Etiqueta: Salud Pública

Santa Fe: Paro en centros de salud y Samcos sin internación el miércoles

Santa Fe: Paro en centros de salud y Samcos sin internación el miércoles

Rosario, Trabajadoras/es
El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud de Santa Fe (SIPRUS – Fesprosa) realizará este 29 de abril un paro en dichos efectores reclamando que el bono nacional de $5000 no discrimine a ningún nivel ni modalidad de atención. El 18 de abril, por resolución conjunta 3/20 del Ministerio de Salud y el Ministerio de Trabajo de Nación se hizo público el instructivo para confeccionar en cada establecimiento de salud el listado de trabajadores que accederían al bono de cuatro cuotas de $5.000 establecido por el Gobierno. Sorpresivamente fueron excluidos los 120.000 trabajadores de las 6.000 unidades sanitarias del país que están y estarán en la primera línea de la batalla contra el COVID-19. “Esto representa una inexplicable e inaceptable discriminación del...
La Justicia porteña le negó el pedido de licencia a una enfermera

La Justicia porteña le negó el pedido de licencia a una enfermera

CABA, Géneros, Trabajadoras/es
Se trata de una trabajadora de la salud con 30 años de antigüedad en la profesión y trabaja en el Hospital Penna. Los argumentos judiciales se deben a que se trata de un área de máxima esencialidad e imprescindibles durante la vigencia de la pandemia. La Justicia porteña revocó una medida cautelar presentada por una enfermera con 30 años de antigüedad del Hospital José María Penna en la que solicitaba una licencia por ser única responsable del cuidado de su hija de cinco años y le ordenó elegir entre enviarla a un centro de atención transitoria (CAT) durante la semana o el cuidado a través del programa de acompañantes hospitalarios y terapéuticos de la Dirección General de Niñez y Adolescencia de la Ciudad de Buenos Aires. Entre los argumentos de la Sala II de...
Aumenta el número de casos de COVID-19 positivos entre los trabajadores de salud

Aumenta el número de casos de COVID-19 positivos entre los trabajadores de salud

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El número asciende a 637 y representa el 15,9% del total de infectados en el país. La cifra subió un punto porcentual respecto al informe anterior emitido el 17 de abril por el Ministerio de Salud. Falleció una médica que se infectó trabajando en terapia intensiva en Escobar. Este 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, instaurado en 2003 por la Organización Mundial de Trabajo a partir de una iniciativa previa de distintas confederaciones sindicales del mundo, que en 1996 establecieron en esta fecha el Día Internacional en Memoria de los Trabajadores Fallecidos y Heridos. El objetivo de la fecha es promover la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en todo el mundo, objetivo que cobra aún mayor relevancia...
La prioridad es salvar vidas

La prioridad es salvar vidas

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
En nuestro país, la pandemia mundial ha obligado a decisiones excepcionales por parte del gobierno -en todos los órdenes de la vida social- con un objetivo claro: reducir la letalidad que la expansión rápida del COVID-19 puede provocar en los grupos de riesgo. Esto, en gran medida, debido al colapso que podría provocar en el sistema de salud. El distanciamiento social y normas estrictas de higiene personal y de los ambientes son las claves. En los lugares de encierro se vive una situación extrema, donde todos los riesgos son exponenciales debido al hacinamiento que provoca la sobrepoblación crítica, en plazas que no alcanzan ni para la mitad de la población penitenciaria de la provincia de Buenos Aires. No se puede cumplir ni con el distanciamiento social ni con la higiene...
Trabajadores del Hospital Erill de Escobar denuncian falta de insumos, protección y personal

Trabajadores del Hospital Erill de Escobar denuncian falta de insumos, protección y personal

Conurbano, Trabajadoras/es
En una carta pública a Daniel Gollán, titular de la cartera bonaerense de Salud, desde la CICOP junto a los trabajadores de la salud del Hospital Zonal Dr. Enrique Erill de Escobar detallan la crítica situación del establecimiento y demandan "insumos para trabajar, personal para cuidar y protección para no enfermar". Compartimos el comunicado: Sr. Ministro de salud de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Daniel Gollán ¡NI UN INFECTADO MÁS EN SALUD! Los trabajadores de la salud del Hospital Erill de Escobar exigimos insumos para trabajar, personal para cuidar y protección para no enfermar. Faltan elementos de protección personal que obstaculizan la calidad de atención y seguridad del paciente y ponen en riesgo la salud de los trabajadores frente a la epidemia COVID-19. En...
Siprus denunció que “Santa Fe es un hervidero de Dengue”

Siprus denunció que “Santa Fe es un hervidero de Dengue”

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
25 trabajadores de la salud ya se infectaron. A la pandemia de coronavirus se suma el brote de dengue más importante de los últimos tiempos, que multiplica por 20 los casos respecto a años anteriores, denunció el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) de la provincia de Santa Fe, integrante de la Fesprosa. "En un sistema de salud con problemas estructurales estas dos situaciones juntas hacen crujir la estructura", señalaron. Mientras los equipos de salud se organizan para hacer frente al COVID-19, las consultas de casos probables de Dengue tienen una "frecuencia inusitada", plantearon desde la organización gremial. Al respecto, hay 3 muertes confirmadas y otras 5 en estudio, mientras que son de 3000 las personas infectadas en números oficiales, con...
Detienen a dueño del frigorífico El Federal por violar clausura: hay un trabajador muerto y 9 infectados

Detienen a dueño del frigorífico El Federal por violar clausura: hay un trabajador muerto y 9 infectados

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Hay un muerto y nueve infectados de Covid-19 en el frigorífico El Federal, en Quilmes. La empresa ocultó información y obligó a su personal a seguir concurriendo. Trabajadores y vecinos de la zona se organizaron para exigir el cierre de la planta y se tomen medidas de seguridad. El municipio habría clausurado el lugar pero denuncian que hasta el martes segura funcionando. Ayer detuvieron al empresario. El dueño Genaro Morrone permanece detenido y será imputado de violar la clausura y de los art 202 y 205 luego del fallecimiento de Francisco Galarza. La denuncia fue realizada por Claudio Carbone, a cargo de la Secretaría Legal y Técnica de la municipalidad de Quilmes en el Juzgado Federal de Quilmes por la comisión de presuntos delitos contra la Salud Pública. La epidemia...
La pandemia que estremece al capitalismo (II)

La pandemia que estremece al capitalismo (II)

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
La crisis supera lo ocurrido en el 2009 y presenta indicios de una posible depresión. Los gobiernos intervienen en la administración de la producción, pero se oponen a redistribuir los ingresos. Un escenario globalizado, con mayor esperanza de vida y ausencia de guerras mundiales distingue al contexto actual de su antecedente de principios del siglo XX. La primera reacción de los gobiernos occidentales frente la nueva crisis fue la repetición del socorro del 2009. Redujeron las tasas de interés, inyectaron liquidez y decretaron alivios fiscales. Buscaron aplanar la curva económica como su equivalente sanitaria, para distribuir la caída del PBI en el tiempo. Pero el remedio de la década pasada tiene efectos muy dudosos en la coyuntura actual. El rescate ya no involucra sólo...
La pandemia que estremece al capitalismo (I)

La pandemia que estremece al capitalismo (I)

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
El coronavirus es una calamidad natural potenciada por el capitalismo. Desde hace muchos años se esperaba un cataclismo semejante como consecuencia del cambio climático, el calentamiento global, las inundaciones o las sequías. Pero la catástrofe irrumpió a través de una pandemia, en un sistema económico-social que deteriora la naturaleza, corroe la salud y desprotege a los vulnerables. Lo más impactante de la infección es la velocidad y escala de los contagios. Como aún no ha concluido la primera oleada de irradiación se desconoce la peligrosidad del virus. Pero es evidente que supera los efectos de una gripe corriente. Hay más de mil millones de personas enclaustradas en sus hogares, en un inédito experimento social de confinamiento. El antiguo antídoto de las cuarentenas...
Las organizaciones sociales continúan con las ollas populares esta semana

Las organizaciones sociales continúan con las ollas populares esta semana

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Alertan sobre la difícil situación que atraviesan los comedores populares y discuten acciones a desarrollar en los próximos días. "La pandemia global del Covid-19 y las medidas de aislamiento, que consideramos necesarias y exitosas, profundizaron los niveles de pobreza y miseria que se vive en los barrios más humildes del país", señalan en un comunicado difundido este lunes un amplio conjunto de organizaciones sociales. Los movimientos que advierten nuevamente sobre la grave situación social que se vive en los barrios y comunidades más humildes del territorio argentino son el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), MTD Anibal Veron, Frente Popular Darío Santillán, Movimiento de los Pueblos (Frente Popular Dario Santillan Corriente Nacional, Izquierda Latinoamericana Socialista,...