Etiqueta: Privatización

Córdoba: Rechazo sindical a la intención de transformar la empresa de energía eléctrica en sociedad anónima

Córdoba: Rechazo sindical a la intención de transformar la empresa de energía eléctrica en sociedad anónima

Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
Luz y Fuerza de la capital cordobesa repudió el intento del gobierno provincial de convertir la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) en una sociedad anónima. Consideran que es un paso hacia la privatización. La decisión fue comunicada por el directorio de EPEC a los sindicatos que representan a sus trabajadores. Escuchar el reporte desde Villanos Radio de Villa Carlos Paz, Córdoba. El Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba capital rechazó la intención del gobierno provincial de convertir la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) en una sociedad anónima, medida que consideran un paso hacia la privatización. La decisión fue comunicada por el directorio de EPEC a los sindicatos que representan a sus trabajadores. Alfredo Seydell, secretario de...
Agrupaciones ambientales denunciaron al ministro Caputo por la privatización de la Hidrovía

Agrupaciones ambientales denunciaron al ministro Caputo por la privatización de la Hidrovía

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Rosario
Movimiento por el Agua (MOPEA), Naturaleza de Derechos y Observatorio del Derecho a la Ciudad demandaron penalmente al titular de Economía por el proceso de privatización de la via navegable de los ríos Paraná y de La Plata. Escuchar el reporte desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe. Tres agrupaciones ambientales denunciaron al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y al subsecretario de Puertos y Vías Navegables del Ministerio de Economía, Iñaki Miguel Arreseygor, por los delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles. Las agrupaciones Movimiento por el Agua (MOPEA), Naturaleza de Derechos y Observatorio del Derecho a la Ciudad, presentaron ante el Juzgado en lo Criminal y...
Masivo abrazo en defensa del Hospital Bonaparte: “Vaciar es cerrar, intentan encubrirlo con despidos”

Masivo abrazo en defensa del Hospital Bonaparte: “Vaciar es cerrar, intentan encubrirlo con despidos”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
“Es imposible sostener el funcionamiento de un hospital con este nivel de reducción de personal”, advirtieron profesionales de la salud del hospital nacional de salud mental, en medio de un multitudinario reclamo contra el cierre encubierto. Por Luciana Rosende @lucianamagali “Vaciar es cerrar”. La consigna del abrazo al Hospital Laura Bonaparte está plasmada en la bandera principal del acto y en los carteles impresos que cada trabajador y trabajadora sostiene en alto. Lo vienen diciendo desde la semana pasada, cuando llegaron las 200 notificaciones de despido: reducir el personal casi a la mitad equivale a cerrar el hospital nacional de salud mental. “Lo que estamos refiriendo a la sociedad es que no tiene que ver solo con nuestros puestos laborales y con condiciones...
Jujuy: Por el rechazo social, Sadir tuvo vetar la ley del Seguro Provincial de Salud

Jujuy: Por el rechazo social, Sadir tuvo vetar la ley del Seguro Provincial de Salud

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
La ley creaba un seguro obligatorio de 50 mil pesos por persona que deberían pagar quienes no tuvieran obra social para poder recibir atención en los hospitales públicos. En Jujuy el gobierno de Carlos Sadir dio marcha atrás con el Seguro Provincial de Salud que se había votado en la Legislatura ante el rechazo social a la medida que terminaba con el acceso a la salud pública y gratuita. El mandatario jujeño decidió vetar en forma total la ley que creaba un seguro obligatorio de 50 mil pesos por persona que deberían pagar quienes no tuvieran obra social para poder recibir atención en los hospitales públicos. La ley impulsada por el propio gobierno provincial fue votada por el radicalismo y gran parte del peronismo. Desde organizaciones sociales, políticas y sindicales...
¿Por qué gobiernan Trump y Milei?

¿Por qué gobiernan Trump y Milei?

Destacadas, Discusiones, Internacionales
Trump se dispone a iniciar su segundo mandato al frente de la primera potencia y Milei cumplió un año como presidente de un país periférico. Se ubican en las antípodas de la estructura económica y geopolítica mundial, pero forman parte de la misma oleada ultraderechista que captura gobiernos en todo el planeta. Observar qué tienen en común y qué los diferencia, contribuye a caracterizar al principal enemigo del momento y a definir cómo enfrentarlo. Penetración del discurso derechista Tanto en Estados Unidos como Argentina, el avance de corrientes reaccionarias se consumó en contextos críticos, pero no catastróficos. Su éxito no derivó de la existencia de situaciones límites, coyunturas inmanejables o escenarios desbordados. Trump consiguió un resultado electoral...
Privatización con un guiño para Donald Trump

Privatización con un guiño para Donald Trump

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Impsa pasó a manos de la firma ARC Energy, de Estados Unidos. Es una pieza estratégica del desarrollo de la tecnología industrial en el país, pero fue cedida a una firma extranjera de estrechos lazos con el futuro presidente de EE.UU. Por Mara Pedrazzoli. El Gobierno anunció este miércoles la primera privatización de la presidencia de Javier Milei, se trata de Industrias Metalúrgicas Pescarmona (Impsa), una empresa “hiper-estratégica” que fue vendida al consorcio IAF, cuyo socio principal es la estadounidense Arc Energy, una empresa que aportó para la campaña de Donald Trump. La firma norteamericana pagará 27 millones de dólares por las acciones estatales de Impsa a lo largo de 2025. Industrias Metalúrgicas Pescarmona (Impsa) es una empresa argentina estratégica...
Denunciaron que el Ministerio de Salud de la Nación cerró 15 organismos y “pone en riesgo la continuidad de los tratamientos”

Denunciaron que el Ministerio de Salud de la Nación cerró 15 organismos y “pone en riesgo la continuidad de los tratamientos”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En primer lugar, fue la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina, quien denunció la disolución de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE), mediante el decreto 1138/24, el organismo encargado de distribuir la medicación oncológica y para enfermedades raras y poco frecuentes y lo publicó en el primer boletín del año, el 3 de enero. Luego, el Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, publicó un listado de los organismos disueltos en sus redes sociales. Por su parte, la Red de Trabajadoxs Sociales en Tuberculosis del AMBA, están juntando firmas para evitar el cierre de las coordinaciones de Tuberculosis, Lepra y Hepatitis: "Exigimos que se restituyan estas Coordinaciones para garantizar políticas...
Entrega de firmas por el veto al Seguro Provincial de Salud de Jujuy

Entrega de firmas por el veto al Seguro Provincial de Salud de Jujuy

Norte Argentino, Trabajadoras/es
En Jujuy, la salud se privatizó mediante una sesión express en la legislatura el pasado 18 de diciembre. y, desde entonces, comenzaron distintas acciones para que la medida cayera. Desde el espacio político "Haciendo Otra Historia", presentaron el jueves 2 de enero más de 1150 firmas dirigidas al Gobernador Carlos Sadir, perteneciente al Frente Cambia Jujuy, ideólogos del proyecto. Las mismas acompañan el petitorio que demanda el veto de la Ley N°6453 del "Seguro Provincial de Salud" (SEPROSA), un pago obligatorio de $50.000 mensuales para todos aquellos que no posean obra social. Por la mañana de este jueves 2 de enero, entregaron más de 1150 firmas, 300 de personas de distintos puntos del país y 900 de jujeños y jujeñas preocupados por lo que esta ley significará para...
Carlos Paz: el municipio cobrará atención en la salud pública a las personas que no residan allí

Carlos Paz: el municipio cobrará atención en la salud pública a las personas que no residan allí

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
De acuerdo al texto, desde el 1 de enero de 2025, quienes no tengan domicilio real en la localidad turística deberán abonar por los servicios de salud brindados por el hospital y demás dependencias sanitarias municipales. Escuchar el reporte desde Villanos Radio de Villa Carlos Paz, Córdoba. En Villa Carlos Paz también avanza la privatización de la salud pública ya que el Concejo Deliberante avanzó en el arancelamiento de servicios de salud pública para personas no residentes en la ciudad durante la última sesión del año, en el marco de la discusión de la Ordenanza tarifaria 2025. El polémico artículo no figuraba en el proyecto original enviado por el intendente Esteban Avilés, aprobado en primera lectura, sino que fue agregado tras la realización de la audiencia...
El topo que destruye el Estado desde adentro, una historia repetida

El topo que destruye el Estado desde adentro, una historia repetida

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
“Nada de lo que deba ser estatal permanecerá en manos del Estado”, tropezó con su inconsciente en 1989 Roberto Dromi, ministro de Obras y Servicios Públicos -aunque él se autodefinía como Gerente de Privatizaciones- del gobierno de Carlos Menem, pero fue mucho más que eso: le puso la cara y la firma al desguace del Estado en la década de los noventa. Por Horacio Rovelli. Y es el mismo concepto que repite el presidente argentino Javier Milei, pero ahora a conciencia y sin fallidos: “Soy el topo que destruye el Estado desde adentro”. “Es como estar infiltrado en las filas enemigas, la reforma del Estado la tiene que hacer alguien que odie el Estado y yo odio tanto al Estado que estoy dispuesto”. Pero que prevalezca el mercado sobre el Estado, más en un país...