Etiqueta: Policía de la Provincia de Mendoza

Verdú, de Correpi, dijo que el protocolo antipiquetes de Bullrich sólo se pudo aplicar en Mendoza

Verdú, de Correpi, dijo que el protocolo antipiquetes de Bullrich sólo se pudo aplicar en Mendoza

Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La abogada y referente contra la violencia institucional, María del Carmen Verdú, criticó el protocolo anti piquete presentado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, que podría ponerse en práctica en las marchas y actividades que se esperan para esta semana por los 22 años del estallido de diciembre de 2001. Escuchar el reporte desde Radio Comunitaria Cuyum de Godoy Cruz, Mendoza. En declaraciones a Radio Cuyum, Verdú recordó que Bullrich ya había tratado de instalar un protocolo en contra de la protesta social mientras estuvo al frente de la cartera de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri. Esa disposición fue “un poco más light que su versión actual” y “no lo puedo aplicar nunca” con excepción de la provincia de Mendoza “porque allí...
Mendoza: otra muerte en una comisaría

Mendoza: otra muerte en una comisaría

Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas
Natalí Cardozo Guinazú fue arrestada por la policía mendocina el lunes 11 de septiembre y trasladada a la Comisaría n° 61 de Fray Luis Beltrán, Maipú. Al día siguiente los efectivos policiales notificaron a sus familiares que la joven se había suicidado. Familiares, amigues y organizaciones de Derechos Humanos sostienen que "nadie se suicida en una comisaría" y exigen justicia por Natalí. Natalí Cardozo Guinazú fue arrestada por la policía mendocina el lunes 11 de septiembre y trasladada a la Comisaría n° 61 de Fray Luis Beltrán, Maipú. Al día siguiente los efectivos policiales notificaron a sus familiares que la joven se había suicidado. "Nati fue unx compañerx siempre presente en las calles de Mendoza, con sus artesanías y con toda la filosofía punk, fortaleza...
Liberan a Lorena Torres y Martín Rodríguez tras la masiva movilización: ahora buscan su absolución

Liberan a Lorena Torres y Martín Rodríguez tras la masiva movilización: ahora buscan su absolución

Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Tras los masivos cortes de accesos y rutas en todo el país que realizaron este martes 21 de marzo, las organizaciones sociales que integran la Unidad Piquetera lograron la liberación de los militantes del Polo Obrero Lorena Torres y Martín Rodríguez. Ambos militantes se encontraban presos luego de haber sido detenidos arbitrariamente el 14 de marzo por la Policía de Mendoza, que responde al gobernador Rodolfo Suárez, en el marco de una jornada nacional de lucha de la Unidad Piquetera en reclamo de trabajo genuino, alimentos para los comedores populares, herramientas para los proyectos productivos y contra los despidos masivos impuestos por la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, en el programa Potenciar Trabajo. Tras lograr su liberación, ahora reclaman...
Mendoza: patota armada atacó y golpeó a un campesino en su casa en Lavalle

Mendoza: patota armada atacó y golpeó a un campesino en su casa en Lavalle

Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
La Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra denunció un violento ataque contra el campesino José Escudero en su hogar familiar, en el contexto de intentos de usurpación de un campo comunitario de la Asociación Campesina de Cuyo y de la inacción de la Policía de Mendoza. Compartimos el comunicado de la UST: Patota violenta y armada atacó y golpeó a un campesino en su casa en Lavalle en el marco de un conflicto de tierra Un grupo de cinco personas, una de ellas armada, irrumpieron violentamente en la casa donde vive José Escudero y su familia, rompiendo la puerta a las 22:30 de la noche del Jueves 27. Comenzaron a patearlo y golpearlo y lo amenazaron con un arma, el campesino; que por suerte se encontraba solo ya que su familia había salido, alcanzó a escapar por una...
Justicia para Melody: Jurado popular declaró culpable de transfemicidio al ex policía, condenado a perpetua

Justicia para Melody: Jurado popular declaró culpable de transfemicidio al ex policía, condenado a perpetua

Cuyo, Destacadas, Géneros
Un jurado popular en Mendoza encontró al ex oficial de la policía, Darío Jesús Chaves Rubio, culpable de homicidio agravado por odio a la identidad de género. Fue condenado a perpetua por el transfemicidio de Melody Barrera, de 27 años, en 2020. (NOTICIA ACTUALIZADA 16/9/22) Un jurado popular en Mendoza encontró al ex oficial de la policía, Darío Jesús Chaves Rubio, culpable por el transfemicidio de Melody Barrera, asesinada a los 27 años en agosto de 2020. Pero también culpable por haber perpetrado el crimen con alevosía, ensañamiento, con un arma de fuego y siendo policía. Minutos después la jueza Nancy Lecek dio a conocer la sentencia condenatoria por el crimen de odio a la identidad de género y el resto de los agravantes, y la pena a aplicar: prisión perpetua....
Juicio por travesticidio de Melody Barrera: “Que se haga justicia y que las chicas sean protegidas”

Juicio por travesticidio de Melody Barrera: “Que se haga justicia y que las chicas sean protegidas”

Audio y radio, Cuyo, Destacadas, Géneros
Así se expresó Victoria Pincheira, madre de la joven, en conferencia de prensa. Además señaló que fue difícil que el único imputado por el crimen llegue al banquillo de los acusados por ser parte de la Policía de Mendoza. Escuchar el reporte de Radio Comunitaria Cuyum de Godoy Cruz, Mendoza. Continúa el juicio por jurados por el asesinato de Melody Barrera, la mujer trans de 27 años que fue asesinada en la localidad mendocina de Guaymallén el 29 de agosto 2020, y este martes comenzó la segunda jornada con las declaraciones de los y las testigos.   En conferencia de prensa en el Polo Judicial, acompañada de las y los integrantes de la Comisión por Justicia por Melody , Victoria Pincheira, madre de la Melody, pidió “que se haga justicia y que las chicas...
Represión: el arte de silenciar a lxs pibxs

Represión: el arte de silenciar a lxs pibxs

Culturas, Cuyo, Derechos Humanos
La tarde del lunes 1 de febrero trajo una competencia de rap y freestyle que reunió a lxs jóvenes entre música y rimas en el parque Canota del departamento de Maipú, Mendoza. Familias, niñxs, gente bailando zumba y otras actividades convivían en el lugar. Sin embargo la patrulla venía direccionada a silenciar el arte en las calles, no por casualidad ni menos aún por protocolo de pandemia. Revisaron mochilas sin encontrar nada, todxs con distanciamiento social y barbijo. Allí estaba Emanuel, un pibe de 25 años del Valle de Uco que se las rebusca para hacer la changa en Mendoza, amante de la música, hace rap y tiene sueños como cualquier otrx pibx. Esa tarde mientras esperaba su turno para competir y disfrutaba del evento junto a Carla, la policía se le acercó, le pidió...
Rápidos apuntes de una semana represiva

Rápidos apuntes de una semana represiva

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Un muy resumido repaso de los hechos ocurridos en los últimos días permite ratificar que la respuesta represiva sigue teniendo preponderancia sobre las urgentes respuestas en materia social que el pueblo necesita y reclama. Sin dudas el ejemplo más abrumador es el de las más de dos mil familias que resisten en Guernica, acompañadas por una masiva solidaridad popular, el embate combinado del poder ejecutivo y el judicial que pretenden despojarlas del derecho a la tierra. Juan Carlos “Cheta” González, un campesino tucumano de 60 años, también peleaba por el derecho a la tierra, organizado en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT). Había nacido en un predio de apenas cuatro hectáreas en El Cevilar, donde siempre vivió su familia y que él trabajó toda su vida, junto...
María del Carmen Verdú: “La responsabilidad está en el poder político”

María del Carmen Verdú: “La responsabilidad está en el poder político”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
"Lo concreto es que hace 100 días que no sabemos dónde está Facundo y allí hay una clara responsabilidad política porque como decimos siempre, las fuerzas de seguridad no dependen del Emperador Hiroito de Japón, sino de los funcionarios públicos que tienen a su cargo el área de cuidar en cada una de las administraciones a nivel nacional, provincial, municipal", planteó María del Carmen Verdú, de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI). - M.H.: Hay una información que creo que fue de Correpi ‘Si mi compañero no zafa esta noche sos boleta’, una amenaza a un chico Alan de 17 años internado en el Hospital Provincial Virgen del Carmen, después de una golpiza que le da el policía bonaerense Jorge Rodríguez. Este joven fue amenazado por...
Mendoza: Condena al policía femicida Víctor Hugo Acuña

Mendoza: Condena al policía femicida Víctor Hugo Acuña

Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
El jueves a la noche, luego de tres intensas jornadas en la ciudad de San Rafael, Mendoza, se dio a conocer el veredicto contra el agente policial Víctor Hugo Acuña, quien bajo la modalidad de juicio por jurado fue condenado a 15 años de prisión. Hasta el jueves, Acuña se encontraba con prisión domiciliaria, beneficio del que gozan unos pocos privilegiados-entre ellos los miembros de las fuerzas- que rara vez esperan la sentencia tras las rejas. El Ministerio Público Fiscal pidió revocar aquél beneficio tras la sentencia debido al riesgo de fuga, y la detención se hará efectiva en la cárcel. La defensa, a cargo del abogado Jorge Luque, intentó fraguar una hipótesis de accidente culpabilizando a la víctima, la docente Lorena Segura, pareja del policía, planteando...