Etiqueta: Propaganda

Propaganda oficial y voces silenciadas en la guerra de Ucrania

Propaganda oficial y voces silenciadas en la guerra de Ucrania

Culturas, Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
“La campaña actual sobre la guerra de Ucrania no sólo se ha destinado a considerar válidas las versiones de Estados Unidos y la OTAN sin necesidad de más investigaciones y pruebas, sino también a atacar a cualquiera que las ponga en duda”, escribe el periodista Pascual Serrano en su nuevo libro "Prohibido dudar. Las diez semanas en que Ucrania cambió el mundo". Por Enric Llopis. Suma 135 días de detención en Polonia. El periodista y politólogo Pablo González Yagüe (Moscú, 1982) ha cumplido más de cuatro meses en prisión provisional, sin la posibilidad de ejercer el periodismo, comunicarse regularmente con la familia y su abogado de confianza. La situación (de “silencio total”) está produciéndose “con el beneplácito del Gobierno de España, que más...
Aseguran que en el 2021, la Ciudad gastó 22 millones de pesos por día en publicidad

Aseguran que en el 2021, la Ciudad gastó 22 millones de pesos por día en publicidad

CABA, Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Sistema Político
El monto se desprende de cifras oficiales del ejecutivo porteño y quintuplica al presupuesto destinado a infraestructura escolar. El valor, duplicó al gasto diario de la “Transformación no Para” que difundió Tiempo hace unos días. Por Martín Suárez @MDSuarez La diputada porteña del Frente de Todos (FdT), Cecilia Segura, difundió números alarmantes del gasto en pauta y publicidad que realizó la administración de Rodríguez Larreta durante el año pasado. Y confirmó la tendencia del ejecutivo porteño que destina más dinero a Publicidad que a Infraestructura Escolar. La legisladora de la Ciudad de Buenos Aires, publicó en sus redes sociales que el Ejecutivo local destinó un total de “$5.402.303.019 entre los distintos organismos de Gobierno porteño, (una ejecución...
Allanamientos a la CCC, show mediático y persecución judicial

Allanamientos a la CCC, show mediático y persecución judicial

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Fue otro capítulo de manipulación mediática y judicial contra las organizaciones sociales. La causa que motivó la acción data del 2019 pero según los referentes sociales "se reactiva ahora al vaivén de la persecución política". En el allanamiento del 5 de julio, los medios hegemónicos mostraron las imágenes policiales en donde incautaron 7 millones de pesos pertenecientes a la CCC, una cifra irrisoria para una organización que encuadra a 150 mil personas y que sólo en cooperativas de trabajo alcanza el número de 360 en sus 28 años de vida. También difundieron la cifra de 50 mil dólares que en realidad eran 44 mil que pertenecían "al ahorro de toda una vida de una pareja de jubilados que viven alquilando una casa". Dialogamos con el dirigente de la CCC, Juan Carlos Alderete. "Es...
La transformación no para: la campaña larretista que cuesta al menos $12 millones por día

La transformación no para: la campaña larretista que cuesta al menos $12 millones por día

CABA, Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Sistema Político
El eslogan que inunda CABA y medios nacionales demanda el triple de fondos que lo destinado, por ejemplo, a infraestructura escolar. Pero la propia Ciudad admite no saber el número final que demandará. Cuánto está creciendo el área publicitaria. La "chequera abierta" de la propaganda Pro. Por Martín Suárez @MDSuarez Camino a su trabajo, Julián se baja en la estación Callao de la línea B. Su paso acelerado es acompañado por un repaso mental de las tareas del día, mientras sube las escaleras para salir a la altura de Av. Corrientes al 1800. Entre los escalones ve un anuncio que le resulta familiar. Se detiene. Piensa. "¿Dónde vi esa frase?". Sigue. Levanta la vista. Al costado de un edificio observa el mismo enunciado. Al llegar a Av. Rivadavia y Callao choca de frente...
Estados Unidos: No hay más salida que la guerra

Estados Unidos: No hay más salida que la guerra

Destacadas, Discusiones, Internacionales
La guerra permanente ha canibalizado el país. Ha creado un marasmo social, político y económico. Cada nueva debacle militar es otro clavo en el ataúd de la Pax Americana. Por Chris Hedges. Estados Unidos, como ilustra la votación casi unánime para proporcionar casi 40.000 millones de dólares en ayuda a Ucrania, está atrapado en la espiral de muerte del militarismo sin control. No hay trenes de alta velocidad. No hay asistencia sanitaria universal. Ningún programa viable de ayuda por COVID. No hay respiro para la inflación del 8,3%. Ningún programa de infraestructura para reparar las carreteras y puentes en mal estado, que requieren 41.800 millones de dólares para arreglar los 43.586 puentes estructuralmente deficientes, con una antigüedad media de 68 años. Ninguna condonación...
La OTAN contra Rusia: qué pasa ahora

La OTAN contra Rusia: qué pasa ahora

Destacadas, Discusiones, Internacionales
En Davos y más allá, la narrativa optimista de la OTAN suena como un disco rayado, mientras que sobre el terreno, Rusia está acumulando victorias que podrían hundir el orden atlántico. Tres meses después del inicio de la Operación Z de Rusia en Ucrania, la batalla de Occidente (12%) contra El Resto (88%) sigue haciendo metástasis. Sin embargo, la narrativa - extrañamente - sigue siendo la misma. El lunes, desde Davos, el presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, presentó al comediante -barra- presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, en la última etapa de su tour de pedido de armas, con un elogioso homenaje. Herr Schwab destacó que un actor que se hace pasar por un presidente que defiende a neonazis cuenta con el apoyo de "toda Europa y el orden internacional". Se...
¿Es Rusia una potencia imperialista? Parte 1: Gestación no hegemónica

¿Es Rusia una potencia imperialista? Parte 1: Gestación no hegemónica

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
Con prejuicios liberales no se puede esclarecer el status imperial. La consolidación del capitalismo es la precondición ya vigente de esa condición. Pero los desequilibrios del modelo económicos y la inserción semiperiférica socavan esa posición. Rusia no integra el circuito dominante del imperialismo contemporáneo y es hostilizada por Estados Unidos. Desarrolla igualmente una activa intervención geopolítica, con acciones acordes a su gravitación en el universo bélico. La figura de un imperio no hegemónico en gestación ofrece la mejor definición de su estadio actual. El resultado de Ucrania consolidaría o desvanecería ese perfil. Por Claudio Katz. Nadie hubiera preguntado si Rusia actuaba como una potencia imperialista en los años que siguieron al colapso de...
Repensar la crisis ucraniana en perspectiva sistémica

Repensar la crisis ucraniana en perspectiva sistémica

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
¿Cuánto de lo que hoy Occidente hace en contra de Rusia no se hará, también, en contra de cualquier otro actor internacional que le suponga un desafío o una incomodidad en el futuro? Quizás habría que comenzar estas breves notas partiendo de hacer explícita una consigna: el imperialismo es imperialismo con independencia de si la potencia que lo practica es Estados Unidos, Francia, China o Rusia. Hoy, en medio de la que probablemente es la campaña mediática más grande en la historia de la comunicación política moderna desde los tiempos de las dos guerras mundiales y de la invasión estadounidense a Vietnam, recordar y sostener con firmeza esta simple constatación de hechos es, por lo menos para las izquierdas del mundo, el principio ético y político mínimo al cual...
“El derecho a la información no puede ser una víctima de la guerra”

“El derecho a la información no puede ser una víctima de la guerra”

Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación, Nacionales, Trabajadoras/es
Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires expresaron su preocupación ante distintas situaciones derivadas del conflicto en Ucrania sucedidas en los últimos días. En primer lugar, consideraron "un factor de preocupación" la introducción de proyectos legislativos en nuestro país que, atentando contra la libertad de prensa, incidirían de forma negativa en las fuentes de trabajo de la filial local del medio RT. "Defendemos la conservación de todos los puestos", señalaron. "Sostenemos que el ejercicio libre y digno del periodismo no puede ni debe ser sometido a etiquetas, preconceptos o calificativos que de manera discrecional y abusiva devengan en afectaciones a nuestra labor y a la libertad informativa. Por eso rechazamos que cualquier tipo de censura a la prensa forme parte...
Rusia desconectada del SWIFT: ¿una “bomba atómica” contra quién?

Rusia desconectada del SWIFT: ¿una “bomba atómica” contra quién?

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
SWIFT es la plataforma intermediaria de operaciones bancarias, brazo de la hegemonía occidental. Rusia es el principal proveedor de energía a la Unión Europea (UE). Los 27 países dependen en un 41% del gas ruso. China y Rusia ya habían creado sistemas análogos al SWIFT para eludir "sanciones". Estados Unidos, la UE, Reino Unido y Canadá han decidido inhabilitar a un conjunto de bancos rusos de la SWIFT (siglas de Society for World Interbank Financial Telecommunication) como parte de las medidas coercitivas contra Rusia a causa de la operación militar especial en Ucrania. El sistema SWIFT es una estructura centralizada e intermediaria de las operaciones interbancarias de todo el mundo. Como brazo conveniente de la hegemonía financiera global, sus infraestructuras están...