Etiqueta: Provincia de Santa Fe

“Por ahora trabajamos, pero el tiempo se agota” advirtió un investigador

“Por ahora trabajamos, pero el tiempo se agota” advirtió un investigador

Rosario, Trabajadoras/es
Doctor en Ciencias Biológicas, Federico Ariel volvió al país en 2014 como parte del programa Raíces. Ahora retorna a Francia, escéptico por la baja del presupuesto, la reducción del número de becas y la falta de financiamiento a proyectos. Buenos Aires, 30 de agosto (#SomosTelam).- Federico Ariel tiene 35 años, es doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral y un profesional premiado nacional e internacionalmente y becado durante años por una prestigiosa organización europea para trabajar en Francia. En 2014, con la inauguración del Instituto de Agrobiotecnologia del Litoral en Santa Fe, encontró la oportunidad para volver al país. Ganó un concurso, obtuvo un laboratorio para instalar su grupo de trabajo y, a través del programa Raíces,...
Cordón Industrial de Rosario: Asamblea multisectorial definió paro regional el 4 de septiembre

Cordón Industrial de Rosario: Asamblea multisectorial definió paro regional el 4 de septiembre

Rosario, Trabajadoras/es
La CTA Autónoma, en unidad con diversos sectores gremiales convoca a una jornada de lucha con paro regional para el martes 4 de septiembre. La medida se definió en la asamblea unitaria realizada esta tarde en Fábrica Militar Fray Luis Beltrán con otras centrales y sindicatos. El frente de la Fábrica se fue poblando de gente. La CTA Autónoma, ATE Rosario, Amsafe Rosario, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Rosario, COAD, la Comisión Interna de la UOM Villa Constitución, la CTA de los Trabajadores, la CGT San Lorenzo, Amsafe Provincial, el Sindicato de Prensa de Rosario, la Federación Universitaria de Rosario, la Corriente Clasista y Combativa, el Frente de Organizaciones en Lucha, entre otros sectores gremiales, sociales y políticos, participaron de una importante...
Rosario. Una noche en la Terminal: relatos de los que no tienen lugar

Rosario. Una noche en la Terminal: relatos de los que no tienen lugar

Derechos Humanos, Rosario
Tres jóvenes sin nada que viven allí cuentan el día a día. Las trampas de la policía, el frío, los peligros y la triste soledad. “No me puedo mandar un moco nunca más, no quiero volver al infierno de la cárcel. Aunque a veces es difícil: ayer vino un milico y me pidió que vaya a hacer quilombo en la puerta de un hotel que no colabora con la Policía. Me ofreció plata y merca, pero si acepto después quedo esclavo de ellos”. El reloj que corona la torre de la Terminal de Ómnibus marca las diez menos cuarto. El viento nocturno hace la noche aún más fría y Germán habla con cierta preocupación, como queriendo convencerse a sí mismo de lo que está diciendo. Tiene veinticinco años y hace unos meses está en libertad condicional. Vive a la intemperie, con lo puesto....
Rosario: Una multitud en defensa de la universidad pública

Rosario: Una multitud en defensa de la universidad pública

Rosario, Trabajadoras/es
Impactante fue la marcha que este mediodía recorrió el microcentro rosarino. Quince cuadras cubiertas por alrededor de 20 mil almas que salieron a apoyar a la docencia universitaria en defensa de la educación universal, pública y gratuita. Continúan las medidas de protesta en la tercera semana de paro. “Es fundamental participar este mediodía en la marcha”, decía el mensaje que temprano este jueves empezó a circular por whatsapp. Y vaya si se entendió el recado, que explotó la convocatoria en la calle.  Se transita la tercera semana desde que las y los docentes e investigadores universitarios definieron el no inicio del segundo cuatrimestre y cada día hay decenas de actividades en Rosario y zona. La medida confluye con la misma disposición tomada por 57 universidades...
Fabricaciones Militares: Cinismo a prueba de balas

Fabricaciones Militares: Cinismo a prueba de balas

Rosario, Trabajadoras/es
En una nueva embestida contra la industria nacional, el gobierno de Mauricio Macri redujo dramáticamente la planta de Fabricaciones Militares. En Fray Luis Beltrán son 49 los cesanteados, que se suman a los 35 de diciembre pasado. “Esperen el telegrama en sus casas, muchachos”, les dijo el Director. Dolor, bronca, huelga y acampe por la reincorporación ya y en defensa de la soberanía. Este martes, hubo presencia de autoridades de ATE Nacional. El clima se espesó el jueves. El Director de Fábrica Militar de Beltrán dijo que iba a haber 30 despedidos. Adujo una serie de características de los y las potenciales cesanteados, vinculado a carpetas médicas y otros puntos. El viernes, raramente, se cortó la luz y alrededor de las ocho se dejó salir a los trabajadores. Una hora...
Siprus denuncia precariedad y despidos

Siprus denuncia precariedad y despidos

Rosario, Trabajadoras/es
El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (SIPRUS – FESPROSA), denunció la situación acuciante que se vive en Salud Mental, donde sólo 7 psiquiatras atienden a más de 1500 pacientes en 33 centros de salud provinciales. Además, repudió los despidos en el Samco de Ibarlucea, exigiendo la reincorporación de los cesanteados. “Ante el creciente aumento de la demanda de atención por situaciones de vulnerabilidad, violencia y el consumo problemático de sustancias, SOLO 7 PSIQUIATRAS atienden a más de 1500 PACIENTES en 33 CENTROS DE SALUD PROVINCIALES donde asisten 200000 personas de la ciudad de Rosario. Esto se suma al desborde histórico de la asistencia psicológica que venimos denunciando, y que ante la crisis económica intensifica las dificultades para brindar...
Escuelas inseguras: no tapar el sol con la mano

Escuelas inseguras: no tapar el sol con la mano

Rosario, Trabajadoras/es
En la mañana del jueves, miles de docentes, asistentes escolares e integrantes de diversas comunidades educativas concentraron frente a la sede local del Ministerio de Educación. Realizaron un acto y se reunieron con autoridades de la cartera a las que le entregaron los resultados del relevamiento de 107 escuelas. Posteriormente, fueron recibidos por concejales que expresarán formalmente su preocupación. Amsafe Rosario, ATE Rosario y la CTA Autónoma, realizaron un relevamiento sobre infraestructura escolar en el Departamento Rosario en el que se cotejaron datos de 107 establecimientos. Los resultados fueron alarmantes y se expuso la necesidad de intervención oficial. Ante esto, la Ministra de Educación Provincial, Claudia Balagué, salió a deslegitimar los datos argumentando...
Las muertes que el Senado no quiso evitar

Las muertes que el Senado no quiso evitar

Géneros, Rosario
Un pañuelazo por la vida fue convocado en Rosario, a espaldas de la Catedral. El dolor y la indignación por la muerte evitable de Elizabeth, como consecuencia de un aborto clandestino, movilizó a salir a las calles. El Senado es responsable es el grito que se multiplica en todo el país. Desde hace trece años la Campaña Nacional viene alertando sobre las muertes que se registran como consecuencia de la clandestinidad del aborto. Más de 3 mil desde el inicio de la democracia y según datos del Ministerio de Salud, 43 muertes en el año 2016, la última cifra oficial difundida. La Campaña Nacional lo viene haciendo mediante diversas estrategias de lucha: en las calles, en las redes sociales, en el Congreso de la Nación, en los medios de comunicación, en los encuentros nacionales...
Por la caída en las ventas, General Motors suspende operarios

Por la caída en las ventas, General Motors suspende operarios

Rosario, Trabajadoras/es
En Santa Fe, acordó con Smata reducir siete días mensuales hasta diciembre próximo. Para evitar despidos ante la fuerte caída del mercado interno, la automotriz estadounidense General Motors y la conducción de Smata Rosario acordaron un esquema de suspensiones en la planta de General Alvear, que afecta a 1.500 operarios. Fuentes del gobierno de Santa Fe y del sector automotriz informaron a BAE Negocios que se acordó la suspensión de tareas durante siete días al mes, hasta diciembre próximo. Los 1.500 trabajadores directos cobrarán esos días el 80 por ciento del sueldo de bolsillo. En tanto, en la planta de motos Guerrero, ubicada en la localidad de San Lorenzo, se redujeron las horas de trabajo, y los empleados cobrarán, por las horas no trabajadas, el 75 por ciento...
Rosario: Acampe del FOL

Rosario: Acampe del FOL

Rosario, Trabajadoras/es
Rosario, 10 de agosto del 2018 Acampe del F.O.L El Frente de Organizaciones en Lucha realizara un acampe en la Plaza 25 de Mayo por tiempo indeterminado el dia 15 de Agosto del 2018. Se concentrara en distintos puntos de la ciudad a partir de las 8hs: #Plaza Sarmiento #Plaza Montenegro #Plaza San Martin desde estos puntos distintas columnas marcharan hacia la Municipalidad de rosario La medida de fuerza se realizara en reclamo de alimentos, herramientas de trabajo (promesa imcumplida por el Gobierno desde mediados del 2017), 25% de obras publicas, 25% de compra estatal, tarjetas ciudadanas y colectivos para E.N.M. Se agradece cobertura y difusion Contactos de prensa: Carlos 3416255736 Mariza 3413211231 Beatriz 3412682704