Etiqueta: Paramilitarismo

Absolución de cuatro represores de la Concentración Nacional Universitaria

Absolución de cuatro represores de la Concentración Nacional Universitaria

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata, Nacionales
Un fallo que favorece a las bandas criminales de derecha. La sala II de Casación, compuesta por los jueces Guillermo Yacobucci, Ángela Ledesma y Carlos Mahiques, absolvió a cuatro de los siete miembros de la CNU, el grupo parapolicial que actuó en Mar del Plata, que habían sido condenados en 2016. Impulsan una campaña de recolección de firmas en repudio. Por Ailín Bullentini “Para nosotros y para el proceso entero de juzgamiento de estos crímenes, este fallo es terrible”, dice Carlos Díaz. Carlos forma parte de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos del Centro y Sur de la provincia de Buenos Aires y, como el resto de sus compañeres, está preocupado por la decisión que a fines de diciembre tomó la Sala II de la Cámara de Casación Federal, de absolver...
Embestidas y fracasos de la derecha en América Latina

Embestidas y fracasos de la derecha en América Latina

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Tres importantes reveses afrontaron últimamente los derechistas de la región. El fracasado golpe en Brasil fue antecedido por una fallida asonada en Bolivia y por el naufragio de las conspiraciones en Venezuela. Estas derrotas no anulan la continuada embestida de las formaciones reaccionarias. Han logrado instalarse en Argentina, replantean su acción en Colombia, retoman el legado pinochetista en Chile, despuntan en México y participan de la feroz represión desatada en Perú. En análisis de cada caso ilustra el perfil de esta corriente en América Latina. Una aventura fallida Bolsonaro lideró la principal experiencia de la oleada reaccionaria. No logró su reelección, pero consiguió un enorme sostén en los comicios. Se disponía a jugar un papel político protagónico,...
Asumieron Petro y Márquez: la fiesta fue de mil colores

Asumieron Petro y Márquez: la fiesta fue de mil colores

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
Entrevista a William Díaz de la Junta Directiva del TJER. Asumieron Gustavo Petro y Francia Márquez: La fiesta fue del mil colores Por Mario Hernandez. -Me imagino el domingo una Plaza Bolívar dónde no cabía ni un alfiler. -Absolutamente reventada. No solamente la Plaza Bolívar, sino también sus alrededores. La fiesta fue de mil colores. -Quiero confirmar, ¿la espada de Bolívar volvió al centro de la escena? -La espada de Bolívar recorre América Latina. -Te lo pregunto porque se comentaba que Gustavo Petro la empuñaría cómo principal estandarte en su ceremonia de asunción. -Gustavo Petro no la empuñó, pero sí cumplió a cabalidad el mandato del pueblo colombiano y es reconocer que la espada de Bolívar hasta tanto, cómo lo dijo el Libertador,...
“Vamos a hacer una Colombia más igualitaria y con más oportunidades”

“Vamos a hacer una Colombia más igualitaria y con más oportunidades”

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Gustavo Petro asumió la presidencia de Colombia junto a su compañera de fórmula Francia Márquez y de esta manera concretaron la asunción del primer candidato de izquierda que llega al máximo cargo en ese país y de la primera mujer afrodescendiente en ocupar ese cargo. En su primer discurso como presidente colombiano, Petro aseguró que “con voluntad, políticas de redistribución y un programa de Justicia vamos a hacer una Colombia más igualitaria y con más oportunidades para todos y todas”. “Que la igualdad sea posible. El 10% de la población colombiana tiene el 70% de la riqueza. Es un despropósito y una verdadera amoralidad. No naturalicemos la desigualdad y la pobreza”, resaltó. En ese sentido, dijo que Colombia es “una de las sociedades más desiguales...
Como en la dictadura: secuestraron a periodista y militante del MTE en Jujuy

Como en la dictadura: secuestraron a periodista y militante del MTE en Jujuy

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Norte Argentino
Un integrante del equipo de prensa del Movimiento de Trabajadores Excluidos fue secuestrado este viernes en Jujuy. Lo "chuparon" y estuvo maniatado y encapuchado durante doce horas. El hecho se da en el marco de la ofensiva represiva contra los movimientos sociales en curso distintos puntos del país, con particular intensidad en la provincia gobernada por el carcelero de Milagro Sala, Gerardo Morales. Reproducimos el comunicado del MTE: QUEREMOS PAZ DEMOCRÁTICA EN JUJUY Ante el secuestro de nuestro compañero, decimos basta de patotas para-estatales, aprietes y persecución. En la mañana de ayer, un grupo de personas encapuchadas paró un vehículo al grito de “policía”, maniató y secuestró a nuestro compañero B.R., integrante del área Juventud Despierta y colaborador...
Colombia: Atacan con coche-bomba sede del Congreso de los Pueblos y otras organizaciones sociales

Colombia: Atacan con coche-bomba sede del Congreso de los Pueblos y otras organizaciones sociales

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Internacionales
Los atentados se efectuaron el miércoles a la noche en medio de la fuerte militarización y a escasos 200 metros del cordón de seguridad establecido por la Policía Nacional en el centro de la ciudad de Saravena, en el Departamento de Arauca, Colombia. Con información de Red Eco Alternativo, Resumen Latinoamericano y Noticias Caracol. Organizaciones sociales emitieron una alerta urgente tras el gravísimo atentado contra la sede que comparten el Congreso de los Pueblos, movimiento político y social colombiano, y otras organizaciones sociales en la localidad de Saravena, Arauca. El hecho se produjo luego de que sujetos abandonaran una camioneta blanca a escasos metros de la sede. Las organizaciones reportaron cuatro heridos. También fueron afectadas otras edificaciones aledañas,...
Libertad y NO extradición a Colombia de Facundo Molares!

Libertad y NO extradición a Colombia de Facundo Molares!

Derechos Humanos, Internacionales, Nacionales, Publicación Abierta
LIBERTAD Y NO EXTRADICIÓN A FACUNDO MOLARES! INVITAMOS A LA CONFERENCIA DE PRENSA MARTES 28 DE DICIEMBRE 12 HORAS EN EL OBELISCO CON ORGANISMOS DE DDHH Y COORDINADORAS POR LA LIBERTAD Y NO EXTRADICIÓN DE FACUNDO MOLARES PRESO POLITICO Facundo Molares, ciudadano argentino, militante y comunicador popular está detenido en la Unidad nro 6 de Rawson, por una solicitud de extradición desde el gobierno narcoterrorista de Iván Duque, del cual resultó amnistiado en el año 2016 junto con todos los integrantes de la organización Farc en los Tratados de Paz de la Habana y ONU. Hoy el estado colombiano no garantiza un juicio justo ni la integridad personal del compañero, es de conocimiento público que a la fecha lideresas y líderes de organizaciones y movimientos sociales son...
¿Será Petro el próximo Presidente de Colombia? ¿Lo impedirá la violencia en auge?

¿Será Petro el próximo Presidente de Colombia? ¿Lo impedirá la violencia en auge?

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
En Colombia ha tomado forma la campaña política para elegir el próximo Presidente de la República (2022-2026), evento que debe darse el 29 de mayo del 2022, en primera vuelta, y el 19 de junio, en segunda, en caso de ser necesario porque en la primera ronda ninguno de los candidatos obtenga la mitad más uno de los votos depositados. Por Horacio Duque. Haciendo a un lado la forma partido, característica del sistema político colombiano a lo largo de su historia, hoy, se han conformado varias coaliciones políticas a las que concurren diversas tendencias afines en el campo de las ideas y de los intereses electorales. En el área progresista está el Pacto Histórico impulsado por el Senador Gustavo Petro, quien fuera integrante de la guerrilla urbana del M-19, en una convergencia...
Colombia a 5 años del proceso de paz: ¡Nada que celebrar!

Colombia a 5 años del proceso de paz: ¡Nada que celebrar!

Discusiones, Internacionales, Video
Joaquín Gómez, ex dirigente de las FARC-EP habló sobre los 5 años del proceso de paz. Por Violeta Guetnamova. Desde Pondores Conejo, La Guajira, Joaquín Gómez ex integrante del antiguo secretariado de las FARC-EP, y una de las voces más críticas dentro del ahora partido Comunes, se pronunció sobre la difícil situación que atraviesa el proceso de implementación del Acuerdo de paz, a cinco años de haberse firmado el mismo entre las antiguas FARC-EP y el gobierno de Santos. En su declaración como firmante de paz, afirmó que la mayoría de quienes fueron parte de las FARC-EP y sus órganos de dirección político – militar  “nos encontramos hoy inmersos en un proceso de reincorporación distante tanto del legado construido a lo largo de nuestra vida revolucionaria...
Colombia: Asesinan a Esteban Mosquera, referente estudiantil y comunicador popular

Colombia: Asesinan a Esteban Mosquera, referente estudiantil y comunicador popular

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El lunes fue asesinado el comunicador popular y referente estudiantil Esteban Mosquera en la localidad colombiana de Popayán. Dos sicarios en motocicleta le dispararon varias veces. Con información de Colombia Informa, DW y Red Eco. Esteban Mosquera era un activista estudiantil de la Universidad del Cauca, donde cursaba la carrera de Música. En el año de 2018 Mosquera perdió su ojo izquierdo por el impacto de una bomba aturdidora disparada por un miembro del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad). Mosquera también era reconocido por ser defensor de Derechos Humanos y porque amaba la comunicación. Fue en la cobertura de una marcha, mientras fotografiaba, que perdió su ojo izquierdo. "Repudio el homicidio del que acaba de ser víctima Esteban Mosquera, estudiante de...