Etiqueta: Precariedad laboral

Despiden a empleados tercerizados de limpieza de GM

Despiden a empleados tercerizados de limpieza de GM

Rosario, Trabajadoras/es
Empleados de Iscot Service, empresa de limpieza que trabaja en la automotriz, se manifestaron para reclamar por sus puestos de trabajo. Hay unos 13 despedidos a los que nos les llego el telegrama y hay otros 40 trabajadores suspendidos. Una empresa de limpieza contratada por la automotriz General Motors, que redujo un turno de su línea de producción, decidió suspender a parte de sus empleados y despedir irregularmente a otros con lo que se desató un nuevo conflicto laboral. Iscot Service lleva cesanteados desde agosto pasado a 20 trabajadores. Dirigentes del gremio de Empleados de Comercio explicaron que este lunes hubo una audiencia y a la que la empresa no se presentó. Pidieron otra para el martes 16. Iscot Service envió notificaciones a modo de despido, pero no telegramas,...
Moreno: Ataque a dos docentes de la Escuela Nº 36

Moreno: Ataque a dos docentes de la Escuela Nº 36

Audio y radio, Conurbano, Trabajadoras/es
Una de las trabajadoras fue baleada. A media cuadra del establecimiento que semanas atrás fue incendiado, dos docentes fueron atacadas en un intento de robo por dos personas que se movilizaban en motocicleta. Sabrina Giordano recibió el roce de un proyectil en el abdomen que correspondería a un arma de aire comprimido. Su compañera, Silvina, sufrió un golpe en la cabeza. El hecho ocurrió en momentos en que las trabajadoras se dirigían a la Escuela Secundaria Nº 36 (calle Roma, entre Vicente López y Planes y Remedios de Escalada, barrio de Bongiovanni). Jorge Duarte, Secretario de Seguridad del Municipio de Moreno, habló con Desalambrar en la puerta de la Clínica Alcorta donde recibe atención Sabrina: “Fue un robo común, hecho al voleo y lamentablemente resultaron...
“Fortalezcamos la organización para detener el vaciamiento en prensa”

“Fortalezcamos la organización para detener el vaciamiento en prensa”

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) llamó a fortalecer la organización de las trabajadoras y trabajadores para detener la destrucción de puestos de trabajo y la precarización en el sector. "La crisis estructural que viven los medios de comunicación a nivel mundial y la revolución tecnológica que impacta en el sistema de medios, son utilizadas como pretexto por los empresarios para barrer sobre los derechos laborales y el Estatuto del Periodista Profesional con el aval del gobierno", señalaron. Compartimos el comunicado: Fortalezcamos la organización en cada redacción para detener el vaciamiento en prensa El ajuste en los medios no cesa. A la lucha en Télam que cumplió 100 días de paro y permanencia pacífica, la TV y Radio Nacional contra el vaciamiento,...
Laboralistas rechazan el proyecto de ley de “Equidad de Género” del Poder Ejecutivo

Laboralistas rechazan el proyecto de ley de “Equidad de Género” del Poder Ejecutivo

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
La Comisión de la Mujer Trabajadora de la Asociación de Abogados Laboralistas se pronunció con un contundente rechazo al proyecto denominado "de equidad de género" impulsado por la alianza Cambiemos en el Congreso de la Nación. "Se trata de un proyecto oportunista" declaran, y advierten que "expresa una reforma laboral precarizadora encubierta". Compartimos la declaración de la Comisión de la Mujer Trabajadora de la AAL. La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas, a través de la Comisión de la Mujer Trabajadora, ratifica el rechazo al Proyecto del Poder Ejecutivo Nacional del denominado “Ley sobre equidad de género e igualdad de oportunidades en el trabajo”, que actualmente se encuentra en tratamiento en las Comisiones de Legislación del Trabajo y Familia,...
NAFTA 2.0: otra muestra del Estado corporativo conducido por Trump

NAFTA 2.0: otra muestra del Estado corporativo conducido por Trump

Ambiente, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
Ya es una realidad el acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá que sustituirá al Nafta. En la medianoche del domingo, y tras meses de fuertes tensiones diplomáticas, los gobiernos de los Estados Unidos y de Canadá adoptaron un nuevo acuerdo comercial preliminar, junto con México, que ahora se llamaría United States-Mexico-Canada Agreement (USMCA, el Acuerdo de los Estados Unidos con México y Canadá), reafirmando el papel hegemónico estadounidense. Este tipo de acuerdos provocan la precarización laboral, la bajada de salarios y daños ambientales irreversibles. Al final no se rompió el NAFTA, acuerdo comercial entre los tres países norteamericanos que provocó en 1994 el levantamiento zapatista en Chiapas. Le han dado un nuevo nombre. Las amenazas y los chantajes...
La desocupación queda al borde de los dos dígitos y sólo crece el empleo precario

La desocupación queda al borde de los dos dígitos y sólo crece el empleo precario

Nacionales, Trabajadoras/es
En el segundo trimestre el desempleo dio 9,6% y fue el pico más alto en los últimos 12 años. El desempleo aumentó casi 1 punto en la comparación interanual y llegó a 9,6% durante el segundo trimestre del 2018. De esa forma, tal como muestra la serie histórica del Indec, la desocupación alcanzó niveles que no se daban desde el 2006-2007, momentos en los que la economía terminaba de salir del pozo tras la depresión del 2001-2002. Los datos oficiales, publicados ayer, mostraron que ante la caída del salario real mucha gente salió a buscar empleo para complementar el ingreso de los hogares, que sólo algunos lo consiguieron y que, de ellos, la mayoría accedió a uno precario. Se da por descontado que el desempleo mostrará números más negativos en el tercer trimestre,...
Moreno: se levantó el acampe frente al Consejo Escolar

Moreno: se levantó el acampe frente al Consejo Escolar

Conurbano, Trabajadoras/es
El plan para reabrir gradualmente las escuelas. PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ DE CRISIS / SE LEVANTÓ EL ACAMPE FRENTE AL CONSEJO ESCOLAR – Desde esa mesa de UEGD bien ampliada, desde las 9 horas y hasta pasadas las 16 horas de esta lunes 17, surgió una base de acuerdo entre las partes, existiendo algunos interrogantes en los padres y madres que fueron protagonistas en la primera reunión del Comité de Crisis. Los representantes del gobierno de la Provincia de Buenos Aires llegaron al encuentro con la misma propuesta de la semana pasada que consistía en tres puntos básicos y mínimos: gas, electricidad y peligro de derrumbe (paredes y techos). Ante esa postura fue la Secretaria General de SUTEBA, Mariana Cattáneo que puso en la mesa una contrapropuesta más amplia y abarcativa....
Murió un trabajador tercerizado de Edesur tras caer una columna

Murió un trabajador tercerizado de Edesur tras caer una columna

Conurbano, Trabajadoras/es
Un trabajador de la empresa Rowing, tercerizada de la compañía Edesur, falleció poco después del mediodía del pasado jueves en la localidad de Bernal Oeste, provincia de Buenos Aires. El hecho ocurrió en las inmediaciones de la avenida Los Quilmes y Cerrito de esa localidad, cuando cedió una columna de cemento en la cual se encontraba trabajando. El operario tercerizado de la empresa Edesur trabajaba en altura, a escasos metros de una de las principales arterias del distrito de Bernal, cuando recibió la presunta descarga eléctrica. La autopsia confirmará si su deceso se produjo al caer desde el poste, tras perder el equilibrio al ceder el palo. Al lugar de la emergencia acudieron móviles de Defensa Civil y del Comando de Patrullas. Médicos del SAME certificaron el fallecimiento...
Moreno: Secuestraron y torturaron a docente

Moreno: Secuestraron y torturaron a docente

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
En Moreno, conurbano bonaerense, tras la explosión en la Escuela 49 donde perdieron su vida la docente Sandra Calamano y el auxiliar docente Rubén Rodríguez, numerosas escuelas permanecen cerradas por no contar con las garantías mínimas para la integridad de estudiantes ni trabajadores de la comunidad educativa. La docente Corina De Bonis es una entre las muchas compañeras y compañeros docentes y auxiliares que sostienen ollas populares para que las niñas y niños pudieran seguir comiendo mientras están las escuelas clausuradas por malas condiciones. Hoy, en el marco de una medida de fuerza de 48 horas de los docentes bonaerenses, a Corina la secuestraron, le pusieron una bolsa en la cabeza y le escribieron con un punzón en el abdomen "Ollas no". Compartimos comunicado...
Segunda marcha del espacio Basta de Asesinatos Laborales

Segunda marcha del espacio Basta de Asesinatos Laborales

CABA, Conurbano, Trabajadoras/es
Este mediodía se realizó la marcha del espacio Basta de Asesinatos Laborales, en el marco del segundo aniversario de los crímenes de David Ramallo, Diego Soraire y Richard Alcaraz. La manifestación comenzó en la sede de INTA Capital, pasó por la Casa de la Provincia de Buenos Aires y culminó en la sede de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Exigen que las empresas inviertan en condiciones de seguridad e higiene y que los entes estatales lleven un control de los mismos. Desde las once horas de este mediodía los integrantes del espacio Basta de Asesinatos Laborales, junto a otras agrupaciones sindicales y políticas, se concentraron en Rivadavia y Saenz Peña, a metros de la sede de INTA Capital. En esta dependencia hicieron la primera parada: rodeados por un cordón de...