Etiqueta: Reforma Previsional

Precursor de la doctrina Chocobar y represor de la protesta

Precursor de la doctrina Chocobar y represor de la protesta

Derechos Humanos, Nacionales, Sistema Político
Para el 28 de septiembre de 2001, hacía unos cuantos años que el ex asesor de Carlos Corach, Claudio Bonadío, tenía su despacho en Comodoro Py. El presidente Carlos Menem lo había nombrado juez federal de Morón en 1993, y al año siguiente llegó a Retiro, directo a la famosa “servilleta”, la lista de magistrados a los que el ministro menemista podía, en sus palabras, “dar órdenes por teléfono”. Ese día de 2001, en Florida, dos pibes de La Cava, Germán Lorenzatti (20) y Martín Villar (l9), vieron un señor pituco que estacionaba un Audi flamante en una calle de Florida. No terminaban de acercarse cuando vieron la Glock calibre 40 que los apuntaba. Se dieron vuelta al instante, pero cayeron con los certeros disparos, dos en la espalda de Lorenzatti y uno en la nuca...
¿Qué puede ocurrir en Argentina relativo a la economía del 2020?

¿Qué puede ocurrir en Argentina relativo a la economía del 2020?

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Argentina tiene nuevo gobierno desde el 10/12/2019 y muchos se (me) interrogan sobre las primeras medidas, el rumbo y que ocurrirá en el 2020 y en el tiempo de duración del gobierno hacia el 2023. Es un ejercicio interesante porque se debate la herencia del gobierno Macri entre fines del 2015 y el 2019, tanto como el ciclo “neoliberal” iniciado en 1975/76, mediado por los intentos de contramarcha, y los cambios estructurales operados hasta nuestros días, sea la reestructuración de las relaciones laborales, los cambios en la función del Estado, como la profundización de la inserción subordinada del país en el sistema capitalista mundial. Primeras medidas Dos son los aspectos que sobresalen en el discurso y el accionar de política económica. Uno apunta a la emergencia...
Jubilaciones: muchas dudas, pocas certezas

Jubilaciones: muchas dudas, pocas certezas

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva (24.541) plantea la suspensión por 180 días de la fórmula de ajuste de los haberes y su reemplazo por la decisión del Poder Ejecutivo. Habilita también a aumentar la utilización del Fondo de Garantía de Sustentabilidad para hacer frente a endeudamiento del Estado. Economistas y abogados opinan respecto a estas modificaciones. El 23 de diciembre de 2019 se publicó en el Boletín Oficial la Ley que según su artículo primero declara la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social. Uno de los temas que tomó más estado público es el de la suspensión por 180 días de la fórmula de ajuste de los haberes y su reemplazo por un mecanismo...
29 días de huelga en Francia contra la reforma previsional

29 días de huelga en Francia contra la reforma previsional

Internacionales, Trabajadoras/es
La huelga de sindicatos franceses contra la reforma de la jubilación impulsada por el gobierno entró hoy en su vigesimonovena jornada, una cifra sin precedentes en el sector del transporte. Con información de Prensa Latina. El bloqueo de terminales de colectivos en París y otras ciudades francesas marcó el comienzo del nuevo día de huelga, que continúa con importante cumplimiento en el transporte público. La circulación no alcanza a la mitad de los trenes, tanto internacionales como entre regiones y ciudades. También el subterráneo parisino mantiene el difícil escenario que lo caracteriza desde el 5 de diciembre, con apenas dos de las 16 líneas funcionando con normalidad, ambas automatizadas (1 y 14). El conflicto sigue tan tenso como hace 29 días. Los gremios se...
Francia: Huelga general desde el 5 de diciembre

Francia: Huelga general desde el 5 de diciembre

Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
El jueves 5 de diciembre marcó el inicio del combate contra la contrarreforma jubilatoria que pretende imponer el gobierno francés. Miles de escuelas y colegios cerrados, universidades ocupadas o bloqueadas, bomberos, trabajadores de los hospitales, ferroviarios, trabajadores del transporte, de las refinerías, policías, estudiantes, recolectores de residuos, profesores, trabajadores de empresas privadas en las que hacer huelga es mucho más difícil debido a la precariedad y al porcentaje de temporarios y de precarios. La movilización ha sido importantísima en todas las ciudades francesas. Los atascos mañaneros habituales a la hora de ir al trabajo, casi no existían y eso a pesar del promedio de 90% de huelguistas en el transporte de pasajeros (trenes, autobuses). También lo ha sido...
Ordenan la libertad del preso político Daniel Ruiz

Ordenan la libertad del preso político Daniel Ruiz

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal resolvió dejar sin efecto el fallo que había negado su excarcelación. Daniel Ruiz está con detención preventiva desde el 12 de septiembre de 2018 sin más argumento que el haber participado de las protestas populares de diciembre de 2017 contra la Reforma Previsional macrista. "Finalmente el poder judicial se vio obligado a reconocer la arbitrariedad y falta de todo fundamento serio que justifique la privación de libertad de Daniel Ruiz", declararon desde la Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos Del Pueblo (CADEP) que llevó adelante la defensa junto con el PSTU, refiriéndose a la resolución de la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal. La misma resolvió dejar sin efecto el fallo que había negado la libertad...
Daniel Ruiz: “la rebelión encarcelada”

Daniel Ruiz: “la rebelión encarcelada”

Derechos Humanos, Nacionales, Trabajadoras/es
El teatro de operaciones estaba planteado, el terreno de batalla listo, los bandos antagónicos dispuestos al choque. Un escenario de batalla medieval se podía pintar en el barrio de congreso. Las postas de goma trazaban a su paso un rabioso silbido, que aparecía inmediatamente luego de cada estruendo, el gas ardía hasta el alma y también ardía la sangre. Pero el cielo se tiñó de negro. Se rompieron varios mitos, entre otras cosas, descubrimos que los escudos de la policía no son irrompibles, que la policía no es irrompible, que el estado no es irrompible. Fue ese 18 de diciembre del 2017, cuándo se combatió, cuando se construyó piedra tras piedra un punto de inflexión, cuando la represión no fue gratuita para los represores. Miles de trabajadores organizados...
Daniel Ruiz inicia huelga de hambre

Daniel Ruiz inicia huelga de hambre

Derechos Humanos, Nacionales
Ante la falta de respuestas por parte del Poder Judicial, el preso político Daniel Ruiz inició una huelga de hambre en el día de la fecha reclamando una urgente reunión entre el Tribunal, la Defensa y la Fiscalía para discutir su situación. Compartimos el comunicado del PSTU: FRENTE A LA FALTA DE RESPUESTAS DEL TRIBUNAL ORAL NÚMERO 3 , DANIEL RUIZ INICIA UNA HUELGA DE HAMBRE Hace casi un año que Daniel Ruiz está preso en el Penal de Marcos Paz por haber participado junto a miles de trabajadores de la protesta contra la reforma previsional. Un año de prisión preventiva sin ninguna razón legal de peso y sin tener siquiera fecha de juicio. Todos los recursos presentados por la defensa han sido rechazados. Frente a esto Daniel Ruiz comenzó esta medida para solicitar...
Marcharán por la libertad de Daniel Ruiz a un año de su encarcelamiento

Marcharán por la libertad de Daniel Ruiz a un año de su encarcelamiento

CABA, Derechos Humanos
El próximo 12 de septiembre se cumplirá un año del encarcelamiento de Daniel Ruiz, el obrero petrolero y militante del PSTU, quien se encuentra privado de su libertad en el penal de Marcos Paz por haber salido a luchar por los derechos de las jubiladas y los jubilados contra la reforma previsional en diciembre de 2017. El pasado jueves se realizó una conferencia de prensa en la sede del SiPreBA (Sindicato de Prensa de Buenos Aires), en la cual compañeros y compañeras de distintas corrientes se manifestaron en contra de la situación por la que atraviesa el obrero detenido de manera ilegítima. La prueba utilizada para mantenerlo preso consta de un vídeo donde se lo ve participando de la movilización y utilizando pirotecnia, pero no se ve el delito en sí mismo. Se manifestó...
Reformas en debate

Reformas en debate

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Hace tiempo que los sectores hegemónicos de la economía y la política claman por la REFORMA laboral, o la previsional, o incluso una tributaria, ya que argumentan sobre esta última que la presión fiscal es muy elevada para el sector inversor y, por ende, dicen, se desestimulan las inversiones, y que curioso, es el mismo argumento para modificar la legislación laboral y previsional. Respecto de los impuestos, nada explican con relación a la merma de ingresos impositivos y con qué recursos ellos serán reemplazados para sustentar las necesidades presupuestarias y satisfacer derechos consagrados. En rigor, ocultan que, a menor recaudación, la lógica inmediata supone la reducción del gasto público. Dan por sentado que hay que achicar el Estado, es lo que les gusta decir y escuchar,...