Etiqueta: SiPreBA

Campaña “Prensa pone en tapa su reclamo” por urgente recomposición salarial

Campaña “Prensa pone en tapa su reclamo” por urgente recomposición salarial

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
En el marco del plan de lucha salarial en el sector de la prensa escrita, trabajadores de más de 20 medios organizados en el SiPreBA difundieron portadas hechas con los reclamos de sus asambleas. “Prensa pone en tapa su reclamo” es parte del plan de lucha decidido por la Comisión Directiva y el plenario de delegadas y delegados de prensa escrita del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y articulado a nivel nacional con su federación, la FATPREN, para "sostener el reclamo de urgente recomposición salarial y presencia de nuestros representantes en una mesa paritaria". La participación del SiPreBA en las paritarias de prensa es un reclamo que lleva años. Desde su conformación como sindicato, las patronales de los medios se empeñan en negarle participación en la...
Sindicato de Prensa reclama “regulación urgente” del teletrabajo

Sindicato de Prensa reclama “regulación urgente” del teletrabajo

CABA, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
Con el 75% de las trabajadoras y trabajadores de prensa bajo la modalidad de teletrabajo en la presente coyuntura, desde el SiPreBA reclaman "una regulación que proteja y otorgue derechos a les trabajadores". El Plenario de Delegadas y Delegados junto a la Comisión Directiva del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) denunciaron que sectores empresariales presionan para que no avance la legislación que se aprobó en la Cámara de Diputados de la Nación para regular sobre esta modalidad. O que en su defecto y en caso de aprobarse, las patronales buscan que la nueva ley sólo "sea una mera formalidad que avale lo que se impone de hecho en la actualidad". El Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) fue para las empresas de prensa una oportunidad de implementar...
Prensa: “Apagón de noticias” para exigir recomposición salarial

Prensa: “Apagón de noticias” para exigir recomposición salarial

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Este miércoles 15 de julio entre las 14 y las 16hs, las trabajadoras y trabajadores de prensa de Buenos Aires realizarán un “apagón de noticias” para exigir recomposición salarial y apertura de una mesa paritaria. El reclamo, convocado por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), va dirigido a las cámaras Asociación de Editores de Diarios de la ciudad de Buenos Aires (AEDBA) y Asociación Argentina de Editores de Revistas (AAER) que nuclean a empresas como Clarín, La Nación, Página/12 y Perfil, entre otras. "Exigimos una recomposición salarial urgente ante la gravedad de que la última paritaria fue de sólo un 15 % para el semestre mayo – octubre 2019, cuando la inflación anual alcanzó el 50%", señalaron desde el sindicato. "Desde noviembre de 2019 que...
Periodistas

Periodistas

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Más de 1.100 trabajadores de prensa de todo el país firmaron una solicitada a favor del derecho a informar y el derecho de la comunidad de informarse. Además, reivindicaron su condición de trabajadores sin privilegios. ¿Creemos que las y los periodistas somos víctimas de campañas de difamación y presiones, como sostiene un comunicado reciente de periodistas y empresarios de medios de comunicación? Las y los abajo firmantes, periodistas de medios privados, públicos, autogestivos y comunitarios, desocupadas y desocupados, así como también analistas de los medios de comunicación e integrantes de entidades vinculadas al estudio y la agremiación, creemos que las y los periodistas, como toda la ciudadanía, estamos sometidos al escrutinio público y a la ley. No tenemos privilegios....
Trabajadores estatales, bancarios y de prensa rechazaron el desdoblamiento del pago del aguinaldo

Trabajadores estatales, bancarios y de prensa rechazaron el desdoblamiento del pago del aguinaldo

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Asociación Bancaria, ATE y el SiPreBA expresaron su rechazo a la medida, que alcanzará aproximadamente al 37% de los trabajadores estatales. El restante 63% cobrará el 100% del medio aguinaldo en la fecha correspondiente. El 37% de los empleados del sector público nacional cobrarán la primera parte del Sueldo Anual Complementario -o aguinaldo- en dos cuotas abonadas en julio y agosto, según lo dispuso el presidente Alberto Fernández en un decreto de necesidad y urgencia (DNU) publicado este martes en el Boletín Oficial. La norma establece que el monto bruto de la primera cuota del aguinaldo no podrá ser superior los $40.000, es decir que los trabajadores con salarios brutos de hasta $80.000 continuarán percibiendo el aguinaldo en la modalidad habitual. "Dentro...
SiPreBA celebra la ampliación de la asistencia para trabajadores de medios cooperativos

SiPreBA celebra la ampliación de la asistencia para trabajadores de medios cooperativos

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El Ministerio de Trabajo de la Nación publicó el 17 de junio en el Boletín Oficial la Resolución 301/2020 a través de la cual amplía el plazo y aumenta el monto a 16.500 pesos de la ayuda económica de emergencia para trabajadoras y trabajadores de unidades productivas autogestionadas. Desde el SiPreBA celebramos la decisión, que es parte de los reclamos de medidas de alivio que vienen realizando los medios cooperativos, autogestivos, populares y comunitarios. Como Sindicato venimos acompañando cada uno de estos reclamos en pos de que las y los trabajadores puedan continuar con su tarea esencial en medio de una situación de crisis del sector, que se profundizó con la pandemia. Hasta aquí, el Estado ha venido apoyando, con distintas disposiciones, a las empresas y a...
Contundente apoyo sindical a la intervención del Estado en Vicentin

Contundente apoyo sindical a la intervención del Estado en Vicentin

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Organizaciones gremiales de todo el movimiento obrero -nacionales, regionales y locales, de primer y segundo grado y de las más diversas orientaciones- suscribieron una solicitada conjunta apoyando la intervención del Estado argentino en la empresa Vicentin. La solicitada cobra particular relevancia por la amplitud de las firmas: es difícil encontrar en la historia reciente del movimiento obrero argentino una coincidencia tan grande de sindicatos y federaciones, muchos de ellos distanciados entre sí durante décadas. En el documento se destaca la intervención estatal como vía para evitar el vaciamiento de la empresa y garantizar la continuidad de las fuentes de trabajo, en riesgo por el accionar de quienes son calificados como un "puñado de depredadores". Además, se destaca...
Repudio al espionaje sobre trabajadores de prensa

Repudio al espionaje sobre trabajadores de prensa

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Más de un centenar de organizaciones de derechos humanos, sindicales, políticas y sociales repudiaron el espionaje sobre 400 periodistas, académicos y referentes sociales bajo el gobierno de Mauricio Macri. Repudio al espionaje sobre trabajadores de prensa Las organizaciones abajo firmantes repudiamos el espionaje ilegal de la AFI durante el gobierno de Mauricio Macri a más de 400 periodistas en el marco de la cobertura de las cumbres de la OMC y G20, en 2017 y 2018, así como en respuesta a notas periodísticas, que además alcanzó a académicos, referentes sociales y diversas organizaciones. En particular, el espionaje a los periodistas puso la lupa en su participación sindical (más de 100 son afiliados a SIPREBA y CISPREN/ FATPREN y otros dos al Sindicato de Prensa de...
Los trabajadores de Revista Pronto exigen su reincorporación

Los trabajadores de Revista Pronto exigen su reincorporación

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Denuncian que Publiexpress e Ipesa violan decretos presidenciales y fallos judiciales. Compartimos el comunicado de trabajadores y Comisión Interna: TRABAJADORES DE REVISTA PRONTO EXIGIMOS NUESTRA REINCORPORACION El viernes 12 de Junio, trabajadores de Prensa Publiexpress junto a trabajadores gráficos de Ipesa, quienes editamos e imprimimos la Revista Pronto, nos dispusimos a retomar nuestras tareas luego de que la Cámara Nacional del Trabajo ordenara, la semana pasada, la reinstalación de seis trabajadores de Publiexpress y quince de Ipesa en sus puestos de trabajo. A comienzos del mes de abril pasado, Eduardo Lerner dueño de ambas empresas, decidió el despido ilegal de de un centenar de trabajadores, violando el DNU presidencial que prohíbe los despidos en el marco...
Espionaje: “legal” o “ilegal”, está mal

Espionaje: “legal” o “ilegal”, está mal

Derechos Humanos, Nacionales
La noticia pasó inadvertida para la mayoría de los “medios grandes”: “Rodrigo Etchudez, un joven músico y comerciante de la ciudad de Monte Quemado al norte de la Pcia de Santiago del Estero, se encontraba en su casa cuando fue sorprendido por una nutrida delegación policial que, sin orden judicial, lo esposó y se lo llevó detenido a la seccional local. El motivo: una publicación en su cuenta de Facebook rechazando la actitud represiva del gobierno provincial”. Casi en simultáneo, en plena Ciudad de Buenos Aires, con la firma de la ministra de Seguridad de la Nación, se emitió la resolución 144/2020, que establece en cabeza de las fuerzas de seguridad la facultad de hacer tareas de “prevención sobre plataformas y fuentes digitales públicas que no constituyan violación...