Etiqueta: Sindicato de Mecanicos y Afines del Transporte Automotor (Smata)

50 años del Cordobazo: la rebelión que marcó la historia

50 años del Cordobazo: la rebelión que marcó la historia

Córdoba, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
Este 29 de mayo se cumplen cincuenta años de la enorme gesta popular de 1969. Una marca de fuego y organización, donde el movimiento sindical encabezado por enormes dirigentes como Agustín Tosco y Atilio López, encabezó la rebelión social. “Fueron 48 horas de furia que dejaron marca en la historia. El 29 de mayo de 1969, hace ahora medio siglo, los obreros mejor pagos del país se levantaron con los estudiantes contra la dictadura de Juan Carlos Onganía. Toda una ciudad se plegó a la gigantesca protesta que quedó registrada como el Cordobazo. El “paro activo” de la mañana se convirtió en una rebelión popular al mediodía y en una insurrección urbana generalizada por la tarde. Unas 150 manzana del casco céntrico quedaron en poder del pueblo y con las fuerzas de seguridad...
Mercedes Benz: declararon los primeros testigos

Mercedes Benz: declararon los primeros testigos

Conurbano, Derechos Humanos, Trabajadoras/es
El 22 de mayo comenzaron a declarar los y las testigos en la causa por la desaparición de activistas sindicales y miembros de la comisión interna de Mercedes Benz. Es el primer tramo del juicio de la megacausa Campo de Mayo. El 29 de abril comenzó el debate oral por los delitos de lesa humanidad cometidos en los cuatro espacios de detención y tortura que funcionaron en Campo de Mayo. Se trata de un juicio que incluye 169 tramos, entre ellos el que busca determinar quiénes fueron los responsables de las desapariciones de siete trabajadores de la empresa Mercedes Benz entre 1976 y 1978: Alberto Francisco Arenas, Juan José Mosquera, Héctor Aníbal Ratto (sobreviviente), Jorge Alberto Leichner Quilodran, Alberto Gigena, Diego Eustaquio Nuñez y Fernando Omar Del Contte. La causa...
Las víctimas de Mercedes Benz desde la mirada de la inteligencia clandestina

Las víctimas de Mercedes Benz desde la mirada de la inteligencia clandestina

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos contra delegados gremiales y trabajadores de Mercedes Benz, en González Catán, La Matanza, cuenta con una serie de legajos y fichas personales relativas a la mayoría de las víctimas, que fuera aportada a la causa por parte de la CPM durante la etapa de instrucción. Los registros contienen información relativa a la persecución gremial, política e ideológica sobre los trabajadores de la empresa que resultaron detenidos o desaparecidos entre 1976 y 1977. A instancias del Tribunal Oral Federal 1 de San Martín –integrado por los jueces Daniel Omar Gutiérrez, Silvina Mayorga y Nadia Flores Vega- se desarrolla, desde comienzos de mayo, el juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos contra delegados y trabajadores de...
Fiat Córdoba: “El sindicato cumple un rol policial dentro de la fábrica”

Fiat Córdoba: “El sindicato cumple un rol policial dentro de la fábrica”

Audio y radio, Córdoba, Trabajadoras/es
En el Enredando las mañanas del pasado miércoles, charlamos con los trabajadores despedidos de la planta automotriz Fiat de Córdoba. Denuncian la incompetencia del sindicato (Smata) que además de no proteger los derechos del trabajador, “colabora directamente con la empresa en señalar a aquellas personas que resultan molestas o críticas dentro de la fábrica”. En el marco de un crecimiento constante de los índices de pobreza y desocupación, el panorama para este año no ofrece mejores perspectivas. Las automotrices de Córdoba están viviendo una situación lamentable con suspensiones periódicas y una cifra de 1200 puestos de trabajo perdidos por la paralización de la producción. El año pasado Macri vaticinó inversiones que nunca llegaron. Hace cinco meses Arístides,...
Se perderán hasta 1200 puestos de trabajo por paralización de producción en Fiat Córdoba

Se perderán hasta 1200 puestos de trabajo por paralización de producción en Fiat Córdoba

Córdoba, Destacadas, Trabajadoras/es
El grupo Fiat Chrysler Automobile (FCA) prepara el cierre del área de producción de cajas de cambio en su planta de Ferreyra, en Córdoba, lo que afectará de forma inmediata a 300 trabajadores de la planta, número que crece hasta un total de 1200 incluyendo los puestos vinculados. Golpe durísimo a la economía regional. Las medidas tomadas por el gobierno macrista de aumento de retenciones y disminución de reintegros a la producción industrial durante el 2018, se sumaron a la recesión cada vez más profunda y están dejando un tendal en el sector automotriz. En este marco, desde el grupo Fiat argumentaron que hace unos cinco meses Peugeot dejó de comprarles cajas, a lo que se sumó la caída de ventas en la Argentina, lo que implica una reducción de la producción del modelo...
Deutz cierra sus fábricas de motores y tractores y despide 190 empleados

Deutz cierra sus fábricas de motores y tractores y despide 190 empleados

Conurbano, Trabajadoras/es
La firma de maquinaria agrícola Deutz Agco cerrará durante los primeros meses de 2019 sus plantas de motores y tractores, ubicadas en la provincia de Buenos Aires: se perderán 190 puestos de trabajo. El 2019 comienza muy complicado. Como lo preveían desde el gremio de mecánicos, que incluso lo advirtió públicamente, son varias las empresas que están al borde del cierre y ya se confirmó el primer cierre. La noticia fue confirmada al portal especializado Autoblog por fuentes gremiales de Smata, que informaron que la medida se tomará por la caída de la demanda en el sector. Las fuentes consultadas también mencionaron los altos costos financieros y los elevados impuestos que, en los últimos meses, aumentaron la Nación, la provincia y los municipios donde operan las...
Crece el industricidio: Cerró una tradicional metalúrgica de Temperley

Crece el industricidio: Cerró una tradicional metalúrgica de Temperley

Conurbano, Trabajadoras/es
La profunda crisis de la industria nacional sigue impactando de lleno en el conurbano bonaerense. En estos días cerró la metalmecánica Palagi Hermanos, una empresa de Temperley que empleaba a 30 trabajadores y tenía más de 70 años de trayectoria en el rubro. La caída del consumo y los violentos aumentos de costos hicieron que la emblemática metalúrgica de la zona (especializada en mecánica pesada de camiones y ómnibus, tornería de precisión, mecánica en general y embragues, entre otras) no pudiera recuperarse y debiera bajar sus persianas. Los trabajadores cortaron la avenida Almirante Brown al 4000 en defensa de los puestos de trabajo, pero las perspectivas son inciertas. Agustín Duarte, delegado de Smata, detalló: “Nosotros venimos en una situación complicada...
¿Y las inversiones? General Motors forzó 150 despidos en Rosario

¿Y las inversiones? General Motors forzó 150 despidos en Rosario

Rosario, Trabajadoras/es
Son ingenieros, analistas en sistema y programadores con entre 7 y 20 años de antigüedad que hacían tareas informáticas y financieras de todo el mundo. Estaban fuera de convenio y les impusieron retiros voluntarios como forma de indemnización La automotriz General Motors cerró una oficina dedicada a tareas informáticas y financieras que funcionaba en el centro de Rosario y echó a 150 trabajadores y trabajadoras. Los despidos fueron informados este martes después del anuncio de la compañía norteamericana del cierre de siete fábricas en distintos lugares del mundo y de una reducción del 15 por ciento de las fuentes laborales. En Rosario trabajaban en el cuarto piso de un edificio de Mitre al 900. Según el secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte...
Despiden a empleados tercerizados de limpieza de GM

Despiden a empleados tercerizados de limpieza de GM

Rosario, Trabajadoras/es
Empleados de Iscot Service, empresa de limpieza que trabaja en la automotriz, se manifestaron para reclamar por sus puestos de trabajo. Hay unos 13 despedidos a los que nos les llego el telegrama y hay otros 40 trabajadores suspendidos. Una empresa de limpieza contratada por la automotriz General Motors, que redujo un turno de su línea de producción, decidió suspender a parte de sus empleados y despedir irregularmente a otros con lo que se desató un nuevo conflicto laboral. Iscot Service lleva cesanteados desde agosto pasado a 20 trabajadores. Dirigentes del gremio de Empleados de Comercio explicaron que este lunes hubo una audiencia y a la que la empresa no se presentó. Pidieron otra para el martes 16. Iscot Service envió notificaciones a modo de despido, pero no telegramas,...
“Nos estamos fundiendo”

“Nos estamos fundiendo”

CABA, Trabajadoras/es
La UOM, Smata, textiles, ladrilleros, sanidad y alimentación, entre otros sindicatos, realizaron una marcha hasta el Ministerio de Producción para reclamar por la pérdida de puestos de trabajo y el cierre de empresas nacionales. También se sumaron pymes. La CGT marchó con los gremios industriales al Ministerio de Producción y Trabajo, donde mantuvo una audiencia con su titular, Dante Sica, para reclamarle medidas en defensa de la producción nacional. La protesta fue encabezada por el integrante del ahora binomio que conduce de la central obrera, Héctor Daer. “El principal reclamo es el empleo, para que los trabajadores recompongan sus salarios de acuerdo a la inflación y de esta manera el mercado interno se sostenga. No podemos seguir con una política económica que...