Etiqueta: Santa Cruz

La selectividad de las domiciliarias muestra la hilacha de la justicia

La selectividad de las domiciliarias muestra la hilacha de la justicia

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Reporte nº 39 de aplicación del DNU 297/2020. En el escenario de brutal hacinamiento y falta de recursos sanitarios en las unidades penales de todo el país, hace casi dos meses que la situación de las personas privadas de su libertad son central preocupación de organismos de DDHH y organizaciones antirrepresivas. Una y otra vez hemos expuesto los números. Casi 120.000 personas en cárceles provinciales y federales, más unas 12.000 en comisarías y otros lugares de detención, la mayoría de las cuales están presas por delitos contra la propiedad (hurtos y robos consumados o tentados) y por infracción a la ley de estupefacientes, pero que no son jefes de los grandes carteles, sino que “mulas” y autores de narcomenudeo, es decir, el último, más débil y explotado eslabón...
Reporte nº 22 de aplicación del DNU 297/2020

Reporte nº 22 de aplicación del DNU 297/2020

Derechos Humanos, Nacionales
La decisión del gobierno nacional, implementada por el ministerio de Seguridad a cargo de Sabina Frederic, de utilizar el ciberpatrullaje sobre las redes sociales, ganó ayer un apoyo inesperado. Patricia Bullrich, antecesora de Frederic y autora del protocolo que comenzó a aplicarse en 2017 para detectar opositores y disconformes con su gobierno, manifestó en una entrevista con Alejandro Bercovich, en Radio con Vos: “Yo tenía diferencias con la ministra Frederic, pero con el ciberpatrullaje la banco”. Claro que se encargó de defender su obra: “Le dejé todo organizado”, dijo. Y agregó, por si quedaba alguna duda de la intencionalidad persecutoria del mecanismo: “Si yo uso palabras claves como saqueo, bombas, armas, iré a un delito tipificado. Si pongo como palabra...
Juicio Marcela Chocobar: perpetua por transfemicidio

Juicio Marcela Chocobar: perpetua por transfemicidio

Géneros, Patagonia
Los jueces de la Cámara Criminal de Río Gallegos condenaron por unanimidad a prisión perpetua por homicidio calificado por odio a la identidad de género (transfemicidio) a Oscar Biott, acusado junto a Angel Azzolini de asesinar a la joven trans Marcela Chocobar. A Azzolini lo condenaron a 6 años de cárcel como autor del delito de encubrimiento agravado. La fiscalía y la querella habían formulado el pedido de que se lo considere “partícipe necesario”. La joven trans de 26 años fue vista por última vez en septiembre de 2015 y al día de hoy su cuerpo sigue sin aparecer, sólo apareció su cráneo. Cuando se leyó la sentencia, las hermanas de Marcela, querellantes y militantes incansables por justicia, rompieron en llanto. Es la primera vez que la provincia de Santa Cruz...
Criminalización de la protesta: el juez Otranto condenó a Olga Reinoso y Alejandro Garzón

Criminalización de la protesta: el juez Otranto condenó a Olga Reinoso y Alejandro Garzón

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
Olga Reinoso y Alejandro Garzón -Secretaria General de la CTA Autónoma de Santa Cruz y Secretario General de ATE Santa Cruz, respectivamente- fueron condenados hoy a 3 y 9 meses de prisión en suspenso por "haber entorpecido el transporte público" reclamando el pago de los salarios estatales. El juez que dictó la condena es Guido Otranto, el mismo que fue removido de la investigación por la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado, tras ser duramente cuestionado por su parcialidad en dicha causa. El hecho en cuyo marco ocurrió el delito, según Otranto, es la enorme protesta sindical que durante semanas protagonizaron los estatales santacruceños en el año 2017 reclamando el pago en tiempo y forma de sus salarios y la reapertura de paritarias, entre otros puntos....
Santa Cruz: “Elegimos luchar y no ser cómplices del saqueo”

Santa Cruz: “Elegimos luchar y no ser cómplices del saqueo”

Patagonia, Trabajadoras/es
En esta gran jornada de lucha nacional en contra de las políticas de hambre del Presidente Mauricio Macri se paralizó el país y nuevamente se salió a la calle. En todo el territorio nacional se hizo sentir la voz de las y los trabajadores, organizaciones sociales y pueblo en general de que acá nadie se rinde ni se entrega. Rodrigo Britez, Secretario Gremial de ATE Pico Truncado expresó: “En el marco del paro nacional Pico Truncado llevó adelante una contundente paralización en todos los organismos del estado y un corte en la N°12”. “Este paro visualizó el rechazo absoluto de la clase trabajadora y el pueblo al modelo económico que dirige sin rumbo los destinos de nuestro país desde el 2015, modelo perfeccionista en generar pobreza y miseria, hoy el pueblo grito...
Un triunfo contra la criminalización: absolvieron a petroleros de Las Heras

Un triunfo contra la criminalización: absolvieron a petroleros de Las Heras

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
En el día de hoy fueron absueltos en Caleta Olivia los obreros petroleros Néstor Vibares, Martín Oñate y Jorge Armoa. Habían sido acusados por “coacción agravada” y “entorpecimiento de la actividad económica” por realizar un reclamo gremial frente a la empresa Bacsa en el año 2014, cuando integraban la comisión directiva del sindicato petrolero de Santa Cruz. La empresa, sin embargo, no se presentó como querellante de manera directa. El principal acusador de los trabajadores fue el representante del Estado, el fiscal Ariel Candia, del Juzgado de Instrucción de Las Heras, quien actuó en los hechos como representante de la patronal en el proceso. En asamblea frente a los Tribunales, tras conocerse la sentencia, los trabajadores plantearon que "está claro que...
ADOSAC decidió el no inicio el ciclo lectivo en Santa Cruz

ADOSAC decidió el no inicio el ciclo lectivo en Santa Cruz

Patagonia, Trabajadoras/es
ADOSAC no inicia las clases el 25 de febrero como anuncia con bombos y platillos el Consejo Provincial de Educación. Reunido en San Julián, el Congreso docente decidió medidas de acción directa ante la constante falta de voluntad del gobierno para abrir el diálogo. "No existe otra manera de interpretar el proceder del Gobierno provincial, si no es a partir de los hechos ya conocidos y denunciados por este Congreso con despidos en todos los niveles y modalidades, el retorno al presentismo nefasto, la asociación con el Gobierno nacional con su política de ataque al sector trabajador, el pago de salario en cuotas, el enorme retraso salarial en su gestión, los tarifazos, el vaciamiento de la Escuela Pública y la nula inversión en infraestructura escolar", indica el documento...
“El Gobierno de Macri llevó a la Argentina a ser el país más endeudado de América Latina”

“El Gobierno de Macri llevó a la Argentina a ser el país más endeudado de América Latina”

Patagonia, Trabajadoras/es
“En Las Heras los trabajadores municipales sufren el deterioro laboral, la desidia en las condiciones de trabajo y los despidos de manos del Intendente de Cambiemos, Carambia”, sostuvo Alejandro Garzón, titular de ATE Santa Cruz. “Los santacruceños estamos sintiendo en carne propia un ajuste sin precedentes en los lugares gobernados por la coalición Cambiemos. El Peliche, el Samic, YCRT, el Municipio de Las Heras, sintetizan un Gobierno que descree de la presencia del Estado y de los trabajadores y que apuesta a la rentabilidad de sus propias empresas, así como al ajuste fiscal impuesto por el FMI, mientras los changos desfilan vacíos por las góndolas de La Anónima, cuyo dueño, miembro del Gabinete de Macri sigue remarcando precios a instancias de la miseria del pueblo. Enmarcados...
Santa Cruz: paro de petroleros en todas las áreas de SINOPEC

Santa Cruz: paro de petroleros en todas las áreas de SINOPEC

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz inició a las 6 de la mañana de este martes un paro total en la empresa Sinopec ante la intención de la empresa china de reducir la actividad en la región. Con información de Tiempo Sur, ADN Sur, El Patagónico | A partir de conocerse la intención de la operadora, el gremio venía manteniendo reuniones con los representantes de la empresa que resultaron infructuosas. El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, cuyo titular es Claudio Vidal, reclabama que Sinopec cumpliera su compromiso de iniciar nuevas perforaciones. Al continuar la actitud de reducir la actividad, los trabajadores decidieron iniciar la paralización total de los equipos operados por la multinacional china, hasta que se comprometa a iniciar...
Chubut y Santa Cruz perdieron seis mil empleos petroleros en tres años

Chubut y Santa Cruz perdieron seis mil empleos petroleros en tres años

Patagonia, Trabajadoras/es
La caída del empleo en el sector petrolero de la Patagonia Sur representó, en los últimos tres años, la destrucción del 24% de los puestos de trabajo en el sector. Ni Neuquén, con Vaca Muerta, se salvó del recorte. La industria petrolera de Chubut y Santa Cruz perdió en los últimos tres años más de seis mil puestos de trabajo, lo que representa el 24 por ciento del total de los empleos existentes en el sector a mediados de 2015. De acuerdo a lo señalado por el medio local, El Extremo Sur, de Chubut, “entre las regiones productivas del país, la Cuenca del Golfo San Jorge ha sido la más impactada por los despidos y los empleos destruidos en el sector petrolero”. Entre el 30 de junio de 2015 y la misma fecha de 2018, la cantidad total de empleados en el sector...