Etiqueta: Policía bonaerense

Repudian represión en Tigre tras el temporal

Repudian represión en Tigre tras el temporal

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
El miércoles a la tarde, cerca del anochecer, vecinos y vecinas de La Mascota, Benavidez, fueron reprimidos mientras reclamaban por la reinstalación del servicio eléctrico que les falta tras los destrozos que dejó el fuerte temporal del último fin de semana. Compartimos comunicado del Bachillerato Popular Raíces: Desde el Bachillerato Popular Raíces en CEIP nos solidarizamos con las familias de Tigre que sufrieron represión por manifestarse en reclamo de servicio eléctrico luego del fuerte temporal del pasado domingo. Denunciamos que en el marco de la legítima protesta, varios vecinos y vecinas de La Mascota, Benavidez, fueron heridos con balas de goma y gases lacrimógenos, entre ellos una bebé que se encuentra internada debido a la inhalación de gases. Varios...
Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San Pedro

Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San Pedro

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Un jurado popular condenó a los agentes Emanuel González y Rodrigo Velázquez por el homicidio de Germán López García, entendiendo que fue cometido en exceso del cumplimiento del deber. Sebastián Romero y Carlos Nicolás Sala, los otros dos funcionarios policiales imputados en el caso y acusados de vejaciones, fueron absueltos. La Comisión Provincial por la Memoria fue parte de la querella en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura durante el juicio que se desarrolló la semana pasada ante el Tribunal en lo Criminal N° 2 de San Nicolás. El caso ocurrió en mayo del 2021, cuando la víctima pidió asistencia médica para su mujer que se encontraba desvanecida en su domicilio y sin reaccionar. Desde el SAME pidieron asistencia policial porque sospecharon que...
Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas de muerte

Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas de muerte

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Este martes 21 de noviembre se conoció, a instancias del Tribunal Oral Criminal (TOC) 1 de Necochea, el veredicto condenatorio contra los cuatro policías que provocaron la muerte del joven Michel “Noa” Suárez en la comisaría 2° de Quequén durante la madrugada del 6 de diciembre de 2014. Tres de los imputados recibieron la pena de prisión perpetua por el delito de torturas seguidas de muerte y una agente fue condenada por incumplimiento de los deberes de funcionario público. De acuerdo a los valiosos testimonios de otros detenidos que declararon en el juicio, Noa habría muerto como resultado de una brutal golpiza en el interior de un minúsculo calabozo al que llaman “el locutorio”. En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura la CPM participó como veedora...
Continúa el juicio por la muerte de Michel Noa Suárez

Continúa el juicio por la muerte de Michel Noa Suárez

Derechos Humanos, Nacionales
El 1 de noviembre se retomarán las declaraciones virtuales en el proceso contra los policías Yanina Paola Moana, Daniel Allamanla, Fernando Perez Zenatti y Matias Germán Larrea, imputados por la tortura y asesinato del joven de 20 años, ocurrida en la comisaría segunda de Quequén. En tanto, a partir del lunes 6 comenzarán los alegatos. Noa fue detenido el 6 de diciembre de 2014 por la policía de Quequén por un supuesto vidrio roto en el local del Partido Fe. Fue trasladado a la Comisaría Segunda y horas más tarde se informó a su familia que se había ahorcado en su celda. Sin embargo, el cuerpo del joven tenía múltiples lastimaduras y moretones que daban cuenta de que había sido muy golpeado. Compartimos la crónica de lo sucedido hasta el momento en el juicio, realizada...
Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El pasado 19 de agosto el Juzgado de Garantías 5 de Florencio Varela a cargo de Julián Busteros dictó la prisión preventiva del entonces comisario y jefe del Enlace Interpol de la Policía Bonaerense por uno de los delitos por los que está imputado: el de malversación de caudales públicos. Sin embargo el fiscal de la causa, Daniel Ichazo, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y los particulares damnificados apelaron esa resolución por resultar arbitraria e infundada ya que no se había considerado el delito más grave: la privación ilegal de la libertad de Lucas Escalante, una de las víctimas de dicha causa. Ahora la Cámara de Apelación y Garantías de Quilmes ordenó al juzgado que revea su fallo en virtud de los argumentos de la fiscalía, pero sin suspender la prisión...
Tigre: la justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

Tigre: la justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Cada vez que los pacientes necesitan salir de la isla donde se encuentra emplazada la comunidad en la que llevan adelante un tratamiento de salud mental, funcionarios municipales de seguridad o agentes policiales los detienen, requisan y aprehenden sin motivo y de forma violenta, denotando una arbitrariedad manifiesta y una constante vulneración de derechos. Al conocer la situación la Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, presentó un habeas corpus colectivo que el Juzgado de Garantías N° 5 de San Isidro resolvió de manera favorable, ordenando el cese de estas acciones que limitan la libertad y garantías constitucionales de las personas. La justicia hizo lugar a un habeas corpus colectivo preventivo que presentó...
Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de niñas, niños y adolescentes

Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de niñas, niños y adolescentes

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La acción judicial que dio origen a este fallo fue presentada en diciembre de 2016 por parte de la Comisión Provincial por la Memoria luego de constatar –mediante el análisis de los libros de “Detenidos menores” de la Seccional Primera de la Costa, en Santa Teresita, y en comisarías de otras localidades- la amplitud de casos de aprehensiones policiales de niñas, niños y adolescentes por motivos arbitrarios y mediante prácticas irregulares, con el consecuente cercenamiento de los derechos de las víctimas. Tras casi siete años de presentado el habeas corpus colectivo y su rechazo tanto en primera instancia por parte de la titular del Juzgado de Garantías del Joven N° 1 del departamento judicial de Dolores, María Fernanda Hachman, luego confirmado por la Cámara de Apelación...
Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El 12 de septiembre el Juzgado de Garantías 2 de Quilmes, a cargo del magistrado Martín Nolfi, dictó el sobreseimiento de Ricardo Maidana. Se trata de un hombre de 34 años del barrio Itatí de Bernal que, además de haber recibido disparos en el rostro y espalda por parte de la policía, había sido señalado por esos mismos agentes de la fuerza como autor de varios delitos ocurridos en las inmediaciones de su casa. En su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM había presentado ante el juez Nolfi un amplio informe sobre las irregularidades de la causa, acompañando el pedido de sobreseimiento solicitado por la defensora Mónica Trape. “La prueba analizada demuestra a mi criterio la falta de responsabilidad del encartado Maidana en los hechos por los que...
Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con bajas temperaturas

Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con bajas temperaturas

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció la represión y torturas padecidas por las personas detenidas en la Comisaría 3ª de Pergamino. Con un despliegue desproporcionado de efectivos del Grupo de Apoyo Departamental (GAD), la policía Motorizada, la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) y de la propia comisaría las personas alojadas en los calabozos de esa dependencia recibieron una brutal golpiza. La violencia se prolongó durante casi todo el 29 de agosto pasado, y sufrieron destrucción de sus pertenencias, amenazas de abusos sexuales y al menos tres de ellos, el pasaje de corriente eléctrica. Fueron desnudados por completo y tirados en el piso de un patio al aire libre con muy bajas temperaturas. En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura,...
“Los archivos permiten mirar desde otro lado hechos de la historia argentina”

“Los archivos permiten mirar desde otro lado hechos de la historia argentina”

Derechos Humanos, La Plata
Este jueves a las 19 hs el auditorio de la Comisión por la Memoria será el escenario para una charla con el periodista Juan Ignacio Provéndola sobre su libro El ojo que espía, un material que indaga desde distintos ejes sobre los archivos de inteligencia de la DIPPBA y convoca a usar la mirada policial desde otra perspectiva. (Agencia Andar) Juan Ignacio Provéndola, 41 años, es periodista y docente, escribe en Página/12 y da clases en la UBA, nació en Villa Gesell pero vive en CABA hace muchos años. El ojo que escribe es su cuarto libro de seis. Por cuestiones personales y pandemia de por medio fue un libro que no pudo presentar mucho al momento de su lanzamiento pero que le ha traído otras devoluciones con su andar. Este 7 de septiembre a las 18 hs el autor estará charlando...