Etiqueta: Políticas represivas

Represión en Congreso durante la votación del presupuesto 2019: Lista de Detenidos

Represión en Congreso durante la votación del presupuesto 2019: Lista de Detenidos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
¡Repudiamos la feroz represión y una nueva ola de detenciones desatada por el gobierno en el marco del debate por el Presupuesto 2019! En el día de hoy, mientras dentro del Congreso se discutía el presupuesto del año próximo que define el avance de Cambiemos contra el pueblo trabajador, el gobierno decidió garantizar su aprobación reprimiendo la resistencia y la movilización popular. Desde ayer a la noche distintas organizaciones sociales y partidos políticos se concentraron en la puerta del recinto para dar lugar a la multitudinaria convocatoria que hoy salió a las calles a enfrentar una ley de presupuesto hecha a medida de los organismos internacionales y que perjudica duramente a lxs trabajadorxs. Esta ley que pretende votar el gobierno contempla una drástica reducción...
Repudio a la represión

Repudio a la represión

CABA, Trabajadoras/es
Repudiamos enérgicamente la represión policial en Congreso a la manifestación popular contra el presupuesto que quiere imponer el FMI y el gobierno nacional. Denunciamos el accionar nefasto de las fuerzas a cargo de Patricia Bullrich que derivó en decenas de detenidxs y heridxs, desmovilizándonos con violencia a quienes nos oponemos a este presupuesto anti popular Exigimos la libertad a todxs lxs detenidxs y llamamos a movilizar a las comisarias donde lxs retienen. ¡ABAJO EL PRESUPUESTO DEL FMI! ¡EL AJUSTE LO PARAMOS EN LAS CALLES!
Vigilia en las inmediaciones del congreso

Vigilia en las inmediaciones del congreso

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Miles de personas pertenecientes a distintas organizaciones sociales acamparon la noche del martes 23 en las inmediaciones del congreso en rechazo al Presupuesto 2019 en el Congreso Nacional. Luego de instalar ollas, carpas y ofrecer un “merendazo”, la gente se dispuso a afrontar de forma pacífica la noche y el frío, demostrando la voluntad de las clases más relegadas para oponerse a un presupuesto que satisface los requisitos impuestos por el FMI. Otra vez, las calles son el escenario principal de un país en vigilia. Fotografía Matías Marzullo.  Otra vez en vigilia. Durante todo el día las calles estuvieron movilizadas contra el Presupuesto 2019 y miles de personas pasaron la noche sobre el asfalto frío y oscuro que rodea el congreso el desenlace que tendrá lugar...
Desarmando la doctrina Chocobar

Desarmando la doctrina Chocobar

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Mientras que, en estos días, los ojos del mundo están pendientes de Brasil, el gobierno de la alianza Cambiemos profundiza su modelo de represión, hambre y saqueo. Esto no es fruto de la casualidad. Tanto Macri como Bolsonaro se constituyen en fieles representantes de los sectores más concentrados de la economía. En este contexto, los medios de comunicación cumplen un rol fundamental, ya que no sólo ofrecen candidatos como si fueran productos comerciales, sino que, a fuerza de repetición, van cooptando “sentido común” para configurar los discursos que circulan mayoritariamente. Desde que, en 2015, asumió la coalición Cambiemos, hemos sido testigos una larga serie de gestos que se transforman, en los hechos, en órdenes cumplidas por todo el aparato represivo del estado....
#TélamTrucha reclutó a Claudio Andrade, colaborador de Clarín, famoso en el caso Maldonado

#TélamTrucha reclutó a Claudio Andrade, colaborador de Clarín, famoso en el caso Maldonado

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
Un rompehuelgas que durante la investigación de la desaparición de Santiago difundió “carne podrida” que en general benefició a las fuerzas de seguridad. La #TélamTrucha, el blog operado desde Tecnópolis por directivos que abandonaron la agencia de bandera tras despedir a 357 trabajadores, dio nueva evidencia de su calidad profesional y ética al reclutar como rompehuelga en Río Negro a Claudio Andrade, corresponsal de Clarín que adquirió fama de la mala al escribir sobre el caso Maldonado por fuera de las reglas del periodismo, con la mirada de la Gendarmería y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Sin verificar hechos ni fuentes, Andrade se apuntó a cuanta versión infundada (“carne podrida”, en la jerga del oficio) circuló desde que Santiago fue...
A cuatro años de la aparición del cuerpo de Luciano Arruga

A cuatro años de la aparición del cuerpo de Luciano Arruga

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Luego de casi seis años de estar desaparecido, el 17 de octubre de 2014 se encontró el cuerpo de Luciano Arruga, quien había sido enterrado como NN en el Cementerio de Chacarita. Luciano se había negado a robar para los efectivos de la Comisaría 8ª de Lomas de Mirador, en el conurbano bonaerense. Compartimos el texto escrito hoy por los Familiares y Amigxs de Luciano Arruga. 17 DE OCTUBRE DÍA DE LEALTAD A LA IMPUNIDAD. El 17 de octubre del 2014 encontramos a Luciano. Lo encontramos, con la lucha incansable desde aquel 31 de Enero del 2009. Nadie nos lo hizo fácil, tuvimos que arrancarle al Estado cada vestigio de sentido hasta llegar a Luciano. Pese a la insistencia de instalar la “versión oficial” de que parezca un accidente, a 4 años seguimos haciendo la misma...
“En Moreno se vive una fuerte persecución a luchares populares”

“En Moreno se vive una fuerte persecución a luchares populares”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
María del Carmen Bordón y María Rosa Ojeda son compañeras del Movimiento Argentina Rebelde (MAR-CTA-A) detenidas la semana pasada en el marco de una ola de persecución a luchadores populares en la localidad de Moreno, Provincia de Buenos Aires. Los procedimientos se dieron en el marco de allanamientos a sus domicilios, mucha violencia para ellas y sus familias ya que fueron hostigadas y esposadas delante de todos. La policía también hizo destrozos y se llevaron objetos personales, información de la organización como planillas, además de celulares de todo el grupo familiar y computadoras. - ¿Cómo están las compañeras? - Las compañeras actualmente están alojadas en comisarías de Quilmes y Avellaneda y se negaron a declarar por consejo de sus abogados, ya que...
Cuatro encapuchados armados atacaron a testigo y víctima de juicio contra 11 policías

Cuatro encapuchados armados atacaron a testigo y víctima de juicio contra 11 policías

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
En la madrugada del sábado 13 cuatro hombres armados y encapuchados ingresaron violentamente en el domicilio de Daniel Mancini, lo golpearon y amenazaron. Mancini es víctima y un testigo clave en el juicio por el asesinato de Fabián Gorosito ocurrido en 2010. Dos días antes del secuestro, tortura y asesinato de Gorosito, Mancini fue secuestrado y torturado en la misma comisaría de Merlo por los 11 policías que ahora están imputados. Pese a las reiteradas amenazas y hechos previos, sospechosamente las custodias designadas no estaban en el domicilio de la víctima. La Comisión Provincial por la Memoria repudia este brutal ataque y exige una investigación urgente y la debida protección para el resto de las víctimas y testigos. (CPM) En agosto comenzó el segundo juicio por...
Violento asalto a un gremialista de Camioneros y los Moyano apuntan al Gobierno

Violento asalto a un gremialista de Camioneros y los Moyano apuntan al Gobierno

CABA, Trabajadoras/es
Héctor “Yoyo” Maldonado denunció que fue víctima de un violento asalto en el que le advirtieron que no hable “nunca más”. Hugo Moyano sostuvo que fueron “los servicios” que “manda el Gobierno nacional”. El gremialista de Camioneros Héctor “Yoyo” Maldonado denunció que fue víctima de un violento asalto en el barrio de Boedo por parte de un grupo de desconocidos que le sacaron el auto y le advirtieron que no hable “nunca más”. El dirigente, que también trabaja como secretario general del Club Atlético Independiente, fue interceptado por los ladrones cuando circulaba con su Volkswagen Vento por la calle Sánchez de Loria al 1800, acompañado de su esposa. Según trascendió, cinco personas armadas y encapuchadas lo persiguieron en otros tres...
Un pedido de prisión que suena a persecución

Un pedido de prisión que suena a persecución

Nacionales, Trabajadoras/es
Pablo Moyano acusó al Gobierno de estar detrás de la solicitud de detención en su contra. El dirigente camionero dijo que lo persiguen por no apoyar la reforma laboral. La CGT lo respaldó y le apuntó a la Casa Rosada. El líder de Camioneros, Pablo Moyano, enmarcó el pedido de detención en su contra como parte de “una persecución política, mediática y judicial” del gobierno de Mauricio Macri. “Sería un orgullo ir en cana con un gobierno gorila porque no firmé la reforma laboral, porque no firmé el 15 por ciento para los camioneros”, remarcó. La CGT le reclamó al gobierno que “se abstenga de seguir atacando a las organizaciones sindicales por el solo pecado de defender dignamente los derechos de sus trabajadores”. “Es para tratar de tapar este retroactivo...