Etiqueta: Reforma laboral

La pesadilla continúa

La pesadilla continúa

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El 53% de los argentinos tiene problemas de empleo. El salario se hundió 8,8% en los últimos doce meses. El poder adquisitivo cayó 16,4% desde que asumió Macri. Se acentuó la desigualdad en la distribución del ingreso. La pobreza alcanzó al 35% de la población. La mitad son niños. Empleo Más de 50.000 trabajadores formales que quedaron desocupados pasaron a cobrar la prestación por desempleo en los últimos tres meses de 2018. Así, la cantidad de trabajadores formales despedidos sin causa que están cobrando el seguro de desempleo alcanzó a 118.268 personas, según los datos del Anses a diciembre pasado. En diciembre se otorgó a 17.276 trabajadores frente a 10.791 en diciembre de 2017. El monto equivale a la mitad de la mejor remuneración neta mensual, normal...
“Tras la reforma laboral está en juego la disputa por la rentabilidad”

“Tras la reforma laboral está en juego la disputa por la rentabilidad”

Audio y radio, Nacionales, Trabajadoras/es
Matías Cremonte, Presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas, habló de la reforma laboral y negó que pueda convertirse en una solución para los problemas de empleo en el país. "Tras la reforma laboral está en juego la disputa por la rentabilidad", advirtió. Matías Cremonte, Presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas, habló sobre la reforma laboral, de las chances de resolver los problemas de empleo que pueda tener y también de la percepción de los sindicalistas y los trabajadores de la gestión Cambiemos tras estos 3 años y medio de Mauricio Macri en Casa Rosada. Para el letrado la premisa de que una reforma laboral pueda solucionar los problemas de empleo es "falsa". "Un estudio de la OIT sobre 100 países que después de la crisis de 2008 reformaron...
Santa Fe y la Ley de ART: el negocio del incumplimiento, la mafia de la especulación

Santa Fe y la Ley de ART: el negocio del incumplimiento, la mafia de la especulación

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
La provincia de Santa Fe debate la adhesión a la Ley de Riesgos del Trabajo promulgada por el macrismo. Diversos gremios exigen una audiencia pública para debatir el tema. Quiénes ganan, quiénes pierden, y qué implicaría ejecutar la normativa. El Sistema de Riesgos de Trabajo tiene como uno de sus supuestos objetivos reducir la siniestralidad en el trabajo a través de la prevención de riesgos en la actividad laboral y reparar los daños derivados de accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales. Para todos los empleadores es obligatorio afiliarse a una Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) o acreditar los requisitos para autoasegurarse ante las entidades competentes. Primero es necesario partir de la base que, al hablar de la relación entre empleados/as y patronales,...
Intersindical de Comunicación: ¿Qué hay detrás del ataque a los sindicatos?

Intersindical de Comunicación: ¿Qué hay detrás del ataque a los sindicatos?

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Tras reunirse en la sede de SADOP nacional la Intersindical de Comunicación llamó a “resistir la violenta campaña que busca eliminar los derechos laborales”. Sinvergüenzas, prepotentes, patoteros, destructores del empleo, tomadores de rehenes, extorsionadores. Así calificaron a los representantes de los trabajadores desde una feroz orquesta comunicacional que incluyó desde la ficción televisiva hasta los guiones de campaña, pasando por la difusión de noticias tan urgentes como efímeras y opiniones periodísticas que sonaron a amenazas de muerte. El poder económico-comunicacional, aliado del gobierno nacional, busca instalar en el sentido común que las organizaciones que defienden los derechos de los trabajadores son asociaciones mafiosas. Algunos dirigentes empresariales...
Coyuntura y elecciones

Coyuntura y elecciones

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Desde el colectivo editor de El Roble sostenemos que la tarea central de los trabajadores en este periodo será organizarnos y prepararnos para enfrentar las medidas de fondo que, gane quien gane las elecciones, querrá aplicar. Descargá El Roble N°133 completo en pdf desde acá. Las reformas previsional, tributaria y laboral son una necesidad de la burguesía para poder competir en el mercado mundial como lo sostienen empresarios y economistas tanto Macristas como Nielsen, Kulfas o Agis principales candidatos al ministerio de economía si gana Fernández. La crisis económica mundial irresuelta desde hace una década, una lenta entrada en recesión que viene preocupando al poder económico mundial y la guerra comercial entre EEUU y China darán marco al próximo período. Es...
Mercado Libre es la reforma laboral

Mercado Libre es la reforma laboral

Destacadas, Economía Política, Trabajadoras/es
Para muestra suele bastar un botón. En este caso, el botón es el Convenio Colectivo firmado en diciembre entre Mercado Libre y la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga (CCT 1591/2019 E, ya homologado). Allí se revela el contenido de la reforma laboral que tienen en mente los empresarios "estrella" del actual modelo económico. Este convenio se aplica sólo a los trabajadores de Mercado Libre que se desempeñan en el centro de almacenamiento y distribución que la empresa posee en el Mercado Central. Sin embargo, sus cláusulas reflejan el futuro que empresarios como Marcos Galperín tienen en mente cuando pregonan la necesidad de "modernizar" las normas laborales. El convenio desdibuja por completo la jornada laboral y establece que los únicos límites son el descanso semanal...
Proyecto de “blanqueo” laboral, una vía para recortar derechos

Proyecto de “blanqueo” laboral, una vía para recortar derechos

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas se pronunció sobre la nueva versión de uno de los proyectos oficiales de Reforma Laboral, llamado de “blanqueo laboral”. El proyecto de Cambiemos, consideraron, “contiene una considerable reducción de los derechos laborales de trabajadores y trabajadoras, siendo el mismo regresivo e ineficaz para lograr los objetivos supuestamente propuestos” de blanqueo. En cambio, señalaron que “su verdadera finalidad es rebajar en forma definitiva los importes indemnizatorios por trabajo no registrado o incorrectamente registrado, desfinanciar el régimen de la seguridad social y hacer recargar en los trabajadores y las trabajadoras los efectos de una crisis económica que ellos no generaron”. Compartimos el documento completo: Proyecto...
Reunión abierta del espacio Basta de Asesinatos Laborales

Reunión abierta del espacio Basta de Asesinatos Laborales

CABA, Trabajadoras/es
Este viernes 29 de marzo a las 18 horas tendrá lugar una reunión abierta del espacio Basta de Asesinatos Laborales, para debatir y coordinar acciones contra la creciente precarización, explotación y descuido en los distintos ámbitos de trabajo. Compartimos la convocatoria: REUNIÓN de BASTA DE ASESINATOS LABORALES. 29 marzo 2019 . 18 hs . Ademys (Solís 823) CABA Convocamos a familiares, compañeras/os, trabajadoras/os a nuestra reunión abierta para coordinar y organizar nuestras luchas contra el empeoramiento de las condiciones laborales a las que nos someten las patronales -para maximizar sus ganancias- junto a la burocracia sindical y sus gobiernos cómplices. Para lograr la justicia y frenar los asesinatos en los puestos de trabajo. Para enfrentar la precarización...
La cúpula de la CGT a un paso de firmar la reforma laboral light que pide el Gobierno

La cúpula de la CGT a un paso de firmar la reforma laboral light que pide el Gobierno

Nacionales, Trabajadoras/es
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, aseguró que es inminente una reunión de esa central para tratar el acuerdo con el Gobierno. Incluirá obras sociales, blanqueo y Agencia Nacional de Salud. El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez (UPCN), aseguró que es inminente una reunión de esa central, que ya suma cuatro meses sin encuentros formales, para tratar el acuerdo con el Gobierno respecto de obras sociales, blanqueo laboral y la Agencia Nacional de Salud. Allí, además del visto bueno a la “reforma laboral light”, también se discutirá la cuestión del “respaldo” de esa central a la convocatoria de los sindicatos industriales para marchar el 4A. En diálogo con BAE Negocios, el referente de los estatales remarcó que las soluciones...
Paros de petroleros y ferroviarios por asesinatos laborales

Paros de petroleros y ferroviarios por asesinatos laborales

Conurbano, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
El lunes por la mañana, un trabajador petrolero perdió la vida y otros tres resultaron heridos tras una explosión en un pozo operado por la empresa Medanito en Rincón de los Sauces, provincia de Neuquén. Pocas horas después, en el conurbano bonaerense, un operario del Ferrocarril Sarmiento falleció al caer de un techo mientras trabajaba en la Estación Castelar. A últimas horas de este martes, se conoció un nuevo siniestro en el que perdió la vida otro trabajador petrolero, en este caso en la provincia de Chubut. Fue en una torre ubicada en Valle Martín mientras realizaba tareas para la empresa Pecom del grupo Pérez Companc. Todos estos hechos son consecuencia de la precariedad que se extiende por todos los ámbitos laborales y que el gobierno macrista pretende profundizar...