Etiqueta: Tigre

El fortalecimiento de Punta Querandí

El fortalecimiento de Punta Querandí

Conurbano, Pueblos Originarios
Como todos los domingos, el 12 de mayo pusimos nuestra energía en diversos proyectos de la Comunidad Indígena Punta Querandí. Los lugares de trabajo fueron la Huerta, el Taller y la Maloka (vivienda colectiva), estos dos últimos en construcción. Fue una doble jornada de lucha, porque entre las 11 y las 14 horas participamos de la octava jornada de protesta convocada por la Asamblea de Dique Luján y Villa La Ñata contra el barrio privado Santa Ana y a favor de la preservación de los últimos humedales continentales de Tigre. La Maloka será nuestra vivienda colectiva y lugar de asambleas y encuentros, mientras que el objetivo del Taller es centralizar los trabajos que hacen al desarrollo cultural y económico de Punta Querandí. Por su parte, en la Huerta el desafío es producir...
“Los Pueblos Originarios también fueron aniquilados y torturados”

“Los Pueblos Originarios también fueron aniquilados y torturados”

Conurbano, Pueblos Originarios
Comunidades y referentes indígenas de zona norte se convocaron en la estación de tren de Tigre, el sábado 23 de marzo, para realizar un acto por la Semana de la Memoria. Todos los años desde el 2013, esta fecha es una oportunidad para hablar de los anteriores genocidios a la última dictadura cívico militar y a su vez para que poner de relieve la situación de los derechos indígenas en el distrito. Además del habitual repudio al nombre del Paseo Victorica –por reivindicar la figura del General Benjamín Victorica, responsable de las campañas militares al Gran Chaco-, se resaltaron las luchas contra los negociados de barrios privados y en defensa de los humedales, en favor del reentierro de restos humanos de los cementerios indígenas y la recuperación de los territorios. Con...
Las y los trabajadores de la zona norte votaron luchar

Las y los trabajadores de la zona norte votaron luchar

Conurbano, Trabajadoras/es
Convocados contra el desguace en la Línea 60, un centenar de delegados y activistas de todas las ramas y sectores se reunieron en el SUTEBA Tigre. Con presencia de representantes de las principales luchas de la zona, se resolvió acompañar a las y los trabajadores de Pilkington, FATE, Metalsa, Kraft y la Línea 60. En la tarde del lunes tuvo lugar la reunión abierta contra el desguace en la Línea 60. Convocados en la sede del SUTEBA Tigre, en Pacheco, las y los representantes de las principales luchas de la zona debatieron acciones comunes contra los despidos y el ajuste. Estuvieron presentes los delegados y activistas de la Línea 60, de Fate, de Pilkington, de Metalsa, de Kraft, del Frigorífico Rioplatense, los docentes del SUTEBA Tigre, trabajadores de Madygraf, del FOL,...
Recordar para revitalizar “los elementos culturales que están en la memoria”

Recordar para revitalizar “los elementos culturales que están en la memoria”

Conurbano, Pueblos Originarios
Luego del reconocimiento del Concejo Deliberante de Tigre, la Comunidad Indígena Punta Querandí llevó a cabo el taller "El camino de la voz" que busca revitalizar las músicas, danzas y juegos de los Pueblos Originarios, el domingo 2 de diciembre por la tarde. Compartimos un relato escrito por Rosario Haddad, etnomusicóloga que guió la actividad junto a Sara Ordóñez, a quienes agradecemos su gran aporte para ayudarnos a fortalecer nuestro camino de reencuentro con nuestras propias raíces culturales. Cobertura fotográfica: Omar Bogado, Diana Peña y Punta Querandí Desde que conocí la comunidad implicó un gran desafío esbozar alguna idea de taller. Cuando Sole me transmitió la situación de la Punta Querandí, la realidad y los emergentes ante una comunidad pluriétnica,...
Juicio Ana María Martínez: prisión perpetua para los dos imputados

Juicio Ana María Martínez: prisión perpetua para los dos imputados

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Durante el mediodía de este jueves se realizó la última audiencia del juicio por el secuestro y asesinato de la joven trabajadora metalúrgica y militante del PST, Ana María Martínez, cuyo cuerpo fuera hallado a mediados de febrero de 1982 en Dique Luján, partido de Tigre. Luego de 36 años de exigir justicia y de aportar las principales pruebas, la Comisión de familiares, amigos y compañeros de Ana María Martínez celebró el veredicto que condenó a Norberto Apa y Raúl Guillermo Pascual Muñoz a la pena de prisión perpetua por los delitos de privación ilegal de la libertad agravada y homicidio doblemente agravado. “Esto que estamos viviendo es un sueño, compañeras, compañeros… las cosas que hemos hecho durante tantos años por esta causa frente a la inacción de...
A más ajuste, más muertes laborales

A más ajuste, más muertes laborales

Conurbano, Trabajadoras/es
Hace pocos días, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) dio a conocer el informe del año 2017 sobre muertes, accidentes y enfermedades profesionales. Las cifras indican que 390 trabajadores perdieron la vida en sus puestos de trabajo y que otras 337 muertes se produjeron durante el trayecto hacia o desde el puesto laboral. Dos crimenes laborales por día. Desde el espacio Basta de Asesinatos Laborales advierten que la cifra aumentó y que es consecuencia del ajuste que lleva adelante el gobierno de Cambiemos. Además, convocan a un taller bajo el eje “Para no morir ni enfermarse en los puestos de trabajo”. La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) es el organismo estatal que debe garantizar el “efectivo cumplimiento del derecho a la salud y seguridad de la población...
Taller de mapa de riesgos del espacio “Basta de asesinatos laborales”

Taller de mapa de riesgos del espacio “Basta de asesinatos laborales”

Conurbano, Trabajadoras/es
El espacio "Basta de asesinatos laborales" organiza en conjunto con el Taller de Estudios Laborales (TEL) dos jornadas de capacitación sobre salud y seguridad laboral, específicamente para aprender a realizar un Mapa de Riesgos junto a las compañeras y compañeros de trabajo. Compartimos la convocatoria: Organícemonos en nuestros trabajos para no enfermar ni morir. Taller de MAPA DE RIESGO y ANÁLISIS DE ACCIDENTES en el trabajo Dictado por el Taller de Estudios Laborales 10 y 24 de noviembre – 9:00hs – Pacheco, Tigre Consultas e inscripciones 11 6035-9533 221 612-7245 11 3041-2626 https://www.facebook.com/bastadeasesinatoslaborales/
Un grito de descolonización retumbó en Tigre

Un grito de descolonización retumbó en Tigre

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
Por primera vez, comunidades indígenas locales, de la zona norte y otros puntos del conurbano realizaron un contrafestejo en repudio al colonialismo iniciado en 1492 luego de la invasión y genocidio más grande de la humanidad. El acto se desarrolló el domingo 14 de octubre en la estación de tren de Tigre y contó con la participación de integrantes de los pueblos originarios qom, wichí, mocoví, guaraní, aymara, mapuche, diaguita y muchas otras identidades preexistentes al Estado Nacional. Cobertura fotográfica: Yésica Chávez, Jasuka Roa y Matías Pombo / Comunidad Punta Querandí Cobertura completa: -“Vamos a ganar si las naciones preexistentes nos unimos” -“Esta democracia es una farsa” -“En Buenos Aires encontramos varias comunidades en proceso de desalojo” -“Desde...
Cierran escuela en Tigre por escape de Monóxido de Carbono

Cierran escuela en Tigre por escape de Monóxido de Carbono

Conurbano, Trabajadoras/es
Desidia por parte del Estado | Desde el pasado lunes 6 de agosto la Escuela Primaria nº 25 de Tigre ha suspendido sus clases debido a escapes de monóxido de carbono en el sistema de calefacción. Peligran más de 800 estudiantes.   (12-08 ) Luego de la explosión en la EPB nº 49 de Moreno docentes, auxiliares y familias de la Escuela Primaria Básica (EPB) nº25 ubicada en Av. Crisólogo Larralde al 2228 en Tigre han decidido suspender las clases desde el pasado lunes 6 por la inestable situación de la red de calefacción. El gasista enviado por el Consejo Escolar de esa localidad detectó varias pérdidas de gas dentro y fuera del edificio. Esas pérdidas provienen del mal estado de las estufas y de las llaves de paso de la cocina como también de los codos de los caños...
Tigre: detenciones arbitrarias y torturas en primera persona

Tigre: detenciones arbitrarias y torturas en primera persona

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Compartimos el testimonio en primera persona de Facundo, uno de los detenidos el día de ayer en las inmediaciones del Festival de Abuelas. En el mismo se puede escuchar sobre las torturas dentro de la Comisaría 1ra de Tigre.   Además, a continuación compartimos el relato de la compañera Paula de Antonio, de la Colectiva Insurgentes agrupación feminista de la Universidad Nacional de Luján, Sede San Miguel. Video de una de las detenciones por parte de policia de civil, durante el festival en Tigre.   Entrevista sobre las detenciones en las inmediaciones del Festival de Abuelas Entrevista realizada a la compañera que fue testigo de las detenciones en las inmediaciones del recital en el Festival de Abuelas. (Ver el mapa en el final de...