Etiqueta: Obra pública

Denuncian el cierre de la Secretaría de Hábitat y Vivienda de la Nación, la cancelación de programas como PROCREAR, FONAVI y Casa Propia y el despido de 500 trabajadores

Denuncian el cierre de la Secretaría de Hábitat y Vivienda de la Nación, la cancelación de programas como PROCREAR, FONAVI y Casa Propia y el despido de 500 trabajadores

Nacionales, Trabajadoras/es
El Estado se devora a sí mismo y ahora cierra la Secretaría de Hábitat y Vivienda. ATE advirtió sobre el impacto del ajuste en el sector de hábitat y vivienda, junto a la crisis en la construcción y el despido de 500 trabajadores del área. ATE denunció el cierre de la Secretaría de Hábitat y Vivienda, medida que dejará sin empleo a más de 500 trabajadores y afectará a miles de familias en el país. El gremio alertó que esta decisión forma parte de un plan de desmantelamiento del Estado, profundizando la crisis económica y social. El recorte de fondos para obras de vivienda y mejoramiento del hábitat impacta en múltiples sectores de la economía. Desde ATE señalaron que el no pago de fondos por parte del Gobierno paralizó ya 1.836 convenios en actividad, afectando...
Por sobrestock y caída de las ventas, la fábrica de ladrillos Cerro Negro suspendió trabajadores y paralizó la producción

Por sobrestock y caída de las ventas, la fábrica de ladrillos Cerro Negro suspendió trabajadores y paralizó la producción

Nacionales, Trabajadoras/es
El freno a la obra pública decretado por el presidente Javier Milei a principios de su gestión pone en jaque la situación económica del sector de la construcción. La importante empresa de Olavarría Cerro Negro detuvo su producción de ladrillos y suspendió trabajadores, mientras el sindicato lucha por proteger las fuentes laborales. La decisión del Gobierno de Javier Milei de paralizar las obras públicas, sin considerar su estado de avance ni su relevancia social, está generando un fuerte impacto en el sector de la construcción. Como consecuencia, una fábrica de ladrillos en Olavarría detuvo su producción y suspendió a sus empleados. Gustavo Bustamante, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarría (SOECO), confirmó que los trabajadores...
Cada parador del Metrobus del Bajo le costará a los porteños más de 130 millones de pesos

Cada parador del Metrobus del Bajo le costará a los porteños más de 130 millones de pesos

CABA, Discusiones, Sistema Político
La licitación para el segundo tramo del Metrobus, que permitirá apenas una reducción de tres minutos de viaje, ronda los 2500 millones de pesos. Esta cifra equivale a la construcción de tres escuelas primarias y representa 2/3 del presupuesto de Infraestructura Escolar de este año. Por Martín Suárez @MDSuarez En las últimas horas, el gobierno porteño publicó las ofertas presentadas por las privadas, para la Licitación Pública Nº 10179-0023-LPU22. La misma es para la construcción de los 16 paradores a lo largo de casi 2000 metros (19 cuadras) que terminará la extensión del segundo tramo del Metrobús que irá de Paseo Colón e Independencia hasta Alte. Brown y Aristóbulo del Valle. Entre los datos oficiales difundidos por el ejecutivo local, el presupuesto...
Un tercio de las industrias y más de la mitad de las constructoras despedirán personal por la crisis

Un tercio de las industrias y más de la mitad de las constructoras despedirán personal por la crisis

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Un tercio de las fábricas y el 56% de las empresas ligadas a la obra pública admitieron que deberán achicar su planta de personal en los próximos meses. Es por el impacto de la crisis y ya agudiza el panorama para el empleo. La profundización de la crisis económica empeoró las perspectivas de trabajo en dos sectores clave: la construcción y la industria. De acuerdo a la última encuesta realizada por el Indec a empresarios de ambos rubros, una de cada tres empresas vinculadas a la industria y más de la mitad de las constructoras de obra pública prevé reducir su planta de personal hasta noviembre. La construcción fue durante parte de 2016 y todo 2017 uno de los motores de la recuperación económica.Durante el año pasado el sector incorporó a más de 42.000 trabajadores,...
Esperan al menos 40.000 despidos en la construcción por el parate de la obra pública

Esperan al menos 40.000 despidos en la construcción por el parate de la obra pública

Nacionales, Trabajadoras/es
“Lo que avizoramos es que va a haber una caída estrepitosa, por lo que significan los recortes que está anunciando el Gobierno”, reconoció Gerardo Martinez, líder de la Uocra. Empresarios y el sindicato de la construcción en Argentina esperan al menos 40.000 despidos en los próximos meses en el sector, debido a la parálisis que sufrirían muchas obras de infraestructura por la crisis económica que azota al país. El derrumbe del sector ya había sido golpeado por un escándalo de corrupción que estalló con los “cuadernos de las coimas” en la obra pública durante el kirchnerismo. Pero esta recesión se ahondaría por la aceleración de la ya alta inflación, que provocó un desplome del peso frente al dólar. Ante los temores de los inversores por la marcha...