Etiqueta: Precariedad laboral

Las Trabajadoras del Hogar y Cuidados brillaron en el 36º Encuentro

Las Trabajadoras del Hogar y Cuidados brillaron en el 36º Encuentro

Destacadas, Géneros, Patagonia, Trabajadoras/es
Trabajadoras del hogar y los cuidados que viven en Argentina, Chile, Paraguay, Honduras, España y Alemania, hicieron una excelente intervención en el Encuentro de Bariloche. Una creativa y amorosa forma de denunciar la precariedad y reclamar la justa valoración de su trabajo con la consigna: “¡Porque sin nosotras no se mueve el mundo!" Por Nora Tamagno. Cobertura conjunta de Contrahegemonía y Tramas. En el marco del 36º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, se realizó la “Pasarela de la Precariedad”, actividad que fue producto del trabajo colectivo del Encuentro Internacional de Trabajadoras del Hogar y Cuidados. Ellas así la definieron: "La pasarela de la precariedad es una propuesta de comunicación, una estrategia que creamos las trabajadoras del...
“La industria textil evade impuestos, viola las normas medioambientales y el Estado está ausente”

“La industria textil evade impuestos, viola las normas medioambientales y el Estado está ausente”

CABA, Derechos Humanos, Sistema Político, Trabajadoras/es
Lo dijo Ariel Rota, integrante de la organización “Recuperando Flores Norte”. En su paso por el programa radial “Mis hijos están con el padre” habló acerca de las problemáticas de la zona y la falta de respuesta estatal. Además, se refirió al código urbanístico de la Ciudad y a un nuevo proyecto de ley que redactaron los vecinos y vecinas. Entrevista: Braulio Domínguez / Silvio Florio. Redacción: Gabriela Suárez López. Edición: Pedro Ramírez Otero. La especulación inmobiliaria en la Ciudad de Buenos Aires, genera una brecha cada vez más amplia de desigualdad entre sus habitantes, quienes sufren las implicancias económicas de este fenómeno. A la dificultad en el acceso a la vivienda se le suman las abruptas transformaciones a las que se ven sometidos los...
Mujer: Trabajo precario y estrategias de subsistencia

Mujer: Trabajo precario y estrategias de subsistencia

Géneros, Internacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
En las fronteras de la precariedad. Trabajo femenino y estrategias de subsistencia (XVIII-XXI) Cristina Borderías (Universitat de Barcelona) Manuela Martini (Universidad de Lyon 2-LARHRA) La precariedad laboral es un rasgo de la reciente crisis económica, sin que pueda decirse que es algo nuevo. Esta precariedad ha terminado por afectar en mayor medida a las mujeres, –mayor temporalidad, mayor frecuencia del trabajo a tiempo parcial, desprotección, y bajos salarios-, aunque la difusión del concepto de feminización del trabajo da cuenta de su generalización. Este dossier incluye cinco estudios empíricos que, desde distintos espacios económicos -urbanos, industriales y rurales- y desde una perspectiva de larga duración, analizan formas y situaciones de precariedad laboral...
Condenaron a 5 años de prisión al gasista por las muertes de Sandra y Rubén

Condenaron a 5 años de prisión al gasista por las muertes de Sandra y Rubén

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de informaciones educativas actualizado al 13.10.2023 Condenaron a 5 años de prisión al gasista por las muertes de Sandra y Rubén Mario Hernandez El Tribunal Oral Criminal N°4 de Mercedes condenó el martes a cinco años de prisión al gasista Cristian Ricobene por homicidio culposo agravado e inhabilitación por 10 años para ejercer la profesión por las muertes de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, la vicedirectora y el auxiliar de una escuela primaria de Moreno que fallecieron en 2018 como consecuencia de una explosión de gas dentro del edificio. Los jueces Patricia Viviana Guerrieri, Fabián Fernando Brahim y Claudia Esquivel también condenaron a dos años de ejecución condicional e inhabilitación de 4 años para ejercer cargos públicos...
Hasta cuándo hay tiempo para anotarse en el nuevo IFE 2023

Hasta cuándo hay tiempo para anotarse en el nuevo IFE 2023

Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
Anses anunció el periodo disponible para que los trabajadores informales puedan anotarse y cobrar el refuerzo similar al IFE en octubre y noviembre. La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) y el ministro de Economía, Sergio Massa anunciaron todos los detalles que se debe tener en cuenta sobre el refuerzo para los trabajadores informales, como el periodo disponible de inscripción. La asistencia similar al Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) que entrega el organismo a cargo de Fernanda Raverta tiene un monto de $94.000 y se brindará en dos pagos de $47.000 durante octubre y noviembre. Esta medida tiene el fin de garantizar una recuperación de ingresos y garantizar un mejor poder adquisitivo a los sectores compatibles con el beneficio. Aun así, esta no...
Grecia aprobó una reforma laboral que lleva la jornada a 13 horas al día

Grecia aprobó una reforma laboral que lleva la jornada a 13 horas al día

Destacadas, Internacionales, Trabajadoras/es
En el marco de una huelga general de 24 horas y movilizaciones en todo el país, el Parlamento de Grecia aprobó una reforma profundamente regresiva que amplía la semana laboral a seis días y hasta 13 horas diarias, y permite a las empresas variar los horarios para adaptarlos a las necesidades de producción. Además ahora un empleado puede ser despedido en el primer año de trabajo sin previo aviso ni remuneración. También impone multas y seis meses de cárcel por paros y huelgas. "No nos convertiremos en esclavos modernos", dicen los sindicatos. Con información de Público.es, People's Dispatch y Página/12. El Parlamento griego aprobó este viernes la controvertida nueva ley laboral, impulsada por el Gobierno conservador de Kyriakos Mitsotakis, que permite a las empresas...
Milei y Barrionuevo sellan alianza y crean mesa político sindical

Milei y Barrionuevo sellan alianza y crean mesa político sindical

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Este viernes se llevará a cabo en encuentro organizado por Barrionuevo donde Milei será el único orador. Expectativa por la presencia de gremialistas. Por Alejandro Di Biasi. La figura de Javier Milei sigue despertando interrogantes en el universo gremial, donde no tienen en claro cuál sería su política laboral, aunque en la plataforma se hable de una reforma sin indemnizaciones ni injerencia de los sindicatos. Lo cierto es que el candidato de La Libertad Avanza ya tiene su pata sindical, encabezada por un peso pesado: el gastronómico Luis Barrionuevo, quien se mostrará este viernes en un acto en Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro está programado para este viernes las 19 en el Salón Golden Center, donde Milei será el único orador para presentar...
El “voto Rappi”: radiografía de un sector precarizado que se reconoce en “la libertad”

El “voto Rappi”: radiografía de un sector precarizado que se reconoce en “la libertad”

CABA, Conurbano, Discusiones, Sistema Político, Trabajadoras/es
Qué piensan y cómo trabajan estos jóvenes, en su mayoría hombres, en los que Javier Milei encuentra numerosos seguidores. El reclutamiento para que militen casa por casa. Y las voces de los propios trabajadores de las Apps. Por Federico Trofelli @FedeTrofelli El sector de Javier Milei encontró hace tiempo terrenos fértiles para la acción política y la representatividad. Sobre todo con el público joven masculino. En lo virtual, las redes. En lo territorial, los trabajadores de aplicaciones como Uber, Rappi y Pedidos Ya. Un grupo altamente precarizado, meritocrático e individualista donde el discurso libertario parece haber conseguido portavoces predilectos. ¿Pero por qué? ¿Cómo trabajan y qué piensan? La postal es de hace unos diez días. Primera caravana de Milei...
Milei y Bullrich vienen por los derechos laborales

Milei y Bullrich vienen por los derechos laborales

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
LOS DERECHOS LABORALES Y LOS CANDIDATOS DE LA DERECHA Milei y Bullrich vienen por los derechos laborales Por Mario Hernandez. Estos días, se conocieron algunas opiniones de sindicalistas respecto del posible triunfo de Javier Milei. El más explícito fue Luis Barrionuevo. A pesar de que meses atrás, en un almuerzo junto a Wado De Pedro lo proclamaba como su candidato a presidente. “Hoy no tengo dudas, y lo digo porque lo veo en mis nietos. Como decimos los catamarqueños, creo que gana en primera vuelta y sin chicote (látigo)”, dijo en una entrevista. “Creo que Milei de acá a octubre está cambiando, la gente que se acerca es gente muy capaz, con experiencia y que sabe. Indudablemente, tendrá que armar los equipos que lo acompañen, pero creo que él tiene...
Milei apunta a una profunda reforma laboral

Milei apunta a una profunda reforma laboral

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El candidato de La Libertad Avanza ya adelantó que eliminará el Ministerio de Trabajo y anticipó detalles de su reforma laboral. Tensión en el sindicalismo. Por Alejandro Di Biasi, iProfesional. Aunque siga cantando "la casta tiene miedo", Javier Milei entró en la segunda etapa de la campaña electoral en modo "estadista", moderando el discurso y con la premisa de calmar a clanes empresariales y, sobre todo, gremiales. Después de su triunfo en las PASO, su celular y el de sus colaboradores más cercanos comenzaron a recibir llamados de sindicalistas ansiosos de conocer sus planes laborales. Pero al mismo tiempo recibió el mensaje de los dirigentes más combativos, en una virtual declaración de guerra si intenta avanzar en una reforma laboral. En su plataforma, el candidato...