Etiqueta: Políticas represivas

Procesaron a tres policías bonaerenses por realizar tareas de inteligencia en el juicio por el homicidio de Lucas Verón

Procesaron a tres policías bonaerenses por realizar tareas de inteligencia en el juicio por el homicidio de Lucas Verón

Conurbano, Derechos Humanos
El Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 2 de Morón, a cargo de Jorge Ernesto Rodríguez, dictó el procesamiento contra los agentes de la policía bonaerense Brian Martino, Cristian Ramírez y Bruno Sosa –que cumplían funciones en la Comisaría Oeste 1° de San Justo al momento de los hechos- por el delito de tareas ilegales de inteligencia llevadas a cabo el 19 de agosto de 2022 durante el juicio por el caso de gatillo fácil del que fue víctima el joven Lucas Verón. Los policías estaban de civil y fotografiaron a familiares y amigos de la víctima e integrantes de organizaciones sociales que los acompañaron durante las audiencias. Para el juez Rodríguez esa práctica de carácter preventivo sin orden ni intervención judicial no resulta razonable ni tiene justificativo...
Morir por una causa: defensores del ambiente en la línea de fuego en África

Morir por una causa: defensores del ambiente en la línea de fuego en África

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Según el último informe  de Global Witness, solo en 2023 fueron asesinados 196 defensores de la tierra y el medioambiente. Por Busani Bafana, IPS. Bulawayo, Zimbabwe. En 2017, la activista sudafricana Nonhle Mbuthuma se enfrentó al poderoso gigante petrolero británico Shell, deteniendo sus planes de explorar la prístina Costa Salvaje del país. A pesar de recibir amenazas de muerte, se negó a dar marcha atrás. Cofundadora del Comité de Crisis de Amadiba y ganadora del Premio Goldman 2024, Mbuthuma sigue luchando por los derechos de su comunidad y por el medioambiente. Su valentía refleja los innumerables riesgos a los que se enfrentan los defensores de la tierra y el medio ambiente en todo el mundo. Es mucho lo que está en juego. Según el último informe  de...
San Marcos Sierras: Liberen a Lalo Burgos

San Marcos Sierras: Liberen a Lalo Burgos

Ambiente, Córdoba, Destacadas, Video
En horas de la mañana de este domingo 29 de setiembre, alrededor de las 8:00 hs se hizo presente la policía en la base comunitaria San Marcos Sierras, llevándose preso a un brigadista y secuestrando la movilidad en dónde llevaba el tanque de agua para asistir en el incendio. Incendio intencional que fue provocado el día de ayer sábado, por parte del Plan Provincial del Manejo del Fuego. Lalo Burgos se encuentra detenido hospitalizado porque se descompensó pero están esperando a que se recupere para llevarlo preso a una comisaría. Su esposa Noe, denuncia que lo tienen esposado a una cama. Repudiamos estos hechos. Y pedimos la libertad del compañero. 🤚🏼Alto el fuego , nos están prendiendo fuego las sierras. Libertad al compañero Lalo urgente.‼️ Fuente:...
Con viejos problemas sin solución, la política criminal requiere cambios urgentes

Con viejos problemas sin solución, la política criminal requiere cambios urgentes

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Como cada año, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su informe anual sobre lugares de encierro, políticas de seguridad, salud mental, niñez y justicia penal de la provincia de Buenos Aires. Este 18° informe vuelve a confirmar los viejos problemas de siempre: desde hace más de 25 años la política criminal, asentada en las premisas del punitivismo y aprehensiones policiales de jóvenes no vinculados con el delito, no sólo no resuelve los problemas de seguridad sino que genera graves violaciones a los derechos humanos. En este Informe se señalan algunos indicadores positivos como el descenso de la sobrepoblación en cárceles y comisarías o la disminución de muertes en instituciones de salud mental, comisarias y cárceles. No obstante, en los lugares de encierro y...
La Policía Federal amedrentó a los despedidos del Hospital Posadas

La Policía Federal amedrentó a los despedidos del Hospital Posadas

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La Policía Federal amedrentó a un grupo de trabajadores y dirigentes sindicales que ofrecían un desayuno solidario, como forma de visibilizar el conflicto y exigir la reincorporación de todos los despedidos del Hospital Posadas. En el día de hoy, los despedidos del Hospital Posadas instalaron una mesa en el hall central del hospital, donde sirvieron un desayuno solidario a los pacientes como parte de las actividades de protesta por la crisis en salud y la exigencia de reincorporación de los cesanteados. En ese momento, y por segunda vez en una semana, la Policía Federal, por orden del director del hospital y el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, exigió el levantamiento de la mesa y pretendió tomar los nombres de cada uno de los despedidos, debido a una supuesta denuncia...
Entrevista al padre de Lucas González: “Lo mataron, por ser morocho, por ser negro”

Entrevista al padre de Lucas González: “Lo mataron, por ser morocho, por ser negro”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Comienza el segundo juicio por el encubrimiento del asesinato de Lucas González, el joven futbolista de 17 años asesinado por la Policía de la Ciudad en 2021. Se juzgará al oficial Facundo Torres, acusado de plantar un arma de juguete para justificar el crimen y encubrir el homicidio. Los padres de Lucas y uno de sus amigos continúan su lucha por justicia, destacando el componente de odio racial en el caso y su impacto en la vida de sus hijos. Hoy comienza el segundo juicio del encubrimiento del asesinato de Lucas González, el futbolista de Barracas Central de 17 años asesinado en 2021 por policías de la Ciudad de Buenos Aires a la salida del entrenamiento. Mientras que tres efectivos ya han sido condenados por el homicidio y seis más por encubrimiento, en este nuevo proceso...
El gobierno de Milei reprimió a los jubilados por cuarta semana consecutiva

El gobierno de Milei reprimió a los jubilados por cuarta semana consecutiva

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Las fuerzas federales atacaron sin motivo con palazos y gases a jubilados y jubiladas y a cualquier otra persona que estaba en el lugar apoyando el reclamo. Mañana habrá marcha en el marco del Día del y la Jubilada. El gobierno de Javier Milei reprimió a los jubilados y jubiladas por cuarta semana consecutiva durante la tradicional protesta que sostienen cada miércoles frente al Congreso exigiendo mejores jubilaciones. Las fuerzas federales atacaron sin motivo con palazos y gases a jubilados y jubiladas y a cualquier otra persona que estaba en el lugar apoyando el reclamo. La diputada nacional del Frente de Izquierda, Vanina Biasi, fue gaseada directamente en los ojos mientras ayudaba a una jubilada que había sido tirada al piso por la policía con uno de los escudos. En...
La CPM amplió la denuncia penal y pidió investigar acciones de encubrimiento e inteligencia ilegal del Ministerio de Seguridad

La CPM amplió la denuncia penal y pidió investigar acciones de encubrimiento e inteligencia ilegal del Ministerio de Seguridad

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Luego de denunciar penalmente el brutal ataque a la nena de 10 años en la represión del pasado 11 de septiembre ante el Congreso de la Nación, la Comisión Provincial por la Memoria amplió la denuncia pidiendo que se investiguen otros hechos de violencia, así como las responsabilidades policiales y políticas, incluyendo las acciones de encubrimiento dirigidas desde el Ministerio de Seguridad de Nación para deslindar su responsabilidad. También señalaron que en la operación de fake news montada por el gobierno la semana pasada, la secretaria de Seguridad Alejandra Monteoliva reconoció expresamente que desde el Ministerio de Seguridad de la Nación realizan tareas de inteligencia ilegal sobre los rescatistas del CEPA y los integrantes de los equipos de la CPM, lo que constituye...
Chaco: El policía Gastón Delfino fue condenado a tres años por la muerte de Diego Barreto

Chaco: El policía Gastón Delfino fue condenado a tres años por la muerte de Diego Barreto

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Es la primera causa en donde un jurado popular efectuó un veredicto de culpabilidad en contra de un policía quien en ejercicio de sus funciones cometió un delito, en este caso la muerte de una persona.  Escuchar el reporte de Nuestra Voz de Chaco. El 13 de febrero de 2020, Diego Barreto de 25 años, cayó desde el balcón de su departamento, en Resistencia, quedando en estado de shock. Tres policías que pasaban por el lugar pensaron que Diego estaba bajo los efectos de estupefacientes y procedieron a reducirlo. El joven, sin ofrecer resistencia, fue inmovilizado y esposado boca abajo, mientras que el oficial Gaston Delfino presionó su espalda con una de sus rodillas. La autopsia reveló que Diego murió por “asfixia mecánica” debido a la compresión de su...
La fake news del Ministerio de Seguridad de la Nación: a la niña de 10 años la gaseó la policía

La fake news del Ministerio de Seguridad de la Nación: a la niña de 10 años la gaseó la policía

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
“Miente, miente que algo quedará”. La máxima de Joseph Goebbels, el responsable de comunicación del nazismo, es la estrategia de la ministra de Seguridad de la Nación frente a la violenta agresión de la Policía Federal a una niña de 10 años y su madre sobre las que arrojaron gas pimienta a quemarropa. En diferentes medios de comunicación nacional la funcionaria acusó también del hecho a “infiltrados” vinculados con socorristas y defensores de derechos humanos, algo falaz que intenta encubrir la responsabilidad de sus agentes. Sería esperable que una funcionaria democrática defienda el cumplimiento de la ley de parte de los funcionarios que dependan de ella, investigue los hechos y sancione a los responsables. Lejos de eso, y pese a la evidencia irrebatible, apela a la...