Etiqueta: SiPreBA

Condenan a Clarín por persecución gremial y ordenan reincorporar a un afiliado de SiPreBA

Condenan a Clarín por persecución gremial y ordenan reincorporar a un afiliado de SiPreBA

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Es por el despido de un miembro de la Junta Electoral en 2018. Según el fallo, de segunda instancia, el hecho que la ley permita el despido sin justa causa no debe considerarse “una patente para arremeter contra derechos humanos ni para discriminar pagando”. Tras varios años de litigio, la empresa debe reincorporar, pagar los salarios desde el despido y cumplir con una reparación por daño moral. Alberto Romero fue despedido por Clarín tras las elecciones de delegados convocadas por el SiPreBA en la planta de impresión del diario de la calle Zepita, en agosto de 2018. En aquel momento, el compañero había sido elegido para ejercer como miembro de Junta Electoral en la votación de Comisión Interna de nuestro sindicato. Después de varios años de litigio, la Sala I de la...
Prensa escrita: “La paritaria en CABA quedó muy por debajo de la inflación”

Prensa escrita: “La paritaria en CABA quedó muy por debajo de la inflación”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La pauperización de les trabajadores de prensa se extiende por todo el país y CABA, a pesar de reunir a los principales medios de alcance nacional, no es la excepción. En ese marco, y tras la conquista histórica de su personería, este martes 4 de abril el SiPreBA llevó adelante una jornada de lucha que incluyó asambleas y ceses de tareas o acciones de reclamo en las redacciones, definida en un plenario de delegades de prensa escrita para exigir el pago universal de una recomposición como adelanto de la revisión paritaria pendiente para el período 2022/23. En diálogo con FATPREN, la Secretaria Adjunta del SiPreBA y Secretaria de Capacitación de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), Ana Paoletti, recordó que “en enero el Ministerio de Trabajo otorgó...
Trabajadores/as de Página/12 denuncian que el Grupo Octubre armó una redacción paralela

Trabajadores/as de Página/12 denuncian que el Grupo Octubre armó una redacción paralela

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
La Asamblea de Trabajadorxs de Página 12 denunció que el Grupo Octubre, a cargo del político, empresario, sindicalista y dirigente deportivo Víctor Santa María, "puso en funcionamiento el martes 21 una pequeña redacción en Perón 1785, donde ya funcionaba la denominada ‘Agencia GO’, una redacción paralela creada con el único fin de disimular las medidas de fuerza votadas votadas por la Asamblea". "Constatamos la existencia de una lista acotada de personal autorizado a ingresar a la nueva redacción, que excluye a la gran mayoría y sólo incluye a directores, jefes, personal jerárquico y un puñado de editores. Desde el mismo martes 21 reclamamos información y explicaciones por distintas vías, sin que ningún responsable del Grupo Octubre ni de la dirección de Página/12 se...
Paritarias en prensa escrita: “las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba”

Paritarias en prensa escrita: “las empresas dilatan la negociación utilizando una presentación de la Utpba”

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) denunció que las patronales se aferran a una presentación judicial de la que fuera en su momento la organización gremial del sector, la Utpba, para negarse a aumentar los salarios de las y los trabajadores. El SiPreBA convocó asambleas para iniciar un plan de lucha. Este lunes, en el marco de una segunda audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación para negociar la paritaria de la prensa escrita, las cámaras empresarias utilizaron como excusa una presentación judicial que realizó la Utpba para negarse a discutir el aumento salarial. "Así, el planteo judicial de la Utpba le abrió la puerta a la parte empleadora para dilatar el diálogo necesario para recomponer los salarios", denunciaron desde el SiPreBA. El aumento...
Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

Resoluciones del plenario general de delegades del SiPreBA del 17/3

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Entre representantes de las tres ramas de la actividad de prensa se resolvió realizar asambleas en todos los medios en reclamo por recomposición salarial y con una consigna: "Ningún trabajador ni trabajadora de prensa con salarios bajo la canasta básica”. Este viernes 17/3 nos reunimos en plenario general de delegades del SiPreBA, luego de las primeras audiencias paritarias de las tres ramas de la actividad realizadas en el Ministerio de Trabajo de la Nación durante esta semana. Tras el debate de las novedades, se definió: • Convocar asambleas en todas las empresas en reclamo por una urgente recomposición salarial con la consigna “Ningún trabajador ni trabajadora de prensa con salarios bajo la canasta básica”. • Destacar que, por primera vez en décadas, se...
“En prensa, y en muchas otras actividades, sin el rol del Estado y los sindicatos los empresarios y los grupos concentrados harían lo que se les de la gana”

“En prensa, y en muchas otras actividades, sin el rol del Estado y los sindicatos los empresarios y los grupos concentrados harían lo que se les de la gana”

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Agustín Lecchi es el secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) al cual le fue asignada la personería gremial hace poco más de un mes y ya fue convocado por el Ministerio de Trabajo para audiencias paritarias de prensa para las tres ramas de la actividad. Prensa escrita (diarios, portales, revistas y agencias) tendrá su jornada paritaria el lunes 13, radios el miércoles 15 y televisión el viernes 17. Ese mismo día el sindicato prevé realizar un plenario para informar y discutir con los afiliados lo acontecido en las charlas con las empresas y el Gobierno. Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi. A fines de enero el Poder Ejecutivo dispuso otorgarle al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) la personería gremial para "agrupar...
“Empezamos una nueva etapa, para poner sobre la mesa la necesidad de mejorar salarios y terminar con la precarización”

“Empezamos una nueva etapa, para poner sobre la mesa la necesidad de mejorar salarios y terminar con la precarización”

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Nuestro compañero y secretario general Agustín Lecchi tomó la palabra el acto que realizamos este jueves 9 de febrero, como anuncio formal de nuestra conquista de la personería gremial. En nuestra sede, participaron la ministra de Trabajo, “Kelly Olmos”, secretarios generales de las centrales sindicales y de diversas organizaciones de trabajadores, junto a más de un centenar de referentes del sindicalismo, la política y la comunicación. Este jueves 9 de febrero, junto a más de un centenar de referentes del sindicalismo, la política y la comunicación, realizamos un acto como anuncio formal de la conquista histórica y colectiva de la personería gremial para nuestro sindicato, otorgada por la ministra de trabajo, “Kelly Olmos”, el pasado 23 de enero. Como parte central...
Hacete cargo

Hacete cargo

Discusiones, Nacionales, Publicación Abierta, Sistema Político, Trabajadoras/es
El presidente Alberto Fernández, en las vísperas de la cumbre de la Celac, declaró ante medios brasileros que la inflación es “autoconstruida, está en la cabeza de la gente”, afirmando que “la gente ve en el diario que va a subir el combustible y entonces empieza a aumentar por las dudas”. Por Mario Hernandez Sin embargo, la “desaceleración inflacionaria” de la cual presumía el gobierno se choca con la realidad de lo que viene sucediendo en enero respecto a los precios. Las consultoras privadas estiman que la inflación del primer mes de año rondará el 6%, empujada por los rubros cuyos precios regula el Estado. En ese sentido, incidirán fuertemente en la inflación mensual los aumentos del 6,5% autorizados a las prepagas; del 14,1% promedio en el gas, del 19,6%...
Histórico logro para prensa: el SiPreBA obtuvo la personería gremial

Histórico logro para prensa: el SiPreBA obtuvo la personería gremial

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Tras una lucha de años, en el día de la fecha se publicó en el Boletín Oficial la resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación que reconoce que el gremio que representa efectivamente a las y los trabajadores de prensa de la Ciudad de Buenos Aires es el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA). El otro gremio, el remanente de la UTPBA, no logró presentar pruebas que demostraran la representación mayoritaria que aseguraba tener. A partir de ahora, el SiPreBA se sentará en la mesa a discutir paritarias contra las principales patronales de los medios hegemónicos. Compartimos el comunicado del SiPreBA: CONQUISTAMOS LA PERSONERÍA GREMIAL: el SiPreBA es el sindicato que representa legalmente a les trabajadores de prensa de Buenos Aires La Ministra de Trabajo de la...
Un verano con prensa en estado de alerta

Un verano con prensa en estado de alerta

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Las y los trabajadores de prensa organizados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) exigen la reapertura de la paritaria. Se declaran en estado de alerta ante "la crisis salarial" y el avance patronal sobre la legislación laboral y previsional. Compartimos el comunicado del SiPreBA: Un verano con prensa en estado de alerta: reclamamos negociación y respeto por los derechos Exigimos la reapertura de la paritaria CCT 301/75 para el período enero-abril, así como convocamos a las empresas del sector a cumplir con sus obligaciones y a dialogar con la legítima representación sindical en las redacciones. Desde el SiPreBA manifestamos nuestro estado de alerta y reclamo ante una serie de fallidas decisiones empresariales, dadas entre el final del 2022 y este reciente...