Etiqueta: Río Negro

Joe Lewis, el magnate que impide el acceso a Lago Escondido, fue detenido en EEUU

Joe Lewis, el magnate que impide el acceso a Lago Escondido, fue detenido en EEUU

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
El millonario británico se entregó a la justicia estadounidense y deberá declarar en la causa que lo investiga por fraude financiero y tráfico de información privilegiada. Las acusaciones en la Argentina por la apropiación de 12.000 hectáreas en la Patagonia. El multimillonario británico Joseph Lewis, dueño de la estancia en Lago Escondido en el sur argentino y propietario del club de fútbol Tottenham Hotspur, se entregó este miércoles a la justicia estadounidense para declarar en la causa que lo investiga por fraude financiero y traficar información privilegiada. La oficina del fiscal del Distrito Sur de Nueva York acusó al magnate de 86 años y residente en Bahamas de presuntamente proporcionar información confidencial sobre empresas que cotizan en bolsa a varios...
“Lo repetimos, el oleoducto y el puerto petrolero no van a pasar”

“Lo repetimos, el oleoducto y el puerto petrolero no van a pasar”

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Asambleas de Río Negro nucleadas en las Asambleas del Curru Leufu junto a la Multisectorial Golfo San Matías, Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro y otras organizaciones rechazaron el llamado a Audiencia Pública para el proyecto "Oleoducto Vaca Muerta Sur". Se encuentran en Estado de Alerta y Movilización y anuncian acciones "para frenar este puerto que traerá dólares para algunos, pero contaminación, saqueo y muerte para el resto de la población". Compartimos el comunicado: Comunicado urgente: Lo repetimos, el oleoducto y el puerto petrolero no van a pasar Las asambleas de toda la provincia de Río Negro nucleadas en las Asambleas del Curru Leufu junto a la Multisectorial Golfo San Matías, Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río...
Medidas de fuerza en el Hospital Posadas, Chaco y Río Negro

Medidas de fuerza en el Hospital Posadas, Chaco y Río Negro

Conurbano, Nacionales, Norte Argentino, Patagonia, Trabajadoras/es
Los gremios del Hospital Posadas y de las provincias de Chaco y Río Negro convocaron a nuevas medidas de fuerza, dándole continuidad a los reclamos que sostienen hace semanas y que son sistemáticamente ignorados por los gobiernos provinciales y nacional. Ante la falta de respuestas del gobierno provincial, la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) llamó a parar por 48 horas a partir del martes 11 de julio. Además, convocó a concentrar desde las 9.30 horas del día de mañana en la Casa de la Cultura de Resistencia y realizar asambleas en todos los centros sanitarios del interior provincial. El miércoles de esta semana, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud del Hospital Posadas (Cicop-Seccional Posadas) realizará...
Río Negro: Comunidades mapuches celebraron la vuelta del sol, el wiñoy xipantu

Río Negro: Comunidades mapuches celebraron la vuelta del sol, el wiñoy xipantu

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios, Video
Si bien se trata de una ceremonia ancestral del pueblo mapuche, que inicia en la tarde del día más corto y se prolonga durante la noche más larga hasta la salida del sol, las comunidades invitan y comparten en la costanera de Viedma para que las personas que habitan el lugar también sean parte del encuentro. Escuchar el reporte desde Radio Encuentro de Viedma, Río Negro. Como cada año, las comunidades mapuche celebran el wiñoy tripantu, o regreso del sol, donde se da el punto máximo de distancia que puede alcanzar el sol de la tierra, que coincide con la finalización del otoño y la llegada del invierno. “Es un nuevo proceso de la vida, un nuevo comienzo del ciclo. Es comenzar a gestar,a renovar las fuerzas para pensar nuevamente en volver a dar nueva vida”, explicó...
Movilizaron en Neuquén y Río Negro contra el Oleoducto Vaca Muerta Sur

Movilizaron en Neuquén y Río Negro contra el Oleoducto Vaca Muerta Sur

Ambiente, Destacadas, Patagonia
Distintas organizaciones ambientales, sociales, sindicales, de derechos humanos, partidos políticos, movimientos ecuménicos y estudiantiles se movilizaron en cuatro puntos donde quieren imponer el proyecto del oleoducto. La acción se realizó de manera simultánea con representantes de las organizaciones para dar una advertencia al gobierno sobre el estado de alerta declarado ante el intento de avance del proyecto. Por Asambleas del Curru Leufu. En Loma Campana el Lof Fvta Xayen de la zonal Xawvnko de la Confederación Mapuche de Neuquén, junto con el Observatorio Petrolero Sur, al Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Neuquén, el Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas, Tierra para Vivir – Corriente Política Marabunta. Diego Mardones del Lof...
Presa política mapuche liberada: “La lucha sirve, sirve estar en la calle y levantar la voz”

Presa política mapuche liberada: “La lucha sirve, sirve estar en la calle y levantar la voz”

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios, Video
Celeste Guenumil, una de las cuatro presas políticas mapuches, recuperó su libertad este fin de semana luego del encuentro entre representantes de esa comunidad originaria y el gobierno nacional en busca de una solución por la detención de las mujeres en Villa Mascardi luego del operativo represivo de octubre pasado. Ella cumplía arresto domiciliario en Carmen de Patagones y logró su libertad por decisión de la Cámara Federal de Casación Penal. En declaraciones al canal comunitario EnTV, Celeste aseguró que “se está viviendo un proceso histórico como pueblo” y pidió que el acuerdo alcanzado la semana pasada con el gobierno “sirva para reparar el daño que hicieron y están haciendo”. “Que cese la violencia, la discriminación el racismo. Hoy es un día donde...
Villa Mascardi: finalmente hubo acuerdo entre el gobierno y representantes mapuches

Villa Mascardi: finalmente hubo acuerdo entre el gobierno y representantes mapuches

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
El encuentro de la Mesa de diálogo entre el gobierno nacional y representantes del pueblo mapuche por la situación de las cuatro mujeres de la comunidad Lafken Winkul Mapu, que se encuentran detenidas desde el operativo represivo del Ministerio de Seguridad en Villa Mascardi, llegó a un acuerdo y la machi Betiana Colhuan podrá volver al sitio sagrado del que fue desalojada el año pasado. La reunión de ayer en el Archivo Nacional de la Memoria en la Ciudad de Buenos Aires, que contó con la presencia de organismos de derechos humanos como veedores, finalizó con el acuerdo de liberar a la joven machi Betiana, quien es la autoridad espiritual mapuche de esa comunidad. El resto de las personas que integran la comunidad serán reubicadas en otras tierras. Además las defensas de las...
Presas políticas mapuches: cuenta regresiva para que el gobierno firme los acuerdos comprometidos

Presas políticas mapuches: cuenta regresiva para que el gobierno firme los acuerdos comprometidos

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Continúa el reclamo de las organizaciones de la comunidad mapuche para que el gobierno nacional libere a las cuatro mujeres detenidas en octubre pasado durante el operativo represivo en Villa Mascardi. Escuchar el reporte desde Radio Encuentro de Viedma, Río Negro. El pedido es para que antes del 1 de junio se firmen los acuerdos que permitan una solución a la situación que viven las cuatro mujeres que se encuentran detenidas en prisión domiciliaria junto a sus infancias. Para ese día se realizará una manifestación en la intersección de las rutas 22 y 151 de la localidad rionegrina de Cipolletti para exigir la liberación de las presas, el regreso de la machi al rewe, el espacio sagrado donde la comunidad realiza sus ceremonias, y la restitución de la tierras. “Nos...
Nuevo encuentro de comunidades para exigir la liberación de las presas políticas mapuches

Nuevo encuentro de comunidades para exigir la liberación de las presas políticas mapuches

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Patagonia, Pueblos Originarios
En Río Negro un nuevo encuentro de comunidades mapuches reclamó por la libertad de las presas políticas detenidas en octubre de 2022 cuando las fuerzas federales desalojaron la lof Lafken Wincul Mapu de Villa Mascardi. Escuchar el reporte desde Radio Encuentro de Viedma, Río Negro. El encuentro fue en la casa donde se encuentran alojadas las detenidas junto a sus niños y niñas hace casi ocho meses y denunciaron que el Estado retrasa la solución al problema. “Mientras el Estado nacional celebra sus 40 años de democracia el pueblo mapuche está bajo una dictadura racista. Esta democracia pone un presupuesto millonario en las fuerzas federales que reprimen, desalojan, persiguen y encarcelan a nuestro pueblo”, expresó una de las participantes mientras leía el documento...
Mujeres mapuches llevan 7 meses como presas políticas y el Estado no convoca a mesa de diálogo

Mujeres mapuches llevan 7 meses como presas políticas y el Estado no convoca a mesa de diálogo

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Patagonia, Pueblos Originarios
A tres de las siete detenidas se les retiraron los cargos y recuperaron la libertad mientras otras cuatro permanecen privadas de la libertad junto a sus hijos e hijas en prisión domiciliaria en la localidad rionegrina de Bariloche. Escuchar el reporte desde FM Pocahullo de San Martín de los Andes, Neuquén.  A 7 meses del operativo represivo de desalojo a cargo del gobierno nacional contra la comunidad Lafquen Winkul Mapu en Villa Mascardi, el Estado no retoma la mesa de diálogo para avanzar en una solución y lograr la liberación de las cuatro presas políticas. Al momento de esta publicación, a tres de las siete detenidas se les retiraron los cargos y recuperaron la libertad mientras otras cuatro permanecen privadas de la libertad junto a sus hijos e hijas en prisión...