Etiqueta: Provincia de Santa Fe

Delta del Paraná: La mayoría de los fuegos en islas son intencionales y por el corrimiento de la frontera agropecuaria

Delta del Paraná: La mayoría de los fuegos en islas son intencionales y por el corrimiento de la frontera agropecuaria

Ambiente, Rosario
Gabriel Fuks, secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, apuntó contra el esquema productivo en el humedal. Adelantó una nueva reunión para el miércoles próximo y el pedido de que todas las partes "pongan el gancho" en un compromiso estratégico. La quema de pastizales para tiernizar brotes como alimento del ganado en la zona de islas no es nueva. Su volumen sí, y es lo que pone en vilo la salud de los rosarinos, también la de buena parte de santafesinos, y amenaza el propio humedal del Delta del Paraná. La mayoría de los incendios desatados este año en forma temprana, desde febrero, son producidos de forma intencional, para ese fin. Así lo ratificó Gabriel Fuks, secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación,...
Ante el aumento de la pobreza los movimientos sociales crecen en los barrios

Ante el aumento de la pobreza los movimientos sociales crecen en los barrios

Destacadas, Economía Política, Rosario, Trabajadoras/es
En la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, el Frente de Organizaciones en Lucha comenzó a armar un merendero en el barrio Tío Rolo a raíz del gran aumento de personas que se acercan en búsqueda de un plato de comida y de trabajo. La pobreza y el hambre golpean de manera feroz en los barrios populares a lo largo de todo el país. La ciudad de Rosario no es la excepción, y allí los movimientos sociales como el FOL son los que se encuentran en la primera línea en la lucha contra el coronavirus y la miseria. A raíz del abrupto crecimiento empezaron a construir un nuevo espacio en el barrio Tío Rolo donde comenzaron a desarrollar un incipiente merendero. Dicho barrio sufrió el martes un violento desalojo con topadoras y un gran número de efectivos de la policía que arremetieron...
Santa Fe: Gremios rechazan la adhesión a la Ley de ART

Santa Fe: Gremios rechazan la adhesión a la Ley de ART

Rosario, Trabajadoras/es
La CTA Autónoma Regional Rosario expresó nuevamente su oposición a que se aplique en nuestra provincia la Ley de Riesgos de Trabajo sancionada por el macrismo. Junto a medio centenar de entidades gremiales, manifestará su descontento y exigirá audiencias con el Poder Ejecutivo y Legislativo en una conferencia de prensa este martes a las 10.00 horas en La Paz 1471. Como lo hizo durante todo el año pasado exponiendo su repudio a las reformas regresivas en materia laboral, la CTAA Rosario participó el viernes de una reunión con decenas de sindicatos locales. La misma tuvo como objetivo hacer público el pronunciamiento en oposición a la normativa nacional que, según denunció oportunamente la Central, se esmeró más en poner escollos para la reparación y el acceso a la justicia,...
Así no se vuelve: preocupantes datos sobre la situación de las escuelas de Rosario

Así no se vuelve: preocupantes datos sobre la situación de las escuelas de Rosario

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
El Fondo de Asistencia Educativa Rosario (FAE) realizó un relevamiento del estado edilicio de las escuelas públicas de la ciudad, observando una gran cantidad de instituciones en mal estado, con serios problemas para enfrentar la inminente vuelta a clases. No sólo se trata de cuestiones de higiene para evitar posibles contagios dentro de la comunidad educativa, sino de serios problemas de infraestructura y equipamiento a tal fin. Rosario cuenta con 350 edificios dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia donde funcionan más de 470 Instituciones Educativas Públicas. Según los datos que el área técnica del FAE pudo recabar, 21 escuelas se encuentran en mal estado y requieren intervención de infraestructura y equipamiento. Desde el 20 de marzo en el marco de...
Femicidio de Rocío Vera: el dolor del abandono

Femicidio de Rocío Vera: el dolor del abandono

Destacadas, Géneros, Rosario
En la tarde de ayer, una convocatoria exigiendo Justicia hecha por los vecinos del barrio Carmen Luisa de Reconquista fue desbordante de caminantes. La misma comenzó en Lisandro de la Torre e Interbarrial y marchó hacia el Sur hasta el lugar donde fue hallado el cuerpo de la pequeña de 14 años Rocío Vera. De condición humilde como Carmen M. Encina  (Villa Ocampo) o Rosalía Jara (Fortín Olmos). Asesinadas las tres. Pero la rápida reacción social ha logrado perturbar el silencio y la impunidad que siempre ronda sobre lxs pobres. Rocío fue violada grupalmente. Carmen asesinada por punteros del otrora poderoso Senador nacional Jorge Massat, tras resistir a un intento de violación colectiva, 22 años atrás. Rosalía espera Justicia mientras observamos el rostro cínico del...
Hallan asesinada a una adolescente de 14 años que estaba desaparecida en Reconquista

Hallan asesinada a una adolescente de 14 años que estaba desaparecida en Reconquista

Géneros, Rosario
La víctima fue identificada como Rocío Vera. Como sospechosos del crimen fueron detenidos tres menores de edad, que serán indagados en las próximas horas. Una adolescente de 14 años que había sido denunciada como desaparecida el pasado domingo en la ciudad santafesina de Reconquista fue hallada asesinada en un descampado del barrio Carmen Luisa, desnuda y con signos de violencia, y como sospechosos del crimen fueron detenidos tres menores de edad, informaron fuentes policiales y judiciales. La víctima fue identificada como Rocío Vera (14), cuyo cadáver fue hallado en el atardecer de ayer por su hermano, quien participaba de la búsqueda junto a otros familiares y allegados. El primero de los menores detenidos, a quien la jueza de Menores a cargo de la causa, Griselda...
SIPRUS: jornada provincial de lucha de 48 horas

SIPRUS: jornada provincial de lucha de 48 horas

Rosario, Trabajadoras/es
Los días 7 y 8 de julio, el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (SIPRUS – Fesprosa), realizará una doble jornada de protesta en toda la provincia en repudio a la extensión del cronograma de pagos dispuesta por el Gobierno de Santa Fe. En Rosario, habrá una caravana desde el Ministerio de Trabajo de la Provincia (Ovidio Lagos y San Lorenzo) hacia la sede local de Gobernación y se convoca a la prensa a las 10.30 horas. “A la suspensión de las paritarias, el atraso y la falta de pagos a reemplazantes y ‘contratos Covid’, al no pago del bono a muchos sectores, se suma este nuevo golpe al bolsillo de los trabajadores y trabajadoras. Por eso el 7 y el 8 realizaremos una jornada provincial de lucha con paro el martes y asambleas y actividades de visibilización...
Orgullo virtual

Orgullo virtual

Géneros, Rosario
Cada 28 de junio, no es una fiesta meramente, sino que se pone en juego la historia de la comunidad LGBTIQ+, luego del acontecimiento que en 1969 desencadenó una red de protestas en New York, debido a una razzia policial contra la comunidad travesti, trans, lesbiana, gay y bi en el emblemático Dance-bar Stonewall de Christopher Street. Fue una verdadera batalla en plena calle, en reclamo de condiciones de vida dignas que el cisheteropatriarcado impedía mediante su aparato de muerte y control policial, aunque también fue el inicio de una lucha hacia el interior del colectivo por la apropiación de un acontecimiento que tuvo en sus filas a cuerpxs trans y travestis, como aquellxs que enfrentaron primero a la policía, pero que luego fueron opacadxs bajo la consigna del “orgullo gay”....
Los trabajadores de Vicentin eligieron a su representante para el Comité de Control

Los trabajadores de Vicentin eligieron a su representante para el Comité de Control

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La Federación nacional de trabajadores aceiteros y desmotadores de algodón comunicó que en la planta Vicentin de Avellaneda, Provincia de Santa Fe, fue electo Leandro Monzón -quien integra la Comisión Interna- como representante en el Comité de Control que actúa en el concurso de la empresa, donde desempeñará tareas junto a un representante de los trabajadores aceiteros de San Lorenzo, uno por el Banco Nación, uno de ACA y dos por los bancos internacionales. La votación fue convocada por el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón de los Departamentos General Obligado y San Javier, que integra la Federación, y se realizó el pasado martes 30 de junio "con gran participación obrera", señalaron desde la organización gremial. Por su parte,...
Pandemia, incendios y el queso crema de tu desayuno

Pandemia, incendios y el queso crema de tu desayuno

Ambiente, Destacadas, Nacionales
En esta nota intentaremos establecer la relación entre la pandemia actual, comenzada en una ciudad de China, los desmontes e incendios en el Delta y el sistema agroalimentario argentino, incluyendo a Vicentin. Por Natalia S. Hace casi 10 años visité algunos feedlots en la ciudad de Saladillo y lo recuerdo como si hubiera sido ayer. No sólo ver las vacas encerradas y caminando sobre su propia caca, sino escuchar los relatos de vecinos que tuvieron que mudarse por la invasión de moscas y ratas que llegaban a sus casas. El modelo extractivista me estaba mostrando una de sus caras más crueles y asquerosas (Se puede ver algo sobre esto en este documental: “En carne propia”). Los feedlots, es decir, el engorde animal en corrales para su alimentación más rápida, fueron promovidos...