Etiqueta: Policía Federal

Trabajadores y trabajadoras del INTI fueron espiados y fotografiados ilegalmente por un policía en una asamblea

Trabajadores y trabajadoras del INTI fueron espiados y fotografiados ilegalmente por un policía en una asamblea

CABA, Trabajadoras/es, Video
Trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) fueron espiados y fotografiados ilegalmente en la mañana del jueves 12 por un agente policial durante una asamblea que realizaban en el organismo. El acta firmada por el comisario inspector Rodolfo Carlos Barral – jefe del área 10 de San Martín de la Policía -, el director de Planeamiento del INTI Hernán Vigier, el director operativo del organismo Marcelo Marzocchini, la Gerenta de RR.HH. Ana María López, y la Directora Técnica de RR.HH. Helena Mercedes Mira, reconoce que se trata del agente "José Manuel Bravo, DNI 24025496, de la Delegación de San Martín, el cual ingresó al predio del INTI sin identificarse". Asimismo, el acta deja constancia de que "Bravo tomó participación en la asamblea...
Juicio por el CCD “Cuerpo de Infantería” (1 Y 60) en La Plata

Juicio por el CCD “Cuerpo de Infantería” (1 Y 60) en La Plata

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El 22 de abril de 2020 comienza en La Plata el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el Centro Clandestino de Detención de la sede central del Cuerpo de Infantería de la Policía de la Provincia de Buenos aires, ubicado en la calle 1 entre 59 y 60 y en el predio contiguo del Regimiento de Caballería de calle 60 entre 1 y 115. El debate incluye a 23 genocidas, entre militares del Regimiento 7 y del Destacamento 101, policías bonaerenses y de la Federal, por 194 víctimas que estuvieron secuestradas y fueron torturadas en ese lugar entre marzo y diciembre de 1976. Aquí realizamos una reseña de la historia de la causa, de la función del CCD de 1 y 60 en el esquema represivo del “Circuito Camps” y un análisis del rol de la Policía Bonaerense, la Federal, el...
FOL: “De la precariedad del Estado a organizarnos para vivir”

FOL: “De la precariedad del Estado a organizarnos para vivir”

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
El pasado 19 de febrero la Policía Federal allanó domicilios de militantes del FOL en la Provincia de Río Negro. "¿Qué buscan la justicia, el poder político y el poder mediático, cuando nos criminalizan a las organizaciones populares por intentar resolver la materialidad de nuestra existencia? Para nosotras es claro: buscan asustarnos, estigmatizarnos y desorganizarnos", responden las mujeres cooperativistas del FOL. "Organizadas hemos encontrado una mano para que se haga menos duro el día a día de llevar el pan a la casa. También, y sabemos que eso les duele y les preocupa, hemos encontrado compañeras, hemos salido de la casa y la rutina, hemos roto la violencia machista, hemos recuperado la autoestima", plantean las trabajadoras en el documento que a continuación compartimos:...
Lo que no dijo Larreta

Lo que no dijo Larreta

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
En su discurso de apertura de sesiones ordinarias ante la Legislatura de la Ciudad, el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta destacó la “seguridad” como una de las prioridades de su gestión y elogió profusamente la policía de la Ciudad, que debutó bajo su gestión anterior, el 1º de enero de 2017, a partir de la fusión de la ex Metropolitana y el personal de comisarías de la Policía Federal, que quedó así reducida a unos pocos cuerpos especiales y las delegaciones en otras provincias. Calificó a su creación como “fuerza ejemplar que cumple con los mejores estándares internacionales en materia de capacitación y equipamiento tecnológico” y le adjudicó a su política en la materia haber reducido sustancialmente la incidencia de los delitos comunes en el distrito....
Allanamiento en casa de integrantes de la organización social FOL

Allanamiento en casa de integrantes de la organización social FOL

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
Este miércoles la Policía Federal allanó la casa de dos integrantes del FOL en la ciudad de Fiske Menuco (General Roca), provincia de Río Negro, bajo una supuesta “causa por extorsión”, y les secuestraron no sólo computadoras y celulares sino también papeles y elementos vinculados a la organización. Difundimos comunicado: Allanamiento en casa de integrantes de la organización social FOL En horas de la tarde de este miércoles efectivos de la policía federal allanaron la casa de dos integrantes del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), en la ciudad de Fiske Menuco (General Roca), provincia de Río Negro, bajo una supuesta “causa por extorsión”, sin haber sido notificado en el momento del allanamiento. A las 15 hs de la tarde entraron violentamente al domicilio...
Reunión Frederic-Berni: No al “comando unificado”

Reunión Frederic-Berni: No al “comando unificado”

Derechos Humanos, Nacionales
Un comunicado del Ministerio de Seguridad de la Nación anunció el 9 de enero que la ministra Sabina Frederic recibió a su par de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni. El escueto texto destaca un acuerdo central, la creación de un “Comando Unificado para coordinar y organizar las tareas de las fuerzas de seguridad federales en el territorio provincial”, experiencia que, cita, “fue implementada en la provincia de Santa Fe con óptimos resultados”. El mecanismo de “comando unificado” o “comando conjunto”, lejos de ser una novedad sólo ensayada en Santa Fe, tiene varios y nunca felices antecedentes. El 25 de abril de 2018, el entonces gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y la ministra de Seguridad macrista, Patricia Bullrich, anunciaron el convenio que dio...
Derogan la doctrina Chocobar, el uso de Táser, el programa “Ofensores en Trenes” y el Servicio Cívico Voluntario

Derogan la doctrina Chocobar, el uso de Táser, el programa “Ofensores en Trenes” y el Servicio Cívico Voluntario

Derechos Humanos, Nacionales
El Ministerio de Seguridad de la Nación derogó hoy los protocolos para el uso de armas de fuego y de las pistolas eléctricas táser, revocó el Servicio Cívico Voluntario y el programa Ofensores en Trenes, todas medidas que habían sido impulsadas por la ex ministra del área Patricia Bullrich. Así quedó dispuesto en la resolución 1231 del Ministerio de Seguridad, a cargo de Sabina Frederic, publicada hoy en el Boletín Oficial. En el artículo 1 de la resolución, se deroga la resolución de Bullrich por medio de la cual se aprobó el Reglamento General para el Empleo de las Armas de Fuego por parte de los Miembros de las Fuerzas Federales de Seguridad, en tanto que el artículo 3 deroga el reglamento para el empleo de armas electrónicas no letales. En los considerandos...
“El pueblo trabajador demanda, además de con el hambre y la miseria, terminar con la represión”

“El pueblo trabajador demanda, además de con el hambre y la miseria, terminar con la represión”

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Se presentó en Plaza de Mayo un nuevo informe de la CORREPI, a pocos días de concluir el gobierno más represivo desde el fin de la dictadura. Allí dialogamos con María del Carmen Verdú e Ismael Jalil sobre las medidas que proponen para desmontar la herencia del macrismo, las contradicciones del gobierno entrante -entre el primer reconocimiento presidencial de la existencia del gatillo fácil y el nombramiento de Sergio Berni al frente de la Bonaerense- y el retorno de viejos peligros tras el golpe de Estado en Bolivia. Una muerte cada 19 horas La profundización de la represión emprendida por el gobierno de Cambiemos deja 1833 personas asesinadas por el aparato represivo estatal en 1435 días de gobierno, con el inédito promedio de una muerte cada 19 horas. Así lo releva...
Causa “El Vesubio”: Comenzó el tercer tramo

Causa “El Vesubio”: Comenzó el tercer tramo

Conurbano, Derechos Humanos
En la misma se juzgará el homicidio de 50 personas, la tortura y privación ilegítima de la libertad de otras 370. Los represores acusados de delitos de crímenes de lesa humanidad son seis ex miembros del Servicio Penitenciario Federal: Olegario“Kawasaki” Domínguez, Milcíades Loza, alias “Kolynos, Hugo Rodríguez, Florencio Gonceski, Roberto Aguirre, Eduardo David Lugo, y dos ex militares: David Cabrera Rojo y Humberto Eduardo Cubas. El Vesubio Fue un centro clandestino de detención del Servicio Penitenciario Federal, ubicado en Avenida Ricchieri y Camino de Cintura, La Matanza. Funcionó a partir de abril de 1976 hasta noviembre de 1978. Formaba parte el circuito represivo del Primer Cuerpo del Ejército, a cargo de Suárez Mason y Durán Sáenz. Cerca de 2.500 detenidos...
Anahí Salcedo ya está en su casa

Anahí Salcedo ya está en su casa

Conurbano, Derechos Humanos
Hace un año se detuvo a Anahí Salcedo y a Hugo Rodríguez en las proximidades de la tumba de uno de los tantos Jefes de la Policía Federal ejecutados por ser torturadores y asesinos. En este caso el tristemente célebre coronel Ramón Falcón. Anahí muy mal herida con varios dedos de su mano perdidos, y  serias heridas en su cuerpo. Hugo Rodríguez nunca la dejó sola. Ambos fueron detenidos y acusados de tenencia de explosivos, intimidación pública, Asociación Ilícita y montón de delitos más. Ese mismo día se detuvo a Marco Viola en las cercanía de la vivienda de uno de los más nefastos jueces federales (todos lo son), el doctor Claudio Bonadío. Se lo acusó de poseer  explosivos, tentativa de Homicidio, Intimidación Pública y varios otros delitos. El Gobierno y el...