Etiqueta: Políticas represivas

Sierra Chica: más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas y con golpes hacia celdas de aislamiento

Sierra Chica: más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas y con golpes hacia celdas de aislamiento

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
El pasado lunes 14, cerca de las 4.30 hs de la madrugada y de manera intempestiva, agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense ingresaron al pabellón de diversidad de la Unidad Penal 2 de Sierra Chica y arrastraron semidesnudas hacia las celdas de aislamiento al menos a 45 personas, varias de ellas fueron golpeadas. Quedaron incomunicadas sin sus teléfonos ni otra comunicación con sus familiares o abogados defensores, pasando hambre y frío durante varios días, sin que les entreguen la medicación a quienes realizan diferentes tratamientos de salud. Algunas continúan todavía hoy aisladas y la referente del pabellón, que llevaba 15 años en la unidad, fue trasladada a otra cárcel. La CPM, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, denunció este hecho y presentó...
Villa Constitución: jueces federales visitaron por primera vez el predio de Acindar donde se torturó a trabajadores

Villa Constitución: jueces federales visitaron por primera vez el predio de Acindar donde se torturó a trabajadores

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
Fue este miércoles por la mañana en la ciudad del sur provincial. Dos magistrados del TOF1 estuvieron junto a la fiscalía, la defensa, las querellas y testigos en el lugar de la empresa Acindar donde se montó un centro clandestino de detención conocido como “el Albergue de Solteros”. Por Candela Ramírez. Pasaron cincuenta años y todavía lo repiten, lo repiten, lo repiten: en el predio de Acindar, en Villa Constitución, se torturó y mató gente. El 20 de marzo de 1975, un año antes del último golpe militar, cuatro mil efectivos policiales, militares y de la Triple A ocuparon la ciudad y se dedicaron a perseguir, secuestrar, torturar y matar a trabajadores metalúrgicos y militantes sindicales. En noviembre de 2023 empezó en los Tribunales Federales de Rosario el...
Nueva represión del gobierno nacional a protesta de jubilados: 116 heridos

Nueva represión del gobierno nacional a protesta de jubilados: 116 heridos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
Las fuerzas federales bajo el doble comando de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el autopercibido monje negro a cargo de los espías de la SIDE, Santiago Caputo, volvieron a reprimir a las jubiladas y los jubilados ante el Congreso de la Nación este miércoles. La CPM relevó 116 personas heridas, entre ellas una niña de 13 años y un joven de 16, la mayoría con quemaduras por el lanzamiento indiscriminado de gases químicos. También hubo un detenido. Fotos y videos: Nicolas Solo ((i)), Mat ((i)), Indymedia Trabajadoras/es, Aislamiento Represivo. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Tras la movilización masiva de la semana pasada en el marco de la jornada y paro de la CGT y las CTA, el gobierno de ultraderecha de Javier Milei retornó a su protocolo habitual: desatar la...
Ecuador: Luisa González denunció “el más grotesco fraude electoral”

Ecuador: Luisa González denunció “el más grotesco fraude electoral”

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
La segunda vuelta de la elección presidencial en Ecuador, caracterizada desde un inicio por la manifiesta utilización del aparato gubernamental para favorecer la relección del presidente derechista Daniel Noboa, culmina, por ahora, con un resultado oficial que fue de inmediato desconocido por la aspirante opositora Luisa González, quien denunció la comisión del “más grotesco fraude electoral” y exigió el recuento total de los sufragios. Por Eloy Osvaldo Proaño. Luisa González cuestionó los resultados de la segunda vuelta presidencial, pidió un recuento de votos y solicitó la apertura de urnas, al considerar que existen dudas sobre la transparencia del proceso electoral. “Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad”, expresó...
El gendarme que disparó a Pablo Grillo tiene defensa institucional

El gendarme que disparó a Pablo Grillo tiene defensa institucional

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Las abogadas que patrocinan la querella de la familia de Pablo Grillo contra el gendarme Héctor Guerrero, identificado como autor del disparo que casi lo mató, denunciaron que su defensa está a cargo de abogados institucionales de Gendarmería Nacional, que constituyeron domicilio en el Edificio Centinela. CORREPI insiste en reclamar la prohibición de la defensa técnica institucional por hechos represivos. Como contracara del esfuerzo que deben realizar las víctimas o familiares de víctimas de hechos represivos para poder acceder al sistema judicial, los ejecutores de esos crímenes cuentan con la defensa especializada y gratuita que les proveen los ministerios de Seguridad de la Nación, las provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Nos cruzamos por primera vez con estos abogados...
El fotógrafo despedido por detectar al gendarme que atacó a Pablo Grillo dijo que está orgulloso

El fotógrafo despedido por detectar al gendarme que atacó a Pablo Grillo dijo que está orgulloso

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Kaloian Santos Cabrera trabajaba en Cultura desde el año 2013. Fue el único despedido de su sector. Escuchar el reporte desde Radio Kermés de Santa Rosa, La Pampa. Kaloian Santos Cabrera, el fotógrafo que fue despedido por el gobierno de Javier Milei por haber identificado al gendarme que atacó al fotógrafo Pablo Grillo, dijo que se siente orgulloso de haber actuado como actuó pese a que lo dejaron sin trabajo. Entrevistado en Radio Kermés de Santa Rosa (La Pampa), el reportero gráfico cubano contó lo que pensó y sintió en los momentos en que descubrió la foto que permitió conocer la verdad. Santos Cabrera trabajaba en el área de Cultura desde el año 2013, siempre en forma precarizada. Durante el reportaje advirtió que las represiones a las manifestaciones...
Ronda en el Congreso: nueva represión contra jubiladas y jubilados

Ronda en el Congreso: nueva represión contra jubiladas y jubilados

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
Un nuevo miércoles y un nuevo operativo represivo sin otro sentido más que intentar meterle miedo a unas jubiladas y jubilados que se niegan a asustarse. Aunque la intensidad de la violencia bajó desde la jornada del 12 de marzo, se siguen repitiendo los despliegues de cientos de efectivos de fuerzas federales con el supuesto objetivo de garantizar el tráfico vehicular, lo que nunca ocurre: el operativo siempre lo caotiza y en determinado momento, en su máximo despliegue, lo impide. E invariablemente, aunque más acotada en relación al salvajismo previo, se repite la violencia: en esta ocasión un trabajador de prensa fue atropellado por el Grupo de Operaciones Motorizadas Federal (GOMF) de la Policía Federal Argentina (PFA). Fotos: Nicolas Solo ((i)) Desde las 16 horas se...
Segunda noche de protesta en el penal de Devoto por el cierre de los centros de estudiantes

Segunda noche de protesta en el penal de Devoto por el cierre de los centros de estudiantes

CABA, Derechos Humanos, Video
“La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas. Una resolución del Ministerio de Seguridad suspendió los centros de estudiantes en todas las cárceles federales. Los presos del penal de Devoto realizaron una nueva protesta en rechazo al cierre del centro de estudiantes en lo que fue la segunda noche consecutiva en la que reclaman por la medida dispuesta por el Ministerio de Seguridad Nacional para todas las cárceles del Servicio Penitenciario Federal. El martes por la noche los privados de libertad quemaron colchones y sábanas en varios pabellones y durante este miércoles llevaron a cabo la misma protesta, según informa la agencia NA. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas. A fines...
Autoritarismo en expansión para disciplinar a la sociedad

Autoritarismo en expansión para disciplinar a la sociedad

Destacadas, Discusiones, Internacionales
Existe una tendencia al autoritarismo en los procesos que confirman el acceso al gobierno de proyectos de ultraderecha, entre ellos, Donald Trump o Javier Milei. Lo que hay es un crecimiento de la propuesta política hacia la derecha del arco político. Se trata de un fenómeno que está asociado en el descrédito de la “política tradicional” asentada en la lógica keynesiana instalada luego de la segunda guerra mundial. El consenso es que luego de 1945 se consolidó un sistema mundial bipolar, en donde uno de los polos proponía como horizonte el “socialismo”, y el otro el “capitalismo”. Ambos sostenían una fuerte participación estatal en la definición de la política pública y competían en quien “resolvía” las mejores condiciones de vida. No solo...
Mendoza: otro defensor del agua fue detenido por movilizarse contra la minera San Jorge

Mendoza: otro defensor del agua fue detenido por movilizarse contra la minera San Jorge

Ambiente, Audio y radio, Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas
Federico Soria fue detenido durante la audiencia en la causa que se le armó por defender el agua. Para este martes 1 a las 19 se convoca a un 'ruidazo' en apoyo a los dos detenidos, para reivindicar la lucha en defensa del agua y en contra de la persecución judicial por defender los bienes comunes. La audiencia continuará el próximo jueves 3 de abril. Escuchar el reporte desde Radio La Mosquitera de Guaymallén, Mendoza. En Mendoza, la persecución contra las asambleas en defensa del agua y sus miembros sigue en aumento. Ayer, Federico Soria, activista ambiental, fue detenido tras presentarse a una audiencia judicial. Es la segunda persona encarcelada en este contexto, en medio de una escalada de criminalización impulsada por la minera San Jorge y el gobierno de Alfredo...