Etiqueta: Privatización

El Gobierno avanza con la privatización: Enarsa, desguasada y a la venta

El Gobierno avanza con la privatización: Enarsa, desguasada y a la venta

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Un decreto autorizó la venta del 100 por ciento de las acciones de Enarsa en la compañía controlante de Transener, responsable de la transmisión eléctrica en todo el país. "El Estado se enfoca en lo que debe hacer: organizar, regular y cuidar el buen funcionamiento del sistema energético”, argumentaron desde la Casa Rosada. El Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa (Energía Argentina), la empresa creada en 2004 y a través de la cual el Estado realizó las obras de mayor relevancia para la infraestructura energética y productiva del país. La venta de esa compañía estatal clave se llevará a cabo mediante la separación de las actividades y bienes de cada una de sus unidades de negocio. La medida fue confirmada a través del Decreto 286/2035,...
Reestructuración del INTA: desmantelamiento, despidos y negocios para amigos

Reestructuración del INTA: desmantelamiento, despidos y negocios para amigos

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Diálogo con Mario Romero, titular de la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA). El directorio del INTA votó el martes pasado su reestructuración. Gremios movilizarán el jueves 24 a la sede central. El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) votó este martes la reestructuración del organismo con un plan de ajuste y vaciamiento en el horizonte. El plan prevé la venta de tierras pertenecientes que el INTA tiene en diversos puntos del país y el despido del 30% de una planta de 6.100 trabajadores. Los gremios del sector denuncian que es un paso clave en el desmantelamiento y en orientar al organismo hacia su privatización y beneficio de los sectores más concentrados del agro. El INTA es un organismo...
ATE intimó a Milei por la privatización de YCRT: “vamos a dar la batalla legal y también en las calles”

ATE intimó a Milei por la privatización de YCRT: “vamos a dar la batalla legal y también en las calles”

Patagonia, Trabajadoras/es
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) intimó mediante una carta documento al presidente Javier Milei por el intento de privatización de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), luego de que a fines de febrero el Gobierno publicara el decreto 115/25, que transforma a YCRT en una sociedad anónima. El sindicato estatal aseguró que es el paso previo a la judicialización del caso si no retrotraen esta medida urgentemente. "No vamos a permitir que un Gobierno que llegó asegurando que iba a garantizar la reactivación productiva de la empresa ahora quiera venderla", señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional. El sindicato de trabajadores y trabajadoras estatales informó que mediante una carta documento intimó al presidente Javier Milei por el intento de...
“Venimos a defender la salud pública porque nosotros estamos para servir al pueblo”

“Venimos a defender la salud pública porque nosotros estamos para servir al pueblo”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Este jueves se realizó la Marcha Federal de Salud contra el ajuste ejecutado por el gobierno de ultraderecha de Javier Milei y su ministro de la cartera aún denominada "Salud", Mario Lugones, con despidos, abandono de cobertura de pacientes oncológicos, destrucción de programas de VIH, Tuberculosis e infecciones de transmisión sexual, y cierre y vaciamiento de centros y hospitales, entre otros crueles ataques a los derechos del pueblo argentino. Fotos: Nico Solo ((i)) Tras las movilizaciones de estatales continuó la lucha en las calles porteñas. Cerca de 140 organizaciones convocaron a movilizar este jueves 27 de febrero "en Defensa de la Salud Pública y por la vida, por una salud pública gratuita y de calidad, contra los despidos y el vaciamiento en el sistema público",...
Caravana de botes y movilización por libres accesos en Tigre

Caravana de botes y movilización por libres accesos en Tigre

Ambiente, Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Este viernes 28 de febrero, a partir de las 11hs se llevará a cabo una manifestación de vecinas y vecinos del Delta en botes por el Río Luján y Río Tigre en reclamo de muelles y caminos vecinales, por amarras y acceso a las costas y en defensa del arroyo Guazú Nambí y su libre circulación. La comunidad isleña denuncia el avance de la “privatización de las costas y caminos”, el deterioro, prohibición de uso e incluso “ataques violentos” a los muelles vecinales comunes. En conversación con les vecines, piden que intervengan el gobierno municipal y provincial para garantizar los derechos de libre circulación, acceso a las viviendas, trabajos, salud y educación. Vecines del Delta de Tigre, provincia de Buenos Aires, se organizaron para manifestarse este viernes en una...
El Poder Judicial frenó el decreto del Gobierno que transforma en Sociedad Anónima al Banco Nación

El Poder Judicial frenó el decreto del Gobierno que transforma en Sociedad Anónima al Banco Nación

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
El Juez Alejo Ramos Padilla del Juzgado Federal de La Plata suspendió el decreto 116/25 que transformaba el Banco Nación en Sociedad Anónima. También ordena al gobierno que elabore un informe y explique por qué quiere avanzar con la transformación. El jueves 20 de febrero, Javier Milei firmó un decreto para transformar al Banco Nación en una sociedad anónima justo antes de volar a la Convención de ultraderecha CPAC en los Estados Unidos buscando un respiro político en medio del escándalo por la criptoestafa $Libra. Inmediatamente desde la Asociación Bancaria salieron a repudiar la medida por anticonstitucional, y recordaron que el Banco Nación no puede ser privatizado por estar explícitamente excluido de la Ley Ómnibus “Bases”, tal cual lo había reafirmado en...
Tras su conversión en sociedad anónima, ATE denuncia que el Gobierno quiere privatizar Yacimientos Carboníferos Río Turbio

Tras su conversión en sociedad anónima, ATE denuncia que el Gobierno quiere privatizar Yacimientos Carboníferos Río Turbio

Patagonia, Trabajadoras/es
Este lunes el Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el decreto 115/25, que dispone la transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en una sociedad anónima. Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, señaló: "es una medida inentendible del Gobierno que abre las puertas a la privatización de la empresa, pero no va a lograrlo. Intentos similares existieron en los 90'. También en el 2008. Y no pudieron", remarcó. Y agregó: "esta decisión golpea a un polo energético que resulta estratégico para la soberanía de nuestro país. Además, entre la mina de carbón, la mega usina carboeléctrica y el puerto de Punta Loyola hay 2200 trabajadores representados por ATE. El funcionamiento de YCRT le da vida a la economía de tres ciudades: 28 de Noviembre,...
La entrega del Banco Nación como prueba de sumisión

La entrega del Banco Nación como prueba de sumisión

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Tras la estafa de la criptomoneda $LIBRA y sin actividad en Wall Street por el feriado del día lunes 17 de febrero de 2025, el Merval (Mercado de Valores de las Bolsas de Comercio de la Argentina) se derrumbó un 6,6% en dólares y los bonos cayeron hasta un 3%, mientras los distintos dólares paralelos superaron los 1.200 pesos en todas sus cotizaciones. Por Horacio Rovelli. El martes 18, en la Bolsa de Nueva York, los que derraparon fueron los precios de las acciones de empresas argentinas que cotizan en ese mercado y de los ADR (American Depositary Receipt) argentinos (un certificado que respalda el depósito en un banco estadounidense de acciones cuyas sociedades fueron constituidas fuera de ese país; en este caso son de la Argentina, de manera de poder transar las acciones...
La Bancaria rechazó el decreto de Milei para convertir el Banco Nación en SA: “Estafador”

La Bancaria rechazó el decreto de Milei para convertir el Banco Nación en SA: “Estafador”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Antes de viajar a Estados Unidos, Javier Milei firmó un decreto para transformar al Banco Nación en una sociedad anónima. El gremio bancario manifestó su "absoluto rechazo". La Justicia Federal ya había determinado que se necesita una ley del Congreso para realizarlo porque el Banco Nación quedó excluido de la Ley Ómnibus "Bases" de remate y saqueo. En medio de la crisis política por la criptoestafa $Libra, el gobierno de ultraderecha busca pisar el acelerador y fugar hacia adelante. Desde La Bancaria señalaron que la medida es "anticonstitucional" porque el Banco Nación está excluido de la Ley "Bases", tal cual lo reafirmó la Justicia Federal, y apuntaron contra Milei: "estafador". Desde las entrañas del gobierno de ultraderecha salieron a apoyar y justificar la medida....
Organizaciones ambientales celebraron la caída de la licitación para privatizar la hidrovía

Organizaciones ambientales celebraron la caída de la licitación para privatizar la hidrovía

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Rosario
El gobierno nacional decidió anular la licitación de la concesión de la hidrovía Paraná-Paraguay y anunció que investigará a la empresa Deme, la única que se presentó como oferente, por presuntas maniobras para desalentar la participación de las demás empresas. Escuchar el reporte de Aire Libre de Rosario. En diálogo con Aire Libre, Luciano Orellano, integrante del Foro por la Recuperación del Paraná, dijo que es un duro golpe para el gobierno y un gran triunfo popular. Y  agregó: “El Ministerio Público Fiscal, nos dió la razón en cuanto a todo lo que estaba viciado, para decirlo de alguna manera, un pliego que estaba cuestionado por todo el mundo, no solo por las empresas que competían, si no por los sectores del movimiento ambientalista, por la soberanía”. Por...