
El fortalecimiento de Punta Querandí
Como todos los domingos, el 12 de mayo pusimos nuestra energía en diversos proyectos de la Comunidad Indígena Punta Querandí. Los lugares de trabajo fueron la Huerta, el Taller y la Maloka (vivienda colectiva), estos dos últimos en construcción.
Fue una doble jornada de lucha, porque entre las 11 y las 14 horas participamos de la octava jornada de protesta convocada por la Asamblea de Dique Luján y Villa La Ñata contra el barrio privado Santa Ana y a favor de la preservación de los últimos humedales continentales de Tigre.
La Maloka será nuestra vivienda colectiva y lugar de asambleas y encuentros, mientras que el objetivo del Taller es centralizar los trabajos que hacen al desarrollo cultural y económico de Punta Querandí. Por su parte, en la Huerta el desafío es producir...