Etiqueta: Precariedad laboral

“Chiche” Gelblung negrea y despide en Diario Veloz

“Chiche” Gelblung negrea y despide en Diario Veloz

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Dos trabajadores del staff del portal Diario Veloz fueron despedidos por reclamar mejoras en las deplorables condiciones laborales y salariales que estaban sufriendo. Los trabajadores denuncian: -Pago en negro y en cuotas del salario. -Acumulación de siete meses de deuda salarial y de medio aguinaldo. -Deuda de horas extras y de vacaciones. -Retención indebida de aportes previsionales y de obra social ya descontados. El ataque contra los derechos elementales de los trabajadores viene desde hace tiempo. La empresa que dirige Samuel “Chiche” Gelblung ha realizado innumerables promesas de regularización de los pagos de salarios y de la registración de los trabajadores que nunca cumplió. La informalidad en la que se mueve el empresario llegó al punto de pagar...
La construcción perdió 5.000 empleos en octubre y ya suman 30.000 desde junio

La construcción perdió 5.000 empleos en octubre y ya suman 30.000 desde junio

Nacionales, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Empresarios confesaron que hay muchos casos "en negro". Debido al recorte presupuestario de $30.000 millones en la obra pública para este semestre, empresarios de la construcción aseguraron que se perdieron -como mínimo- otros 5.000 puestos de trabajo en octubre, lo que arroja un acumulado de 30.000 empleos aproximados desde junio, aunque no en todos los casos trabajadores registrados, como ocurre en esta actividad. Las fuentes consultadas indicaron a BAE Negocios que la caída del empleo se da en la obra pública, donde a pesar del discurso oficial sobre la normalidad en los planes, existen recortes y retrasos en los plazos de ejecución. Como adelantó este medio, las transferencias de la Nación a los distritos pasaron de un tiempo promedio de 60 días a 120 días. "Las...
Neuquén: Derrame de YPF en Vaca Muerta y alerta por daño ambiental

Neuquén: Derrame de YPF en Vaca Muerta y alerta por daño ambiental

Ambiente, Patagonia
Afectó una extensa zona de campo en Bandurria. Se mantiene un perímetro de seguridad alrededor de la locación. Según informaron medios locales, el viernes 19 de octubre se produjo una fuga por una surgencia de hidrocarburos durante el proceso de extracción de una corona. El incidente afectó una extensa área en los alrededores del pozo. Desde la Legislatura solicitan informes. El derrame afectó una extensa zona de campo en Bandurria. YPF comunicó que se continúa con los trabajos de remediación de la zona afectada por el derrame y ya se recuperó más del 60% del hidrocarburo retenido en la locación y en las piletas construidas para tal fin. El accidente ocurrió a las 0:00 horas del viernes 19 de octubre y según informan desde Neuquén recién se pudo controlar a...
NO al 4 X 4 en CIMET de San Martín

NO al 4 X 4 en CIMET de San Martín

Conurbano, Trabajadoras/es
CIMET, fábrica que produce conductores eléctricos para cables de alta y media tensión, es un ejemplo de más flexibilización laboral, ya que con el cambio de turnos que la empresa quiere implementar, sus trabajadores van a perder los pagos por horas extras, feriados y el descanso de fin de semana. De esta manera la fábrica no para de producir y a un menor costo, siempre en detrimento de los derechos laborales. Las centrales sindicales y los sindicatos tienen que dejar de mirar para otro lado y salir a defender a quienes dicen representar! No puede ser que dejen solo a cada uno negociando con patrones que nunca van a pensar en la vida y en mejores condiciones para los trabajadores. Y si no lo hacen, ¿tendrán que elegir a compañeros que los representen mejor? La reforma...
Trabajadores de plataforma conformaron el primer sindicato de la actividad de América Latina

Trabajadores de plataforma conformaron el primer sindicato de la actividad de América Latina

CABA, Trabajadoras/es
Luego de la primera huelga, empleados de plataformas digitales crearon la Asociación de Personal de Plataformas (APP), primer sindicato de esas características en el país y América. Ya pidieron su inscripción formal. El naciente gremio se presentó formalmente en la Secretaría de Trabajo de la Nación los avales y requerimientos necesarias para realizar la inscripción y solicitar el reconocimiento oficial. El sindicato busca organizar a los trabajadores que transportan productos y personas en el marco de las nuevas plataformas digitales. El antecedente más importante se dio en julio de este año. En ese momento los trabajadores de la plataforma de envíos a domicilio “Rappi” comenzaron a reunirse y discutir cómo mejorar sus condiciones de trabajo. Incluso encabezaron...
Despiden a empleados tercerizados de limpieza de GM

Despiden a empleados tercerizados de limpieza de GM

Rosario, Trabajadoras/es
Empleados de Iscot Service, empresa de limpieza que trabaja en la automotriz, se manifestaron para reclamar por sus puestos de trabajo. Hay unos 13 despedidos a los que nos les llego el telegrama y hay otros 40 trabajadores suspendidos. Una empresa de limpieza contratada por la automotriz General Motors, que redujo un turno de su línea de producción, decidió suspender a parte de sus empleados y despedir irregularmente a otros con lo que se desató un nuevo conflicto laboral. Iscot Service lleva cesanteados desde agosto pasado a 20 trabajadores. Dirigentes del gremio de Empleados de Comercio explicaron que este lunes hubo una audiencia y a la que la empresa no se presentó. Pidieron otra para el martes 16. Iscot Service envió notificaciones a modo de despido, pero no telegramas,...
Moreno: Ataque a dos docentes de la Escuela Nº 36

Moreno: Ataque a dos docentes de la Escuela Nº 36

Audio y radio, Conurbano, Trabajadoras/es
Una de las trabajadoras fue baleada. A media cuadra del establecimiento que semanas atrás fue incendiado, dos docentes fueron atacadas en un intento de robo por dos personas que se movilizaban en motocicleta. Sabrina Giordano recibió el roce de un proyectil en el abdomen que correspondería a un arma de aire comprimido. Su compañera, Silvina, sufrió un golpe en la cabeza. El hecho ocurrió en momentos en que las trabajadoras se dirigían a la Escuela Secundaria Nº 36 (calle Roma, entre Vicente López y Planes y Remedios de Escalada, barrio de Bongiovanni). Jorge Duarte, Secretario de Seguridad del Municipio de Moreno, habló con Desalambrar en la puerta de la Clínica Alcorta donde recibe atención Sabrina: “Fue un robo común, hecho al voleo y lamentablemente resultaron...
“Fortalezcamos la organización para detener el vaciamiento en prensa”

“Fortalezcamos la organización para detener el vaciamiento en prensa”

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) llamó a fortalecer la organización de las trabajadoras y trabajadores para detener la destrucción de puestos de trabajo y la precarización en el sector. "La crisis estructural que viven los medios de comunicación a nivel mundial y la revolución tecnológica que impacta en el sistema de medios, son utilizadas como pretexto por los empresarios para barrer sobre los derechos laborales y el Estatuto del Periodista Profesional con el aval del gobierno", señalaron. Compartimos el comunicado: Fortalezcamos la organización en cada redacción para detener el vaciamiento en prensa El ajuste en los medios no cesa. A la lucha en Télam que cumplió 100 días de paro y permanencia pacífica, la TV y Radio Nacional contra el vaciamiento,...
Laboralistas rechazan el proyecto de ley de “Equidad de Género” del Poder Ejecutivo

Laboralistas rechazan el proyecto de ley de “Equidad de Género” del Poder Ejecutivo

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
La Comisión de la Mujer Trabajadora de la Asociación de Abogados Laboralistas se pronunció con un contundente rechazo al proyecto denominado "de equidad de género" impulsado por la alianza Cambiemos en el Congreso de la Nación. "Se trata de un proyecto oportunista" declaran, y advierten que "expresa una reforma laboral precarizadora encubierta". Compartimos la declaración de la Comisión de la Mujer Trabajadora de la AAL. La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas, a través de la Comisión de la Mujer Trabajadora, ratifica el rechazo al Proyecto del Poder Ejecutivo Nacional del denominado “Ley sobre equidad de género e igualdad de oportunidades en el trabajo”, que actualmente se encuentra en tratamiento en las Comisiones de Legislación del Trabajo y Familia,...
NAFTA 2.0: otra muestra del Estado corporativo conducido por Trump

NAFTA 2.0: otra muestra del Estado corporativo conducido por Trump

Ambiente, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
Ya es una realidad el acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá que sustituirá al Nafta. En la medianoche del domingo, y tras meses de fuertes tensiones diplomáticas, los gobiernos de los Estados Unidos y de Canadá adoptaron un nuevo acuerdo comercial preliminar, junto con México, que ahora se llamaría United States-Mexico-Canada Agreement (USMCA, el Acuerdo de los Estados Unidos con México y Canadá), reafirmando el papel hegemónico estadounidense. Este tipo de acuerdos provocan la precarización laboral, la bajada de salarios y daños ambientales irreversibles. Al final no se rompió el NAFTA, acuerdo comercial entre los tres países norteamericanos que provocó en 1994 el levantamiento zapatista en Chiapas. Le han dado un nuevo nombre. Las amenazas y los chantajes...