Etiqueta: Polo Obrero

La campaña de la casta ajustadora contra los trabajadores desocupados

La campaña de la casta ajustadora contra los trabajadores desocupados

Medios y comunicación, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Ciertos medios difunden un discurso reaccionario para destruir las organizaciones sociales y piqueteras. Por Marcelo Mache. La persecución judicial contra activistas y militantes de las organizaciones sociales y piqueteras, con allanamientos ilegales incluidos, está siendo el punto de partida de una fuerte campaña difamatoria impulsada por los ciertos medios masivos de comunicación para atacar la organización independiente de los trabajadores y sus métodos de lucha contra el ajuste en marcha. Un testimonio de esto es la entrevista de Eduardo Feinmann de este martes 14 por la mañana en Radio Mitre, donde el periodista buscó infructuosamente acusar al dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, de cualquier cosa que se le ocurriera, como consecuencia de la causa armada...
Abusar y castigar: detención y tortura de Edwin Fredi Ocabcha Condorí

Abusar y castigar: detención y tortura de Edwin Fredi Ocabcha Condorí

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
La brutal represión a movimientos sociales en el marco de la Jornada Nacional de Ollas Populares contó con un conjunto de novedades en materia de abusos y violaciones a los derechos humanos, entre las cuales se encuentra la detención y tortura de Edwin Fredi Ocabcha Condorí, transmitida en vivo y en directo mientras la policía, tras haberlo detenido sano, le provocó lesiones por las cuales tuvo que ser hospitalizado. Un recorrido fotográfico que da cuenta de los hechos y por el cual la justicia no podría omitir las sanciones pertinentes a quienes ejercieron estos abusos. A las 11 de la mañana la jornada parecía tranquila. Los movimientos sociales en unidad total, se manifestaban en el cruce de Moreno y 9 de Julio, en las inmediaciones del Ministerio de Capital Humano, para...
Feroz represión policial a la marcha de organizaciones sociales que demandaba alimentos para comedores

Feroz represión policial a la marcha de organizaciones sociales que demandaba alimentos para comedores

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Efectivos de Infantería avanzaron por la 9 de Julio y reprimieron la protesta. “Estamos movilizados por los cientos, millones que tienen hambre hoy en la Argentina, por los desocupados y jubilados que tienen hambre”, aseguró Juan Carlos Alderete, coordinador nacional de la CCC. Una feroz represión policial, con balas de gomas, gases lacrimógenos, motos y camiones hidrantes, desalojó este mediodía una movilización de los movimientos sociales de las inmediaciones del ex Ministerio de Desarrollo Social, quienes reclamaban asistencia de alimentos para los comedores comunitarios. GRAVÍSIMO!! REPUDIAMOS LA BRUTAL REPRESIÓN DE BULLRICH Y MACRI LA DEMOCRACIA SE AGOTA Balas, palos, gases y camiones hidrantes como única respuesta del Gobierno a las demandas del pueblo. Atacan...
Represión del 18 de marzo: violación de la autonomía provincial, uso indiscriminado de gas pimienta y agresiones a periodistas y defensores de derechos humanos

Represión del 18 de marzo: violación de la autonomía provincial, uso indiscriminado de gas pimienta y agresiones a periodistas y defensores de derechos humanos

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La Comisión por la Memoria (CPM) presenta un informe al Congreso Nacional y al gobierno bonaerense, en el que se detallan las acciones represivas de las fuerzas de seguridad federales que participaron del operativo desplegado el pasado 18 de marzo, ante las manifestaciones realizadas por organizaciones sociales y políticas en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires. La presencia de los equipos de monitoreo de la CPM en tres puntos de reunión de manifestantes y el relevamiento de los restantes, permitió constatar el uso indiscriminado de gas pimienta que ocasionó severas lesiones, ataques a periodistas y observadores de derechos humanos, una detención violenta y arbitraria de una estudiante y la ilegalidad cometida por las fuerzas federales que reprimieron en territorio bonaerense violando...
“El Hambre No Espera”: protestas y represión contra la jornada nacional de lucha piquetera

“El Hambre No Espera”: protestas y represión contra la jornada nacional de lucha piquetera

CABA, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es, Video
Frente a la "falta absoluta de respuesta del gobierno" ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular, más de medio centenar de movimientos y organizaciones se encuentran movilizados. Hay 500 cortes en todo el país. En Puente Saavedra y Puente Pueyrredón las fuerzas represivas atacaron a los manifestantes bajo órdenes del ministerio de Patricia Bullrich. Fotos: FOL y UTEP En Puente Saavedra hubo represión con camiones hidrantes a las y los manifestantes que reclaman por el hambre. Video: TN vía Agencia El Vigía de Avellaneda. Represión con gases lacrimógenos y camiones hidrantes. Fuente: Agencia El Vigía. Puente Pueyrredón: Denuncian que Prefectura Nacional está rociando químicos de alta toxicidad nuevamente como en las represiones...
“El hambre no espera”

“El hambre no espera”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La crisis económica, social y alimentaria se profundiza por el accionar del gobierno de Javier Milei, que continúa con el feroz ajuste a la asistencia social y desabastecimiento a comedores. Más de medio centenar de movimientos y organizaciones realizarán una nueva jornada nacional de lucha frente a una situación cada vez más alarmante: "millones de familias la están pasando muy mal". Compartimos el comunicado: El hambre no espera Martes 12 de marzo, cortes en todo el país y en los accesos a la capital federal. A las 10 hs en: -La cabecera estará en Puente Pueyrredón -Puente Saavedra -Liniers -General Paz y Ruta 3 -Bajada de la autopista La Plata-Buenos Aires El próximo martes 12 de marzo llevaremos adelante una jornada nacional, junto a otras organizaciones...
Movimientos sociales anunciaron la continuidad del plan de lucha contra el ajuste

Movimientos sociales anunciaron la continuidad del plan de lucha contra el ajuste

Audio y radio, CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
"Hemos decidido profundizar la unidad, como lo hemos hecho el 24 de enero en esa gran movilización que nos convocó al conjunto de los trabajadores, de los jubilados, de los pequeños comerciantes, de los movimientos sociales y populares de la Argentina", destacó Alejandro "Peluca" Gramajo, secretario general de la Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Economía Popular. Bajo la consigna "el hambre no espera", movimientos sociales realizaron en la mañana de este viernes 1 de marzo una conferencia de prensa en el Obelisco para anunciar la continuidad de su plan de lucha. En unidad, las y los referentes condenaron el ajuste que recae sobre el pueblo y convocaron a movilizarse el 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, y la realización de una jornada nacional...
Apertura de sesiones: Milei hablará en el Congreso de la Nación y habrá protestas

Apertura de sesiones: Milei hablará en el Congreso de la Nación y habrá protestas

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Ante el creciente malestar social por el brutal ajuste y la caída de la economía, Javier Milei pretende relanzar su gestión este viernes con un discurso pautado a las 21 horas, a la usanza del State of the Union estadounidense. Lo hará en medio de un Congreso sitiado por 5.000 efectivos de seguridad. Su red de trolls y medios adictos salió a instalar que avanzará con una dolarización parcial, con competencia de monedas, que congelará la desigualdad en la distribución actual. Asambleas vecinales, organizaciones sindicales, políticas y movimientos sociales convocan a protestar. El presidente dará su discurso de apertura del período de sesiones ordinarias a las 9 de la noche para que más gente lo pueda escuchar, según interpretó el provocador de ultraderecha que oficia de...
Belliboni presentó una denuncia penal contra Milei por intimidación pública e incitación a la violencia

Belliboni presentó una denuncia penal contra Milei por intimidación pública e incitación a la violencia

Derechos Humanos, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Es por una publicación en las redes sociales donde se aludió al dirigente social como "detectado" junto a la frase "casta a la vista". La denuncia quedó a cargo del juez federal porteño Marcelo Martínez De Giorgi. El líder del Polo Obrero (PO), Eduardo Belliboni, denunció al presidente Javier Milei por los presuntos delitos de intimidación pública, incitación a la violencia colectiva y amenazas, a raíz de un posteo del primer mandatario en redes sociales que aludió a su persona como "detectado" junto a la frase "casta a la vista". La denuncia quedó a cargo por sorteo del juez federal porteño Marcelo Martínez De Giorgi, en tanto el fiscal a cargo será Guillermo Marijuán, informaron hoy a Télam fuentes judiciales. pic.twitter.com/JYuvUhKJm3 — eduardo belliboni...
Contra la Ley Ómnibus: “No dejaremos que este ajuste pase”

Contra la Ley Ómnibus: “No dejaremos que este ajuste pase”

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Referentes del Frente de Lucha Piquetero (Polo Obrero, MTR 12 de Abril, MST Teresa Vive, entre otras), sindicales y políticos del Partido Obrero y el MST anunciaron que movilizarán ante el Congreso de la Nación el día de la sesión, desde las 12:00, en rechazo a la Ley Ómnibus y el paquete de medidas de ajuste de Javier Milei. Organizaciones sindicales, piqueteras y de izquierda realizaron una conferencia de prensa frente al Congreso de la Nación para convocar a movilizar ante la sesión convocada en Diputados para el tratamiento de la Ley Ómnibus impulsada por Javier Milei. La marcha iba a ser en principio este martes, cuando se estimaba que se iba a realizar la sesión, pero pasó para el miércoles ante la convocatoria oficial al pleno de la Cámara. Las y los referentes...