Etiqueta: Salud Pública

Tener una pensión por discapacidad ya no es incompatible con el empleo formal

Tener una pensión por discapacidad ya no es incompatible con el empleo formal

Nacionales, Trabajadoras/es
El anuncio salió publicado hoy en el Boletín Oficial por lo que quien reciba la pensión va a poder integrarla a su ingreso laboral. La medida responde a un reclamo del sector de larga data, que sostenía que lo que nació como una protección se había convertido en un límite. Desde su publicación en el Boletín Oficial esta mañana, dejó de regir el impedimento formal para que las personas que tienen pensión por discapacidad  puedan acceder al mercado de trabajo. El anuncio que realizó anoche el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, fue muy bien recibido entre la comunidad que recibe esta pensión. “Es una decisión histórica que busca eliminar barreras y garantizar derechos. La compatibilidad entre la pensión y el...
El papá de Justina le respondió a Diana Mondino: “No se compran y venden órganos en ningún lugar del mundo”

El papá de Justina le respondió a Diana Mondino: “No se compran y venden órganos en ningún lugar del mundo”

Derechos Humanos, Nacionales, Video
Uno de los impulsores de la ley rechazó la creación de un "mercado de órganos" y aseguró que la propuesta es "realmente ridícula". "Hay errores conceptuales y de datos", sostuvo. Ezequiel Lo Cane, el padre de Justina, la nena de 12 años que falleció en 2017 mientras esperaba un donante de corazón, rechazó la propuesta de La Libertad Avanza de crear un "mercado de órganos" y aseguró que "no se compra y vende órganos en ningún lugar del mundo". La diputada nacional electa por el partido de Javier Milei Diana Mondino aseguró este martes que "el mercado de órganos es fantástico" y que se trata de "una transacción" que no implica necesariamente un cobro. "Por ejemplo, una persona que no conozco me puede donar a mí y hacer una cadena de favores", sostuvo. "Hay errores...
La vida plástica: Una crisis ambiental y sanitaria mundial

La vida plástica: Una crisis ambiental y sanitaria mundial

Ambiente, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Este martes 17 de octubre, a las 18, se realizará el webinar “La pesadilla de los plásticos”, en el que se brindará información sobre la problemática de los plástico y cómo ingresan a las plantas, los animales y los humanos. Los licenciados Silvana Buján, Emiliano Hines e Iván Musumeci darán su aporte académico a través de trabajos científicos realizados para dar cuenta de esta problemática invisibilizada. El webinar es de acceso libre y debe ingresarse AQUÍ Compartimos información sobre la temática, elaborada por las organizaciones y profesionales convocantes: Parte 1: Plásticos y Ambiente 400 millones de toneladas anuales de plástico se incorporan a la biosfera; serán utilizados o no, y terminarán su ciclo en basurales o en algún tipo de reciclado....
Fesprosa para y moviliza en todo el país en defensa de la salud pública

Fesprosa para y moviliza en todo el país en defensa de la salud pública

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En el día de mañana, la Fesprosa llevará a cabo una Jornada Nacional de Lucha, en consonancia con la convocatoria de la multisectorial “15 puntos por el Derecho a la Salud”. Los gremios del Hospital Posadas, Neuquén, Chaco, Chubut, Tucumán y Río Negro llamaron al paro. Además habrá acciones de visibilización y movilizaciones en todo el país. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) realizará el día de mañana una Jornada Nacional de Lucha, en el marco de la convocatoria de la multisectorial “15 puntos por el Derecho a la Salud”. Esta multisectorial, conformada por más de cincuenta organizaciones del campo sanitario, ha decidido realizar una campaña para advertir los peligros que significan para la salud pública la puesta en práctica...
Milagro Sala será trasladada a un hospital de La Plata

Milagro Sala será trasladada a un hospital de La Plata

Audio y radio, Derechos Humanos, La Plata, Norte Argentino
La justicia de Jujuy ordenó el traslado de Milagro Sala a La Plata para que pueda ser atendida en el Hospital Italiano de la capital bonaerense debido a las complicaciones que atraviesa su estado de salud. El juez de Ejecución Penal de la provincia, Carlos Emilio Cattán, firmó la autorización para el traslado en un avión sanitario basándose en el derecho a la salud y la cuestión humanitaria. “Tiene un cuadro de edema generalizado, fruto de la falta de atención y de la falta de resolución al problema que tiene desde la trombosis de julio del 2022, que le ha generado la obstrucción de una de las venas que impide la normal circulación sanguínea”, explicó una de las abogadas de Sala, Alejandra Cejas. En diálogo con Radio Ahijuna, y reproducidas por el Informativo...
13° Encuentro soberano de los Pueblos Fumigados bonaerenses

13° Encuentro soberano de los Pueblos Fumigados bonaerenses

Ambiente, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta
La democracia comunitaria y pluricultural de los Pueblos Fumigados bonaerenses brilla y sigue encendiendo luchas. Kelu Mula, el proyecto de la Comunidad Rupu Antu, fue la sede del 13ª Encuentro soberano de los Pueblos Fumigados bonaerenses atravesado por la pluriculturalidad. El EPF brilló en sus 15 años consolidando un movimiento democrático, horizontal y comunitario que incansablemente lucha por la transformación del modelo agroindustrial. 22/09/2023  Fernando Cabaleiro //naturaleza.ar/ El Sábado 16 y Domingo 17 de Setiembre de 2023, se celebró en la Escuelita Rural Kelu Mula en el Partido de Lincoln (Buenos Aires) el 13º Encuentro de Pueblos Fumigados de la Provincia de Buenos Aires por la Agroecología y el Buen Vivir. Un casi centenar de personas provenientes de Mar...
La crisis de opioides como arma política de EEUU

La crisis de opioides como arma política de EEUU

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
La crisis de opioides como arma política de EEUU El turbio negocio no solo reporta beneficios económicos a la ‘Big pharma’ y a los traficantes. Se está manipulando el tema para proteger los intereses geopolíticos de EEUU En las principales ciudades de EEUU es cada vez más frecuente presenciar a individuos adoptando posturas extrañas y similares a las de los zombis en las películas de terror, como resultado de su dependencia a la mortífera droga sintética conocida como fentanilo. Esta crisis de drogas se ha convertido en la peor en la historia de EEUU. Según el Centro Nacional de Estadísticas de Salud  (NCHS, por sus siglas en inglés), más de 80 mil personas perdieron la vida como consecuencia de una sobredosis de opioides, ya sea legales o ilegales, convirtiéndolos...
La modificación en el impuesto a las ganancias es una victoria de las y los trabajadores

La modificación en el impuesto a las ganancias es una victoria de las y los trabajadores

CABA, Nacionales, Trabajadoras/es
Con la elevación sustancial del piso para el descuento del impuesto a las ganancias de las y los trabajadores en relación de dependencia, (el que será actualizado junto al Salario Mínimo Vital y Móvil) se da un paso adelante en responder a una reivindicación largamente reclamada por las y los trabajadores. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) y sus regionales forman parte de la coalición "El Salario no es Ganancia" desde su conformación, e intervinieron en conjunto con gremios de todas las centrales en el apoyo al proyecto de ley del diputado Palazzo, que se refleja en los anuncios  realizados. En el sector salud y de servicios sociales, unos 24 mil trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia serán alcanzados por este beneficio (aproximadamente...
Con la licuación del salario recrudece el conflicto de salud en todo el país

Con la licuación del salario recrudece el conflicto de salud en todo el país

Nacionales, Trabajadoras/es
Las y los trabajadores del Hospital Posadas, así como numerosos gremios en las provincias, continúan con medidas de fuerza ante la falta de respuesta a sus reclamos. La licuación de los salarios, producto de una inflación imparable, es la principal preocupación a lo largo y ancho del país. La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud del Hospital Posadas (Cicop-Seccional Posadas) realizó un paro el día de ayer y votó una nueva jornada con cese de tareas para el día viernes 15 de septiembre. El pliego de reclamos sigue siendo el mismo: recomposición salarial, otorgamiento de licencias por estrés, pase a planta permanente y reapertura de paritarias. Por su parte, el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán (Sitas) llamó a parar por tiempo...
El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La falta de atención o deficiente acceso a la salud en el encierro fue la segunda vulneración de derechos más denunciada ante la Comisión por la Memoria durante el 2022. Este es uno de los datos que surge del informe anual que se presentó ayer y realiza cada año en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. El caso de Eduardo a quien tuvieron que amputarle una pierna tras una grave quemadura en un accidente de trabajo en la Unidad 1. El deterioro en las condiciones de vida, la falta de controles y acceso a la atención médica producto de la mediación penitenciaria y la falta de profesionales, las carencias de medicación o a estudios e intervenciones, la mala alimentación, el hacinamiento y las malas condiciones de higiene hacen que afecciones comunes se agraven...