Etiqueta: Publicación Abierta

El gobierno pagará las jubilaciones de abril en dos tramos

El gobierno pagará las jubilaciones de abril en dos tramos

Publicación Abierta
El gobierno pagará las jubilaciones de abril en dos tramos Mario Hernandez   En medio de despidos en Anses, por primera vez las jubilaciones del mes de abril se pagarán desdobladas. La primera parte corresponderá al mismo monto de la jubilación de marzo y el segundo tramo a la diferencia por el bono y el aumento por inflación.   Bajo el pretexto de demoras en los cálculos para aplicar los ajustes por inflación y el bono de $70.000, un comunicado de Anses confirma que los haberes previsionales del mes de abril se harán en dos pagos. El mismo día que se conoció el dato de pobreza, confirmando que casi 20 millones de personas están alcanzadas; y mientras avanzan con despidos masivos en Anses y otras dependencias estatales, el gobierno aplica un nuevo golpe a los jubilados. En el primer...
Gangsterización e intervención imperialista en Haití

Gangsterización e intervención imperialista en Haití

Publicación Abierta
A inicios de marzo, mientras el gobernante de facto Ariel Henry se encontraba en Kenia negociando un acuerdo para el envío de tropas a una misión de ocupación de Haití, las bandas armadas que controlan Puerto Príncipe lanzaron una ofensiva: sitiaron el aeropuerto y el puerto de la ciudad, liberaron más de cuatro mil presos de las principales cárceles y exigieron la renuncia de Henry. Al no lograr retornar al país, Henry finalmente perdió el apoyo de sus jefes estadounidenses. El 11 de marzo aceptó renunciar y dar paso a la conformación de un Consejo Presidencial, un gobierno interino designado por EEUU, Francia y la Comunidad del Caribe, con la misión de organizar unas elecciones, algo que Henry no logró en tres años. Pero todavía el 28 de marzo los miembros de este Consejo...
Paro nacional y ocupación pacífica de ministerios y dependencias oficiales el 3 de abril

Paro nacional y ocupación pacífica de ministerios y dependencias oficiales el 3 de abril

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Esta semana se prevé la ocupación pacífica de los ministerios y dependencias oficiales, a lo que se sumará un paro nacional en el primer día hábil del mes de abril.  Por Mario Hernandez. Para llevar a cabo la medida, se espera que tanto los empleados de planta permanente, como los contratados temporalmente y los despedidos entren al mismo tiempo a sus lugares de trabajo. Al respecto, se prevé que en los ministerios donde hubo más recortes se den los reclamos más calientes, como es el caso de la secretaría de Trabajo, donde hubo 523 cesantías en un mes. “Los primeros ingresos serán a las 7:00. Si hay violencia será ordenada desde la Casa Rosada. Todos tenemos derecho a entrar a las dependencias públicas como trabajadores o ciudadanos”, manifestó Rodolfo...
En la guerra abierta contra los movimientos sociales, Milei sumó un nuevo objetivo de destrucción: las cooperativas

En la guerra abierta contra los movimientos sociales, Milei sumó un nuevo objetivo de destrucción: las cooperativas

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de movimientos sociales y empresas recuperadas. El Gobierno anunció la suspensión de 11.000 cooperativas Mario Hernandez En la guerra abierta contra los movimientos sociales, el presidente Javier Milei sumó un nuevo objetivo de destrucción: las cooperativas. El Gobierno anunció que suspenderá la operatoria de todas las entidades creadas entre 2020 y 2022, y que le quitará la autorización a 12.000, que ya habían sido suspendidas en 2019. Desde el cooperativismo desmintieron al Ejecutivo, aseguraron que existen controles “exhaustivos” por parte del Estado y defendieron la creación de las unidades productivas como generadoras de empleo formal. La medida fue anunciada por Manuel Adorni. En su habitual conferencia en Casa Rosada, el vocero informó que el...
Semana 25/03/24 a 31/03/24 – Temas desde las radios populares

Semana 25/03/24 a 31/03/24 – Temas desde las radios populares

Publicación Abierta
Más info: https://caseteca.wordpress.com/ Política / economía / sociedad * Radiografía del vaciamiento * El gobierno de Milei pagará en cuotas las jubilaciones de Abril * Ajuste salvaje, tarifazos y un festival de despidos: ¿hasta cuándo? * Yofra: “La solución no son los despidos indiscriminados” * Luis Campos: «Javier Milei asume en un momento de retracción de la conflictividad laboral» * Pequeños productores rechazan el cierre del Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena * «El presidente niega el cambio climático, pero es una realidad y afecta a la producción agropecuaria» * “El Gobierno intenta poner a las cooperativas en un lugar de caja y no en lo productivo” * Salarios devaluados y la grave situación de Anses * Ya son 1300 los...
Wallmapu, desde las cárceles del estado $hileno: Entrevista con Héctor Llaitul

Wallmapu, desde las cárceles del estado $hileno: Entrevista con Héctor Llaitul

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
Wallmapu  Desde las cárceles del estado $hileno Entrevista con el vocero de la CAM y Preso Político Mapuche Héctor Llaitul Victor Herrero radio.uchile.cl En octubre 2017 Héctor Llaitul Carrillanca se encontraba privado de libertad en el Centro Penitenciario de Concepción acusado de liderar una asociación ilícita de carácter terrorista, la que habría perpetrado una serie de ataques entre la Provincia de Arauco y la Región de La Araucanía. En ese contexto lo entrevisté por primera vez. Convencí a sus familiares para entrar con ellos durante el horario de visita un día domingo, pero con el objetivo de realizarle una entrevista sobre la ‘Operación Huracán’ que lo mantenía preso por esos días y publicarla en Radio Universidad de Chile, el medio en el cual me encontraba...
Andalucía: Jornaleras de la fresa en Huelva

Andalucía: Jornaleras de la fresa en Huelva

Publicación Abierta
Andalucía Las jornaleras de Huelva inician la temporada: accidentes laborales desatendidos y horas extra sin pagar CRUZ@ROCIOCRUZ010  28/03/2024 Las trabajadoras del campo se vuelven a enfrentar a condiciones laborales ínfimas y a la desatención de las necesidades básicas como un lugar seguro donde habitar. Accidentes laborales desatendidos, condiciones ínfimas de trabajo y necesidades básicas sin cubrir, como un lugar seguro donde habitar. Las jornaleras de Huelva han comenzado la temporada de recogida de fresas y frutos rojos en peores circunstancias laborales que en años anteriores. A Laila (nombre ficticio) le tuvieron que amputar tres dedos de la mano a causa de una diabetes en su país de origen, Marruecos. La trabajadora llegó con contrato de origen a la empresa de Huelva...
Cuba: El hambre y la crisis eléctrica, detonantes de nuevas protestas

Cuba: El hambre y la crisis eléctrica, detonantes de nuevas protestas

Publicación Abierta
El pasado domingo 17 de marzo estallaron protestas en Santiago de Cuba, la segunda ciudad del país, las cuales se reprodujeron en otras localidades como Granma y Bayamo. Miles de cubanos salieron a las calles en las protestas más importantes desde las que se produjeron el 11 de julio de 2021; después que se comenzara a aplicar un plan de ajuste que el gobierno de partido único de Cuba llamara “Tarea de Ordenamiento”. Durante los años 2022 y 2023 también se dieron protestas en algunas zonas del país, pero sin el alcance que tuvieron las que se registraron hace una semana. Al grito de “corriente y comida”, cientos de mujeres con sus niños se volcaron a las calles de Santiago, ante el hartazgo por la falta de comida en las bodegas, y largos períodos sin luz eléctrica. Progresivamente...
Oremos por Gaza fusilada a sangre fría.

Oremos por Gaza fusilada a sangre fría.

Publicación Abierta
El público ávido de morbo enciende la televisión para sintonizar el noticiero que transmite diariamente una película de terror transmitida en directo desde Gaza: entre los hierros retorcidos y cascotes de piedra yacen los cuerpos descuartizados de familias enteras principalmente población civil donde sobresalen madres, niños bebés o ancianos. Ya han pasado casi siete meses desde que se iniciara la invasión de Gaza y sigue el conteo diario de muertos y heridos sin que nos conmueva en lo más mínimo. Desde luego que se ha banalizado el horror y las matanzas. Lo más increíble del caso es que el 91% de la población israelí aprueba este sanguinario método de exterminio. Aunque el 41% no está de acuerdo pues creen que deberían ser más drásticos. Después de los ataques de Hamas...
Palestina: Genocidio sionista en Gaza, una claudicación de la humanidad

Palestina: Genocidio sionista en Gaza, una claudicación de la humanidad

Publicación Abierta
https://ismail-shammout.com/   Franja de Gaza (FdG) despedazada Cómo surgen los delicados asuntos del dinero y el racismo Luis E. Sabini Fernández https://revistafuturos.noblogs.org/ El operativo llevado a cabo por Hamás y la resistencia armada palestina el 7 de octubre se ha convertido en un mojón histórico. Ha expresado, bajo ropajes musulmanes, la desesperada resistencia a la que se ha ido llevando a la población palestina y por consecuencia a la modalidad de resistencia violenta amparada en aquella fe musulmana. Y la reacción israelí ese mismo día, horas más tarde, también se ha convertido en mojón histórico por su brutalidad, intensidad y precipitación en reducido lapso, de lo que Israel ha proyectado desde siempre hacer con “lo palestino”. Porque aunque la “respuesta”...