Etiqueta: Salud Pública

Justicia patriarcal: fallo del TSJ restrictivo de abortos no punibles

Justicia patriarcal: fallo del TSJ restrictivo de abortos no punibles

CABA, Destacadas, Géneros
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de Buenos Aires dictó un fallo basado en tecnicismos que, si queda firme, puede volver a dejar en funciones el protocolo del ex ministro de Salud porteño Jorge Lemus, que se encuentra suspendido. En 2012, el funcionario macrista había dispuesto una serie de restricciones fuera de la ley para condicionar el acceso de las mujeres al aborto no punible en el ámbito de la Ciudad. Compartimos el comunicado del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS): Por una interpretación técnica, el TSJ evita fallar sobre la cuestión de fondo en el protocolo de abortos no punibles. El protocolo dictado por Jorge Lemus para la atención en la Ciudad endurece el Código Penal al establecer requisitos que la ley no pide. El TSJ no falla...
Grito en defensa de la salud pública: abrazo al Hospital de Niños Zona Norte de Rosario

Grito en defensa de la salud pública: abrazo al Hospital de Niños Zona Norte de Rosario

Rosario, Trabajadoras/es
Este martes, integrantes de la CTA Autónoma, ATE Rosario, SIPRUS y AMSAFE Rosario, acompañaron la jornada en defensa de la salud pública y los derechos de niñas, niños y jóvenes impulsada por trabajadoras y trabajadores del efector. Precarización, falta de personal e infraestructura en un contexto nacional de pauperización del sistema de salud, fueron parte de los reclamos centrales. Se exigió reapertura de la paritaria provincial. Después de una intensa tormenta, el sol invitó a participar del abrazo al Hospital al que se sumaron no sólo el personal y los sindicatos, sino también pacientes y gremios hermanos. “Hay un sector de la población que se empobreció mucho y perdió la obra social, o la tiene pero por los aranceles recure al hospital. La demanda aumentó, los...
Los camiones sanitarios desmantelados y abandonados

Los camiones sanitarios desmantelados y abandonados

Norte Argentino, Trabajadoras/es
El Programa Nacional de Equidad Sanitaria Territorial - Unidades Sanitarias Móviles (USAM), programa iniciado durante el gobierno anterior, se encuentra, en la zona del NEA, en desmantelamiento. Esta desguace afecta al plantel de trabajadores, y a las unidades que originalmente eran 7, de las cuales por lo menos 2 fueron cedidas a la provincia de Corrientes. De acuerdo a la información brindada por el Centro Mandela, la base del Chaco está en peligro, ya que se realizaron operativos y no usaron los camiones, y los indicadores comienzan a inclinarse hacia los registros del año 2007, cuando la Corte Suprema de Justicia dictó una medida cautelar ordenando al gobierno nacional y al del Chaco el suministro de agua potable y alimentos a las comunidades indígenas que habitaban en ciertas...
Masiva marcha a Plaza de Mayo en defensa de la Salud Pública

Masiva marcha a Plaza de Mayo en defensa de la Salud Pública

CABA, Trabajadoras/es, Video
El país despertó este jueves con trabajadores y trabajadoras de las 24 provincias organizándose contra el desguace de la salud pública. Fueron miles quienes se movilizaron de Ushuaia a La Quiaca para decir no al presupuesto de ajuste, a la desjerarquización del Ministerio de Salud en Secretaría y a la Cobertura Universal de Salud (CUS), que pretende reducir al mínimo la atención de la salud pública. En la Ciudad de Buenos Aires, la concentración empezó pasado el mediodía en 9 de Julio y Moreno, en las puertas del ex Ministerio de Salud. Fueron miles los trabajadores y trabajadoras de la FESPROSA, CICOP, el Hospital Francés, ATE, los Visitadores Médicos, docentes, organizaciones de niñez, territoriales, la CTEP, Barrios de Pie, la CCC y otras organizaciones sociales,...
Por paritarias y en defensa de la salud pública

Por paritarias y en defensa de la salud pública

Audio y radio, La Plata, Trabajadoras/es
Paro de 48 horas en los 80 Hospitales públicos el miércoles 3 y jueves 4 de octubre en reclamo de paritarias a la gobernadora Vidal. El 4 de octubre Marcha Federal en Defensa de la Salud Pública. La presidenta de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), Marta Márquez, gremio que representa a 13 mil médicos y profesionales del sector en 80 hospitales provinciales, hospitales municipales, centros de salud y el Hospital Posadas (nacional pero ubicado en la localidad bonaerense de Morón), anunció este sábado 29  de septiembre un paro de 48 horas en los 80 hospitales públicos bonaerenses para esta semana, que será los días miércoles 3 y jueves 4 de octubre, en reclamo de paritarias a la gobernadora María Eugenia Vidal, donde...
Por decreto Larreta unifica cinco hospitales

Por decreto Larreta unifica cinco hospitales

CABA, Sistema Político, Trabajadoras/es
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció mediante un decreto la unificación de los hospitales Muñiz, Udaondo, Ferrer, Marie Curie y el Instituto de Rehabilitación Psicofísica, los cuales pasarían a conformar el Complejo Polivalente Hospitalario Sur. Trabajadores de la salud y pacientes consideran que el proyecto implica “un ajuste brutal en la política de salud de la CABA que se traduce en más obstáculos en el acceso y el deterioro de la calidad de atención de la población usuaria”. Por medio del decreto Nº 297/18 publicado en el Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se anunció la unificación de hospitales Muñiz, Udaondo, Ferrer, Marie Curie y el Instituto de Rehabilitación Psicofísica, los cuales pasarían a conformar el Complejo...
CICOP profundiza las medidas de fuerza

CICOP profundiza las medidas de fuerza

Conurbano, Trabajadoras/es
Se profundiza el plan de acción Un muy numeroso Congreso de Delegadxs decidió la continuidad y profundización del plan de lucha en curso de nuestro sindicato para las próximas dos semanas. Luego de valorar el crecimiento en la participación en asambleas y acciones locales, así como la importante movilización que protagonizamos al Ministerio de Salud provincial, la definición fue redoblar esfuerzos para manifestar a través de medidas de fuerza, actividades en hospitales y centros de salud, además de promover movilizaciones conjuntas con otros sectores en condiciones similares a las nuestras, expresando las demandas de lxs profesionales de la Salud. Así fue votado por la inmensa mayoría de lxs congresales en base a los mandatos emanados de las asambleas seccionales. En...
Despiden a 80 médicos en un militarizado Hospital Posadas

Despiden a 80 médicos en un militarizado Hospital Posadas

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Ya llegaron los telegramas y temen que haya más. El Hospital está lleno de gendarmes y amenazan con despedir a quienes denuncien en las redes lo que sucede. Los gremios tienen el diálogo cortado con el Gobierno de Vidal. En las últimas 48 horas llegaron un total de 80 telegramas de despido a médicos del convulsionado Hospital Posadas. Se suma a la catarata de cesantías que ya había lanzado en los últimos años el Gobierno y que impacta directo en uno de los centros de salud más importantes del Conurbano. “Ya no tenemos anatomía patológica, rajaron a todos los que trabajan en los laboratorios y no compran reactivos”, contó una fuente del hospital que pidió reserva por temor a represalias. Es que por los pasillos del Posadas caminan más gendarmes que médicos y...
Abrazo a Ministerio de Salud este miércoles 5/9 11hs porque Macri lo eliminó

Abrazo a Ministerio de Salud este miércoles 5/9 11hs porque Macri lo eliminó

CABA, Trabajadoras/es
Convocan gremio nacional salud pública FESPROSA y Movimiento por el Derecho a la Salud y apoyan los trabajadores del Ministerio. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), en nombre de sus 30 mil afiliados médicos, profesionales y trabajadores del sector en 600 hospitales públicos de todo el país, convoca a un abrazo al Ministerio de Salud de la Nación (Avenida 9 de Julio y Moreno) para este miércoles 5 de septiembre a las 11:00 horas, ante la eliminación de esta cartera por parte del presidente Mauricio Macri, reduciéndolo a rango de Secretaría bajo la órbita de Desarrollo Social de Carolina Stanley. FESPROSA convoca junto al Movimiento por el Derecho a la Salud (MDS), que agrupa 70 organizaciones gremiales, sociales y políticas...
La respuesta al VIH, Hepatitis y Tuberculosis en riesgo

La respuesta al VIH, Hepatitis y Tuberculosis en riesgo

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Trabajadoras y trabajadores del Ministerio de Salud advirtieron que por el ajuste impulsado por el gobierno nacional para asegurar el pago de la deuda externa contraída por el mismo, está en riesgo "el acceso a la prevención, al diagnóstico y al tratamiento" de las personas que padecen VIH, enfermedades de transmisión sexual, Hepatitis y Tuberculosis en nuestro país. Compartimos el comunicado: En este contexto de fuerte ajuste y achique del Estado, el Gobierno nacional ha enviado un proyecto que implica un fuerte recorte del presupuesto de la Dirección de Sida, ETS, Hepatitis, Tuberculosis y Lepra. En este marco de reducción presupuestaria, de fuerte devaluación y de proceso inflacionario, no está garantizada la continuidad de la respuesta en el acceso a la prevención,...