Etiqueta: Río de la Plata

“Queremos Ríos Vivos, no Hidrovías”

“Queremos Ríos Vivos, no Hidrovías”

Ambiente, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Rosario
“Queremos Ríos Vivos, no Hidrovías” naturaleza.ar/ 05/02/2025 Llamado a la Acción en Defensa de los Ríos Paraná y De La Plata ante la intensificación de su mercantilización que pone en riesgo sus propios ecosistemas y funciones esenciales de proveer agua dulce a la población humana. Hoy 06 de febrero de 2025, frente al nuevo proceso licitatorio dispuesto por el Estado Nacional que dispone un plan de obras de profundización del lecho de los ríos Paraná y de la Plata para adaptarlo a las necesidades del modelo extractivista y agroexportador sin contemplar los severos impactos transgeneracionales, socio-ambientales, ecológicos, soberanos, culturales y sanitarios que las mismas producirán, convergemos distintas organizaciones sociales, asambleas y comunidades que...
Agrupaciones ambientales denunciaron al ministro Caputo por la privatización de la Hidrovía

Agrupaciones ambientales denunciaron al ministro Caputo por la privatización de la Hidrovía

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Rosario
Movimiento por el Agua (MOPEA), Naturaleza de Derechos y Observatorio del Derecho a la Ciudad demandaron penalmente al titular de Economía por el proceso de privatización de la via navegable de los ríos Paraná y de La Plata. Escuchar el reporte desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe. Tres agrupaciones ambientales denunciaron al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y al subsecretario de Puertos y Vías Navegables del Ministerio de Economía, Iñaki Miguel Arreseygor, por los delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles. Las agrupaciones Movimiento por el Agua (MOPEA), Naturaleza de Derechos y Observatorio del Derecho a la Ciudad, presentaron ante el Juzgado en lo Criminal y...
Uruguay: aumento de la salinidad del agua potable

Uruguay: aumento de la salinidad del agua potable

Ambiente, Destacadas, Internacionales, Sin categoría
La sequía en Uruguay ha afectado la calidad del agua que se distribuye a través del sistema potable y es considerada perjudicial para la salud de un sector de la población. Colectivos y organizaciones defensoras del derecho al agua señalan que la falta de disponibilidad de agua se debe también a las actividades productivas que consumen grandes cantidades de agua como la agricultura transgénica y los cultivos forestales. En entrevista con Carlos Santos, de la Asociación Argentino Uruguaya de Economía Ecológica, nos deja unas claves para entender el panorama. “El agua potable que sale de las canillas y que es un derecho humano ahora sabe salada. ¡En el país del mate!”.  El mensaje de una amiga me alerta sobre una situación de la que poco se conoce por estas orillas del...
El gobierno nacional presentó la licitación pública para el dragado del Canal Magdalena

El gobierno nacional presentó la licitación pública para el dragado del Canal Magdalena

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
La obra permitirá la conexión marítima entre los puertos de Río de La Plata y de las provincias del litoral armando un corredor marítimo para el comercio exterior. El presidente Alberto Fernández y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezaron el acto de licitación pública para el dragado del Canal Magdalena, que permitirá la conexión marítima entre los puertos de Río de La Plata y de las provincias del litoral armando un corredor marítimo para el comercio exterior. El acto se realizó en la localidad bonaerense de Ensenada, con presencia de los los ministros de Transporte, Diego Giuliano, y de Defensa, Jorge Taiana; la secretaría de Gestión de Transporte, Jimena López; y los intendentes de Ensenada, Mario Secco y de Berisso, Fabián Cagliardi. El...
Encuentro Nacional de Resistencias contra la Privatización de las Costas

Encuentro Nacional de Resistencias contra la Privatización de las Costas

Ambiente, CABA, Derechos Humanos, Nacionales
Este Jueves 5 de noviembre a las 18:30 hs. 👉 INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/ft5pyMVVFdBim4wd8 Link al Zoom: https://us02web.zoom.us/j/85974039323 En vivo por YOUTUBE: http://www.youtube.com/c/ObservatoriodelDerechoalaCiudad Contacto: +54 9 11 32667008 📌 MODERAN: ✅ Jonatan Baldiviezo (Observatorio del Derecho a la Ciudad) ✅ Anahí Lindstrom (Defensores de los Espacios Públicos Costeros - Corrientes) ORGANIZAN: ▶️ Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC) ▶️ Cátedra de Ingeniería Comunitaria (CLIC) ▶️ IPYPP ▶️ Defensores de los Espacios Públicos Costeros Corrientes ▶️ Proyecto Cultural Maíz.