Etiqueta: Paritarias

CONADU Histórica rechazó la oferta oficial y sigue el cese total de actividades

CONADU Histórica rechazó la oferta oficial y sigue el cese total de actividades

Nacionales, Trabajadoras/es
El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica que sesionó este viernes en Buenos Aires con la presencia de 77 delegados de 24 asociaciones de base, resolvió rechazar la propuesta salarial del gobierno por los siguientes motivos: 1. Incluye sumas fijas que no forman parte del básico, siendo esto un retroceso de más de 13 años de la lucha docente que conquistara el blanqueo salarial tras dos meses de huelga en 2005. El objetivo es reducir progresivamente los salarios básicos de las y los trabajadores/as. 2. No incluye la clausula gatillo frente ante el desborde inflacionario. 3. Resulta insuficiente ya que no cubre el 30% solicitado por esta Federación frente a una inflación estimada por el propio gobierno del 42%. 4. Estas sumas fijas, al no ser bonificables, no...
Al borde del abismo

Al borde del abismo

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La impotencia del gobierno frente a la corrida cambiaria acelera un dramático desenlace de la crisis. Macri intentó contener la desvalorización del peso anunciando un inexistente auxilio adicional del FMI y terminó empujando la cotización del dólar por encima de los 40 pesos. Luego se recluyó en un frenético fin de semana para renovar su gabinete y fracasó en implementar los cambios en danza. Finalmente apareció en la pantalla con la novedad de un ajuste sobre el ajuste. Con la drástica meta del “déficit fiscal cero” mendigó un respiro a los acreedores. El bienio de fantasías solventado en un alocado endeudamiento ha quedado definitivamente sepultado. La abrupta extinción del acuerdo concertado hace sólo 90 días con el FMI ilustra la gravedad de la coyuntura. El...
El SUTNA recibe el ofrecimiento paritario más alto del año

El SUTNA recibe el ofrecimiento paritario más alto del año

Conurbano, Trabajadoras/es
Con la participación activa de todos los trabajadores del neumático, que tuvo su punto cumbre en el contundente paro que fulminó la propuesta seudo final del 25%... El SUTNA recibe el ofrecimiento paritario más alto del año: 28% + 6.000 + dos cláusulas de protección del salario. Además de tener asegurado un 28% de aumento efectivo a la hora de todas las categorías, se cuenta con una suma fija de 6.000 pesos a la firma y dos clausulas de protección del salario, una de ellas establece una revisión de todo el acuerdo a realizarse a partir de marzo si la inflación supera lo acordado y otra por si hubiese una disparada inflacionaria en cualquier mes del acuerdo. Esta propuesta supera al conjunto de los acuerdos salariales firmados hasta el día de hoy. Es evidente que...
CONADU Histórica ratifica el paro nacional de esta semana y convoca a sus Asambleas y Congreso

CONADU Histórica ratifica el paro nacional de esta semana y convoca a sus Asambleas y Congreso

Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno mantuvo su propuesta del 15% al básico y un adicional remunerativo (lleva los descuentos de ley) y no bonificable. La suma remunerativa no incluye el pago de zona desfavorable ni los adicionales por título. La suma es a partir de octubre para cobrar en noviembre e incluye en su pago los distintos tramos de antigüedad y dedicación a ese momento. Asimismo a partir de octubre se aplicará el nomenclador salarial. Con esta suma la propuesta alcanza al 24% para el profesor titular y hasta un 26% para el ayudante de primera y 25% para los preuniversitarios. La propuesta contempla una cláusula de revisión con mecanismos de compensación en diciembre de 2018 y otra en febrero 2019, siendo la inflación proyectada por el gobierno del 42%. Ante esta propuesta se...
Paro nacional de CTERA: “La Educación Pública está en Peligro”

Paro nacional de CTERA: “La Educación Pública está en Peligro”

Nacionales, Trabajadoras/es
El próximo 13 de septiembre la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convoca a un paro nacional con movilización en rechazo al proyecto de Presupuesto 2019 que impulsa el gobierno nacional bajo las directrices del Fondo Monetario Internacional,  reclamando la convocatoria a paritarias nacionales docentes y la continuidad del Incentivo Docente, entre otros puntos. Compartimos el comunicado: La CTERA convoca a un paro el 13 de septiembre y una marcha Nacional al Congreso cuestionando el Presupuesto de Macri y el FMI y reclamando un Presupuesto Educativo que garantice el Derecho Social a la Educación. La CTERA reclama: Convocatoria a la Paritaria Nacional Docente. Defensa de nuestro salario. Condiciones dignas para enseñar...
Triaca apretó al SOMU y amenazó con volver a intervenirlo de no levantar un paro

Triaca apretó al SOMU y amenazó con volver a intervenirlo de no levantar un paro

CABA, Trabajadoras/es
En el contexto del revoleo de multas millonarias a sindicatos opositores, Triaca amenazó a los marineros con una multa, el retiro de la personería y hasta otra intervención del gremio en caso levantar una huelga. El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) otra vez es noticia por una intervención por parte del Gobierno. En esta oportunidad por una amenaza del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, para que los marineros levanten una huelga. Sucedió el pasado 6 de agosto, luego de que vencieran los plazos legales de conciliación obligatoria, que por entonces el gremio había acatado, en un conflicto salarial con la rama de la pesca de la actividad privada. Una vez que la conciliación había finalizado el SOMU anunció que retomaba las medidas de fuerza. En ese contexto...
Caída del salario real y despidos masivos

Caída del salario real y despidos masivos

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Todos los datos sobre salario y empleo ya eran profundamente negativos antes que la corrida cambiaria y su mega devaluación volvieran a dispararse a fines de agosto. Macri y sus ministros hablan de eventos inesperados, de turbulencias, de que falta o sobra agua, de que “pasaron cosas”. Pero respecto a lo que nos toca sufrir como trabajadores, no hay errores. En marzo pasado describíamos cómo el gobierno nacional, pisando las paritarias, avanzaba con uno de sus principales objetivos, “bajar el costo argentino”. En ese sentido, su éxito es mayúsculo. La caída de la capacidad de compra del salario con el gobierno de Macri ya había alcanzado el 8,6% en julio, de acuerdo al Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), dependiente de la UMET, una experiencia impulsada...
Docentes marcharon en rechazo al 19% de Vidal

Docentes marcharon en rechazo al 19% de Vidal

Foto, La Plata, Trabajadoras/es
En el día de hoy, en el marco de un paro de 72 hs, la docencia bonaerense se movilizó en La Plata hasta la Casa de Gobierno provincial en rechazo al 19% propuesto por Vidal. Por: Rocío Tagliabue El gobierno de la provincia de Buenos Aires y los representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) se reunieron el jueves de la semana pasada en una nueva reunión paritaria. Se trató del primer encuentro después de la muerte evitable de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, vicedirectora y auxiliar de la escuela primaria Nicolás Avellaneda Nº 49 del barrio San Carlos en la localidad de Moreno. El gobierno de Vidal realizó en ese encuentro una oferta salarial de un 19% de aumento, mientras que los datos oficiales, conocidos a principios de este mes, dan cuenta de una...
La AJB vuelve a parar en defensa del salario

La AJB vuelve a parar en defensa del salario

La Plata, Trabajadoras/es
El miércoles 29 de agosto, lxs trabajadorxs judiciales realizarán una nueva medida de fuerza en reclamo de la continuidad de la paritaria salarial. Jueves y viernes se realizarán asambleas en las departamentales. La Asociación Judicial Bonaerense realizará el próximo miércoles un nuevo paro de 24 horas en reclamo de la reapertura de la paritaria salarial, suspendida unilateralmente por el gobierno desde fines de mayo. Esta jornada de paro se dispuso en articulación con las medidas de lucha que también realizarán ese día los gremios del Frente de Unidad Docente Bonaerense y la Asociación de Trabajadores del Estado. Asimismo, el sindicato convoca a realizar asambleas en los diecinueve departamentos judiciales entre el jueves 30 y el viernes 31 de agosto, a fin de definir...