despido de parte de la empresa. Frente a esta situación, iniciaron un acampe para evitar que se lleven las máquinas de la planta. Compartimos el comunicado: Llavallol, Buenos Aires, 30/10 CONFLICTO EN CANALE Ayer llegaron los telegramas de despido a todos los trabajadores de Canale Llavallol. Iniciamos un acampe pacífico en la puerta de la fábrica Contacto de prensa: Nicolás Macchi (delegado C.I.) 1541972196