Etiqueta: Senado

“La Ley Bases no es una ley, es demolición de derechos y saqueo”

“La Ley Bases no es una ley, es demolición de derechos y saqueo”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este lunes, la Red Federal por la Defensa de los DDHH y la Democracia llevará adelante una jornada de acción informativa sobre lo que significa la Ley Bases para el pueblo trabajador y la sociedad toda. "La Ley Bases no constituye una ley, sino un conjunto de reformas regresivas, perjudiciales para trabajadores, jubilados, PyMES y para nuestro patrimonio común y bienes naturales", señalan. Compartimos comunicado y materiales informativos: Conferencia de prensa de la Red Federal por la Defensa de los DDHH y la Democracia. Este lunes 10 de junio a las 14 hs., la Red Federal por la Defensa de los DDHH y la Democracia llevará adelante una jornada de acción informativa sobre lo que significa la Ley Bases para el pueblo trabajador y la sociedad toda. Será en la esquina de...
La CGT llamó a marchar contra la Ley Bases

La CGT llamó a marchar contra la Ley Bases

Nacionales, Trabajadoras/es
La central obrera, las CTA, la UTEP y los movimientos sociales convocaron a una masiva movilización al Congreso para el próximo miércoles cuando se trate en el Senado el proyecto del oficialismo. Pablo Moyano aseguró que los legisladores tienen "una responsabilidad histórica": "O se convierten en héroes de la Patria o en los traidores de la Patria". Con duras advertencias a los senadores aliados al Gobierno, la Confederación General del Trabrajo (CGT) convocó para el miércoles próximo a una movilización hasta el Congreso, en momentos que se debata en la Cámara alta la denominada Ley Bases. “Nos vamos a concentrar en la Plaza Congreso para decirles a los senadores y senadoras que todavía están dudando sus votos, que piensen que tienen una responsabilidad histórica....
Qué se negocia en el Senado para votar a favor de la ley Bases

Qué se negocia en el Senado para votar a favor de la ley Bases

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Los casos de Entre Ríos y Santa Cruz, representados en los senadores Kueider y Carambia. Represas y petróleo, subsidios y embajadas. Las monedas de cambio en una semana clave. Por Gimena Fuertes @gimenafuertes En medio del anuncio del tarifazo en los servicios de gas y luz, los y las senadoras se encuentran en plena negociación con el Ejecutivo de Javier Milei sobre la ley Bases. La moneda de cambio es la energía. Represas, subsidios y regalías son botín de cambio a medida que aumentan los gastos que enfrentan los hogares argentinos a días de la llegada del invierno. Son intensas las negociaciones en la Cámara Alta. Las estrategias de acercamiento de Unión por la Patria hacia los senadores de los bloques colaboracionistas con el Gobierno se empiezan a diversificar. Sobre...
La UCR logró su cometido y en la Ley Bases se incorporó a la protesta sindical como motivo de despido con causa a los trabajadores

La UCR logró su cometido y en la Ley Bases se incorporó a la protesta sindical como motivo de despido con causa a los trabajadores

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Fue una de las modificaciones que incorporó el Senado al proyecto original. La participación en una protesta sindical puede ser causa de extinción de relación laboral. Se trata de un endurecimiento de la Reforma Laboral que mandó La Libertad Avanza. La presión de la UCR y la negativa a firmar el dictamen tal como venía de Diputados generó que en el Senado la Ley Bases termine profundizando la Reforma Laboral. Es que incluyó un artículo que pena con el despido con causa a los trabajadores que participen de protestas sindicales. El artículo 17, que sustituye el artículo 242 de la Ley N° 20.744 de Contrato de Trabajo por otro que dice que “podrá configurar grave injuria laboral, como objetiva causal de extinción del contrato de trabajo, la participación activa...
El proyecto RIGI facilita la fuga de capitales aseguró el foro gremial-político Economía y Trabajo

El proyecto RIGI facilita la fuga de capitales aseguró el foro gremial-político Economía y Trabajo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Foro Economía y Trabajo, que integran la CGT, ambas CTA (de los Trabajadores y Autónoma), pequeñas y medianas empresas, cooperativistas y otros espacios políticos y sociales, aseguró que “el endeudamiento externo del país, que condiciona las decisiones de política económica, es la contraparte del proceso de fuga de capitales que limita las posibilidades de desarrollo”, y denunció que “es un círculo vicioso que propicia el presidente Javier Milei a través del RIGI”, afirmó el sector. “Se trata de un círculo vicioso que propicia Milei al considerar que aquel que fuga dólares es ‘un héroe’, que ‘no importa de dónde venga la plata’, y que es ‘mejor’ que se compren ‘en negro’ para no pagar impuestos”, según dijo en el Foro Empresario de Llao...
El gobierno consiguió dictamen en el Senado para tratar la Ley Bases y la reforma fiscal

El gobierno consiguió dictamen en el Senado para tratar la Ley Bases y la reforma fiscal

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El gobierno nacional consiguió las firmas necesarias en el Senado para el dictamen de la Ley Bases y de reforma fiscal, y aspira a que las iniciativas se traten en el recinto la semana que viene, según confirmaron el vocero presidencial, Manuel Adorni; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. “Tenemos dictamen. Fin.”, posteó en la noche del miércoles en la red social X el portavoz, mientras que Menem anunció en la misma red social: “Hay dictamen de LEY BASES en el Senado de la Nación. VLLC!!”. Tenemos dictamen. Fin. — Manuel Adorni (@madorni) May 29, 2024 En la mañana de este jueves, en declaraciones al canal TN, Francos explicó: “Se firmó el dictamen del plenario de las comisiones y pasará...
Abuelas de Plaza de Mayo reclamó al Senado que no se cierre el Banco Nacional de Datos Genéticos

Abuelas de Plaza de Mayo reclamó al Senado que no se cierre el Banco Nacional de Datos Genéticos

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
Desde Abuelas de Plaza de Mayo sostienen que tanto el Banco Nacional de Datos Genéticos como la Conadi “son auténticos logros de nuestra democracia y debemos defenderlos” ya que “son organismos que nacieron de una demanda social y hoy son garantía del derecho a la identidad para muchas otras personas”. El plenario de comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda que debate los proyectos de Ley Bases y el paquete fiscal, enviados por el gobierno de Javier Milei, recibió a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, que pidió que los senadores y senadoras protejan el Banco Nacional de Datos Genéticos y la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI). “En particular, nuestra preocupación es en...
“Peligra el empleo de 300 mil trabajadores”

“Peligra el empleo de 300 mil trabajadores”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Industriales y sindicatos metalúrgicos se unen para resistir a la Ley Bases. Las ventajas que otorga el proyecto a Grandes Inversiones habilitan la sustitución de maquinaria de fabricación nacional por importada, que profundizaría la ya crítica situación del sector. Por Mara Pedrazzoli. “La industria argentina se encuentra en riesgo, como así también los puestos laborales”, advirtió la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) junto con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en un encuentro en la sede de la central gremial este martes. Cámara de empresas y sindicato se aúnan para alertar por los más de 300.000 puestos de trabajo directos que contrata el sector, en riesgo frente a la posible aprobación del Régimen de Incentivo para...
Ley Bases en el Senado: “Cuando se trate debería haber mucha más gente en las calles”

Ley Bases en el Senado: “Cuando se trate debería haber mucha más gente en las calles”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Así se expresó el diputado nacional del Frente de Izquierda, Christian Castillo, en Radio Ahijuna. El proyecto que tuvo media sanción de Diputados ya ingreso a la Cámara alta y primero será tratado en comisiones. Mientras tanto, el gobierno nacional espera que se apruebe antes del 25 de mayo, fecha prevista para la firma del denominado Pacto de Mayo en Córdoba. El diputado del Frente de Izquierda, Christian Castillo, dijo que cuando se trate el proyecto de Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos en la Cámara de Senadores debería haber más gente protestando en las calles para ejercer presión sobre las y los legisladores y que no se logre la media sanción definitiva para que se convierta en ley. “Cuando se trate que haya muchísima más gente en...
Dura derrota para Milei: el Senado rechazó el megaDNU y ahora define Diputados

Dura derrota para Milei: el Senado rechazó el megaDNU y ahora define Diputados

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
En un duro revés para el Gobierno y en un hecho inédito en 40 años de democracia, el Senado de la Nación rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, que modifica y deroga decenas de leyes vigentes, y ahora deberá ser tratado en la Cámara de Diputados. En una sesión encabezada por la vicepresidenta Victoria Villarruel, en el marco de una relación de tensión con el presidente Javier Milei, el DNU fue rechazado por 42 votos y obtuvo el apoyo de 25 legisladores, en tanto que se registraron cuatro abstenciones. El rechazo provino de los senadores de Unión por la Patria (UxP); el presidente de la UCR, Martín Lousteau; los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano –que responden al gobernador Claudio Vidal-, los peronistas disidentes Camau Espínola...