Etiqueta: Trans

La lucha por la ley de cupo laboral travesti-trans

La lucha por la ley de cupo laboral travesti-trans

Destacadas, Géneros, Nacionales
Brujes, la columna feminista y disidente de la RNMA, en el Enredando las Mañananas entrevistó a Marcela Tobaldi fundadora de la organización La Rosa Naranja en el marco del debate por la ley de cupo laboral travesti-trans. Durante la conversación nos contó sobre su historia personal y sobre el proceso de lucha que viene llevando a cabo junto con sus compañeras. Esta ley, que fue bandera de lucha de Diana Sacayán y Lohana Berkins, acuerda que el Estado nacional deberá garantizar un mínimo del 1 por ciento de su planta laboral para personas travestis, transexuales y transgénero. Además, se basa en la “no discriminación”  y el acceso a puestos de trabajo en el sector privado. Marcela, fundadora de la Rosa Naranja y trabajadora del Ministerio Público de la Defensa de...
Serían 10 mil las personas en situación de calle en CABA

Serían 10 mil las personas en situación de calle en CABA

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Es lo que estiman las organizaciones sociales que aún no han podido realizar un nuevo censo popular. Fabio Manupella, comunicador popular e integrante de la organización social Proyecto 7, dialogó con el programa radial La Retaguardia donde contó cómo observan el crecimiento de personas en este contexto. También denunció la falta de políticas públicas para paliar esta situación, entre ellas que no se montó un operativo de vacunación y que los paradores no dan abasto. Entrevista: Fernando Tebele/María Eugenia Otero. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. - ¿Cómo está la situación de la gente en situación de calle en comparación con el año pasado? - En este momento, según los resultados del censo oficial que hizo el Gobierno de la Ciudad...
Las mujeres sindicalistas somos protagonistas

Las mujeres sindicalistas somos protagonistas

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
En los últimos días tuvo lugar una discusión en relación a la presencia de mujeres en las conducciones de los sindicatos. Nuevamente se demostró la invisibilización – por parte de distintos sectores – del avance y el lugar que hemos ganado las compañeras en estos años en el movimiento obrero. Es evidente que todavía falta mucho para alcanzar la paridad. Sin embargo, es curioso que quienes señalan el hecho de que muchos lugares de decisión sigan en manos de varones, sean a su vez quienes impiden que las mujeres y feminidades seamos vistas en cargos de representación. En mi caso, como Secretaria General de la FATPREN, puedo dar cuenta que hemos conquistado los lugares de protagonismo, al haber sido parte de las principales luchas de nuestro sector. Defendimos nuestros...
La inclusión laboral travesti trans es ley en Argentina

La inclusión laboral travesti trans es ley en Argentina

Destacadas, Géneros, Nacionales
El Senado de Argentina convirtió en ley una deuda y un reclamo histórico: la Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans “Diana Sacayán – Lohana Berkins” es pionera en el mundo. Fotos: Ariel Gutraich. Lo que durante años fue un reclamo histórico al fin se convirtió en ley. Por mayoría, con 55 votos afirmativos, 1 negativo y 6 abstenciones el Senado de la Nación aprobó en Argentina la Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans “Diana Sacayán – Lohana Berkins”. El proyecto de Ley fue trabajado de manera intensiva por las organizaciones de la diversidad sexual, que lograron que finalmente en el 2021 el Congreso de la Nación lo tratara en sesiones ordinarias en Diputadxs el 8 de junio, donde obtuvo media sanción ( 207 votos a favor, 11 en contra y 7 abstenciones...
Los Hornos: La justicia clausuró las celdas de aislamiento y ordenó readecuar el pabellón para personas trans

Los Hornos: La justicia clausuró las celdas de aislamiento y ordenó readecuar el pabellón para personas trans

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, La Plata
En el marco de un habeas corpus presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), tras una inspección realizada en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de La Plata ordenó la clausura del pabellón de Separación del Área de Convivencia y dispuso en un plazo de 60 días, la ejecución de un plan de mejoras edilicias de la celda de admisión y el pabellón trans de la Unidad Penitenciaria N° 8 de Los Hornos. El fallo también recordó que está prohibido el alojamiento de personas en áreas de separación por tiempo ilimitado. En los pabellones denunciados, las mujeres y varones trans permanecían en encierro estricto más de 22 horas al día y algunas llevaban más de dos meses detenidas en esa situación. Tras...
La inclusión laboral travesti trans de Argentina obtuvo media sanción en Diputados

La inclusión laboral travesti trans de Argentina obtuvo media sanción en Diputados

Destacadas, Géneros, Nacionales
Con 207 votos a favor, 11 en contra y 7 abstenciones. Pasada la una de la madrugada, y tras cuatro horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayán-Lohana Berkins”, con 207 votos afirmativos, 11 negativos y 7 abstenciones. Una noche histórica que cerró con cantos del activismo presente en el recinto: “Lo dijo Diana y Sacayán, al calabozo no volvemos nunca más”. Fue la primera vez que el Congreso incluye esta deuda con el colectivo travesti trans en sus sesiones ordinarias. Inició el debate la diputada por el Frente de Todos Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Géneros y Diversidad de la Cámara, una de las principales impulsoras...
Vivir con VIH en Paraguay: el desamparo se agravó y golpea fuerte a mujeres y personas LGBT+

Vivir con VIH en Paraguay: el desamparo se agravó y golpea fuerte a mujeres y personas LGBT+

Destacadas, Géneros, Internacionales
"¿Para qué seguir trayendo gente al mundo en esas condiciones?", le dijo una médica a Pilar cuando estaba por parir en el Hospital Distrital de Caaguazú. La historia de Pilar no es única. Antes de la pandemia de Covid-19, las personas que viven con VIH en Paraguay tenían problemas de acceso al trabajo y a la salud por estigmatización y falta de información. La crisis sanitaria agravó esto e hizo que aumentara la violencia laboral, la discriminación  en los centros de salud y la violencia de género por estado serológico. En plena cuarentena, el año pasado Pilar dio a luz a su hija en el Hospital Distrital de Caaguazú. Ese día, fue a Urgencias Médicas con su marido porque ya había entrado en trabajo de parto. Su bebé estaba por nacer pero desde que llegó al hospital...
La justicia de garantías elevó a juicio la causa por las torturas y abuso sexual en la comisaría 3ª de La Tablada

La justicia de garantías elevó a juicio la causa por las torturas y abuso sexual en la comisaría 3ª de La Tablada

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
Tras rechazar los pedidos de sobreseimiento y nulidades presentado por la defensa, el Juzgado de Garantías N° 1 de La Matanza, a cargo de Mary Castillo, elevó a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría 3° de La Tablada, que tiene a 20 policías imputados: 14 de ellos por delitos de severidades, vejaciones y abuso sexual, y otros seis por encubrimiento. La denuncia había sido presentada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Mecanismo Local de Prevención de la tortura, tras una inspección a la dependencia policial en donde constató las graves violaciones a los derechos humanos. La CPM patrocina a 17 de las 28 mujeres víctimas. La instrucción judicial determinó que, entre septiembre de 2019 y enero de 2020, al menos 28 mujeres y mujeres trans...
Cómo sigue la búsqueda de Tehuel después del rastrillaje negativo

Cómo sigue la búsqueda de Tehuel después del rastrillaje negativo

Conurbano, Destacadas, Géneros
Personal policial y judicial realizó este miércoles un nuevo rastrillaje en Alejandro Korn, Provincia de Buenos Aires, en la causa por la desaparición del joven trans Tehuel De la Torre. El 26 de mayo, en base a declaraciones testimoniales en la causa que se lleva adelante por la desaparición de Tehuel De la Torre, se realizó un nuevo rastrillaje en la zona norte de Alejandro Korn, provincia de Buenos Aires. Desde la Fiscalía concluyeron que los resultados de búsqueda “fueron negativos”. El operativo estuvo encabezado por el equipo de la Fiscalía a cargo del caso, la Policía de la provincia de Buenos Aires y la Dirección de Investigaciones. Trabajaron en el lugar con buzos tácticos, porque la búsqueda se concentró en la laguna/bañado Mirin. Esto queda a pocos metros...
No es homofobia, es odio y discriminación

No es homofobia, es odio y discriminación

Audio y radio, Destacadas, Géneros, Nacionales
Analía Mas, abogada y Secretaria de Género y Laicismo de la Federación Argentina LGBT, dialogó con el programa Oíd Mortales de Radio La Retaguardia en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia. La abogada explicó las razones por las que cada 17 de mayo se conmemora que la homosexualidad haya salido de la lista de enfermedades mentales. Además, hizo mención al atraso que tienen algunos países en referencia a la discriminación a la comunidad LGBT y destacó a la Argentina como uno de los más avanzados en este tema dentro de la región, sin dejar de remarcar lo que todavía falta. Entrevista: Cristina Varela/ Luis Angió. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Diego Adur. El pasado lunes 17 de mayo se cumplió un nuevo aniversario del Día...